Clajadep :: Red de divulgación e intercambios sobre autonomía y poder popular

Imprimir

La aceleración de la pesadilla en el trabajo: toyotismo o modelo flexible de producción.

08.09.10

La aceleración de la pesadilla en el trabajo: toyotismo o modelo flexible de producción.

Autoras:
Beatriz Aguirre
Sara Bravo
Alejandra Ramírez

En el Manifiesto del Partido Comunista, Marx caracterizaba
a la burguesía como una clase que, en el transcurso
de la historia, está cambiando constantemente
para sobrevivir. Nos dice: “la burguesía no puede existir
si no es revolucionando incesantemente los instrumentos
de la producción”1. El desarrollo capitalista
está marcado por el constante perfeccionamiento de
las formas de extraer plusvalor a la clase trabajadora.
Desde el inicio del siglo XX hasta la década
de los sesenta, en Occidente se implementaron el
taylorismo y el fordismo como formas de organizar
el trabajo para mejorar la manera de extraer plusvalor.
Años más tarde, nos encontramos con otro método:
el toyotismo o modelo de producción fl exible.
En el presente artículo nos acercamos a este último
modo de organización del trabajo que, en la lógica
señalada, constituye un perfeccionamiento de los
mecanismos para obtener mayores ganancias. Nos
enfrentamos al recrudecimiento de las formas de
explotación, a una guerra total y más violenta del
capital contra el trabajo.

Los obreros sometidos a la velocidad de la ambición capitalista

Taylor y Ford, con la finalidad de extraer más plustrabajo
a sus empleados —y con ello garantizar la
subsistencia de sus empresas y asegurar su reproducción
como clase—, desarrollaron mecanismos y
tecnologías en los procesos de trabajo para aplicar
en sus compañías. El taylorismo comienza poniendo
atención en el factor subjetivo del proceso de trabajo:
el trabajador. Consiste en cambiar las tareas de cada
trabajador individual reconstruyendo y reordenando
los movimientos que éstos ejecutan en el proceso de
trabajo durante la jornada laboral. Con esto, el capitalismo
logró tener mayor control de cada uno de los
trabajadores individuales en las fábricas, incluso de
los movimientos humanos más naturales como agacharse,
estirarse, voltear, etcétera. Por otro lado, al
eliminar los movimientos innecesarios, se redujo el
tiempo de trabajo socialmente necesario y se modifi -
có la intensidad del trabajo.
Ford complementó la propuesta de Taylor: aplicó
los cambios realizados en los trabajadores individuales
al funcionamiento de las máquinas. Desarrolló la
cadena de montaje y demás instrumentos complementarios
a la máquina, los organizó y articuló. De
tal manera, el obrero —taylorizado— permanece fi jo
en torno a la cadena de montaje, sobre ésta se deslizan
las mercancías al tiempo que el trabajador va
realizando sus labores. Con esta modifi cación se logró
someter a los trabajadores a los ritmos y la organización
de las máquinas. El obrero, atado a su puesto
de trabajo, ejecuta sus tareas de acuerdo al ritmo y la
cadencia que marca la línea de montaje.
47
Mientras que con estos cambios en la producción,
sobre todo de la gran industria, la clase obrera padecía
el extremo control de sus movimientos dentro
de su espacio de trabajo, el capitalismo eliminaba los
“tiempos muertos” del taller y los convertía en tiempos
de trabajo productivo.
Estos cambios en el proceso de trabajo trajeron
aparejados cambios en la cantidad y calidad de las
mercancías producidas. En cuanto a la cantidad, la
gran industria estará marcada por la producción en
serie, la producción en masa, con grandes stocks. En
lo que respecta a la calidad, las mercancías y las materias
primas utilizadas se adaptan a los ritmos y formas
de producción. Así, se confi guró lo que se conoce
como producción en masa estandarizada, un modelo
relativamente renuente al cambio.
¿Rigidez vs fl exibilidad
o perfeccionando la
explotación?
En contraste, el sistema Toyota, o
toyotismo, resulta ser muy elástico.
Tuvo su origen en la necesidad
particular en que se encontró Japón
de producir pequeñas cantidades
de muchos modelos de productos.
A causa de esto, el sistema es fundamentalmente
competitivo en la
diversifi cación. El toyotismo se
compone de una serie de medidas,
técnicas y procedimientos aplicados
por los japoneses que, poco a
poco, fueron evolucionando para
convertirse en un nuevo modelo
de producción.
Mientras que en el método
estadounidense se producía en
cantidades crecientes y en una variedad
cada vez más restringida de
modelos, el toyotismo consiste en
fabricar, a precios relativamente
menores, pequeños volúmenes de
muchos modelos diferentes. No
planear en función de una producción
de gran volumen sino en
pequeño, no en la estandarización y la uniformidad
del producto sino en su diferencia, su variedad.
Suele señalarse que la edifi cación del toyotismo
o modelo fl exible de producción tiene como punto
de arranque la oposición o el “pensar al revés”2 de
las reglas tradicionales del taylorismo y el fordismo.
