Aislar categorías como el colonialismo interno de otras como la lucha por las autonomías y la dignidad de los pueblos es un acto de inconciencia intelectual.
El centro del proyecto radica en construir las autonomías de la alternativa desde las bases, y en articular comunidades y colectividades autónomas decididas a resistir las políticas neoliberales que combinan represión, cooptación y corrupción para la intimidación y la sujeción.
10/05/2023
Colonialismo interno (una redefinición)
Pablo González Casanova
La Haine
Aislar categorías como el colonialismo interno de otras como la lucha por las autonomías y la dignidad de los pueblos es un acto de inconciencia intelectual
Ha muerto el intelectual revolucionario Pablo González Casanova, militante de las causas populares e indígenas en Nuestra América, luchador social desde el pensamiento crítico y las batallas institucionales como la que libró al frente de la Universidad Nacional Autónoma de México entre 1970 y 1972. Autor de obras como “Sociología de la explotación” (1969) y de conceptos decisivos como el de “colonialismo interno”.
En la historia del capitalismo
En una definición concreta de esta categoría, tan significativa para las nuevas luchas de los pueblos se requiere: Primero, precisar que el colonialismo interno se da en el terreno económico, político, social y cultural. Segundo, precisar cómo evoluciona el colonialismo interno a lo largo de la historia del Estado-Nación y del capitalismo. Tercero, precisar cómo se relaciona el colonialismo interno con las alternativas emergentes, sistémicas y antisistémicas, en particular las que conciernen a “la resistencia” y a “la construcción de autonomías” dentro del Estado-Nación, así como a la creación de vínculos (o a la ausencia de vínculos) con los movimientos y fuerzas nacionales e internacionales de la democracia, la liberación y el socialismo.
El colonialismo interno ha sido una categoría tabú para muy distintas corrientes ideológicas. Para los ideólogos del imperialismo porque no pueden concebir que se den las relaciones de comercio inequitativo, desigualdad y explotación ni en un plano internacional ni a nivel interno. Para los ideólogos que luchan con los movimientos de liberación nacional o por el socialismo porque, una vez en el poder, olvidados del pensamiento dialéctico o ayunos del mismo, no aceptan reconocer que el Estado-Nación que dirigen o al que sirven, mantiene y renueva muchas de las estructuras coloniales internas que prevalecían durante el dominio colonial o burgués.
Es más, estos ideólogos advierten con razón cómo el imperialismo o la burguesía aprovechan las contradicciones entre el gobierno nacional y las nacionalidades neocolonizadas para debilitar y desestabilizar cada vez que pueden a los Estados surgidos de la revolución o de las luchas de liberación, y esos argumentos, que son válidos, les sirven también como pretexto para oponerse a las luchas de las “minorías nacionales”, de “las nacionalidades”, o de “los pueblos originales” sin que la correlación de fuerzas subsistente sea alterada ni les permita modificarla en un sentido liberador que incluya la desaparición de las relaciones coloniales en el interior del Estado-Nación.
La definición del colonialismo interno está originalmente ligada a fenómenos de conquista, en los que las poblaciones de nativos no son exterminadas y forman parte, primero del Estado colonizador y después del Estado que adquiere una independencia formal, o que inicia un proceso de liberación, de transición al socialismo, o de recolonización y regreso al capitalismo neoliberal. Los pueblos, minorías o naciones colonizadas por el Estado-Nación sufren condiciones semejantes a las que los caracterizan en el colonialismo y el neocolonialismo a nivel internacional: 1. Habitan en un territorio sin gobierno propio. 2. Se encuentran en situación de desigualdad frente a las élites de las etnias dominantes y de las clases que las integran. 3. Su administración y responsabilidad jurídico-política conciernen a las etnias dominantes, a las burguesías y oligarquías del gobierno central o a los aliados y subordinados del mismo. 4. Sus habitantes no participan en los más altos cargos políticos y militares del gobierno central, salvo en condición de “asimilados”. 5. Los derechos de sus habitantes, su situación económica, política social y cultural son regulados e impuestos por el gobierno central. 6. En general los colonizados en el interior de un Estado-Nación pertenecen a una “raza” distinta a la que domina en el gobierno nacional y que es considerada “inferior”, o a lo sumo convertida en un símbolo “liberador” que forma parte de la demagogia estatal. 7. La mayoría de los colonizados pertenece a una cultura distinta y habla una lengua distinta de la “nacional”. Si como afirmara Marx “un país se enriquece a expensas de otro país” al igual que “una clase se enriquece a expensas de otra clase”, en muchos Estados-Nación que provienen de la conquista de territorios, llámense Imperios o Repúblicas, a esas dos formas de enriquecimiento se añaden las del colonialismo interno(1).
En la época moderna, el colonialismo interno tiene antecedentes en la opresión y explotación de unos pueblos por otros, desde que a la articulación de distintos feudos y dominios característica de la formación de los reinos, se sumó en el siglo XVII y la Revolución Inglesa, el poder de las burguesías. Los acuerdos más o menos libres o forzados de las viejas y nuevas clases dominantes crearon mezclas de las antiguas y las nuevas formas de dominación y apropiación del excedente y dieron lugar a formaciones sociales en las que fue prevaleciendo cada vez más el trabajo asalariado frente al trabajo servil, sin que éste y el esclavo desaparecieran. La creciente importancia de la lucha entre dos clases, la burguesía y el proletariado, se dio con toda claridad en la primera mitad del siglo XIX. A partir de entonces, la lucha de clases ocupó un papel central para explicar los fenómenos sociales. Pero a menudo se extrapoló su comportamiento, ya porque se pensara que la historia humana conducía del esclavismo, al feudalismo, al capitalismo, ya porque no se reparara en el hecho de que el capitalismo industrial sólo permitía hacer generalizaciones sobre una parte de la humanidad, ya porque no se advirtiera que el capitalismo clásico estaba sujeto a un futuro de mediaciones y reestructuraciones de la clase dominante y del sistema capitalista por el que aquélla buscaría fortalecerse frente a los trabajadores.
En todo caso en el propio pensamiento clásico marxista prevaleció el análisis de la dominación y explotación de los trabajadores por la burguesía frente al análisis de la dominación y explotación de unos países por otros.
Con la evolución de la socialdemocracia y su cooptación por los grandes poderes coloniales, no sólo se atenuó y hasta olvidó el análisis de clase sino se acentuó el menosprecio por las injusticias del colonialismo. Estudios como el de J. A. Hobson sobre el imperialismo fueron verdaderamente excepcionales. Sólo con la revolución rusa se planteó a la vez una lucha contra el capitalismo y contra el colonialismo. Por parte de los pueblos coloniales o dependientes durante mucho tiempo surgieron movimientos de resistencia y rebelión con características predominantemente particularistas.
A principios del siglo XX, algunas revoluciones de independencia y nacionalistas empezaron a ser ejemplares, como la china o la mexicana. Pero los fenómenos de colonialismo interno, ligados a la lucha por la liberación, la democracia y el socialismo sólo se dieron más tarde. Aparecieron ligados al surgimiento de la nueva izquierda de los años sesenta y a su crítica más o menos radical de las contradicciones en que habían incurrido los Estados dirigidos por los comunistas y los nacionalistas del Tercer Mundo.
Aun así, puede decirse que no fue sino hasta fines del siglo XX cuando los movimientos de resistencia y por la autonomía de las etnias y los pueblos oprimidos adquirieron una importancia mundial. Muchos de los movimientos de etnias, pueblos y nacionalidades no sólo superaron la lógica de lucha tribal (de una tribu o etnia contra otra), y no sólo hicieron uniones de etnias oprimidas, sino plantearon un proyecto simultáneo de luchas por la autonomía de las etnias, por la liberación nacional, por el socialismo y por la democracia.
La construcción de un Estado multi-étnico se vinculó a la construcción de “un mundo hecho de muchos mundos” que tendría como protagonistas a los pueblos, los trabajadores y los ciudadanos. En ese proyecto destacaron los conceptos de resistencia y de autonomía de los pueblos zapatistas de México(2).
Obstáculos y logros en la definición
Los primeros apuntes del colonialismo interno se encuentran en la propia obra de Lenin. En 1914, Lenin se interesó por plantear la solución al problema de las nacionalidades y las etnias oprimidas del Estado zarista para el momento en que triunfara la revolución bolchevique. En ese año escribió “Sobre el derecho de las naciones a la autodeterminación”; en 1916 escribió específicamente sobre “La revolución socialista y el derecho de las naciones a la autodeterminación”.
