Clajadep :: Red de divulgación e intercambios sobre autonomía y poder popular

Imprimir

Seminario Homenaje a Iván Illich. Universidad libre, la desuniversidad. Primera parte. Inicio

Jaime Yovanovic (Profesor J) :: 23.08.14

Actualizado el 20 de agosto. Hoy 23 damos inicio

Seminario Homenaje a Iván Illich. Universidad libre, la desuniversidad. Primera parte. Inicio

Novedades de hoy 20 de agosto:

Vamos a la Caleta Portales.

Hoy es día de alegría, pues los pescadores artesanales en reunión con el proyecto Fénix y la Universidad Libre aceptaron nuestra propuesta y quedamos así:

1) Haremos juntos distribución de productos del mar en cerros un poco más barato que el mercado, a un precio al por mayor, haciéndonos cargo nosotros de formar los comités de «Comprando Juntos».

2) Haremos cursos de capacitación en la Caleta para los pescadores, encarnadoras y sus familias. Ellos nos pasan los temas y nosotros les presentamos propuesta de programas.

3) La Universidad Libre tendrá la Caleta Portales como sede de cursos, talleres, seminarios y encuentros que tengan por objetivo el común y la comunidad.

Así empezamos este sábado 23 y habrá flechas señaléticas para llegar al espacio que nos facilitaron. Los asistentes colaboran con 2 mil pesos la sesión y la gente de la Caleta participa libremente. Los que puedan llegar más temprano para echar una mano, por favor.

Los jueves de 11:00 a 13:00h. y de 18:00 a 20:00h. también serán allí.

Recordamos que este sábado haremos un almuerzo común por lo que hay que traer algo preparado como para una persona, así todo va a la mesa y todos compartimos de losa diferentes o parecidos platos. Traer compus, pues hay electricidad a disposición, así como grabadora y demás herramientas para el registro de la actividad, como cámaras en que todos podrán subir lo suyo al grupo.

No dejen de leer el texto de Illich y tomar notas para el intercambio, que pueden ver en http://clajadep.lahaine.org

A la Caletaaaa … !!

Notas: Los que van a a distribuir volantes del seminario en la marcha de mañana en Valparaíso, llamar el 66987755 para encontrarnos.
Se ruega poner esta nota en sus muros para ampliar la circulación.
———————————————————-

Nota previa:
Este seminario se realiza para recaudar fondos y alimentos naturales frescos o elaborados artesanalmente para el Proyecto Fénix de reconstrucción con respeto a la madre tierra y la autonomía comunitaria, proyecto que surgió tras la devastación del gigantesco incendio de Valparaíso que dejó miles de personas sin hogar. Sin embargo no se trata sólo de apoyo material o moral, sino también la oportunidad para que los asistentes puedan contribuir con una práctica semanal de actividades con niños y las familias damnificadas, que no sólo servirá para incentivar la aproximación, encuentros y dinámicas compartidas por los vecinos, sino de crecimiento y expansión de la sensibilidad comunitaria de los participantes, donde las reflexiones que hagamos de los escritos de Illich podamos contratarlas con la experiencia.
Para incorporarse al seminario o solicitar detalles basta comunicarse al correo de la Universidad Libre, la desuniversidad, en unlibre@gmail.com
A quienes no residen en la Quinta Región de los territorios ocupados por el estado chileno, se les ofrece la oportunidad de incorporarse en el aula virtual, donde en una lista de discusión podrán intercambiar ideas con otros y también con los participantes presenciales. Los presenciales colaborar con dos mil pesos (cuatro dólares) por sesión y los virtuales con la cantidad que deseen mediante la inscripción en los modos que se informan en el correo de la ULibre.
Para informarse del Proyecto Fénix pueden ver en: https://www.facebook.com/groups/fenixvalparaiso/?fref=ts

METODOLOGÍA

Los participantes pueden leer el texto y tomar notas de los aspectos que van a colocar en el intercambio, en el entendido que la interpretación que haga cada uno de la lectura es parte de la arcilla con que vamos a trabajar entre varios para dar forma a … a qué? No lo sabemos, sólo lo sabe y lo sabrá el sujeto comunitario, al cual no llevamos reglas, sino que aprendemos con ellos el valor de la corporalidad del compartir para avanzar hacia formas de vida comunitarias que se orienten por el Buen Vivir, de lo que nuestros principales maestros son los pueblos originarios. Vamos, pues a leer a Illich y a disfrutar su bisturí con el que adentra en las entrañas de la “sociedad” que aplastó (temporalmente) a la comunidad.

Las sesiones presenciales son en Valparaíso los días jueves a las 11:00 por la mañana y a las 18:00 por la tarde. Los sábados desde la 13.30 con almuerzo comunitario.
—————————————

Iván Illich
La sociedad desescolarizada
(México, 1985)

ÍNDICE

Introducción 7
1. ¿Por qué debemos privar de apoyo oficial a la escuela? 9
2. Fenomenología de la escuela 42
3. Ritualización del progreso 53
4. Espectro institucional 76
5. Compatibilidades irracionales 93
6. Tramas de aprendizaje 102
7. Renacimiento del hombre epimeteico 145