Lo cierto es que los tres tienen un mismo punto de
partida: la obtención de ganancias. En ese sentido,
podemos entender al toyotismo como una forma de
organizar el trabajo que, a partir de la experiencia del
taylorismo y el fordismo —su continuidad y sus límites—
y de acuerdo al propio desarrollo del capitalismo,
y, sobre todo, adecuado a la cuarta revolución
tecnológica de la informática y los microprocesadores,
busca aumentar la productividad y extraer mayor
cuota de plusvalía de los trabajadores.
48
Nuevamente Marx, en el Manifi esto del Partido
Comunista, señala que el régimen burgués está
constantemente creando medios de producción para
“dominar las potencias infernales” que él mismo
desen cadenó. Esto es: esencialmente, el capitalismo
se rebela contra él mismo, en su desarrollo va generando
sus propias crisis y su supervivencia depende
de superarlas. “Durante cada crisis comercial, se destruye
sistemáticamente, no sólo una parte considerable
de productos elaborados, sino incluso las mismas
fuerzas productivas ya creadas”3.
La implementación del toyotismo, como un nuevo
método de organización del proceso de trabajo,
constituye un instrumento tendiente a contrarrestar la
caída de la tasa de ganancia, expandiendo el mercado,
aumentando la productividad y la cuota de ganancia
mediante la disminución de la fuerza de trabajo y la
reorganización y modifi cación de la composición del
trabajo. Es un nuevo patrón de acumulación de capital,
otra forma de dominio del capital sobre el trabajo,
otro patrón de explotación.
El toyotismo o modelo fl exible de producción corresponde
a un momento en el que el capitalismo se
caracteriza por el ascenso de la competencia, por la
diferenciación y la calidad. Su principio es portador
del modo de extracción de las ganancias de producción
conforme a las normas actuales de competencia
entre empresas. En tanto que el modelo toyotista tiene
como estrategia romper las rigideces estructurales de
una economía que se estableció después de la Segunda
Guerra Mundial y que entró en crisis y que ya no
asegura condiciones de rentabilidad para el mismo
capitalismo, representa una reestructuración de las
condiciones jurídico-laborales fi jadas por el mismo
capital para dar paso a otras condiciones en donde la
fuerza de trabajo es precarizada y polivalente y está
expuesta constantemente a perder sus derechos.
Pero ¿qué aporta el “Espíritu Toyota” a la reproducción
del sistema capitalista? ¿De cuáles instrumentos
se vale para extraer mayor plusvalía de los
trabajadores?
Muto Ichiyo4 señala que la esencia del toyotismo
está en “trasladar la competencia interempresa a la
competencia-rivalidad entre obreros”, de forma que
los obreros se ven forzados a compartir la suerte de la
empresa. Todas las técnicas y procedimientos del toyotismo
—como lo veremos más adelante— se caracterizan
por su intención de someter no sólo el trabajo
manual —en el desempeño físico como el sometimiento
a los ritmos y tiempos de la producción que
49
observábamos en el taylorismo-fordismo—, también
el trabajo intelectual. Para lograrlo, los capitalistas
pretenden que los trabajadores se comprometan con
su explotador: activando su participación en la gestión
de calidad, promoviendo la “lealtad” a la empresa,
etcétera. Con esto, el capital busca apropiarse de
la subjetividad del trabajador, como proceso central
de ese modelo de organización del trabajo.
El toyotismo y el Estado:
el cambio en las relaciones sociales
“La burguesía no puede existir sino a condición de
revolucionar incesantemente los instrumentos de
producción y, por consiguiente, las relaciones de producción,
y con ello todas las relaciones sociales”. Recurrimos
otra vez a esta cita de Marx en el Manifi esto
del Partido Comunista para examinar ahora las modifi
caciones en las relaciones sociales que acompañan a
los cambios de los instrumentos de producción y las
relaciones de producción.
El Estado es una relación social que, como los
medios de producción y los métodos de organización
del trabajo, es dinámica: también se modifi ca a la par
que éstos lo hacen. A partir de los modelos de producción,
de las condiciones de explotación, se comprende
también la constitución del Estado.
Al mismo tiempo que el modelo Toyota y sus
combinaciones se van aplicando en los distintos países,
se puede observar que también se van modifi cando
las estructuras políticas, económicas y jurídicas que
conforman al Estado. El discurso que, desde arriba,
responsabiliza de la crisis del capitalismo al Estado
keynesiano —por su intervención como “regulador”
de la economía y de la relación capital-trabajo—, olvida
que aquél fue una base decisiva para la maximización
de ganancias y el crecimiento del capital. Esta
virulencia contra el Estado benefactor sólo refl eja la
necesidad del capital de modifi car las instituciones políticas,
económicas y sociales que en un momento dado
constituyeron un instrumento para su desarrollo.