Lenin buscó “evitar la preponderancia de Rusia sobre las demás unidades nacionales”. Hizo ver que la Internacional Socialista debía “denunciar implacablemente las continuas violaciones de la igualdad de las naciones y garantizar los derechos de las minorías nacionales en todos los Estados capitalistas…”(3). A fines de la guerra planteó la necesidad de una lucha simultánea contra el paneslavismo, el nacionalismo y el patriotismo ruso (que constituían la esencia del imperialismo ruso) y en 1920 hizo un enérgico llamado a poner atención en “la cuestión nacional” y en el hecho de que Rusia “en un mismo país, es una prisión de pueblos”(4).
La noción de colonialismo interno no apareció sin embargo hasta el Congreso de los Pueblos de Oriente celebrado en Bakú en septiembre de ese año. Allí los musulmanes de Asia, “verdadera colonia del imperio ruso” hicieron los primeros esbozos de lo que llamaron “el colonialismo en el interior de Rusia”. Es más, hicieron los primeros planteamientos en el ámbito marxista-leninista, de lo que llegaría a conocerse más tarde como la autonomía de las etnias. Concretamente sostuvieron que “la revolución no resuelve los problemas de las relaciones entre las masas trabajadoras de las sociedades industriales dominantes y las sociedades dominadas” si no se plantea también el problema de la autonomía de estas últimas(5). Advirtieron la dificultad de hacer a la vez un análisis de la lucha de liberación, o por la autonomía de las etnias, que no descuidara el análisis de clase o que no subsumiera la lucha de los pueblos y las naciones en la lucha de clases. De hecho, frente a la posición del propio Lenin en el Segundo Congreso del Komintern, la presión fue muy grande para pensar qué etnias y minorías se redimirían por la revolución proletaria. Sultan-Galiev quiso encontrar una solución que aumentó los enredos metafísicos sobre colonialismo y clase. En 1918 sostuvo que los pueblos oprimidos “tenían el derecho a ser llamados pueblos proletarios” y que al sufrir la opresión casi todas sus clases “la revolución nacional” tendría el carácter de revolución socialista(6). Esas y otras afirmaciones carentes del más mínimo rigor para analizar las complejidades de la lucha de clases y para construir la alternativa socialista endurecieron las posiciones de quienes sostenían directa o indirectamente que “la cuestión nacional” (como eufemísticamente llamaban al colonialismo interno) “sólo podría resolverse después de la revolución socialista”. Los propios conceptos que tendieron a prevalecer en el Estado centralista — enfrentado al imperialismo y al capitalismo — se complementaron con reprimendas a las reivindicaciones concretas de croatas, eslovenos, macedonios, etcétera. Se condenaron sus demandas como particularistas, en especial las que reivindicaban la independencia. Así se cerró la discusión en el V Congreso de la Internacional. A partir del VI “se abandonaron las posiciones analíticas” y se concibió “lo universal” al margen de los hechos nacionales y étnicos. Desde entonces prevaleció la dictadura de Stalin en el partido y en el país(7).
Encontrar la convergencia de “la revolución socialista” y la “revolución nacional” siempre resultó difícil. La teorización principal se hizo en torno a las clases, mientras etnias o nacionalidades se atendieron como sobredeterminaciones circunstanciales. Los conceptos de etnias y nacionalidades como los de alianzas y frentes oscilaron más que los de la lucha de clases, en función de categorías abstractas y de posiciones tácticas. Clase y nación, socialismo y derechos de las etnias, enfrentamientos y alianzas, se defendieron por separado o se juntaron según los juicios coyunturales del partido sobre las “situaciones concretas”.
El descuido del concepto de colonialismo interno en el marxismo oficial y en el crítico obedeció a intereses y preocupaciones muy difíciles de superar. La hegemonía de la Unión Soviética en los partidos comunistas del mundo dio a sus planteamientos sobre el problema un carácter paradigmático. Las luchas de las naciones contra el imperialismo, y la lucha de clases en el interior de cada nación y a nivel mundial, oscurecieron las luchas de las etnias en el interior de los Estados-Nación. Sólo se encontró el sentido de las luchas nacionales como parte de la lucha anti-imperialista y de la lucha de clases o de estrategias variables como los “frentes amplios”.
Desde los años 30 y 40 toda demanda de autodeterminación en la URSS fue tachada de separatista y de nacionalista. La hegemonía de Rusia y de los rusos correspondió a un constante y creciente liderazgo. La participación de otros pueblos en las esferas públicas y sociales llegó a ser prácticamente anulada. La propia “clase trabajadora” que perteneció al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) era sobre todo rusa. En la expansión de las grandes industrias en el territorio de la URSS, los rusos hacían “colonias” aparte y eran muy pocos los nativos que habitaban en ellas. La administración autoritaria dependía para sus principales decisiones de Moscú. En los setentas se acentúo la lucha por la democracia y las autonomías. Las respuestas del Estado fueron inflexibles. La Constitución de 1977 no incluyó ningún artículo sobre los derechos de las minorías o de las etnias. En una reforma que se hizo a la Constitución el 1 de diciembre de 1988 se formuló un artículo por el que se pedía al Soviet de las Nacionalidades promover la igualdad entre las naciones, respetar los intereses de las naciones y luchar por “el interés común y las necesidades de un Estado soviético multi-nacional”. El partido se refirió a la necesidad de legislar sobre los derechos a usar más la lengua de las nacionalidades, de crear instituciones para la preservación de las culturas locales, de hacer efectivos y ampliar los derechos a tener representación en el gobierno central. Todo se quedó en buenos deseos de una política que en parte sí se dio de los años 20 a los 60 en que a la publicación de textos en varios idiomas de las nacionalidades y al impulso a las culturas locales, correspondió un proceso de transferencias de excedente económico de Rusia a sus periferias, proceso que se revirtió desde entonces. En cualquier caso, incluso en los mejores tiempos, los rusos mantuvieron su hegemonía en la URSS y sus Repúblicas. En medio de grandes transformaciones, y de innegables cambios culturales y sociales rehicieron la dominación colonial hasta que la URSS se volvió una nueva prisión de nacionalidades(8). Más que cualquier otra nación de la URSS, Rusia se “identificó” con la Unión Soviética y con el sistema socialista.
El centralismo moscovita aplastaba y explotaba tanto las regiones de Rusia como las siberianas. Así, el comunismo de Estado suscitó en el interior de la propia Rusia resentimientos nacionales y locales.
El fenómeno se hizo patente con la disolución de la URSS y con el nuevo gobierno ruso. Cuando se disolvió la URSS, Chechenia fue integrada en las fronteras de la nueva Rusia, como una de sus 21 Repúblicas, a pesar de que nunca quiso firmar el Tratado Federal de las Repúblicas, territorios y Barrios Autónomos(9).
Todas las circunstancias anteriores y muchas más pusieron un freno intelectual y oficial, inhibitorio y autoritario a la reflexión sobre el “colonialismo interno”. Ese freno se dio especialmente en los países metropolitanos e imperialistas pero también en las “nuevas naciones”. La lógica de la construcción del Estado y de las alianzas políticas, consciente e inconscientemente logró que la categoría del colonialismo interno fuera objeto sistemático de rechazo. En la periferia del mundo, Franz Fanon planteó el problema de los Estados liberadores que sustituyen a los explotadores extranjeros por los explotadores nativos pero no relacionó ese problema con las etnias explotadas sino con las clases(10). Casi todos los líderes e ideólogos dieron prioridad a la lucha contra el imperialismo y a la lucha de clases como base para rechazar la lucha de las etnias, sin que éstas pudieran romper las barreras epistemológicas y tácticas que llevaban a desconocer sus especificidades. Así, el problema del colonialismo interno se expresó de manera fragmentaria y dispersa en el pensamiento marxista y revolucionario.
Cuando la noción de colonialismo interno fue formulada de manera más sistemática en América Latina, su vinculación a la lucha de clases y al poder del Estado apareció originalmente velada. En mi libro La Democracia en México (1965) sostuve la tesis de que en el interior del país se daban relaciones sociales de tipo colonial.
“Rechazando que el colonialismo sólo debe contemplarse a escala internacional”, sostuve que también “se da en el interior de una misma nación, en la medida en que hay en ella una heterogeneidad étnica, en que se ligan determinadas etnias con los grupos y clases dominantes, y otras con los dominados”.
En un artículo especialmente dedicado al fenómeno (1963), ya había analizado el concepto a nivel interno e internacional y después lo hice en el libro de ensayos sobre Sociología de la explotación (1969)(11). En esos trabajos se precisaron los vínculos entre clases, imperialismo, colonialismo y colonialismo interno. También se amplió el alcance del colonialismo interno y se le relacionó con las diferencias regionales en la explotación de los trabajadores y con las transferencias de excedente de las regiones dominadas a las dominantes. El planteamiento correspondió a esfuerzos semejantes que fueron precedidos por C. Wright Mills(12).
Mills fue el primero en usar la expresión: “colonialismo interno”.