INTRODUCCIÓN
Debo a Everett Reimer el interés que tengo por la educación pública. Hasta el día de 1958 en que
nos conocimos en Puerto Rico, jamás había yo puesto en duda el valor de hacer obligatoria la
escuela para todos. Conjuntamente, hemos llegado a percatarnos de que para la mayoría de los
seres humanos, el derecho a aprender se ve restringido por la obligación de asistir a la escuela.
Desde 1966 en adelante, Valentina Borremans, cofundadora y directora del CIDOC (Centro
Intercultural de Documentación) de Cuernavaca, organizó anualmente dos seminarios alrededor de
mi diálogo con Reimer. Centenares de personas de todo el mundo participaron en estos
encuentros. Quiero recordar en este lugar a dos de ellos que contribuyeron particularmente a
nuestro análisis y que en el entretiempo murieron: Augusto Salazar Bondy y Paul Goodman. Los
ensayos escritos para el boletín CIDOC INFORMA y reunidos en este libro se desarrollaron a
partir de mis notas de seminario. El último capítulo contiene ideas que me surgieron después
acerca de conversaciones con Erich Fromm en torno al Mutterrecht de Bachofen.
Durante estos años Valentina Borremans constantemente me urgía a poner a prueba nuestro
pensar enfrentándolo a las realidades de América Latina y de África. Este libro refleja el
convencimiento de ella respecto de que no sólo las instituciones sino el ethos de la sociedad deben
ser “desescolarizados”.
La educación universal por medio de la escolarización no es factible. No sería más factible si se la
intentara mediante instituciones alternativas construidas según el estilo de las escuelas actuales.
Ni unas nuevas actitudes de los maestros hacia sus alumnos, ni la proliferación de nuevas
herramientas y métodos físicos o mentales (en el aula o en el dormitorio), ni, finalmente, el intento
de ampliar la responsabilidad del pedagogo hasta que englobe las vidas completas de sus
alumnos, dará por resultado la educación universal. La búsqueda actual de nuevos embudos
educacionales debe revertirse hacia la búsqueda de su antípoda institucional: tramas
educacionales que aumenten la oportunidad para que cada cual transforme cada momento de su
vida en un momento de aprendizaje, de compartir, de interesarse. Confiamos en estar aportando
conceptos necesarios para aquellos que realizan tales investigaciones a grandes rasgos sobre la
educación -y asimismo para aquellos que buscan alternativas para otras industrias de servicio
establecidas.
Me propongo examinar algunas cuestiones intrigantes que se suscitan una vez que adoptamos
como hipótesis el que la sociedad puede desescolarizarse; buscar pautas que puedan ayudarnos
a discernir instituciones dignas de desarrollo por cuanto apoyan el aprendizaje en un medio
desescolarizado; y esclarecer las metas personales que ampararían el advenimiento de una Edad
del Ocio (schole) opuesta como tal a una economía dominada por las industrias de servicio.
Ivan Illich, Ocotepec, Morelos, enero de 19781. ¿POR QUÉ DEBEMOS PRIVAR DE APOYO OFICIAL A LA ESCUELA?
Muchos estudiantes, en especial los que son pobres, saben intuitivamente qué hacen por ellos las
escuelas. Los adiestran a confundir proceso y sustancia. Una vez que estos dos términos se
hacen indistintos, se adopta una nueva lógica: cuanto más tratamiento haya, tanto mejor serán los
resultados. Al alumno se le “escolariza” de ese modo para confundir enseñanza con saber,
promoción al curso siguiente con educación, diploma con competencia, y fluidez con capacidad
para decir algo nuevo. A su imaginación se la “escolariza” para que acepte servicio en vez de
valor. Se confunde el tratamiento médico tomándolo por cuidado de la salud, el trabajo social por
mejoramiento de la vida comunitaria, la protección policial por tranquilidad, el equilibrio militar por
seguridad nacional, la mezquina lucha cotidiana por trabajo productivo. La salud, el saber, la
dignidad, la independencia y el quehacer creativo quedan definidos como poco más que el
desempeño de las instituciones que afirman servir a estos fines, y su mejoramiento se hace
dependiente de la asignación de mayores recursos a la administración de hospitales, escuelas y
demás organismos correspondientes.
En estos ensayos, mostraré que la institucionalización de los valores conduce inevitablemente a la
contaminación física, a la polarización social y a la impotencia psicológica: tres dimensiones en un
proceso de degradación global y de miseria modernizada. Explicaré cómo este proceso de
degradación se acelera cuando unas necesidades no materiales son transformadas en demanda
de bienes; cuando a la salud, a la educación, a la movilidad personal, al bienestar o a la cura
psicológica se las define como el resultado de servicios o de “tratamientos”. Hago esto porque
creo que la mayoría de las investigaciones actualmente en curso acerca del futuro tienden a
abogar por incrementos aún mayores en la institucionalización de valores y que debemos definir
algunas condiciones que permitieran que ocurriese precisamente lo contrario. Precisamos
investigaciones sobre el posible uso de la tecnología para crear instituciones que atiendan a la
acción recíproca, creativa y autónoma entre personas y a la emergencia de valores que los
tecnócratas no puedan controlar sustancialmente. Necesitamos investigación en líneas generales
para la futurología actual.
Quiero suscitar la cuestión general acerca de la mutua definición, de la naturaleza del hombre y de
la naturaleza de las instituciones modernas, que caracteriza nuestra visión del mundo y nuestro
lenguaje. Para hacerlo, he elegido a la escuela como mi paradigma, y por consiguiente trato sólo
indirectamente de otros organismos burocráticos del Estado corporativo: la familia consumidora, el
partido, el ejército, la iglesia, los medios informativos. Mi análisis del currículum oculto de la escuela
debería poner en evidencia que la educación pública se beneficiaría con la desescolarización de la
sociedad, tal como la vida familiar, la política, la seguridad, la fe y la comunicación se beneficiarían
con un proceso análogo.
En este primer ensayo, comienzo mi análisis tratando de dar a entender qué es lo que la
desescolarización de una sociedad escolarizada podría significar. En este contexto, debiera ser
más fácil entender mi elección de los cinco aspectos específicos pertinentes respecto de este
proceso, los cuales abordaré en los capítulos siguientes.
No sólo la educación sino la propia realidad social han llegado a ser escolarizadas. Cuesta más o
menos lo mismo el escolarizar tanto al rico como al pobre en igual dependencia. El gasto anual por
alumno en los arrabales y los suburbios ricos de cualquiera de veinte ciudades de los Estados
Unidos está comprendido dentro de unos mismos márgenes -y hasta favorable al pobre en ciertos
casos.1
Tanto el pobre como el rico dependen de escuelas y hospitales que guían sus vidas, forman su
visión del mundo y definen para ellos qué es legítimo y qué no lo es. Ambos consideran
irresponsable el medicamentarse uno mismo, y ven a la organización comunitaria, cuando no es
pagada por quienes detentan la autoridad, como una forma de agresión y subversión. Para ambos
grupos, el apoyarse en el tratamiento institucional hace sospechoso el logro independiente. El
subdesarrollo progresivo de la confianza en sí mismo y en la comunidad es incluso más típico en
Westchester que en el norte de Brasil. Por doquiera, no tan sólo la educación sino la sociedad en
conjunto, necesitan “desescolarización”.Las burocracias del bienestar social pretenden un monopolio profesional, político y financiero sobre
la imaginación social, fijando normas sobre qué es valedero y qué es factible. Este monopolio está
en las raíces de la modernización de la pobreza. Cada necesidad simple para la cual se halla una
respuesta institucional permite la invención de una nueva clase de pobres y una nueva definición
de la pobreza. Hace diez años, lo normal en México era nacer y morir uno en su propia casa, y ser
enterrado por sus amigos. Sólo las necesidades del alma eran atendidas por la iglesia
institucionalizada. Ahora, el comenzar y acabar la vida en casa se convierten en signos, ya sea de
pobreza, ya sea de privilegio especial. El morir y la muerte han venido a quedar bajo la
administración institucional del médico y de los empresarios de pompas fúnebres.
Una vez que una sociedad ha convertido ciertas necesidades básicas en demandas de bienes
producidos científicamente, la pobreza queda definida por normas que los tecnócratas cambian a
su tamaño. La pobreza se refiere entonces a aquellos que han quedado cortos respecto de un
publicitado ideal de consumo en algún aspecto importante. En México son pobres aquellos que
carecen de tres años de escolaridad; y en Nueva York aquellos que carecen de doce años.
Los pobres siempre han sido socialmente impotentes. El apoyarse cada vez más en la atención y
el cuidado institucionales agrega una nueva dimensión a su indefensión: la impotencia psicológica,
la incapacidad de valerse por sí mismos. Los campesinos del altiplano andino son explotados por