En la búsqueda de la estructura que le dé cobertura
a las modifi caciones que requiere el modo de
producción capitalista, los de arriba destruyen las
reglas, instituciones y garantías que el capital se había
obligado a conceder inmediatamente después de
la Segunda Guerra Mundial: el reconocimiento, al
menos de facto, del poder sindical en y fuera de la
empresa; una relativa redistribución de los frutos del
crecimiento; la seguridad social; el control de los movimientos
del capital; el papel decisivo del Estado en
la regulación de la economía.
En cambio, para hacer funcionar el modelo fl exible
de producción, los países se han apresurado a
adoptar modelos económicos neoliberales, funcionales
a la economía de mercado. Con esa lógica aparecen
las reformas estructurales (“que el país necesita”,
nos dicen reiteradamente los de arriba): apertura comercial;
privatización de empresas públicas; reformas
fi scales, laborales y al sistema de pensiones; retiro de
subsidios a la población y creciente disminución del
gasto social. Se desvanecen las bases que se sentaron
para la “conciliación” de clases, también los derechos
adquiridos por la clase trabajadora: a la estabilidad
en el empleo, a una jornada laboral máxima, a recibir
un salario igual por un trabajo igual, a participar en el
reparto de utilidades, a ser protegido contra los accidentes
de trabajo, a organizarse con los demás trabajadores,
a ser protegido por la seguridad social.
Las relaciones de producción basadas en instituciones
como los partidos políticos, los sindicatos, hasta
los propios poderes del Estado —poder ejecutivo,
legislativo y judicial— se destruyen día a día. Éstas
son desplazadas en la toma de decisiones fundamentales
por la “sociedad del Poder”: una dirección que
se aglutina en torno a objetivos y método comunes y
que “controla organismos fi nancieros, medios de comunicación,
corporaciones industriales y comerciales,
centros educativos, ejércitos y policías públicos y privados”
5.
Todo esto desencadena una descomposición del tejido
social y una crisis política de legitimidad del Estado
que, entre otras cosas, va debilitando su soberanía.
La derrota de los trabajadores y el toyotismo
Los cambios en las bases del patrón de acumulación,
en los modos de reproducción del capitalismo, como
lo es la organización del trabajo, también se proyectan
en la relación con la fuerza de trabajo.
La relación antagónica del capital-trabajo, siempre
en tensión y lucha, se presenta de tal forma que
50
si la organización social y política de los trabajadores
es débil, como ha ocurrido desde los años ochenta,
entonces se fortalecen y consolidan las formas del trabajo
que tienden a precarizarlo para obtener mayores
ganancias.
De esta manera, podemos explicarnos la implementación
del toyotismo, tanto en Japón como en el
resto del mundo. No fue el espíritu sumiso del pueblo
japonés lo que hizo posible la imposición del modelo
Toyota, sino que este modelo se impuso tras la derrota
de enormes huelgas, del golpe contra la clase trabajadora,
primero japonesa, después a nivel mundial.
Muto Ichiyo nos dice que no hay toyotismo sin
derrota de los trabajadores: las luchas de los trabajadores
por aumento de salario aceleraron las presiones
para un rápida renovación de la maquinaria industrial
y la confi guración de una nueva racionalización del
trabajo: la toyotista o fl exibilización.
Terminada la Segunda Guerra Mundial, y ocupado
Japón por las fuerzas estadounidenses, se desarrolló
un movimiento obrero fuertemente sindicalizado
y politizado que llegó a la confrontación con el poder
político. La lucha de clases de la inmediata posguerra
fue una pesadilla para la burguesía nipona. El crecimiento
más rápido fue el de la Confederación de
Sindicatos de Industria (Sambetsú), dirigida por comunistas
que, para fi nales de 1946, conformaron una
organización de un millón 600 mil obreros.
Una característica de esta irrupción obrera de
posguerra fue el control obrero sobre la producción,
con la creación espontánea de Comités de Taller. Estos
Comités se unieron a nivel regional y fi nalmente
a nivel nacional para formar la Sambetsú. En estas
empresas, los trabajadores tomaron el poder y ellos
mismos volvieron a poner la producción en marcha,
poniendo a los directivos bajo su control. Donde no
habían tomado las fábricas en sus manos, los trabajadores
crearon situaciones tales dentro de las empresas
que podrían llevarlos fácilmente al control de la
producción. Fuera de las fábricas, el control popular
sobre la alimentación y sobre el sistema de racionamiento
se extendió rápidamente.
Bajo esta situación, la estrategia de la burguesía
japonesa fue entonces fi rme y terminante: recobrar el
poder político en los lugares de trabajo, subordinar la
in-subordinación del trabajo. Al mismo tiempo, entre
los trabajadores crecía la sensación de conformismo
en compartir con el capital los frutos del crecimiento
económico bajo la forma de aumentos salariales.
Esto fragmentó y desarmó progresivamente a la clase
obrera, al tiempo que debilitó su determinación y capacidad
de resistir a las campañas incesantes por la
racionalización fl exible de la producción.