Por esos años el concepto empezó a ser formulado sobre todo en el marxismo académico, en el pensamiento crítico y en las investigaciones empíricas de América Latina, EEUU, África, Europa, Asia y Oceanía. La literatura al respecto es muy abundante e incluye investigaciones y trabajos de campo, entre los que sobresalió como uno de los pioneros el de Rodolfo Stavenhagen(13). Las discusiones sobre el concepto pasaron de ser debates más o menos contenidos entre especialistas a ser verdaderos encuentros y desencuentros entre políticos y dirigentes revolucionarios. Guatemala tal vez es el caso más marcado de cómo se planteó la lucha en torno al “colonialismo interno” como categoría para la liberación y el socialismo de indios y no indios. Allí también se dio el caso más agudo de mistificaciones que reducían esa categoría a una perspectiva étnica y de “repúblicas de indios”. A la violencia física se añadió la violencia verbal, lógica e histórica que se hace sufrir a “los más pobres entre los pobres”(14).
La historia del colonialismo interno como categoría, y de las discusiones a que dio lugar, mostraron sus peores dificultades en la comprensión de la lucha de clases y de la lucha de liberación combinada a nivel internacional e interno. Las corrientes ortodoxas se opusieron durante mucho tiempo al uso de esa categoría. Prefirieron seguir pensando en términos de lucha contra el “semifeudalismo” y contra el trabajo servil, sin aceptar que desde los orígenes del capitalismo las formas de explotación colonial combinan el trabajo esclavo, el trabajo servil y el trabajo asalariado. Los Estados de origen colonial e imperialista y sus clases dominantes rehacen y conservan las relaciones coloniales con las minorías y las etnias colonizadas que se encuentran en el interior de sus fronteras políticas. El fenómeno se repite una u otra vez después de la caída de los imperios y de la independencia política de los Estados-Nación con variantes que dependen de la correlación de fuerzas de los antiguos habitantes colonizados y colonizadores que lograron la independencia.
Una objeción menor al uso de la categoría de colonialismo interno consistió en afirmar que en todo caso lo que existe es un semicolonialismo o neocolonialismo interno, lo cual en parte es cierto si por tales se toman las formas de dependencia y explotación colonial mediante el empleo (o la asociación) de gobernantes nativos que pretenden representar a las etnias de un Estado-Nación. Sólo que no todos los gobernantes de las etnias oprimidas se dejan cooptar por las fuerzas dominantes: muchos encabezan la resistencia de sus pueblos e incluso buscan con ellos nuevas alternativas de liberación, en una lucha que en América lleva más de quinientos años. Las etnias o comunidades de nativos o “habitantes originales” resultan ser así objetos de dominación y explotación y también importantes sujetos de resistencia y liberación.
Mistificaciones y esclarecimientos
El colonialismo interno ha dado lugar a innumerables mistificaciones que se pueden agrupar en cinco principales:
Primera: Se le desliga de las clases sociales e incluso se le excluye de las relaciones de explotación. No se le comprende como un fenómeno característico del desarrollo del capitalismo, ni se ve a quienes luchan contra él desde las etnias colonizadas, como parte del pueblo trabajador y del movimiento por la democracia, la liberación y el socialismo.
Segunda: Se le desliga de la lucha por el poder efectivo de un Estado-Nación multiétnico, por el poder de un Estado de todo el pueblo o de todos los pueblos, o por un poder alternativo socialista que se construya desde los movimientos de trabajadores, campesinos, pobladores urbanos.
Tercera: En sus versiones más conservadoras se le lleva al etnicismo y a la lucha de etnias, al batustanismo y a otras formas de balcanización y tribalización que tanto han ayudado a las políticas colonialistas de las grandes potencias y de los Estados periféricos a acentuar las diferencias y contradicciones internas de los Estados-nación o de los pueblos que se liberan. En la interpretación etnicista del colonialismo interno las etnias más débiles no son convocadas expresamente a unirse entre sí ni a luchar al lado de la etnia más amplia y de sus fuerzas liberadoras, o dentro del movimiento de todo el pueblo y de todos los pueblos. No se apoya a las etnias en las luchas contra sus “mandones” y “caciques”, o contra los grupos de poder e interés, muchos de ellos ligados a las clases dominantes del Estado-Nación y de las potencias imperialistas. La versión conservadora del colonialismo interno niega u oculta la lucha de clases y la lucha anti-imperialista, aísla a cada etnia y exalta su identidad como una forma de aumentar su aislamiento.
Cuarta: Se rechaza la existencia del colonialismo interno en nombre de la lucha de clases, a menudo concebida de acuerdo con la experiencia europea que fue una verdadera lucha contra el feudalismo. Se rechaza al colonialismo interno en nombre de la “necesaria descampesinización” y de una supuesta tendencia a la proletarización de carácter determinista, que idealiza a una lucha de clases simple. Para ese efecto se invoca como ortodoxia marxista la línea de una revolución antifeudal, democrático-burguesa y anti-imperialista. Esta mistificación, como algunas de las anteriores, utiliza argumentos revolucionarios para legitimar políticas conservadoras e incluso reaccionarias.
Quinta: Desde posiciones nacionalistas y paternalistas, a menudo ligadas al aburguesamiento del Estado-Nación que surgió de la revolución liberadora, una quinta forma de mistificar la realidad social consiste en rechazar el concepto de colonialismo interno con argumentos propios de la sociología, la antropología o la ciencia política estructural-funcionalista, por ejemplo al afirmar:
a) que se trata de un problema eminentemente cultural de la llamada “sociedad tradicional”, el cual se habrá de resolver con una política de “modernización”;
b) que se trata de un problema de “integración nacional” para construir un Estado-homogéneo que llegará a tener una misma lengua y una misma cultura.
En estas posiciones se sostiene, de una manera u otra, que el colonialismo interno, en caso de existir, se acabará mediante el “progreso”, el “desarrollo”, la “modernidad”, y que si algo hay parecido al “colonialismo interno” la semejanza se debe a que sus víctimas, o los habitantes que lo padecen, se hallan en etapas anteriores de la humanidad (”primitivas”, “atrasadas”). El darwinismo político y la sociobiología de la modernidad, se utilizan para referirse a una inferioridad congénita de esas poblaciones que son “pobres de por sí” y que “no están sometidas a explotación colonial ni a explotación de clase”. Los teóricos del Estado centralista sostienen que lo verdaderamente progresista es que todos los ciudadanos sean iguales ante la ley y afirman que los problemas y las soluciones para las minorías y las mayorías corresponden al ejercicio de los derechos individuales y no de supuestos derechos de los pueblos o las etnias de origen colonial y neocolonial.
Otros, invocan la necesidad de fortalecer a la nación-estado frente a otros Estados y frente a las potencias neocoloniales, acabando con las diferencias tribales que aquéllas aprovechan para debilitar el legado y el proyecto del Estado-Nación a que uno pertenece. Semejantes argumentos se acentúan en la etapa del “neoliberalismo” y la “globalización” por gobiernos que colaboran en el debilitamiento del Estado-Nación, como los de Guatemala y México.
Las tesis que distorsionan o se niegan a ver el colonialismo interno, se enfrentan a planteamientos cada vez más ricos vinculados a las luchas contra la agresión, explotación y colonización externa e interna.
Entre las zonas o regiones donde se ha discutido con más profundidad el problema del colonialismo interno se encuentran África del Sur y Centroamérica. El Partido Comunista Sudafricano ha afirmado: “La Sud-África de la población que no es blanca es la colonia de la población blanca de Sud-África”(15). Ha hecho ver cómo el capital monopólico y el imperialismo se han combinado con el racismo y el colonialismo para explotar y oprimir a territorios que viven bajo un régimen colonial o neocolonial. El planteamiento ha dado lugar a grandes debates, muchos de ellos formales, en que se niega el colonialismo interno afirmando que “desde una perspectiva marxista (per se) la clase obrera bajo el capitalismo no puede beneficiarse de la explotación colonial”(16).
El problema se ha complicado con la mistificación de buscar la independencia de “subestados” o “estados étnicos” sin capacidad real de enfrentar el poder de la burguesía y el imperialismo. El oscurecimiento ha sido aun más grave con el uso del concepto de colonialismo interno por el pensamiento conservador y paternalista, que pretende dar la bienvenida a la fingida independencia de los batustanes. En ocasiones el debate se ha hecho tan complejo que muchos autores progresistas y marxistas han recurrido más al concepto de racismo como mediación de la lucha de clases que al concepto de colonialismo interno. O’Meara ha expresado este hecho de la siguiente manera: “la política racial es un producto histórico diseñado sobre todo para facilitar la acumulación de capital, y ha sido usado así por todas las clases con acceso al poder del Estado en Sud-África”(17). Con el racismo, como ha observado Johnstone “Los nacionalistas y los obreros blancos logran la prosperidad y la fuerza material por la supremacía blanca”(18).