el terrateniente y el comerciante -una vez que se asientan en Lima llegan a depender, además, de
los jefazos políticos y están desarmados por su falta de escolaridad. La pobreza moderna conjuga
la pérdida del poder sobre las circustancias con una pérdida de la potencia personal. Esta
modernización de la pobreza es un fenómeno mundial y está en el origen del subdesarrollo
contemporáneo. Adopta aspectos diferentes, por supuesto, en países ricos y países pobres.
Probablemente se siente más intensamente en las ciudades estadunidenses. En parte alguna se
otorga un tratamiento más costoso a la pobreza. En ninguna otra parte el tratamiento de la pobreza
produce tanta dependencia, ira, frustración y nuevos requerimientos. Y en ninguna otra parte
podría ser tan evidente que la pobreza -una vez modernizada- ha llegado a hacerse resistente al
tratamiento con dólares tan sólo, y que requiere una revolución institucional.
Hoy en día, en los Estados Unidos, al negro y hasta el cosechero sin trabajo fijo pueden aspirar a
un nivel de tratamiento profesional que habría sido inconcebible hace dos generaciones, y que a la
mayoría de la gente del Tercer Mundo le parece grotesca. Por ejemplo, los pobres de los Estados
Unidos pueden contar con un vigilante escolar que lleve a sus hijos de vuelta a la escuela hasta
que lleguen a los diecisiete años, o con un médico que les remita a una cama de hospital que
cuesta sesenta dólares diarios -el equivalente al ingreso de tres meses para la mayor parte de la
gente en el mundo. Pero ese cuidado los hace sólo más dependientes de un tratamiento ulterior, y
los hace cada vez más incapaces de organizar sus propias vidas en torno a sus propias
experiencias y recursos dentro de sus propias comunidades. Los estadunidenses pobres están en
una posición singular para hablar acerca del predicamento que amenaza a todos los pobres de un
mundo en vías de modernización. Están descubriendo que no hay cantidad alguna de dólares que
pueda eliminar la destructividad inherente de las instituciones de bienestar social, una vez que las
jerarquías profesionales de estas instituciones han convencido a la sociedad de que sus servicios
son moralmente necesarios. Los pobres de los núcleos urbanos centrales de los Estados Unidos
pueden demostrar con su propia experiencia la falacia sobre la que está constituida la legislación
social en una sociedad “escolarizada”. William O. Douglas, miembro de la Suprema Corte de
Justicia hizo la observación de que “la única manera de establecer una institución es financiarla”. El
corolario es asimismo verdadero. Sólo al desviar los dólares que ahora afluyen a las instituciones
que actualmente tratan la salud, la educación y el bienestar social podrá detenerse el progresivo
empobrecimiento que ahora proviene del aspecto paralizante de las mismas.
Debemos tener esto presente al evaluar los programas de ayuda federales. A modo de ejemplo:
entre 1965 y 1968, en las escuelas de Estados Unidos se gastaron más de tres mil millones de
dólares para compensar las desventajas de unos seis millones de niños. Al programa se le conoce
por el nombre de Title One (Artículo Primero). Es el programa compensatorio más costoso que
jamás se haya intentado en parte alguna en materia de educación, y sin embargo no es posible
discernir ningún mejoramiento significativo en el aprendizaje de estos niños “desfavorecidos”. En
comparación con sus condiscípulos de igual curso provenientes de hogares de ingresos medios,
han quedado aún más retrasados. Por lo demás, a lo largo de este programa, los profesionales
descubrieron otros diez millones de niños que se esforzaban sometidos a desventajas económicasy educacionales. Se dispone ahora de nuevas razones para reclamar nuevos fondos federales.
Este fracaso total en el intento de mejorar la educación de los pobres a pesar de un tratamiento
más costoso puede explicarse de tres maneras.
1. Tres millones de dólares son insuficientes para mejorar el aprovechamiento de seis millones de
niños de modo apreciable; o bien,
2. El dinero se gastó de manera incompetente: se requieren diferentes planes de estudio, una
mejor administración, una concentración aún mayor de fondos sobre el niño pobre, y más
investigaciones. Con ello se lograría el objetivo: o bien,
3. La desventaja educacional no puede curarse apoyándose en una educación dentro de la
escuela.
Lo primero es sin duda cierto en cuanto que el dinero se ha gastado a través del presupuesto
escolar. El dinero se destinó efectivamente a las escuelas que contenían la mayoría de los niños
desfavorecidos, pero no se gastó en los niños mismos. Estos niños, a los que estaba destinado el
dinero, constituían sólo alrededor de la mitad de los que asistían a las escuelas que añadieron al
subsidio federal a sus presupuestos. De modo que el dinero se gastó en inspectoría y custodia, en
indoctrinación y selección de papeles sociales, como también en educación, todo lo cual está
inexplicablemente mezclado con los edificios e instalaciones, planes de estudio, profesores,
administradores y otros componentes básicos de estas escuelas y, por consiguiente, con sus
presupuestos.
Los fondos adicionales permitieron a las escuelas atender desproporcionadamente a la
satisfacción de los niños relativamente más ricos que estaban “desfavorecidos” por tener que
asistir a la escuela en compañía de los pobres. En el mejor de los casos, una pequeña proporción
de cada dólar destinado a remediar las desventajas del niño pobre en su aprendizaje podía llegar
hasta ese niño a través del presupuesto de la escuela. Podría ser igualmente cierto que el dinero
se gastó de manera incompetente. Pero ni siquiera la incompetencia poco común puede superar la
del sistema escolar. Las escuelas resisten, por su estructura misma, la concentración del privilegio
en quienes son, por otra parte, desfavorecidos. Los planes especiales de estudio, las clases
separadas o más horas de estudio constituyen tan sólo más discriminación a un coste más
elevado.
Los contribuyentes no se han acostumbrado aún a ver que tres mil millones de dólares se
desvanezcan en el Ministerio de Salud, Educación y Bienestar como si se tratara del Pentágono. El
gobierno actual tal vez estime que puede afrontar las iras de los educadores. Los estadunidenses
de clase media no tienen nada que perder si se interrumpe el programa. Los padres pobres creen
que sí pierden, pero, más todavía, están exigiendo el control de los fondos destinados a sus hijos.
Un sistema lógico de recortar el presupuesto y, sería de esperar, de aumentar sus beneficios,
consistiría en un sistema de becas escolares como el presupuesto por Milton Friedman y otros.
Los fondos se canalizarían al beneficiario, permitiéndole comprar su parte de la escolaridad que
elija. Si dicho crédito se limitara a unas compras que se ajustasen a un plan escolar de estudios,
tendería a proporcionar una mayor igualdad de tratamiento, pero no aumentaría para ello la
igualdad de las exigencias sociales.
Debería ser obvio el que incluso con escuelas de igual calidad un niño pobre rara vez se pondrá a
la par de uno rico. Incluso si asisten a las mismas escuelas y comienzan a la misma edad, los
niños pobres carecen de la mayoría de las oportunidades educativas de que dispone al parecer el
niño de clase media. Estas ventajas van desde la conversación y los libros en el hogar hasta el
viaje de vacaciones y un sentido diferente de sí mismo, y actúan, para el niño que goza de ellas,
tanto dentro de la escuela como fuera de ella. De modo que el estudiante más pobre se quedará
atrás en tanto dependa de la escuela para progresar o aprender. Los pobres necesitan fondos que
les permitan aprender, y no obtener certificados de tratamiento de sus deficiencias presuntamente
desproporcionadas.
Todo esto es válido para naciones tanto ricas como pobres, pero aparece con aspecto diferente.
En las naciones pobres, la pobreza modernizada afecta a más gente y más visiblemente, perotambién -por ahora- más superficialmente. Dos de cada tres del total de niños latinoamericanos
dejan la escuela antes de terminar el quinto grado, pero estos desertores2 no están por
consiguiente tan mal, relativamente, como lo estarían en los Estados Unidos.
Hoy en día son pocos los países víctimas de la pobreza clásica, que era estable y menos
paralizante. La mayoría de los países de América Latina han llegado al punto de “despegue” hacia
el desarrollo económico y el consumo competitivo y, por lo tanto, hacia la pobreza modernizada:
sus ciudadanos aprenden a pensar como ricos y vivir como pobres. Sus leyes establecen un
periodo escolar obligatorio de seis a diez años. No sólo en Argentina, sino también en México o en
Brasil, el ciudadano medio define una educación adecuada según las pautas estadunidenses, aun
cuando la posibilidad de lograr esa prolongada escolarización esté restringida a una diminuta
minoría. En estos países la mayoría ya está enviciada con la escuela, es decir, han sido
“escolarizados” para sentirse inferiores respecto del que tiene una mejor escolaridad. Su fanatismo