Ninguna de las decenas de luchas sindicales
importantes de los años 50 y 60 signifi có un golpe
importante a favor de los trabajadores. Luchas espontáneas,
fragmentadas y derrotadas, fueron causa
del gigantesco crecimiento económico japonés. Toda
la década del 50 está atravesada por una política de
ofensiva estratégica de la patronal japonesa, confrontaciones
en las que el capital ponía todas sus fuerzas
para derrotar y aplastar al movimiento obrero, derrotando
las luchas unas tras otras.
La lealtad de los trabajadores japoneses para su
patronal no se debe a la supuesta sumisión tradicional,
es el resultado de la destrucción de la solidaridad
obrera. El colectivismo obrero fue sustituido por la
competencia-rivalidad, altamente individualista. Por
eso, su fundamento no está en las pautas culturales
sino en estrategias como los estímulos económicos.
Contando la pesadilla
La aplicación del toyotismo o modelo fl exible se ha
dado principalmente en la industria automotriz. Ahí
podemos apreciar los cambios más importante en la
forma de organizar el trabajo. Sin embargo, este método
de organización productiva se ha trasladado al
sector electrónico, textil y de servicios.
Agrupamos al toyotismo o método fl exible de
producción en cuatro principales manifestaciones:
a. Lo que se conoce como Justo a Tiempo (Just in
Time), que es la herramienta para acabar con los
grandes stocks o inventarios y que permite producir
la cantidad justa, en el momento preciso. Una producción
sobre pedido que acabe con el desperdicio
de tiempo y mercancías. b. Los círculos de calidad
como la estructura que se utiliza para fragmentar la
producción y facilitar la competencia entre los obreros.
c. La gestión por tensión (Management by stress)
como la herramienta utilizada por los capitalistas para
desatar una competencia feroz entre los trabajadores,
51
relacionado con el sistema de recompensas o bonos
que complementan al salario. d. La fl exibilidad del
trabajador o la polivalencia como la estrategia capitalista
para intensifi car los ritmos de trabajo.
En la fabricación de autos es donde se aplicó por
primera vez este modelo fl exible o toyotismo. Lo que
hace distinto al toyotismo del fordismo, en la industria
automotriz, es la creación de cadenas globales
de proveedurías. Este modelo de producción requiere
que exista un severo control de empleo junto con
una estructura descentralizada de la producción, una
producción modular de los componentes del auto,
realizada por muchas empresas satélite a la ensambladora
(clusters)6 en las que se producen, de manera
independiente, el motor, la transmisión, la dirección,
la suspensión, la carrocería, los interiores, los frenos,
las ruedas, el sistema eléctrico, etcétera. La descentralización
de los procesos y, por lo tanto, la subcontratación
de los servicios y productos de otras empresas,
además de afectar las condiciones laborales —como
se explicó en el ámbito de la contratación laboral en el
número 69 de la revista Rebeldía—, impacta directamente
en la forma de producción.
Las marcas, el sector terminal (ensambladoras),
emplean al 12 por
ciento de los trabajadores, y las
empresas de autopartes al 88 por
ciento de la población trabajadora7.
En el centro de la estructura
se encuentra la marca ensambladora:
Volkswagen, Toyota, General
Motors. Luego, empresas de
primer nivel, es decir, empresas
que proveen a la marca uno o varios
módulos: autopartes fundamentales
como la transmisión, los
frenos, los faros, etcétera, éstas
pueden ser: Bosh, Lear, Johnson
Controls, Man Group, Carsplastics,
Delphi8 —un auto de la
Volkswagen puede tener hasta
un 70 por ciento de componentes
fabricados por otras marcas—,
y luego empresas de segundo o
tercer nivel que proporcionan a
las proveedurías de primer nivel
componentes para las autopartes. Con esta forma
de producción, la cadena de montaje, característica
de las grandes empresas fordistas, se transforma en
unidades de producción fáciles de programar, sensibles
a las variaciones del mercado (fl exibilidad del
producto) y a los cambios de los insumos tecnológicos
(fl exibilidad del proceso).
¿Cómo funciona?
Ahora veamos cómo es que funciona esta red, y su
impacto en los trabajadores. Como se ha señalado, la
empresa, para reducir costos, recurre a la descentralización
de procesos. La marca de autos se queda con
lo mínimo indispensable para ensamblar. Para ello,
automatiza sus procesos y despide a la mayor cantidad
de trabajadores, sólo mantiene a los necesarios
para echar a andar las máquinas: “la automatización
con un toque humano”.
Esto le permite a la marca de autos vender sus
productos antes de fabricarlos (ensamblarlos). La
premisa fundamental es eliminar técnicamente las
52
pérdidas y el excedente. Para ello, tanto la ensambladora
como los fabricantes de autopartes forman
parte de un fl ujo continuo de procesos donde el último
fl ujo da la pauta al primero. Es decir, en donde
el primer proceso (acero, plástico) fabrique sólo
la cantidad utilizada por el último proceso (auto), y
en donde cada movimiento del trabajador añada un
valor al producto. Para que este fl ujo de trabajo funcione
con “normalidad”, la programación de máquinas
y de trabajadores debe estar preparada. Se debe
contar con un equipo de trabajo lo sufi cientemente
fl exible como para poder adaptarse a las condiciones
de la demanda.
