Maicao y el latir histórico de lo común
Jone Bilbao
https://ecuadortoday.media/2020/05/16/maicao-y-el-latir-historico-de-lo-comun/
¿Cómo no mirar con recelo a cualquier respuesta o intervención que provenga de las instituciones dependientes del estado nacional? ¿Cómo no sentir el apremio de escudriñar entre los vestigios atávicos que depositan el sentido de lo comunal, hasta dar con las viejas trochas que marcan el horizonte de la emancipación? Luego de una historia blanqueada que arrastra siglos de traición, abandono y despojo, bajo el imperio de una ley que auspicia la refundación eterna del colonialismo, ni las más violentas detonaciones del extractivismo imperialista, ni siquiera la resonancia de la pandemia más omnipresente, logrará silenciar el latir histórico de un pueblo que resiste, aun partiendo de la desconfianza, en el tejido del verdadero valor de lo comunitario. Es el pueblo guajiro de Maicao, el que persiste, hoy y siempre, en el afán de cambiar la dependencia que le venía por descontado por la interdependencia vecinal; el pueblo que izó la bandera de la digna indignación, que convierte el resentimiento en potencia de supervivencia a partir de la complementariedad; la que busca el equilibrio de la vida en medio de una tierra que, aún hoy, no alcanza a absorber los torrentes de sangre y fluidos de odio rojiazul que, impregnados de fanatismo, ceguera y sadismo baldío, se vertieron sobre su faz en nombre del amor por la patria.