en favor de la escuela hace posible el explotarlos por partida doble: permite aumentar la asignación
de fondos públicos para la educación de unos pocos y aumentar la aceptación del control social de
parte de la mayoría. Es paradójico que la creencia en la escolarización universal se mantenga más
firme en los países en que el menor número de personas ha sido -y será- servido por las
escuelas. Sin embargo, en América Latina la mayoría de los padres y de los hijos podrían seguir
aún senderos diferentes hacia la educación. La proporción del ahorro nacional invertido en
escuelas y maestros tal vez sea mayor que en los países ricos, pero estas inversiones son
totalmente insuficientes para atender a la mayoría haciendo posible siquiera cuatro años de
asistencia a la escuela. Fidel Castro habla como si quisiese avanzar directo a la desescolarización,
cuando promete que para 1980 Cuba estará en condiciones de disolver su universidad, puesto que
toda la vida cubana será una experiencia educativa. Sin embargo, en los niveles de primaria y
secundaria, Cuba, al igual que otros países latinoamericanos, actúa como si el paso a través de un
periodo definido como “la edad escolar” fuese una meta incuestionable para todos, sólo postergada
por una escasez momentánea de recursos.
Los dos engañosos gemelos de un tratamiento más a fondo, tal como de hecho se proporciona en
Estados Unidos -y como tan sólo se promete en América Latina- se complementan entre sí. Los
pobres del Norte están siendo tullidos por el mismo tratamiento de doce años cuya carencia marca
a los pobres del Sur como irremediablemente retrasados. Ni en Norteamérica ni en América Latina
logran los pobres igualdad a partir de escuelas obligatorias. Pero en ambas partes la sola
existencia de la escuela desanima al pobre y le invalida para asir el control de su propio
aprendizaje. En todo el mundo la escuela tiene un efecto antieducacional sobre la sociedad: se
reconoce a la escuela como la institución que se especializa en educación. La mayoría de las
personas considera los fracasos de la escuela como una prueba de que la educación es una tarea
muy costosa, muy compleja, siempre arcana y frecuentemente casi imposible.
La escuela se apropia del dinero, de los hombres y de la buena voluntad disponibles para
educación y fuera de eso desalienta a otras instituciones respecto a asumir tareas educativas. El
trabajo, el tiempo libre, la política, la vida ciudadana e incluso la vida familiar, dependen de las
escuelas, en lo concerniente a los hábitos y conocimientos que presuponen, en vez de convertirse
ellos mismos en los medios de educación. Tanto las escuelas como las otras instituciones que
dependen de aquéllas llegan simultáneamente a tener un precio imposible.
En Estados Unidos, los costes per capita de la escolaridad han aumentado casi con igual rapidez
que el coste del tratamiento médico. Pero este tratamiento más completo impartido por doctores y
maestros ha mostrado unos resultados en continua declinación. Los gastos médicos concentrados
sobre los mayores de cuarenta y cinco años se han duplicado varias veces durante un periodo de
cuarenta años, dando como fruto un aumento del 3 por ciento en las probabilidades de vida de los
varones. El incremento de los gastos educacionales ha producido resultados aún más extraños;
de otra manera el presidente Nixon no se habría sentido inclinado a prometer esta primavera que
todo niño tendrá pronto el “derecho a leer” antes de dejar la escuela.
En Estados Unidos se precisarían ochenta mil millones de dólares por año para proporcionar lo
que los educadores consideran como tratamiento igualitario para todos en escuelas primaria y
secundaria. Esto es bastante más del doble de los 36 mil millones que se están gastando ahora.
Las predicciones de costes preparadas de modo independiente en el Ministerio de Salud,
Educación y Bienestar y en la Universidad de Florida indican que para 1974 las cifras comparables
serán de 107 mil millones contra los 45 mil millones proyectados ahora, y estas cifras omiten
totalmente los enormes costes de lo que se denomina “educación superior”, cuya demanda está
creciendo aún más velozmente. Los Estados Unidos, que en 1969 gastaron casi ochenta mil
millones de dólares en “defensa”, incluyendo su despliegue en Vietnam, es obviamente demasiadopobre como para proporcionar igual escolaridad. El comité nombrado por el Presidente para el
estudio del financiamiento de las escuelas debiera preguntar no cómo mantener o cómo recortar
tales costes, crecientes, sino cómo pueden evitarse. La escuela igual y obligatoria para todos
debiera reconocerse por los menos como algo económicamente impracticable. En América Latina,
la cantidad de erario gastada en cada estudiante graduado oscila entre 350 y 1 500 veces el monto
gastado en el ciudadano medio (es decir, el ciudadano que está en un término medio entre el más
pobre y el más rico). En Estados Unidos la discrepancia es menor, pero la discriminación más
aguda. Los padres más ricos, cerca de un 10 por ciento, pueden permitirse proporcionar a sus
hijos educación privada y ayudarles a beneficiarse de las donaciones de fundaciones. Pero
además consiguen diez veces el monto per capita de fondos públicos si éste se compara con el
gasto per capita que se efectúa en los hijos del 10 por ciento de los más pobres. Las razones
principales de que esto ocurra son que los muchachos ricos permanecen por más tiempo en la
escuela, que un año de universidad es proporcionadamente más costoso que un año de escuela
secundaria, y que la mayoría de las universidades privadas dependen -al menos indirectamente-
de un financiamiento derivado de desgravámenes.
La escuela obligatoria polariza inevitablemente una sociedad; califica asimismo a las naciones del
mundo según un sistema internacional de castas. A los países se los califica como castas cuya
dignidad la determina el promedio de años de escolaridad de sus ciudadanos, tabla de calificación
que se relaciona íntimamente con el producto nacional bruto per capita, y es mucho más dolorosa.
La paradoja de las escuelas es evidente: el gasto creciente hace aumentar su destructividad en su
propio país y en el extranjero. Esta paradoja debe convertirse en tema de público debate. Se
reconoce de manera general hoy por hoy que el medio ambiente físico quedará destruido dentro de
poco por la contaminación bioquímica a menos que invirtamos las tendencias actuales de
producción de bienes físicos. Debería reconocerse asimismo el que la vida social y personal están
igualmente amenazada por la contaminación del Ministerio de Salud, Educación y Bienestar,
subproducto inevitable del consumo obligatorio y competitivo del bienestar.
La escalada de las escuelas es tan destructiva como la de las armas, si bien de manera menos
visible. En todo el mundo, los costes de la escuela han aumentado con mayor velocidad que las
matrículas y más velozmente por el producto bruto nacional (PBN); en todas partes los gastos en
la escuela se quedan cada vez más cortos frente a las expectativas de padres, maestros y
alumnos. Por doquiera, esta situación desalienta tanto la motivación como el financiamiento para
una planificación en gran escala del aprendizaje no escolar. Los Estados Unidos están
demostrando al mundo que ningún país puede ser lo bastante rico como para permitirse un
sistema escolar que satisfaga las demandas que este mismo sistema crea con sólo existir, porque
un sistema escolar que logre su meta escolariza a padres y alumnos en el valor supremo de un
sistema escolar aún mayor, cuyo coste crece desproporcionadamente conforme se crea una
demanda de grados superiores y éstos se hacen escasos. En vez de decir que una escolaridad
pareja es impracticable por el momento, debemos reconocer que, en principio, es económicamente
absurda, y que intentarla es intelectualmente castrante, socialmente polarizante y que destruye la
verosimilitud del sistema político que la promueve.
La ideología de la escolaridad obligatoria no admite límites lógicos. La Casa Blanca proporcionó
hace poco un buen ejemplo. El doctor Hutschnecker, el “psiquiatra” que atendió al señor Nixon
antes de que quedase admitido como candidato, recomendó al Presidente que todos los niños se
seis a ocho años fuesen examinados profesionalmente para cazar a aquellos que tuviesen
tendencias destructivas, y que se les proporcionase a éstos tratamiento obligatorio. En caso
necesario se exigiría su reeducación en instituciones especiales. Este memorándum enviado al
Presidente por su doctor pasó al Ministerio de Salud, Educación y Bienestar para que examinaran
su valía. En efecto, unos campos de concentración preventivos para predelincuentes sería un
adelanto lógico respecto del sistema escolar.3 El que todos tengan iguales oportunidades de
educarse es una meta deseable y factible, pero identificar con ello la escolaridad obligatoria es
confundir la salvación con la iglesia. La escuela ha llegado a ser la religión del proletariado
modernizado, y hace promesas huecas a los pobres de la era tecnología. La nación-estado la ha
adoptado, reclutando a todos los ciudadanos dentro de un currículum graduado que conduce a