Todo eso es cierto pero, con el sólo concepto de racismo se pierde el de los derechos de las “minorías nacionales” o “etnias” dominadas y explotadas en condiciones coloniales o semicoloniales y que resisten defendiendo su cultura y su identidad. Con el solo concepto de “racismo” se pierde el del derecho que tienen las etnias a regímenes autónomos.
La noción de etnias ligada a la revolución de todo el pueblo y al poder de un Estado que reconozca su autonomía es la solución que encontró el gobierno revolucionario de Nicaragua finalmente derrocado por la “contra” y por las claudicaciones de muchos de sus dirigentes.
En 1987 fue promulgada en Nicaragua una nueva Constitución que en el artículo 90 incluye los derechos de las etnias a la “autonomía regional”. El concepto de autonomía y su formulación jurídica lograron precisar con toda claridad la diferencia entre “autonomía regional” y soberanía del Estado-Nación. Para fortalecer al Estado-Nación y respetar la identidad y los derechos de las etnias se buscó resolver a la vez el “problema étniconacional”(19). Se “reconoció la especificidad lingüística, cultural y socioeconómica de las etnias o minorías nacionales” a las que con frecuencia trata de ganar para sí la contrarrevolución y el imperialismo(20).
El planteamiento no logró sin embargo vincular suficientemente las luchas de las etnias con las de las demás fuerzas democráticas y liberadoras. La tendencia a plantear la lucha por la “autonomía” de los pueblos indios sin vincularlas a las luchas por las autonomías de los municipios, y de las organizaciones de pueblos, trabajadores y ciudadanos, haría de ese esfuerzo un ejemplo que sólo sería superado por el movimiento de liberación de Guatemala y, sobre todo, por los zapatistas de México.
Frente al “indigenismo marxista que no contempló ninguna reivindicación étnica”(21) o frente al que pretendió oscurecer la lucha de clases con las luchas de las etnias, desde la década de los ochentas los revolucionarios centroamericanos, en particular los de Nicaragua y Guatemala aclararon considerablemente la dialéctica real de la doble lucha. “Para nosotros — dice un texto guatemalteco — el camino del triunfo de la revolución entrelaza la lucha del pueblo en general contra la explotación de clase y contra la dominación del imperialismo yanqui, con la lucha por sus derechos de los grupos étnico-culturales que conforman nuestro pueblo, complementándolos de manera dialéctica y sin producir antagonismos”(22).
Conceptos de la lucha y de los espacios de la lucha
A la presencia del colonialismo interno en el concepto de la lucha de clases y por la liberación nacional se añade la de los espacios de la lucha de clases y de la liberación nacional. Si en un caso el colonialismo interno enriquece la comprensión y la acción de las luchas de los trabajadores y de los pueblos oprimidos, en otro plantea el problema de las diferencias y semejanzas de los campos de lucha que no sólo interesan a los trabajadores o a los pueblos oprimidos sino a todas las fuerzas interesadas en construir un mundo alternativo desde lo local hasta lo global, desde lo particular hasta lo universal. La diferencia entre precisar la lucha y precisar los campos de lucha se aclara a partir de algunos textos de Mariátegui, de Gramsci y de Henri Lefebvre.
Mariátegui coloca a los pueblos indios en el centro de la problemática nacional. La originalidad de su planteamiento y la dificultad de reconocerla se percibe mejor si se coloca el problema de las etnias entre los problemas centrales de la humanidad. La idea resulta políticamente chocante y epistemológicamente desdeñable. Para la mayor parte de las fuerzas dominantes en Perú y en el mundo los problemas de los indios, de las minorías, de las etnias son problemas “particularistas”, no universales. El planteamiento de Mariátegui poco tiene que ver con buena parte de la izquierda de ayer y de hoy para las que los indios y las etnias sometidas “no se ven”, no existen como actores ni en la problemática de la lucha de clases ni en la lucha nacional contra el imperialismo, ni en el proyecto de una revolución democrática y socialista.
Mariátegui plantea, por su parte, la imposibilidad (sic) de una política en Perú en que los principales contingentes no sean los pueblos indios. Si generalizamos su reflexión, Mariátegui plantea en cada país o Estado-Nación pluri-étnico la imposibilidad de una política alternativa que no tome en cuenta entre los actores centrales a sus etnias, o pueblos oprimidos, aliados e integrados a los trabajadores y a las demás fuerzas democráticas y socialistas. Yendo más allá de los planteamientos populistas de su tiempo y de su país, propone una lucha nacional e iberoamericana en que lo indonacional y lo indoamericano se inserten en la realidad mundial de la lucha de liberación y de clases.
José Carlos Mariátegui (1894-1930), fundador del Partido Socialista del Perú, que perteneció a la Tercera Internacional, se opuso con razón al proyecto populista de “formación de las Repúblicas independientes” con los pueblos indios. Al mismo tiempo reconoció como actor central en la lucha nacional y de clases a los indios unidos con los trabajadores. Y esto no fue nada más un decir, o una reflexión quijotesca y dogmática de indianismo y obrerismo. Fue una reflexión de realismo político y revolucionario.
Mariátegui indianizó la lucha de clases; indianizó la lucha antiimperialista y planteó la necesidad de hacer otro tanto en cualquier país o región donde hubiera poblaciones colonizadas, etnias, pueblos oprimidos, minorías o nacionalidades en condiciones de esa explotación, discriminación y dominación que distingue a los trabajadores de las etnias dominantes, o “asimilados”, frente a los trabajadores de las etnias dominadas, discriminadas, excluidas.
En Mariátegui los espacios sociales y las particularidades de la lucha de clases y de liberación aparecieron en relación a un determinado país, a un determinado Estado-Nación, sin que ese autor precisara los diferentes espacios de dominación y explotación en el país ni las categorías colectivas distintas que podían y debían integrarse o asociarse a la clase trabajadora y sus frentes de lucha. Gramsci y Lefebvre llenaron algunos de esos vacíos a partir de las propias experiencias europeas. En ese mismo terreno los seguiría René Lafont.
Entre las contribuciones de Gramsci al estudio de los campos de lucha destaca sin duda su estudio sobre las relaciones entre el Norte y el Sur de Italia. Un párrafo de sus Cuadernos de la cárcel sintetiza en forma magistral su pensamiento. “La miseria del Mezzogiorno fue ‘inexplicable’ históricamente para las masas populares del Norte; éstas no comprendían que la unidad no se daba sobre una base de igualdad sino como hegemonía del Norte sobre el Mezzogiorno, en una relación territorial de ciudad-campo, esto es en que el Norte era concretamente una ’sanguijuela’ que se enriquecía a costa del Sur y que su enriquecimiento económico tenía una relación directa con el empobrecimiento de la economía y de la agricultura meridional.
El pueblo de la Alta Italia pensaba por el contrario que las causas de la miseria del Mezzogiorno no eran externas sino sólo internas e innatas a la población meridional, y que dada la gran riqueza natural de la región no había sino una explicación, la incapacidad orgánica de sus habitantes, su barbarie, su inferioridad biológica. Estas opiniones muy difundidas sobre ‘la pobreza andrajosa napolitana’ fueron consolidadas y teorizadas por los sociólogos del positivismo que les dieron la fuerza de ‘verdad científica’ en un tiempo de superstición en la ciencia”(23). El texto es impecable. Permite comprender cómo en un solo país, Italia, se planteó el problema del colonialismo interno. Pero ese problema no se piensa entre “los hombres del pueblo” ni entre los “científicos” como colonialismo ni como interno. Con el habitual oportunismo epistemológico en la manipulación y mutilación de categorías, “el colonialismo”, como explicación, es sustituido por los “sociólogos”. Para ellos “la inferioridad racial” de los italianos del Sur y la superioridad de los del Norte constituye “el factor determinante”. Lo interno del país llamado Italia es sustituido por lo interno inferior propio del Sur y por lo interno superior propio del Norte. Oculta las relaciones entre Norte y Sur.
Gramsci usa la metáfora de la sanguijuela para hablar de la explotación regional.
Aborda, como contraparte el problema de la unidad en la diversidad para la formación de un bloque histórico que comprenda la necesidad de la unidad con respeto a las autonomías. Rechaza el temor de los reaccionarios que en el pasado vieron en la lucha por la autonomía de Cerdeña un peligroso camino para la mutilación de Italia y el regreso de los Borbones. Defiende las luchas por la autonomía del pasado y el presente.