Digamos que Toyota vende una camioneta Tacoma,
como las que produce en Tecate, Baja California.
Una vez vendida, comienza a correr el tiempo. Las
empresas de autopartes reciben el pedido: la trasmisión,
los frenos, la carrocería, las llantas. Esas empresas
cuentan con sólo horas para fabricar o ensamblar
el módulo, por ello es muy necesario que las empresas
de segundo y tercer nivel les proporcionen rápidamente
los sub-módulos o las materias primas a las
empresas de autopartes.
Si la Toyota decide, el viernes, que requiere un
lote de piezas para el lunes por la mañana, eso signifi
ca que los trabajadores de las proveedoras van a
tener que trabajar el fi n de semana, porque no puede
haber ningún retraso. La Toyota mantiene la fábrica
limpia, sin stocks, pero manda los problemas afuera,
a las empresas subcontratadas.
Esta forma de ir produciendo y armando la camioneta
segundos después de la compra se conoce como
Justo a Tiempo (Just in Time). Con esto las marcas
y las empresas de autopartes se evitan las compras
innecesarias, la existencia de bodegas e inventarios
eliminando los costos de almacenaje9: este método es
conocido como Kan Ban10. Una vez que las autopartes
llegan a la planta de la marca, la camioneta puede
ser ensamblada en 13 horas con 57 minutos.
Para que en la producción de automóviles se esté
hablando sólo de minutos y horas tuvo que suceder un
cambio fundamental en la organización del trabajo.
Como se ha dicho, los capitalistas buscan imponer a
los trabajadores el método de producción: los ritmos
y tiempos, y expropiar al trabajador su saber.
Los métodos recientes que se utilizan para conseguir
esto se pueden ilustrar con las palabras de uno
de los directivos de Toyota: “nosotros practicamos el
Kaizen que signifi ca en japonés: mejoras continuas.
Nos damos el tiempo para reunirnos con cada uno de
nuestros equipos de producción para sugerirles formas
de mejorar el proceso industrial. En otras palabras,
les damos a nuestros asociados un sentido de
co-propiedad en el proceso”11.
53
El cambio fundamental se encuentra
en las modifi caciones que
les imponen a los trabajadores.
Mientras que las empresas llaman
a sus empleados “asociados”, les
imponen ritmos de producción
brutales y extenuantes. Por ejemplo,
horarios de doce horas con
descansos de sólo 45 minutos.
Se aprovechan de las políticas de
contención salarial para pagar el
mínimo y complementar el salario
con bonos. Para incrementar
la cadencia en las operaciones
crean Círculos de Calidad, propiciando
competencia entre los
mismos trabajadores. En la producción
de autopartes se organiza
a los trabajadores, ya no en líneas
de producción, sino en celdas,
cuadrillas, equipos, células: los
círculos de calidad. Hay un líder
que, teóricamente no es un capataz,
está integrado al equipo pero
funge como el responsable del
control de calidad.
La novedad en esta forma de
organización es que el control de
calidad se integra al equipo. “La
calidad” corresponde al número
de partes sin desperdicio que
haga, no un trabajador individual
sino el equipo en su conjunto. “La
calidad” obtenida en el equipo determina
el monto de ingreso que
el trabajador, ahora sí individual,
recibirá al fi nal de la semana.
Como el salario está sujeto
a “la calidad” —en realidad a la
productividad—, los trabajadores
organizados en el equipo competirán
con otros equipos para
ganarse los estímulos que complementan
al salario. De esta forma,
se produce estresando al equipo
para que cumpla las metas de
productividad: la gestión por tensión
(Management by stress).
La gerencia impone una meta
de producción, que a su vez es impuesta
por la urgencia de entregar
los productos Justo a Tiempo a
otras empresas de autopartes o a
la ensambladora. La organización
por equipos hace que un equipo
dependa de otros, cuando un material
pasa a un equipo de forma
inmediata pasa al siguiente y al siguiente,
si un equipo se atrasa, retrasa
al siguiente equipo y retrasa
la productividad en general, esto
provoca que entre los equipos se
desarrolle una competencia feroz.
La gestión por tensión, que
genera la competencia entre los
equipos, se reproduce al interior
del equipo. Los miembros de los
equipos se autodisciplinan para
aumentar sus cadencias de trabajo
mediante la presión del grupo sobre
cada movimiento, es el grupo
el que va a presionar al trabajador
para que aumente su contribución
so pena de rechazo del equipo.
Con esto, se consigue que el propio
trabajador acepte ritmos de
trabajo muy intensos.
Al mismo tiempo que se presiona
sobre la cadencia de los movimientos,
hay presión para que
se haga bien el trabajo. Aquí, los
japoneses proponen la fórmula de
“producir con los ojos”, que sean
los propios trabajadores, el equipo,
el que, “al ser tomado en cuenta”,
diga las formas en que se puede
reducir el tiempo, y sean los ojos
de los mismos trabajadores los que
vayan corrigiendo las fallas o los
productos defectuosos.