diplomas consecutivos no desemejantes a los rituales de iniciación y promociones hieráticas de
antaño. El Estado moderno se ha arrogado el deber de hacer cumplir el juicio de sus educadores
mediante vigilantes bien intencionados y cualificaciones exigidas para conseguir trabajos, de modo
muy semejante al seguido por los reyes españoles que hicieron cumplir los juicios de sus teólogosmediante los conquistadores y la Inquisición.
Hace dos siglos los Estados Unidos dieron al mundo la pauta en un movimiento para privar de
apoyo oficial el monopolio de una sola iglesia. Ahora necesitamos la separación constitucional
respecto del monopolio de la escuela quitando de esa manera el apoyo oficial a un sistema que
conjuga legalmente el prejuicio con la discriminación. El primer artículo de una Declaración de los
Derechos del Hombre apropiada para una sociedad moderna, humanista, concordaría con la
Enmienda Primera de la Constitución de los EU: “El Estado no dictará ley alguna respecto del
establecimiento de la educación.” No habrá ningún ritual obligatorio para todos.
Para poner en vigencia esta separación entre Estado y escuela, necesitamos una ley que prohíba
la discriminación en la contratación de personal, en las votaciones, o en la admisión a los centros
de enseñanza fundada en la previa asistencia a algún plan de estudios. Esta garantía no excluiría
pruebas de competencia para una función o cargo, pero eliminaría la absurda discriminación actual
en favor de una persona que aprende una destreza determinada con el mayor de los gastos del
erario público o -lo que es igualmente probable- ha podido obtener un diploma que no tiene relación
con ninguna habilidad o trabajo útiles. Una separación constitucional del Estado y la escuela puede
llegar a ser psicológicamente eficaz sólo si protege al ciudadano de la posibilidad de ser
descalificado por cualquier aspecto de su carrera escolar.
Con la escolaridad no se fomenta ni el deber ni la justicia porque los educadores insisten en aunar
la instrucción y la certificación. El aprendizaje y la asignación de funciones sociales se funden en la
escolarización. Y no obstante, aprender significa adquirir una nueva habilidad o entendimiento,
mientras la promoción depende de la opinión que otros se hayan formado. El aprender es con
frecuencia el resultado de una instrucción, pero el ser elegido para una función o categoría en el
mercado del trabajo depende cada vez más sólo del tiempo que se ha asistido a un centro de
instrucción.
Instrucción es la selección de circunstancias que facilitan el aprendizaje. Las funciones se asignan
fijando un currículum de condiciones que el candidato debe satisfacer para pasar la valla. La
escuela vincula la instrucción -pero no el aprendizaje- con estas funciones. Esto no es ni razonable
ni liberador. No es razonable porque no liga unas cualidades o competencias sobresalientes a las
funciones por desempeñar, sino el proceso mediante el cual se supone que habrán de adquirirse
dichas cualidades. No libera ni educa porque la escuela reserva la instrucción para aquellos cuyos
pasos en el aprendizaje se ajusten a unas medidas aprobadas de control social.
El currículum se ha empleado siempre para asignar el rango social. En ocasiones podía ser
prenatal: el karma le adjudica a uno a determinada casta y el linaje a la aristocracia. El currículum
podía adoptar la forma de un ritual, de ordenaciones sacras y secuenciales, o bien podía consistir
en una sucesión de hazañas guerreras o cinegéticas, o bien las promociones ulteriores podían
depender de una serie de previos favores regios. La escolaridad universal tenía por objeto el
separar la adjudicación de funciones de la historia personal de cada cual: se ideó para dar a todos
una oportunidad igual de obtener cualquier cargo. Aún ahora muchos creen erróneamente que la
escuela asegura el que la confianza pública dependa de unos logros sobresalientes en el saber.
Pero en vez de haber igualado las posibilidades, el sistema escolar ha monopolizado su
distribución.
Para separar la competencia del currículum, debe convertirse en tabú toda indagación acerca del
historial de aprendizaje de cada persona, tal como las indagaciones acerca de su afiliación política,
su asistencia a la iglesia, linaje, hábitos sexuales o antecedentes raciales. Deben dictarse leyes
que prohíban la discriminación basada en una previa escolaridad. Evidentemente, las leyes no
pueden impedir el prejuicio contra el no escolarizado -ni se pretende con ellas obligar a nadie a
casarse con un autodidacta-, pero pueden desaprobar la discriminación injustificada.
Otra gran ilusión en que se apoya el sistema escolar es aquella de que la mayor parte del saber es
el resultado de la enseñanza. La enseñanza puede, en verdad, contribuir a ciertos tipos de
aprendizaje en ciertas circunstancias.Pero la mayoría de las personas adquieren la mayor parte de
su conocimiento fuera de la escuela, y cuando este conocimiento se da en ella, sólo es en la
medida en que, en unos cuantos países ricos, la escuela se ha convertido en su lugar de
confinamiento durante una parte cada vez mayor de sus vidas.
Lo principal del aprendizaje sobreviene casualmente, e incluso el aprendizaje más intencional no es
el resultado de una instrucción programada. Los niños normales aprenden su lenguaje de manerainformal, aunque con mayor rapidez si sus padres les prestan atención. La mayoría de las
personas que aprenden bien un segundo idioma lo hacen a consecuencia de circunstancias
aleatorias y no de una enseñanza ordenada. Llegan a vivir con sus abuelos,4 o viajan, o se
enamoran de algún extranjero. La lectura fácil proviene con igual frecuencia de la escuela o de
actividades extracurriculares de este tipo. La mayoría de quienes leen profusamente y con placer
tan sólo creen que aprendieron a hacerlo en la escuela; cuando se les discute esto, descartan
fácilmente este espejismo.
Pero el hecho de que aún ahora una gran parte del aprendizaje parece ocurrir al azar y como
subproducto de alguna otra actividad definida como trabajo u ocio no significa que el aprendizaje
planificado no beneficie la instrucción planificada. Al estudiante poderosamente motivado que se
enfrenta con la tarea de adquirir una habilidad nueva y compleja puede aprovecharle mucho la
disciplina que hoy en día se asocia mentalmente con el maestro de viejo cuño que antaño
enseñaba lectura, hebreo, catecismo o multiplicación de memoria. La escuela ha hecho que ahora
este tipo de enseñanza rutinaria sea escaso y mal reputado, y no obstante hay muchas destrezas
que un estudiante motivado de aptitudes normales puede dominar en unos pocos meses si se le
enseña de este modo tradicional. Esto vale tanto para los códigos como para su desciframiento;
para los segundos o terceros idiomas como para la lectura y la escritura; e igualmente para
lenguajes especiales como álgebra, la programación de computadoras, el análisis químico, o para
destrezas manuales como la mecanografía, la relojería, la fontanería, las instalaciones domésticas
de electricidad, la reparación de televisores; o, si es por eso, para bailar, conducir vehículos y
bucear.
En algunos casos, el ser aceptado en un programa de aprendizaje dirigido a una determinada
habilidad podría presuponer competencia en alguna otra habilidad, pero ciertamente no se haría
depender del proceso mediante el cual se hubieran adquirido tales habilidades previas requeridas.
La reparación de televisores presupone saber leer y algo de matemáticas; el bucear, ser buen
nadador; y el conducir, muy poco de ambas cosas. El progreso en el aprendizaje es mensurable.
Es fácil calcular los recursos óptimos de tiempo y materiales que un adulto corriente motivado
necesita. El coste de enseñar un segundo idioma europeo occidental hasta un elevado nivel de
fluidez oscila entre cuatrocientos y seiscientos dólares en Estados Unidos, y para una lengua
oriental el tiempo requerido de instrucción podría duplicarse. Esto sería todavía poquísimo en
comparación con el coste de doce años de escolaridad en la ciudad de Nueva York (condición
para ingresar en el Departamento de Higiene) -casi quince mil dólares. Sin duda que no sólo el
maestro, sino también el impresor y el farmacéutico protegen sus oficios mediante el espejismo
público de que el adiestramiento para aprenderlos es muy costoso.
En la actualidad, las escuelas se apropian de antemano de la mayor parte de los fondos para
educación. La instrucción rutinaria que cuesta menos que una escolarización comparable es ahora
un privilegio de quienes son lo bastante ricos como para pasarse por alto las escuelas, y de
aquellos a quienes el ejército o las grandes firmas les proporcionan un adiestramiento en el trabajo
mismo. En un programa de desescolarización progresiva para Estados Unidos, en un comienzo
habría escasez de recursos para el adiestramiento rutinario. Pero finalmente no habría
impedimento alguno para cualquiera que en cualquier momento de su vida quisiese elegir una
instrucción entre centenares de habilidades definibles y a cargo del Estado.