En todo caso, como ha observado con razón, Edward W. Soja, la explotación de unas regiones por otras sólo se entiende cuando en las regiones se estudian las relaciones de producción y de dominación con sus jerarquías y sus beneficiarios(24). De llevarse a cabo ese análisis aparecen, entre otros fenómenos, los del colonialismo interno tanto en la intensificación de la dominación del capital nacional e internacional como en la ocupación de los espacios territoriales y sociales de un país a otro o en el interior de un mismo país. La explotación, dominación, discriminación y exclusión de los “trabajadores coloniales”, por el capital nacional y extranjero se da en el interior de las fronteras políticas nacionales, o fuera de ellas. Plantea diferencias económicas, políticas y jurídicas significativas entre los trabajadores “coloniales” o inmigrantes que viniendo de las periferias a los países o regiones centrales compiten con los trabajadores residentes vendiendo más barata su fuerza de trabajo. Las discriminaciones y oposiciones también se dan entre los trabajadores de las etnias dominantes y los trabajadores de las etnias dominadas. Superar esas diferencias en frentes comunes sólo es posible cuando se reconoce la unidad de intereses y valores en medio de la diversidad de etnias y trabajadores residentes e inmigrantes.
Henri Lefebvre y Nicos Poulantzas critican al marxismo que descuida la ocupación y la reestructuración del espacio. Precisan el vago método del análisis concreto de las situaciones concretas, actuales. Se refieren, aun sin decirlo así, a la necesaria consideración de distintas situaciones tanto a lo largo de los tiempos como a lo ancho de los espacios de dominación y apropiación.
Lefebvre hace ver que la ocupación del espacio, y la producción de espacios por el capitalismo es lo que le permite disminuir sus contradicciones. Analiza la manipulación física y teórica de los espacios de la clase obrera, desde Haussmann con sus “bulevares” hasta el actual mercado mundial. Y añade: “hay un semi-colonialismo metropolitano que subordina a sus centros los elementos campesinos y de obreros extranjeros… todos sometidos a una explotación concentrada… y que mantiene la segregación racial”(25). Observa que “… agrupando los centros de decisión, la ciudad moderna intensifica la explotación organizándola en toda la sociedad y no sólo en la clase obrera sino en otras clases sociales no dominantes…”(26) (Esas “clases sociales no dominantes” son las de los medianos y pequeños propietarios, artesanos, y “clases medias pobres”, las de los “marginados” y excluidos, base de los “acarreados” de los frentes populistas y socialdemócratas, hoy elementos de lucha contra el neoliberalismo y por la democracia incluyente).
El rico significado del “colonialismo interno” como categoría que abarca toda la historia del capitalismo hasta nuestros días y que, con ese u otro nombre, opera en las relaciones espaciales de todo el mundo es analizado por Robert Lafont en su libro sobre La revolución regionalista(27). Lafont analiza el problema en la Francia de De Gaulle, pero lleva el análisis mucho más allá de las fronteras de ese país centralizado, cuyas diferencias étnicas o regionales son a menudo olvidadas, y de un “Estado benefactor” particularmente pujante y avanzado. Sus reflexiones generales se ven ampliamente confirmadas en países con muchas mayores diferencias regionales como España, Italia, Inglaterra, Yugoslavia y Rusia en la propia Europa, no se diga ya en la inmensa mayoría de los países de la periferia mundial.
También se ven confirmadas y acentuadas en la gran mayoría de los países post-socialistas, que vivieron bajo regímenes de socialismo de Estado. Su peso alcanza magnitudes sin precedente con el paso del “Estado de bienestar” o del “Socialismo de Estado” al Estado neoliberal que surgió en Chile desde el golpe de Pinochet, y que se instaló en las metrópolis con los gobiernos de la Tatcher y de Reagan. Las políticas neoliberales adquirieron perfiles cada vez más agresivos en el desmantelamiento del “Estado social”, y desataron “guerras humanitarias” y “justicieras” para la apropiación de posiciones militares, de vastos territorios y de valiosos recursos energéticos, como las que han ocurrido desde las invasiones de Kosovo, Palestina, Afganistán, hasta las de Irak, en todas han aprovechado y manipulado las luchas entre etnias para invadir a los Estados-Nación y someter a sus pueblos. La declaración de una guerra permanente o “sin fin previsible” por el gobierno de EEUU abrió una nueva época del “Estado terrorista”, y una nueva época de conquistas y colonizaciones transnacionales, internacionales e intranacionales. En todas ellas el colonialismo interno tiende a articularse con el colonialismo internacional y con el transnacional, con sus redes de poderosas empresas oligopólicas y sus empresas paramilitares o gubernamentales(28).
Analizando a la Francia de los años sesenta, Robert Lafont observó un aplastamiento en curso de las estructuras regionales subsistentes. La invasión colonizadora, nacionalfrancesa o extranjera, es la conclusión lógica del subdesarrollo mantenido por la forma del Estado y por el régimen del gran capital que actúan conjuntamente.
Lafont no se refiere sólo al colonialismo interno sino a la colonización que se halla en proceso de aumentar en un Estado- Nación, y que está a cargo tanto del capital nacional como del extranjero. El perfil que da del colonialismo se puede actualizar y reposicionar. Colonialización internacional y colonización interior tienden a realizar expropiaciones y despojos de territorios y propiedades agrarias existentes, y contribuyen a la proletarización o empobrecimiento por depredación, desempleo, bajos salarios, de la población y de los trabajadores de las zonas subyugadas. Al despojo de territorios se añade la creación de territorios colonizados o de enclaves coloniales; al despojo de circuitos de distribución se añade la articulación de los recursos con que cuentan las megaempresas y los complejos; a la asfixia y abandono de la producción y los productos locales se agrega el impulso de los “trusts” extranjeros unidos al gran capital privado y público nativo.
La redemarcación de territorios y regiones rompe y rehace antiguas divisiones geográficas y crea nuevos límites y flujos. Abre al país. Mueve, por distintos lados, el “frente de invasión”. Elimina a buena parte de los medianos y pequeños empresarios y se ensaña con los artesanos y con las comunidades. Crea una “conciencia colonizadora” entre las distintas clases con pérdida de identidad de los nativos. Lleva a un primer plano las industrias extractivas frente a las industrias de transformación, y a éstas las reduce a “maquilas” en que los trabajadores reciben bajos sueldos, realizan grandes jornadas de trabajo, se someten a procesos de producción intensiva, todo con bajos márgenes de seguridad y salubridad, carencia efectiva de derechos de asociación, y control represivo por sindicatos y policías patronales.
La debilidad de los trabajadores aumenta en tanto las unidades de producción situadas en un mismo lugar elaboran “partes” de aparatos, máquinas y productos que se producen y ensamblan en lugares distintos y distantes, y en tanto las instalaciones pueden ser fácilmente desmontadas y removidas por los gerentes y propietarios. Así “se crean regiones enteras que dependen de una sola compañía y que están sometidas a sus objetivos” y a su dominación, no sólo corporativa, económica, para-policial, sino psicológica, cultural, social, política, judicial… Las compañías dominan fábricas y dominan regiones. Esa dominación es muy difícil de romper, pero de ocurrir un rompimiento, las compañías tienen muchos recursos, incluidos los de la represión, de preferencia selectiva, con operaciones encubiertas o con acciones legitimadas por un Estado privatizado. En todo caso, la alternativa de “sumisión con expoliación o de desempleo con exclusión” se plantea como “la opción racional” a los trabajadores y a sus familias.
Por otra parte, las conexiones y circuitos de distribución se hacen directamente de unas empresas a otras o en una misma megaempresa con sus sucursales y sus proveedores, sin que los flujos de importación-exportación-realización sean contabilizables a nivel internacional o nacional, y sin que puedan darse interferencias fiscales o laborales. Los circuitos internos de las compañías se benefician de la compra a los proveedores locales, con precios castigados, que en el caso de las regiones periféricas están muy por debajo del valor que alcanzan los mismos bienes y servicios en el mercado formal nacional o internacional.
Las compañías son enclaves territoriales y llegan a privatizar de tal modo el poder en regiones y países enteros que desaparece el monopolio de la violencia legal del Estado cuando así conviene a los intereses de las compañías o de los funcionarios estatales asociados y subordinados. En caso de conflicto con el gobierno local o con los trabajadores y los movimientos sociales y políticos, las “compañías invasoras” recurren al estado provincial, o al nacional, y si éstos no atienden sus intereses y demandas, se amparan en las “potencias invasoras”. La lógica de que “lo que le conviene a las compañías le conviene a la nación y al mundo” (”What is good for General Motors is good for the World”) se impone de arriba a abajo entre funcionarios, directivos, gerentes y empleados de confianza, o que aspiran a serlo. Corresponde al sentido común de una colonización internacional que se combina con la colonización interna y con la transnacional. En ella dominan las megaempresas y los complejos empresariales-militares. Todos actúan en forma “realista” y pragmática sobre las bases anteriores y se ilusionan o engañan pensando que la única democracia viable y defendible es la de los empresarios, para los empresarios y con los empresarios, como dijo el presidente de México Vicente Fox.