Los círculos de calidad están
estructurados horizontalmente, se
reúnen una vez por mes. En esos
equipos se estudian los procesos
de trabajo, inventan nuevos métodos
o elaboran mejoras a los que
existen, luego se los proponen a
la patronal a fi n de promover la
calidad del producto y aumentar la
productividad.
Cada individuo y cada grupo
es alentado a hacer propuestas. Si
la gerencia considera que la idea
es buena, quien la propuso gana
un premio. Se dice que la participación
es voluntaria, pero no les
pagan las horas de reunión y, en
realidad, las mejoras y la capacitación
son condicionantes para el
monto del salario.
Es lo que nos cuenta un trabajador
que labora en el área de metalizado
de focos para autos de lujo
en Monterrey, Nuevo León: “Tenemos
un líder que canaliza los problemas
que surgen, por ejemplo,
con el material. Porque tenemos el
derecho de que si llega un material
y tú ves que está malo, tú dices: ‘es
que si lo pinto, va a salir feo si lo
metalizo, y se va a ver como que
estas piezas tú las hiciste mal’, entonces
puedes decirle al líder: ‘oye,
está mal, yo no las voy a metalizar,
yo no las voy a pintar, yo no las voy
a trabajar, tráeme material bueno’,
es tu derecho”.
Sobre las metas de productividad,
dice este trabajador: “Viene
siendo como un tabulador de que si
en las horas produces tanto. Supongamos,
si produces en una hora unas
200 piezas, tienes que tabular tú que
el máximo que puedes tirar es de
cinco, diez es que ya tiraste mucho,
o sea se trata de no desperdiciar…
es como una satisfacción personal:
estoy sacando tanto, pero no estoy
54
tirando nada, o que te diga otra persona: ‘tú sacas mil y
yo saco 2 mil’. ‘Pues sí, pero tú sacas 2 mil y tiras 500’,
le dices. O sea, es como una satisfacción personal y me
digo que soy bueno en lo que estoy haciendo”.
La situación salarial y la competencia por los
bonos también explican el que los trabajadores estén
dispuestos a someterse a ritmos intensísimos de
trabajo. Las marcas ensambladoras pagan salarios
muy por debajo de los que se observan en Estados
Unidos o Canadá. Según la revista CNN Expansión:
“Los costos laborales en México son de tres dólares
por hora, en Canadá 21 dólares por hora y en Estados
Unidos 23 dólares por hora. Sumado a la depreciación
del peso en 2009, que fue de 35 por ciento respecto
a 2008, hace más competitiva a la mano de obra
mexicana”12. Un trabajador de las empresas de autopartes
gana entre mil y mil 600 pesos a la semana. En
general, el salario base es de unos 700 pesos —con
descuentos de prestaciones—, lo demás son bonos
de productividad que se consiguen compitiendo con
otros equipos y con otros trabajadores.
Nos comparte su experiencia el compañero que
trabaja en Monterrey: “Me ha tocado en empresas,
mayormente japonesas, que te dicen: ‘tantas piezas en
un día y te ganas un bono de tanto’ y ahí estás todo el
día en chinga, en chinga, en chinga. Eso mayormente
en las empresas japonesas. Conocí a gente a la que le
decía: ‘¿No vas a ir a comer?’ ‘No’mbre, es que voy
muy debajo de la producción. Me
voy a quedar para sacar el bono’,
me contestaban”.
Por último, la polivalencia.
Supongamos que la persona que
compró la camioneta Tacoma, después
de unas horas de haber hecho
el pedido, exige algunos cambios
en carrocería, en el sistema eléctrico,
en pintura. Las empresas de
autopartes deben estar preparadas
para este tipo de variaciones. Éstas
exigen a sus trabajadores que
sepan todos los procesos en la
fabricación de componentes, porque
ante un cambio repentino en
el pedido se requerirá modifi car
alguna parte del componente. La
experiencia polivalente de los trabajadores permitiría
agrupar a una mayor cantidad de trabajadores en el
área donde se realizará la modifi cación del componente.
Cuando los trabajadores tienen conocimiento
de todos los procesos, conocen todas las partes del
fl ujo de trabajo, son polivalentes, pueden ser rotados,
son útiles para mantener una estrategia que permita la
producción de mercancías diferenciadas, como es la
exigencia en el mercado de autos.
La superexplotación de este modelo de producción
se suma a las condiciones de precariedad en los empleos.
Particularmente en las empresas de autopartes.