Ahora mismo podrían proporcionarse calificaciones educacionales aceptables en cualquier centro
de enseñanza de oficios en cantidades limitadas para personas de cualquier edad, y no sólo para
pobres. Yo concibo dicha calificación (o crédito) en forma de un pasaporte educacional o una
“tarjeta de educrédito” entregada a cada ciudadano al nacer. A fin de favorecer a los pobres, que
probablemente no usarían sus cuotas anuales a temprana edad, podría estipularse que los
usuarios tardíos de tales “títulos” acumulados ganasen interés. Dichos créditos permitirían a la
mayoría adquirir las habilidades de mayor demanda, cuando les conviniese, de manera mejor, más
rápida, más barata, y con menos efectos subsidiarios desfavorables que en la escuela.
Los profesores potenciales de destrezas o habilidades nunca siguen siendo escasos por largo
tiempo pues, por una parte, la demanda de una habilidad crece sólo al ponerse en práctica en una
comunidad y, por otra, un hombre que ejerza una habilidad puede también enseñarla. Pero,
actualmente, aquellos que usan una habilidad que está en demanda y que precisan un profesor
humano tienen estímulos negativos para compartir con otros estas habilidades. Esto lo hacen ya
sea maestros que monopolizan la licencias, ya sea sindicatos que protegen sus intereses
gremiales. Unos centros de enseñanza de oficios o habilidades a los que los clientes juzgaran porsus resultados, y no por el personal que empleasen o por el proceso que utilizasen, abrirían
oportunidades insospechadas de trabajo, frecuentemente incluso para aquellos que hoy se
consideran inempleables. Verdaderamente no hay motivo para que tales centros no estuviesen en
el lugar mismo de trabajo, proporcionando el patrono y su personal tanto la instrucción como
trabajos a quienes eligiesen el utilizar sus créditos educacionales de esta manera.
En 1956 se suscitó la necesidad de enseñar rápidamente español a varios centenares de
maestros, trabajadores sociales y curas de arquidiócesis de Nueva York, de modo que pudiesen
comunicarse con los portorriqueños. Mi amigo Gerry Morris anunció en español por una
radioemisora que necesitaba hispanohablantes nativos, que viviesen en Harlem. Al día siguiente
unos doscientos adolescentes se alineaban frente a su oficina, y entre ellos eligió cuatro docenas -
muchos de ellos desertores escolares. Los instruyó en el uso del Manual de Instrucción del
Instituto del Servicio Exterior de los EU, para español, concebido para el uso de lingüistas con
licenciatura, y al cabo de una semana sus profesores se manejaban solos -cada uno de ellos a
cargo de cuatro neoyorquinos que querían hablar el idioma. En el plazo de seis meses se había
cumplido la misión. El cardenal Spellman podía afirmar que tenía 127 parroquias en cada una de las
cuales había por los menos tres miembros de su personal que podían conversar en español.
Ningún programa escolar podría haber logrado iguales resultados.
Los profesores de habilidades se hacen escasos por la creencia en el valor de los títulos. La
certificación es una manera de manipular el mercado y es concebible sólo para una mente
escolarizada. La mayoría de los profesores de artes y oficios son menos diestros, tiene menor
inventiva y son menos comunicativos que los mejores artesanos y maestros. La mayoría de los
profesores del castellano o de francés de bachillerato no hablan esos idiomas con la corrección
con que lo harían sus alumnos después de un semestre de rutinas competentes. Unos
experimentos llevados a cabo por Ángel Quintero en Puerto Rico sugieren que muchos
adolescentes, si se les dan los adecuados incentivos, programas y acceso a las herramientas,
son mejores que la mayoría de los maestros de escuela para iniciar a los de su edad en la
exploración científica de las plantas, las estrellas y la materia, y en el descubrimiento de cómo y
por qué funciona un motor o un radio.
Las oportunidades para el aprendizaje de habilidades pueden multiplicarse enormemente si
abrimos el “mercado”. Esto depende de reunir al maestro correcto con el alumno correcto cuando
éste está altamente motivado dentro de un programa inteligente, sin la restricción del currículum.
La instrucción libre y rutinaria es una blasfemia subversiva para el educador ortodoxo. Ella desliga
la adquisición de destrezas de la educación “humana”, que la escuela empaca conjuntamente, y
fomenta así el aprendizaje sin título o permiso no menos que la enseñanza sin título para fines
imprevisibles.
Hay actualmente una propuesta registrada que a primera vista parece ser sumamente sensata. La
preparó Christopher Jencks, del Center for the Study of Public Policy,5 y está proporcionada por la
Office of Economic Opportunity.6 Propone poner unos “bonos” o “títulos” educacionales o
donaciones para pagarse el coste de los estudios, en manos de padres y estudiantes para que los
gasten en las escuelas que elijan. Tales bonos individuales podrían ser en verdad un importante
paso de avance en la dirección correcta. Necesitamos que se garantice a cada ciudadano el
derecho a una parte igual de los recursos educativos derivados de los impuestos, el derecho a
verificar esta parte, y el derecho a entablar juicio si le es denegada. Es una forma de garantía
contra la tributación regresiva.
Pero la propuesta de Jencks comienza con la ominosa declaración de que “los conservadores, los
liberales y los radicales se han quejado todos ellos en una u otra oportunidad de que el sistema
educacional estadunidenese da a los educadores profesionales un incentivo demasiado pequeño
para que proporcionen una educación de gran calidad a la mayoría de los niños”. La propuesta se
condena sola al proponer donaciones para pagar unos estudios que tendrían que gastarse en
escolarizarse.
Esto es como dar a un inválido un par de muletas, advirtiéndole de que las use sólo si les amarra
los extremos. En su forma actual, la propuesta de estos bonos educacionales sirve de juego no
sólo de los educadores profesionales sino también de los racistas, de los promotores de escuelas
religiosas, y de otros cuyos intereses son socialmente disociantes. Sobre todo, los bonos
educacionales cuyo uso se restrinja a las escuelas sirve al juego de quienes quieren continuar
viviendo en una sociedad en la que el progreso social está ligado, no al conocimiento comprobado,sino al historial de aprendizaje mediante el cual presuntamente se adquiere. Esta discriminación en
favor de la escuelas que domina la exposición de Jencks sobre el refinanciamiento de la educación
podría desacreditar uno de los principios que más perentoriamente se precisan para la reforma
educacional: el retorno de la iniciativa y la responsabilidad del aprendizaje al aprendiz o a su tutor
más inmediato. La desescolarización de la sociedad implica el reconocimiento de la naturaleza
ambivalente del aprendizaje. La insistencia en la sola rutina podría ser un desastre; igual énfasis
debe hacerse en otros tipos de aprendizaje. Pero si las escuelas son el lugar inapropiado para
aprender una destreza, son lugares aún peores para adquirir una educación. La escuela realiza
mal ambas tareas, en parte porque no distingue entre ellas. La escuela es ineficiente para instruir
en destrezas por ser curricular. En la mayoría de las escuelas, un programa cuyo objetivo es
mejorar una habilidad está siempre concatenado a otra tarea no pertinente. La historia está
amarrada al derecho de usar el patio de juegos.
Las escuelas son todavía menos eficientes en la disposición de circunstancias que alienten el uso
irrestricto, exploratorio, de habilidades adquiridas, para lo cual reservaré el término de “educación
liberal”. El principal motivo de esto es el que la escuela sea obligatoria y llegue a convertirse en la
escolaridad por la escolaridad: una estadía forzosa en compañía de profesores, que paga con el
dudoso privilegio de continuar en dicha compañía. Así como la instrucción de destrezas debe ser
liberada de restricciones curriculares, a la educación liberal debe desligársela de la asistencia
obligatoria. Mediante dispositivos institucionales puede ayudarse tanto al aprendizaje de habilidades
como a la educación encaminada a un comportamiento creativo e inventivo, pero ambas cosas
son de una naturaleza diferente y frecuentemente contraria.
La mayoría de las destrezas pueden adquirirse y perfeccionarse mediante rutinas; porque la
destreza o habilidad implica el dominio de una conducta definible y predecible. La instrucción de
una destreza puede apoyarse, por consiguiente, en la simulación de las circunstancias en que se
utilizará dicha destreza. En cambio, la educación en el empleo exploratorio y creativo de destrezas
no puede descansar en sistemas rutinarios. La educación puede ser el resultado de la instrucción,
aunque de una instrucción fundamentalmente opuesta a la rutina. Se apoya en la relación entre
asociados que ya poseen algunas de las llaves que dan acceso a memorias almacenadas en la
comunidad y por la comunidad. Se apoya en la sorpresa de la pregunta inesperada que abre
nuevas puertas al cuestionario y a su asociado. El instructor de destrezas se apoya en la