Lafont habla de “la Francia de las relaciones humanas concretas”. Su contribución al estudio analítico de lo concreto no sólo permite ver las diferencias entre el país formal y el país real, sino entre sus equivalentes mundiales y locales. Permite también ver lo concreto en relación a distintos tipos de organizaciones como los gobiernos y las compañías, y lo concreto de categorías como las clases, las potencias, las naciones inviables y los complejos con sus redes y jerarquías. El suyo es un análisis particularmente útil para determinar las causas o el origen de los problemas en distintas etapas, regiones, estructuras y organizaciones. También lo es para plantear las alternativas, las alianzas, los frentes, los bloques y sus articulaciones en movimientos, organizaciones, redes y partidos o sus combinaciones y exclusiones en contingentes de resistencia y liberación en la lucha actual contra el sistema de dominación, acumulación, explotación, exclusión, opresión y mediación internacional, intranacional y trasnacional.
Lafont plantea los problemas de la “revolución regionalista” advirtiendo que las regiones — como el tiempo histórico y el capitalismo — tienen un punto de ruptura. Él mismo esboza un proyecto de poder regional y de luchas democráticas y revolucionarias con autonomías. Propone que los sindicatos y otras organizaciones construyan una ciudadanía completa que incluya un humanismo regional en un mundo de pueblos.
Colonialismo inter, intra y transnacional
Con el triunfo mundial del capitalismo sobre los proyectos comunistas, socialdemócratas y de liberación nacional, la política globalizadora y neoliberal de las grandes empresas y los grandes complejos político-militares tiende a una integración de la colonización inter, intra y transnacional.
Esa combinación le permite aumentar su dominación mundial de los mercados y los trabajadores, así como controlar en su favor los procesos de distribución del excedente en el interior de cada país, en las relaciones de un país con otro, y en los flujos de las grandes empresas trasnacionales.
La política globalizadora y neoliberal redefine las empresas y los países con sus redes internacionales, intranacionales y transnacionales. El mundo no puede ser analizado si se piensa que una categoría excluye a las otras. En cuanto a las relaciones de dominación y explotación regional, las redes articulan los distintos tipos de comercio inequitativo y de colonialismo, así como los distintos tipos de explotación de los trabajadores, o las distintas políticas de participación y exclusión, de distribución y estratificación por sectores, empleos, regiones.
Las categorías de la acumulación se han redefinido históricamente. Procesos iterativos ampliados se consolidan con políticas macro de las fuerzas dominantes. Éstas impulsan las tendencias favorables al sistema. Frenan o desarticulan las tendencias que les son desfavorables. Aunque ese proceder esté lejos de acabar con las contradicciones del sistema, e incluso en plazos relativamente cortos lo coloque en el orden de los “sistemas en extinción”, durante la etapa actual, cuya duración es difícil calcular, le da una fortaleza innegable.
La fortaleza del sistema dominante proviene de la desarticulación de categorías sociales como “la clase obrera”, el “Estado-Nación”, el “Estado Benefactor”, el “Estado Independiente” surgido de condiciones coloniales y que se vuelve o resulta ser dependiente, el “Estado socialista” o “Nacionalista”, surgido de los movimientos revolucionarios y de liberación nacional que se vuelve o resulta ser capitalista y neoliberal y que hasta se inscribe en los países endeudados sujetos a las políticas del Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y la Tesorería del Gobierno de EEUU.
La fortaleza de los centros de poder mundial y de los antiguos países imperialistas también proviene de la estructuración y reestructuración de mediaciones en los sistemas sociales con refuncionalizaciones “naturales” e inducidas de las clases, capas y sectores medios y de políticas de distribución que incluyen desde “estímulos” especiales al gran capital y sus asociados hasta políticas de marginación, exclusión y eliminación de las poblaciones más discriminadas y desfavorecidas, todo combinado con políticas de premios y castigos que en los Estados Benefactores corresponden a derechos sociales, y en los neoliberales a donativos focalizados y acciones humanitarias.
La fortaleza de los centros de poder del capitalismo mundial también se basa en la articulación y combinación de sus propias fuerzas desde los complejos militaresempresariales y científicos, pasando por sus redes financieras, tecnológicas y comerciales, hasta la organización de complejos empresariales de las llamadas compañías trasnacionales y multinacionales que controlan desde sus propios bancos pasando por sus medios de publicidad hasta sus mercados de servicios, mercancías, territorios y “conciencias”.
Para la maximización del dominio y de las utilidades, la articulación de los complejos militares-empresariales y políticos es fundamental. Todos ellos trabajan en forma de sistema autorregulado, adaptativo y complejo que tiende a dominar al sistema-mundo sin dominar las inmensas contradicciones que genera. Dentro de sus políticas caben los distintos tipos de colonialismo organizado que se combinan, complementan y articulan en proyectos asociados para la maximización de utilidades y del poder de las empresas y de los Estados que las apoyan.
En esas condiciones, fenómenos como el colonialismo operan en sus formas internacionales clásicas; en las intra-nacionales que aparecen con el surgimiento de los Estados Nación que han hecho objeto de conquista a pueblos vecinos — como Inglaterra hizo con Irlanda, o como España hizo con el País Vasco — , o que viniendo de una historia colonial tras las guerras de Independencia mantienen con las antiguas poblaciones nativas las mismas o parecidas relaciones de explotación de los antiguos colonizadores. Y a ellas se añaden hoy las empresas transnacionales y las regiones transnacionales controladas por la nueva organización expansiva del complejo militar-empresarial de EEUU y asociados internos y externos. La estrecha articulación de esas fuerzas es percibida cada vez más por las etnias, nacionalidades o pueblos que se enfrentan a las oligarquías y burguesías locales, nacionales, internacionales y a las empresas transnacionales.
Los movimientos alternativos, sistémicos y antisistémicos, no pueden ignorar los grandes cambios que han ocurrido en las categorías sociales del sistema de acumulación y dominación capitalista, hoy hegemónico a nivel mundial. Y si el reconocimiento de esos cambios se presta a formulaciones que dan por muertas categorías anteriores como el imperialismo, el Estado-Nación, o la lucha de clases, lo cual es completamente falso, y más bien corresponde a las “operaciones encubiertas” de las ciencias sociales y al uso de lenguajes “políticamente correctos” de quienes dicen representar a una “izquierda moderna”, sistémica o antisistémica, el problema real consiste en ver cómo se reestructuran las categorías de la acumulación y dominación, y en qué forma aparecen sus redefiniciones actuales y conceptuales en los nuevos procesos históricos y en los distintos espacios sociales.
En medio de los grandes cambios ocurridos desde el triunfo global del capitalismo, el colonialismo interno, o intracolonialismo, y su relación con el colonialismo internacional, formal e informal, y con el trasnacional, es una categoría compleja que se reestructura en sus relaciones con las demás, y que reclama ser considerada en cualquier análisis crítico del mundo que se inicie desde lo local o lo global.
Si los fenómenos de colonización externa en los inicios del capitalismo fueron el origen del imaginario eurocentrista y anti-imperialista que no dio el peso que tenía al colonialismo en el interior de los Estados-Nación estructurados como reinos, repúblicas o imperios, hoy resultaría del todo falso un análisis crítico y alternativo de la situación mundial o nacional que no incluya al colonialismo interno articulado al internacional y al transnacional.
A la necesidad de reconocer la enorme importancia de las luchas de los ciudadanos contra el Estado tributario que hacía de ellos meros “sujetos”, o a la necesidad de incluir las luchas de los trabajadores contra los sistemas de explotación y dominación del capital, o las de los pueblos colonizados y oprimidos que luchan por la independencia soberana del Estado-Nación frente al imperialismo y el colonialismo internacional, se añade la creciente lucha de los pueblos que dentro de un Estado-Nación, se enfrentan a los tres tipos de colonialismo, el internacional, el intranacional y el transnacional.
Las nuevas luchas que libran los pueblos rebeldes o en resistencia contribuyen a esclarecer la complejidad o interdefinición que han alcanzado las categorías del capitalismo y hacen acto de presencia en todas ellas. También registran las amargas experiencias de mediación, cooptación y corrupción que las distintas revoluciones sufrieron con la integración de los movimientos revolucionarios y reformistas a los sistemas políticos del Estado, fuera éste liberal, socialdemócrata, nacionalista, socialista o comunista.
Las nuevas fuerzas emergentes, también llevan a replantear la democracia, la liberación y el socialismo dando un nuevo peso a la lógica de la sociedad civil frente a la del Estado, a los valores ético-políticos de las comunidades y las organizaciones autónomas de la resistencia o de la alternativa, frente a un capitalismo que ha “colonizado el conjunto de la vida cotidiana”.