Un trabajador de la Volkswagen, de Puebla, en su
participación en la mesa de explotación en el Primer
Festival Mundial de la Digna Rabia nos contó: “muchos
de los procesos de trabajo que la empresa alemana
realizaba al interior se han transferido a empresas
pequeñas cuya nacionalidad es múltiple y cambiante
con el tiempo. Con esa fragmentación y deslocalización
de los procesos de trabajo se reducen los costos
directos e indirectos de la producción, lo que resulta en
una mayor ganancia para los capitalistas. Las empresas
proveedoras tienen contratos laborales similares a
las maquiladoras, ya que los trabajadores no cuentan
con prestaciones sociales, derechos de antigüedad y,
para colmo, el pequeño monto de ahorro de los trabajadores
se utiliza como fuente de fi nanciamiento de
los corporativos a través de títulos accionarios. Los
55
trabajadores de las empresas proveedoras están sujetos
a despidos continuos ya que la empresa pide a los
trabajadores que cedan su antigüedad a cambio de ser
recontratados”13.
Frente a la crisis económica del año pasado, en el
caso de la industria automotriz, fueron los trabajadores
de las empresas proveedoras los que pagaron los costos.
Ante la caída mundial de la demanda, las empresas
ensambladoras recurrieron al cierre de las plantas,
arrastrando con ello a los trabajadores de autopartes.
Los paros técnicos fueron una concesión del gobierno
mexicano para que las armadoras no cerraran defi nitivamente
o se fueran del país, pero, nos dice Humberto
Juárez, profesor de la Benemérita Universidad
Autónoma de Puebla: “Carecen de toda justifi cación,
se dice que el paro es una medida para conservar el empleo,
pero las empresas no se comprometen a contratar
a la misma planta de trabajadores que existía antes del
paro. Además, no se pagan salarios ni liquidaciones. El
paro no es garantía de preservación del empleo porque
cuida sólo las fi nanzas de la empresa”14.
En el sector electrónico
En la industria electrónica se desarrolla una perversa
combinación de las viejas formas de explotación
y una retórica de calidad total del toyotismo. En estas
maquilas, minuto a minuto, día a día, chocan la supuesta
modernización de la producción con las condiciones
de subordinación y sobreexplotación.
Las exportaciones de la industria electrónica representan
poco más del 30 por ciento del total de las
exportaciones manufactureras de todo el país. En general,
en esta industria se utiliza el mismo método de
proveedurías o empresas subcontratadas para la elaboración
de mercancías. Por ejemplo, una computadora.
Los fabricantes de componentes: los circuitos
se fabrican en Filipinas, los capacitores en China,
las memorias en Malasia, los chips en la India. Las
manufactureras: el disco duro se hace en Filipinas, el
lector de CD y DVD viene de Tailandia y las pantallas
de China. México importa el 90 por ciento de los
insumos y exporta el 94 por ciento de los productos
terminados. Las exportaciones se envían al mercado
estadounidense de manera casi exclusiva ya que el 94
por ciento de los productos electrónicos fabricados en
México tienen como destino fi nal ese país15. Es decir,
en electrónica, sólo somos un país ensamblador.
Después de 1992, y en un esfuerzo por competir
con las maquiladoras asiáticas, las empresas y el
gobierno federal concertaron un proceso de modernización
en el sector electrónico. Dicho proceso consistía
en sustituir la imagen de la empresa ensambladora
de baja tecnología, con alta rotación laboral, empleo
femenino abundante y salarios bajos, por una con
relaciones armoniosas entre los trabajadores y la gerencia,
como si se tratara de una “gran familia” en la
que las relaciones cooperativas son la norma de trabajo.
Las empresas afi rman haber formado un obrero
multicalifi cado y enriquecido en sus experiencias de
trabajo, bajo principios de satisfacción e igualdad.
Sin embargo, en la práctica del día a día en las
maquilas, esto no es así, pero ni de lejos. En Ciudad
Juárez, por ejemplo, en las maquiladoras Optos, Koyi,
Eléctrica Mexicana y Contudel —ligadas a General
Electric, Honeywell y Toshiba—, iniciaron un proceso
de modernización cuyo objetivo era incrementar la productividad
y asegurar a los proveedores entregas Justo
a Tiempo (JT). La modernización se verifi có sólo para
la inserción de microchips con maquinaria de control
numérico y maquinara programable. La supuesta necesidad
de competividad ha sido enfrentada básicamente
con elementos asociados a la organización del trabajo.
Para cumplir con las demandas de proveedores o
contratistas con el modelo JT, las maquiladoras han
recurrido a la fabricación simultánea de varios aparatos:
computadores, teléfonos, impresoras, paneles
digitales, lavadoras, módulos automotrices, etcétera.
Este hecho es posible gracias a que las líneas de
producción pueden adaptar el ensamblaje de distintos
productos. Esto es, se entrena a las trabajadoras para
conocer y realizar distintos procesos en la fabricación
y ensamblaje de productos electrónicos, un trabajo
multifuncional o polivalente.
La fl exibilización en las maquilas no es un proceso
de ruptura con el esquema fordista, sino la refuncionalización
de añejas relaciones de subordinación.
Es decir, al lado del trabajo rutinario y poco califi cado
de la línea de montaje se aplican medidas de sistemas
de control de calidad tanto para el proceso como para
el producto. Se obliga a las trabajadoras a ser polivalentes
y a tomar cursillos de calidad total.