configuración de circunstancias fijas que permiten al aprendiz desarrollar unas reacciones o
respuestas normales. El guía o maestro en educación se ocupa de ayudar a unos asociados
parejos a que se reúnan de modo que se dé el aprendizaje. Él reúne a personas que parten de sus
propias y no resueltas interrogantes. A lo que más ayuda al alumno a formular su perplejidad
puesto que sólo un planteamiento claro le dará el poder de encontrar su pareja, moverse con ella,
explorar en ese momento la misma cuestión en el mismo contexto.
En un comienzo parecería más difícil imaginar unos asociados o compañeros parejos para fines
educativos que el hallar instructores de destrezas y compañeros para un juego. Una de las
razones de que esto ocurra es el profundo temor que la escuela nos ha inculcado, un miedo que
nos pone criticones. El intercambio intitulado de destrezas -a menudo destrezas inconvenientes-
es más predecible y por tanto parece menos peligroso que las oportunidades ilimitadas de reunión
para personas que comparten una cuestión en debate que es, en ese momento, social, intelectual
y emocionalmente importante para ellas.
El profesor brasileño Paulo Freire sabe esto por experiencia. Descubrió que cualquier adulto puede
comenzar a leer en cosa de cuarenta horas si las primeras palabras que descifra están cargadas
de significado político. Freire adiestra a sus maestros para trasladarse a una aldea y descubrir las
palabras que designan asuntos actuales importantes, tales como el acceso a un pozo, o el interés
compuesto de las deudas que se le deben al patrón. Por la tarde, los aldeanos se reúnen para
conversar sobre estas palabras clave. Comienza a percatarse de que cada palabra permanece en
el pizarrón incluso después de haberse desvanecido su sonido. Las letras continúan abriendo,
como llaves, la realidad y haciéndola manejable como problema. Frecuentemente he presenciado
cómo en unos participantes crece la conciencia social y cómo se ven impedidos a actuar
políticamente con la misma velocidad con que aprenden a leer. Parecen tomar la realidad en sus
manos conforme escriben.
Recuerdo un hombre que se quejó del peso de los lápices: eran difíciles de manipular porque no
pesaban como una pala; y recuerdo a otro que camino al trabajo se detuvo con sus compañeros yescribió con su azadón en el suelo la palabra de que venía conversando: “agua”.7 Desde 1962, mi
amigo Freire ha pasado de exilio en exilio, principalmente porque rehúsa llevar a cabo sus
sesiones en torno a palabras que hayan sido preseleccionadas por educadores aprobados y
prefiere utilizar aquellas que los participantes llevan consigo a las clases.
El aparejamiento educativo entre personas que hayan sido escolarizadas con éxito es tarea
diferente. Los que no necesitan tal ayuda son una minoría, incluso entre aquellos que leen revistas
serias. La mayoría no puede ni deber ser congregada en torno a una consigna, a una palabra, a
una imagen. Pero la idea sigue siendo la misma: debieran poder congregarse en torno a un
problema elegido y definido por iniciativa de los participantes. El aprendizaje creativo, exploratorio,
requiere sujetos de igual perplejidad ante los mismos términos o problemas. Las grandes
universidades realizan el vano intento de aparejarlos multiplicando sus cursos y por lo general
fracasan por cuanto están ligadas al currículum, a la estructura de cursos y a una administración
burocrática. En las escuelas, tal como en las universidades, la mayoría de los recursos se gastan
en comprar el tiempo y la motivación de un número reducido de personas para encarar problemas
predeterminados en un escenario definido de forma ritual. La alternativa más radical para la
escuela sería una red o servicio que diera a cada hombre la misma oportunidad de compartir sus
intereses actuales con otros motivados por iguales cuestiones.
Permítaseme dar, como ejemplo de mi planteamiento, una descripción de cómo podría funcionar un
aparejamiento intelectual en la ciudad de Nueva York. Cada hombre, en cualquier momento y a un
precio mínimo, podría identificarse ante un computador con su dirección y su número de teléfono,
indicando libro, artículos, película o grabación acerca de los cuales busca un compañero con el
cual conversar. En un plazo de días podría recibir por correo la lista de otros que hubiesen tomado
recientemente la misma iniciativa. Esta lista le permitiría concertar por teléfono una reunión con
personas que inicialmente se conocerían exclusivamente por el hecho de haber solicitado un
diálogo acerca del mismo tema. Conjuntar personas de acuerdo con el interés que tengan sobre un
título dado es radicalmente simple. Permite la identificación sólo sobre la base de un deseo mutuo
de conversar sobre una afirmación registrada por un tercero, y deja al individuo la iniciativa de
concertar la reunión. Normalmente se hacen tres objeciones contra esta pureza esquelética. Las
recojo no sólo para esclarecer la teoría que quiero ilustrar mediante mi propuesta -pues destacan
la acendrada resistencia de desescolarizar la educación, a separar el aprendizaje del control
social- sino también porque pueden ayudar a sugerir unos recursos existentes que no se emplean
ahora para fines de aprendizaje.
La primera objeción es: ¿por qué no podría la identificación de cada cual basarse también en una
idea o en un tema de debate? Ciertamente dichos términos subjetivos podrían usarse también en
un sistema informático. Los partidos políticos, iglesias, sindicatos, clubes, centros vecinales y
sociedades profesionales organizan ya sus actividades educativas de ese modo y en efecto
actúan como escuelas. Todos ellos aparejan personas a fin de explorar ciertos “temas”; y éstos se
abordan en cursos, seminarios y planes de estudio en los que unos presuntos “intereses
comunes” están preenvasados. Dicho “aparejamiento por tema” está, por definición, centrado en el
profesor: precisa una presencia autoritaria para definir ante los participantes el punto de partida de
su debate.
En contraste con lo anterior, el aparejamiento por el título de un libro, película, etc., en su forma
pura deja al autor el definir el lenguaje especial, los términos y el marco de referencia dentro del
cual se plantea un determinado problema o hecho; permiten a quienes acepten este punto de
partida el identificarse uno con otro. Por ejemplo, el conjuntar gente en torno a la idea de
“revolución cultural” conduce generalmente o a la confusión o a la demagogia. Por otra parte, el
reunir a quienes se interesen en ayudarse mutuamente a entender un determinado artículo de
Mao, Marcuse, Freud o Goodman sigue la gran tradición de aprendizaje liberal, desde los Diálogos
de Platón, que están construidos en torno a unas presuntas declaraciones de Sócrates, hasta los
comentarios de Tomás de Aquino sobre Pedro Lombardo. La idea de aparejar por título es pues
radicalmente diferente de la teoría sobre la que se fundaban, por ejemplo, los clubes de los
“Grandes Libros”: en vez de apoyarse en la selección realizada por algunos catedráticos de
Chicago, cualquier par de personas puede, como compañeros de juego, elegir cualquier libro para
analizarlo.
La segunda objeción pregunta: ¿por qué la identificación de quienes buscan compañero no podría
incluir información sobre edad, antecedentes, visión del mundo, competencia, experiencia y otras
características definitorias? Tampoco hay en este caso razón alguna por la cual tales restricciones
discriminatorias no pudiesen (y no debiesen) incorporarse en algunas de las numerosasuniversidades -con o sin muros- que podrían usar el conjuntamiento mediante títulos como el
dispositivo básico para organizarse. Puedo imaginar un sistema ideado para fomentar las
reuniones de personas interesadas en las cuales el autor del libro elegido podría estar presente o
representado; o un sistema que garantizara la presencia de un asesor competente, o uno al que
tuviesen acceso sólo estudiantes matriculados en una facultad o escuela; o uno que permitiese
reuniones sólo entre gente que definiese una de estas restricciones podría hallársele ventajas para
el logro de metas específicas de aprendizaje. Pero me temo que, en la mayoría de los casos, el
motivo real para proponer tales restricciones es el desdén proveniente de presuponer que la gente
es ignorante: los educadores quieren evitar que el ignorante se junte con el ignorante en torno a un
texto que podrían no entender y que leen sólo porque están interesados en él.
La tercera objeción: ¿por qué no proporcionar a quienes buscan compañero una ayuda incidental
que facilite sus reuniones -espacio, horarios, selección de participantes, protección? Esto lo hacen
actualmente las escuelas con toda la ineficiencia que caracteriza a las grandes burocracias. Si
dejáramos la iniciativa de las reuniones a los interesados en reunirse, unas organizaciones que
nadie clasifica hoy como educacionales harían mucho mejor este trabajo. Pienso en dueños de
restaurantes, editores, servicios de recados telefónicos, directivos de trenes suburbanos que