En los planteamientos emergentes se pone el acento en la formulación moral y política del respeto a uno mismo, a la propia dignidad y autonomía de la persona y también de la colectividad a que se pertenece a fin de construir un poder alternativo indoblegable que basado en las unidades autónomas y sus redes, redescubra, por sus recuerdos y experiencias, la lucha encubierta de clases, hoy convertida en guerra por “los ricos y los poderosos”, y que los ciudadanos, los pueblos y los trabajadores descubren o redescubren por experiencias propias conforme las crisis se agudizan y los movimientos alternativos se fortalecen.
La presencia del nuevo colonialismo internacional, interno y transnacional, encontró una importante confirmación en el terreno militar desde que a la guerra internacional se añadió la “guerra interna” hasta convertirse en el objetivo central teórico-práctico de las fuerzas político-militares hegemónicas. La “guerra interna” fue considerada desde los años sesenta por los complejos militares-empresariales de las grandes potencias como la forma principal de la guerra mundial.
El cambio implicó una importante innovación en las artes y las tecno-ciencias militares al articular los ejércitos de ocupación nacionales, con los multinacionales y trasnacionales. El cambio se dio en las guerras abiertas y encubiertas, y en las fuerzas convencionales y no convencionales, militares y paramilitares. En todos los tipos de guerras y de guerreros, de soldados y de agentes se articuló lo nacional, lo internacional o multinacional y lo transnacional. Los pueblos oprimidos por un colonialismo descubrieron todos los colonialismos. Su dura vivencia fue parte de su inmensa capacidad teórica, de un sentido y una práctica muy lejanos a la “sociedad tradicional”.
La guerra interna apareció originalmente asociada a la guerra contrainsurgente del llamado Tercer Mundo; pero de hecho quedó incluida en la nueva teoría de la “guerra de variada intensidad” que hoy se libra en el mundo entero, con previsiones de inclusión de la misma en los países metropolitanos, hecho contemplado desde los años sesentas y que se puso en marcha desde el 11 de septiembre del 200l.
La “guerra interna” no sólo mostró su carácter internacional, intranacional y trasnacional como guerra contrainsurgente sino como nueva guerra de conquista que combina la ocupación violenta y pacífica de los territorios de la periferia con las nuevas guerras de conquista contra los Estados-Nación del ex Tercer Mundo y sus distintas etnias.
La “guerra interna” como guerra muestra que la mayoría de los Estados-Nación y sus clases dominantes juegan predominantemente como cómplices o asociados en las acciones contra los pueblos, sin que por ello dejen de existir enfrentamientos entre los EstadosNación de las grandes potencias.
Las etnias ven la unidad de sus opresores en la preparación de los ejércitos nacionales que van a las escuelas metropolitanas, que reciben el entrenamiento de sus expertos para usar las armas que esos países les venden a los ricos y poderosos del propio país o provincia donde viven. Descubren cómo esa unidad se extiende a los paramilitares nativos que reciben entrenamiento y armamento de caciques, gobiernos nacionales y extranjeros, hasta formar verdaderos complejos transnacionales, con sus jerarquías y autonomías relativas, convencionales y no convencionales.
Con las guerras internas y las de baja intensidad los pueblos adquieren una conciencia creciente del carácter internacional de sus luchas, y aunque ven la conveniencia de apoyarse en los Estados que simpatizan con ellas, sus referentes principales se hallan en la sociedad civil de los pobres y empobrecidos, de los marginados y los excluidos en sus movimientos y organizaciones.
Durante la nueva etapa de la conquista del mundo, cada vez más abierta y sin freno, en que el complejo militar de EEUU, sus asociados y subordinados muestran disponer de una inmensa fuerza para destruir, intimidar, disciplinar y comprometer a casi todos los gobiernos del mundo, y para dividir y enfrentar a los pueblos, ya no sólo cobran especial relieve las luchas y guerras entre etnias que desde Kosovo hasta Irak se vuelven instrumentos del imperialismo, sino los nuevos movimientos sociales por un mundo alternativo que profundizan sus luchas contra el imperialismo, el neoliberalismo, el capitalismo y contra las más distintas formas de opresión laica o religiosa, que impiden alcanzar ciertos valores universales de democracia, justicia y libertad.
Esos movimientos de nacionalidades, pueblos y etnias constituyen la avanzada del movimiento histórico mundial desde el fin del Estado Benefactor, Socialista o Populista, y manifiestan en sus llamados y comunicados un nivel de conciencia sin precedente que no sólo obedece a la lectura que han hecho de las rebeliones de fin de siglo, ni a la reformulación de los legados de experiencias anteriores, sino a una contradicción necesaria de los Estados socialdemócratas, populistas o desarrollistas y del socialismo de Estado. En muchos de los países periféricos, durante los gobiernos populistas o socialistas, se dio una política educativa que incluyó entre sus beneficiarios a muchos jóvenes de las nacionalidades y minorías étnicas(29).
Ligados a sus pueblos originales, buen número de jóvenes de las etnias o nacionalidades fueron capaces de captar lo universal concreto en sus variedades, en sus especificidades y en sus novedades históricas. Descubrieron el nuevo mundo sin encubrir el pasado. Descubrieron el mundo actual y las líneas de un mundo alternativo emergente y a construir. El cambio ocurrió en las regiones periféricas y centrales. Se dio entre los pobladores urbanos marginados, entre los movimientos de jóvenes, mujeres, homosexuales, desempleados, endeudados, excluidos, y en algunos de los viejos movimientos de campesinos y trabajadores o de revolucionarios y reformistas, pero entre todos ellos destacaron los movimientos de las etnias, de los pueblos indios que captaron la vieja y nueva dialéctica del mundo desde las formas de opresión, discriminación y explotación local, hasta las trasnacionales, pasando por las nacionales e internacionales.
La lucha por la autonomía de los pueblos, de las nacionalidades o las etnias no sólo unió a las víctimas del colonialismo interno, internacional y transnacional sino que se topó con los intereses de una misma clase dominante, depredadora y explotadora, que opera con sus complejos y articulaciones empresariales, militares, paramilitares y de civiles éstos organizados como sus clientelas y allegados en un paternalismo actualizado y un populismo focalizado.
En sus formas más avanzadas lo nuevos movimientos plantean una alternativa distinta a la estatista revolucionaria o a la reformista, y también a la anarquista y libertaria. Ni luchan por reformar al Estado, ni luchan por tomar el poder del Estado en una guerra de posiciones y movimientos, ni luchan por crear aldeas o regiones aisladas dirigidas por sus comunidades al estilo de aquellos anarquistas del Perú o de Cataluña que declararon que en su pueblo había desaparecido el Estado, y más pronto que tarde el Estado acabó con ellos.
En los nuevos movimientos el planteamiento de los zapatistas está combinando las antiguas formas de resistencia de las comunidades con su articulación a manera de redes muy variadas. Las redes no sólo incluyen a distintos pueblos indios que antes se enfrentaban entre sí y que ahora actúan conjuntamente para resistir y gobernar, sino a muchas minorías, etnias o pueblos de las mismas provincias o países, y de regiones como Mesoamérica o Indoamérica, y hasta otras mayores y más lejanas con las que al menos entran en comunicación por vía electrónica. Las redes también incluyen a los campesinos que no se identifican por una cultura o lengua distinta de la nacional. Incluyen a los trabajadores, a los estudiantes, a los intelectuales, a las poblaciones marginales urbanas y a otros llamados nuevos movimientos como los de género, los ecologistas, los de deudores y jubilados, y en general los de los empobrecidos, marginados, excluidos, desempleados, desplazados, y amenazados de extinción.
La formación de redes y organizaciones autónomas plantea una nueva alternativa de lucha con crecientes capacidades de enfrentar al sistema dominante en tanto articule y reestructure a fuerzas heterogéneas que no sólo den un valor primordial a la autonomía necesaria sino a la dignidad, irrenunciable, de personas y colectivos.
Esos planteamientos no sólo incluyen un nuevo uso de los medios electrónicos y de masas, sino comunicaciones también presenciales. A través de unos y otras la lectura y el diálogo colectivos combinan los espacios de reflexión, creación y actuación de pequeños grupos con los actos de masas con discursos dialogales. Además, trasmiten el proyecto en distintas formas de razonar, sentir y expresarse, esto es, en una mezcla de géneros literarios y de artes pedagógicas y retóricas que no permite separar los discursos histórico-políticos de los filosófico-científicos unidos, sin perder mucho de lo que se está viviendo y creando. El conjunto de un fenómeno de diálogo integral, o de pensar-sentir-hacer, que desde siempre ha existido, adquiere un relieve especial como si sus articulaciones fueran en gran medida intuidas y deliberadas.
La comunicación interactiva e intercultural se vuelve posible por un respeto al diálogo de las creencias, de las ideologías, y de las filosofías ligado a la descolonización de la vida cotidiana y de los “momentos estelares” de la comunidad creciente, esbozo de una humanidad organizada. La búsqueda de lo universal en lo particular, de la unidad en la diversidad, recoge y combina las experiencias revolucionarias, reformistas y liberadoras o libertarias anteriores, mientras enlaza viejas y nuevas utopías, más asequibles a una práctica alternativa, y más dispuestas a comprender sus propias contradicciones y algunas formas de superarlas.
Entre los zapatistas, el proyecto de redes como proyecto de gobierno que articula autonomías, se ha materializado con la transformación reciente de zonas de solidaridad en “municipios autónomos en rebeldía”, que no sólo se articulan entre sí sino con el exterior, con la nación, y un poco, por ahora, con el mundo(30). El centro del proyecto radica en construir las autonomías de la alternativa desde las bases, y en articular comunidades y colectividades autónomas decididas a resistir las políticas neoliberales que combinan represión, cooptación y corrupción para la intimidación y la sujeción.
Los nuevos movimientos y muchos de los pobladores que son sus bases de apoyo saben que el control del Estado llega a los partidos políticos y a los medios de comunicación, de alimentación, de salud, de educación, de intimidación, de persuasión, e implica una lucha por la alternativa que se planteé el problema de la moral colectiva como una de las fuerzas más importantes para la resistencia pacífica de los pueblos, una resistencia armada de valor e inteligencia, más que de fusiles, y dispuesta a negociar sin claudicar, construyendo fuerzas de tal modo articuladas y autónomas que impongan una política de transición hacia un mundo capaz de sobrevivir y de vivir.
En ese terreno los nuevos movimientos, se reencuentran con el único de los anteriores, el del “26 de Julio”, que ha logrado subsistir no sólo frente a la ofensiva que el capital neoliberal y oligopólico ha desatado en los últimos veinte años sino frente al asedio y bloqueo que el gobierno de EEUU le impuso desde hace medio siglo.
Aislar categorías como el colonialismo interno de otras como la lucha por las autonomías y la dignidad de los pueblos y las personas es un acto de inconciencia intelectual tan grave como aislar la sobrevivencia de Cuba y los inmensos logros sociales y culturales logrados por su pueblo-gobierno, de la fuerza moral que le legó Martí, a quien con razón se llama el autor intelectual de la revolución cubana.
Los aislamientos de categorías pueden ser la mejor forma de no definir las categorías. Son la mejor forma de no entender las definiciones históricas de la clase trabajadora y de la lucha de clases cuidadosamente encubiertas o mediatizadas por las estructuras actuales y mentales del capitalismo realmente existente.
—-
Bibliografía
(1) Vid. Carlos Marx, “Discours sur le libre-échange, en Oeuvres, Paris, La Pléyade, 1963, T.1, p. l55.
(2) Pablo González Casanova, “Las Causas de la rebelión en Chiapas” en Política y sociedad, núm. 17, septiembre-diciembre 1994, Madrid, pp. 83-94; en Identities. Global Studies in Culture and Power, vol. 3, 1-2, pp. 269-290. Alternatives Sud, vol. III, 1996, pp.
37-63. Del mismo autor “Los zapatistas del siglo XXI” en Observatorio social de América Latina, Publicación de CLACSO, pp. 5-8. Neil Harvey, La lucha por la tierra y la democracia. México, Era, 2000. Jérome Baschet, L’étincelle Zapatiste. Insurrection indienne et résistance planetaire. Paris, Noël, 2002.
(3) Lenin, Obras Completas, T. XXXVI, p. 360 y T. XXXIII, pp. 294-97
(4) Cit. Por René Gallissot, “L’impérialismo e la questione coloniale et nazionale dei popoli oppressi” en Storia del marxismo, Torino, Einaudi, 1981, T. III, 2ª. Parte, p. 843.
(5) Stuart Shram, et Hélène Carrère d’Encausse, Le marxisme et l’Asie 1853-1954, Paris, Armand Colin, 1965.
(6) Gallisot, op cit. p. 850.
(7) Milos Hájek, “La questione nazionale in Europa” en Storia del marxismo, Torino Einaudi, 1980, vol. III, pp. 483-486.
(8) Olga Vorkunova, “Management of national and ethnic conflicts in the Soviet Union”, IPRA Conference, Groningen, Netherland, 3-7 July, 1990 (Mimeo). Ustinova, M. “Causes of the Interethnic Conflicts in the Baltic Regions”, 1990, (Mimeo).
(9) Vid. Marc Ferro y Marie-Helène Mandrillon, L’Etat de Toutes les Russies. Les états et les Nations de l’exURSS, Paris, La Découverte 1993, en especial pp. 167-169; 179-180.
(10) Franz Fanon, Les damnés de la Terre, Paris, Maspero, 1961, 111s.
(11) Pablo González Casanova, La Democracia en México, Ediciones ERA, México, 1965. Edición en francés, 1969; en portugués, 1967; en inglés, 1970; en japonés, 1982. Del mismo autor: “Sociedad plural, colonialismo interno y desarrollo” en América Latina, revista del Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales, año VI, núm. 3, julio-septiembre de 1963. Traducción al inglés “Internal Colonialism and National Development”, en Studies in Comparative International Development, Vol. I, Washington University, 1965.
Pablo González Casanova, Sociología de la explotación, Siglo XXI Editores, 1a. edición, México, 1969. 11a. edición, 1987.
(12) C. Wright Mills, “The Problem of Industrial Development” in Irving L. Horowitz. Ed. Power, Politics and People, New York, Oxford, 1963, p. 154.
(13) Rodolfo Stavenhagen, “Clases, colonialismo y aculturación. Ensayo sobre un sistema de relaciones interétnicas en Mesoamérica”, en América Latina, revista del Centro Latinoamericano de Investigaciones en Ciencias Sociales, año VI, núm. 4, octubrediciembre, 1963, Brasil, pp. 63-104.
(14) Pablo González Casanova, “La formación de conceptos en los pueblos indios”, en
El concepto de heurística en las Ciencias y las Humanidades, Ambrosio Velasco (coord.), México, Siglo XXI, 2000, pp. 201-221.
(15) South African Communist Party, The Road to South African Freedom, Moscow,
Nanka Publishing House, 1970
(16) Roger J Southhall, “South Africa’s Transkei. The Political Economy of an Independent Batustan”, New York, Monthly Review, 1983.
(17) Dan O’Meara, “The 1946 African mine Workers Strike and the Political Economy of South Africa”, Journal of Common Wealth and Comparative Politics, 13, 2 (July 1975), p. 147 (cit. 5).
(18) Frederick Johnstone, “White Prosperity and White Supremacy in South Africa Today”, African Affairs, 69, 275 (Apr. 1970), p. 136 (cit. 5).
(19) Héctor Díaz Polanco, Etnia, nación y política, México, Juan Pablos Editor, 1987, pp. 95-116.
(20) Héctor Díaz Polanco y Gilberto López y Rivas, Nicaragua: autonomía y revolución, Juan Pablos Editor, 1986.
(21) Alberto Saladino García, Indigenismo y marxismo en América Latina, México, Universidad Autónoma del Estado de México, 1983, p. 35.
(22) “Los pueblos indígenas y la revolución guatemalteca”, Guatemala, mimeo, 1982.
(23) Antonio Gramsci, Quaderni del Carcere, Edizione Valentino Gerratana, Torino, Einaudi, 1977, III, 2002l.
(24) Edward W. Soja, Postmodern Geographies.The Reassertion of Space in Critical Social Theory, London, Verso, 1995, pp. 117 y 184.
(25) Henri Lefèbvre, Le droit a la ville suivi de Espace et politique, Paris, Anthropos, l972, p. 65 (la edición 1968).
(26) Op. cit. p. 200.
(27) Vid. Robert Lafont, La revolución regionalista. Barcelona, Ariel, 1971 (edición original, Gallimard, 1967).
(28) Vid. James Larry,”Mercenaries, Private Armies and Security Companies in Contemporary Policy”, International Politics 37, núm. 4 (2000), 433-455. El autor estudió cómo “compañías privadas militares” entrenan a “compañías de seguridad de paramilitares” que renuevan las relaciones del colonialismo interno.
(29) Cf. Rodolfo Stavenhaguen, Conflictos étnicos y estado nacional, México, Siglo XXI, l996, en especial pp. 105-ll4.
(30) Pablo González Casanova, “Los caracoles zapatistas. Redes de resistencia y autonomía”, 2003, en prensa.
Revista Rebeldía