podrían promover sus servicios al hacerlos atractivos para reuniones educativas.
En una primera reunión en, digamos, un café, los co-interesados podrían establecer sus
identidades colocando el libro en debate junto a sus tazas. Las personas que tomaran la iniciativa
de concertar tales reuniones aprenderían pronto qué elementos citar para encontrarse con la
gente que buscasen. El riesgo que en una conversación que uno mismo ha elegido le lleve a una
pérdida de tiempo, a una decepción, e incluso a un desagrado es ciertamente menor que el riesgo
corrido por quien solicita ingreso en una universidad. Una reunión concertada por computador para
debatir un artículo de una revista de circulación nacional, celebrada en un café de la Cuarta
Avenida, no obligaría a ningunos de los participantes a permanecer en compañía de sus nuevos
conocidos por más tiempo del necesario para beber una taza de café, ni tendría que encontrarse
con ellos de nuevo nunca más. La probabilidad de que ello le ayudara a perforar la opacidad de la
vida en una ciudad moderna y a fomentar nuevas amistades, un trabajo de propia elección y un
leer crítico, es elevada. (El hecho de que de este modo el FBI podría conseguir un registro de las
reuniones y lecturas de uno es innegable; el que esto pueda aún preocupar a nadie en 1970 es
sólo divertido para un hombre libre, quien quiéralo o no, aporta su cuota para ahogar a los espías
en las nimiedades que recolectan.)
Tanto el intercambio de destrezas como la conjunción de copartícipes se fundan en el supuesto de
que educación para todos significa educación por parte de todos. No es el reclutamiento en una
institución especializada, sino sólo la movilización de toda la población lo que puede conducir a una
cultura popular. Los maestros titulados se han apropiado del derecho que todo hombre tiene de
ejercer su competencia para aprender e instruir igualmente. La competencia del maestro está a su
vez restringida a lo que pueda hacerse en la escuela. Y, además, el trabajo y el tiempo libre están,
a consecuencia de ello, alienados el uno del otro: tanto del trabajador como del espectador se
espera que lleguen al lugar de trabajo prestos para encajar en una rutina preparada para ellos. La
adaptación en forma de diseño, instrucción y publicidad de un producto los moldea para
desempeñar su papel de modo muy semejante y como lo hace la educación mediante la
escolaridad. Una alternativa radical para una sociedad escolarizada exige no sólo mecanismos
para la adquisición formal de destrezas y el uso educativo de éstas. Implica un nuevo modo de
encarar la educación informal o incidental.
La educación incidental ya no puede regresar a las formas que el aprendizaje adoptó en la aldea o
en la ciudad medieval. La sociedad tradicional se asemeja más a un grupo de círculos
concéntricos de estructuras significativas, mientras el hombre moderno debe aprender el cómo
hallar significación en muchas estructuras con las que está relacionado de manera sólo marginal.
En la aldea, el lenguaje, la arquitectura, el trabajo, la religión y las costumbres familiares eran
compatibles entre sí, se explicaban y reforzaban mutuamente. El desarrollarse en una implicaba un
desarrollo en las otras. Incluso el aprendizaje especializado era el subproducto de actividades
especializadas, tales como la fabricación de zapatos o el canto de los salmos. Si un aprendiz no
llegaba jamás a ser maestro o erudito, contribuía sin embargo a la fabricación de zapatos o a hacer
solemnes los servicios litúrgicos. La educación no competía en tiempo ni con el trabajo ni con el
ocio. Casi toda la educación era compleja, vitalicia y no planificada.
La sociedad contemporánea es el resultado de diseños e intenciones conscientes, y lasoportunidades educativas han de ser incorporadas a esos diseños. Ahora disminuirá la confianza
que depositamos en la instrucción especializada y a tiempo completo a través de la escuela, y
hemos de hallar nuevas maneras de aprender y enseñar: la calidad educativa de todas las
instituciones debe aumentar una vez más. Pero ésta es una previsión muy ambigua. Podría
significar que los hombres de la ciudad moderna serán cada día más las víctimas de un proceso
eficaz de instrucción total y manipulación una vez que estén privados incluso del tenue asomo de
independencia crítica que proporcionan hoy en día las escuelas liberales, cuando menos a algunos
de sus alumnos.
Podría significar también que los hombres se escudarán menos tras certificados adquiridos en la
escuela y adquirirán así valor para ser “respondones” y controlar e instruir de ese modo a las
instituciones en que participen. Para lograr esto último debemos aprender a valorar el valor social
del trabajo y del ocio por el toma y daca educativo que posibilitan. La participación efectiva en la
política de una calle, de un puesto de trabajo, o de un hospital es por lo tanto el mejor cartabón para
evaluar su nivel como instituciones educativas. Hace poco dirigí la palabra a un grupo de
estudiantes de los primeros años de bachillerato, empeñados en organizar un movimiento de
resistencia a su enrolamiento obligatorio en la clase siguiente. Tenían por consigna “participación-
no simulación”. Les decepcionaba el que esto se entendiera como una petición de menos
educación en vez de lo contrario, y me hicieron recordar la resistencia que opuso Karl Marx a un
párrafo en el programa de Gotha el cual -hace cien años- quería hacer ilegal el trabajo infantil. Se
opuso a la proposición en pro de la educación de los jóvenes, que podía producirse sólo en el
trabajo. Si el mayor fruto del trabajo del hombre debiera ser la educación que se deriva de éste y la
oportunidad que el trabajo le da para iniciar la educación de otros, entonces la alienación de la
sociedad moderna en un sentido pedagógico es aún peor que su alienación económica.
El mayor obstáculo en el camino de una sociedad que educa verdaderamente lo definió muy bien
un amigo mío, negro de Chicago, quien me dijo que nuestra imaginación estaba “totalmente
escuelada”. Permitimos al Estado verificar las deficiencias educativas universales de sus
ciudadanos y establecer un organismo especializado para tratarlos. Compartimos así la ilusión de
que podemos distinguir entre qué es educación necesaria para otros y qué no lo es, tal como
generaciones anteriores establecieron leyes, las cuales definían qué era sagrado y qué profano.
Durkheim reconoció que esta capacidad para dividir la realidad social en dos ámbitos era la
esencia misma de la religión formal. Existen -razonó- religiones sin lo sobrenatural y religiosas sin
Dios, pero no hay ninguna que no subdivida el mundo en cosas, tiempo y personas que son
sagradas y en otras que por consecuencia son profanas. Este penetrante alcance de Durkheim
puede aplicarse a la sociología de la educación, pues la escuela es radicalmente divisoria de
manera parecida.
La existencia misma de las escuelas obligatorias divide cualquier sociedad en dos ámbitos: ciertos
lapsos, procesos, tratamientos y profesiones son “académicos” y “pedagógicos”, y otros no lo
son. Así, el poder de la escuela para dividir la realidad social no conoce límites: la educación se
hace no terrenal, en tanto que el mundo se hace no educacional.
A partir de Bonhoeffer, los teólogos contemporáneos han señalado la confusión que reina hoy en
día entre el mensaje bíblico y la religión institucionalizada. Señalan la experiencia que la libertad y la
fe cristianas suelen ganar con secularización. Sus afirmaciones suenan inevitablemente blasfemas
para muchos clérigos. Es incuestionable que el proceso educativo ganará con la desescolarización
de la sociedad aun cuando esta exigencia les suene a muchos escolares como una traición a la
cultura. Pero es la cultura misma la que está siendo apagada hoy a las escuelas.
La secularización de la fe cristiana depende de la dedicación que pongan en ello los cristianos
arraigados en la Iglesia. De manera muy parecida, la desescolarización de la educación depende
del liderazgo de quienes se criaron en las escuelas. El currículum que cumplieron no puede
servirles como excusa para la tarea: cada uno de nosotros sigue siendo responsable de lo que se
ha hecho por él, aun cuando puede que no sea capaz sino de aceptar esta responsabilidad y
servir de advertencia para otros.
1 Penrose B. Jackson, Trends in Elementary Education Expenditures. Central City and Suburban
Comparisons 1965 to 1968. U.S. Office of Education, Office of Program and Planning Evaluation,
junio 1969.2 En castellano en el original (N. del T.)
3 Sic en el original. (N. del E.)
4 Este libro ha sido originalmente publicado en Estados Unidos y se supone que un alto porcentaje
de estadunidenses son descendientes de emigrantes (hablantes, por tanto, de otra lengua). (N. del
T.)
5 Centro para el Estudio de Políticas Estatales.
6 Oficina (para velar porque todos los ciudadanos gocen) de (iguales) Oportunidad(es) Económica
(s). Organismo federal de los EU.
7 Agua, tierra, casa son algunas de las palabras generadoras que Paulo Freire incluye en la
relación educador-educando.(N. del E.)
[42]


https://clajadep.lahaine.org