56
Esto es lo que nos cuenta una ex trabajadora de
la empresa Schneider Electric de México, ubicada en
Monterrey, Nuevo León: “A veces me ponían a mí a
soldar, otras veces me ponían en la lavadora. Tenía
que acomodar las piezas en las cajas y de allí a sellarlas
para que pasaran ya a otra línea, descontaminadas
y todo”. Sobre la productividad, particularmente en
el turno nocturno, nos cuenta que el trabajo se sigue
desarrollando por la presión del capataz: “Tenías que
cumplir una meta, entonces el supervisor andaba
detrás de todo: de las máquinas, de los muchachos,
porque tenías que cumplir la meta, porque ya iban a
llegar los de la mañana y el material con que se trabaja.
A veces había mucho trabajo y pues el turno era
muy pesado. A veces sí me tocó que las muchachitas
se desmayaban de plano por el trabajo que era muy
cansado, porque casi todo se realizaba de pie”.
La polivalencia en la maquila, más que un criterio
de productividad, se utiliza para contrarrestar los
efectos de la alta rotación de personal. Al respecto, señala
una obrera: “Todavía no me toca que me mande
pa’ todos lados. Nomás entrando me tocó soldar, pero
como ya tengo práctica en soldar rápido me quitaron:
‘no usted ya sabe mucho de soldar’, ya para la noche
terminaba 40 cajitas. Me dijeron: ‘¿quiere aprender la
computadora? por si renuncia la muchacha’, yo dije que
sí, y ya me pusieron en la computadora, y en la computadora
entonces nos piden 2 mil 800 bobinas”16.
Los círculos de calidad, en donde las obreras podrían
proponer cambios en el proceso de producción,
sólo se encuentran en la retórica de la gerencia: no
se organiza el trabajo en equipos o celdas sino que
se mantiene la línea, los horarios de trabajo y los
descansos son celosamente vigilados, el control del
proceso está controlado y lo marca la gerencia. Los
criterios de ascenso se siguen manejando con elementos
subjetivos, como caerle bien al capataz.
¿Recuerdan al líder de la industria automotriz, el
que ayudaba para aumentar la calidad?, en la maquila
electrónica no hay ningún líder, la calidad es incentivada
por la presión del capataz y por los estímulos.
“A la que sacara más calidad nos daban pastel, nieve y
nos festejaban. Allá en Taxca (una maquiladora) hasta
me llevaron a comer al Tenampa, con toda la línea
cuándo sacábamos la mejor producción o rechazos,
o sea, 100 por ciento bien”. Otra trabajadora cuenta:
“en la línea sí hay competencia, pero no es mala sino
buena porque pues tienen pizarrones de quién trabaja
más, y uno se motiva cuando te ponen ahí porque no
tienes rechazos y pues se trabaja con más ganas”17.
57
“El mundo de la empresa”, la estrategia gerencial
para que las trabajadoras se sientan “comprometidas”
y mantengan lealtad a la empresa, es metido a
las trabajadoras mediante regalos el día de las madres,
convivios los fi nes de semana o concursos de belleza
donde ganan premios. Pero las trabajadoras participan
o asisten a estos eventos como una estrategia para
complementar sus ingresos, pues es por todas conocido
que los salarios en la maquila son muy raquíticos.
Como hemos visto, la fl exibilización del proceso
productivo o toyotismo es aplicado de distintas maneras
según el sector que se trate. El benefi cio que tiene
para los patrones es que, por un lado, pueden desentenderse
de sus responsabilidades con l@s trabajador@s
mediante empresas subcontratadas que les proveen
trabajador@s y, por otro lado, las empresas agilizan
los procesos productivos descentralizando la producción
misma. Es una política mundial de competencia:
compiten entre sí las empresas proveedoras para entregar
los pedidos Justo a Tiempo, y se pone a competir
a l@s trabajador@s para que aceleren la producción
y la productividad. Es una aceleración de la pesadilla.
“Mientras que un obrero que utilizaba los antiguos
sistemas de producción ocupaba en promedio 57 segundos
por minuto, un obrero bajo el método fl exible
ocupa 45 segundos. Esto es, una ganancia de 12 segundos
por minuto. Esto representa un aumento del tiempo
de actividad de 26.7 por ciento”18. Lo que ha implicado
la fl exibilización productiva son mayores cargas
de trabajo en un menor tiempo, haciendo mucho más
extenuante la jornada de trabajo y generando mayores
ganancias para los patrones.
En el modelo de producción fl exible no se abandona
el elemento de subordinación, superexplotación,
los malos tratos, la muerte lenta de l@s trabajador@s.
Esto echa por tierra la supuesta automatización y
modernización del método productivo. Al fi nal de
cuentas, son l@s trabajador@s y su trabajo el factor
determinante para la valorización de capital y para la
acumulación de ganancias.
Por ello, este método de explotación se perfecciona:
se acelera la pesadilla. Se incrementan los ritmos
y cadencias de trabajo y también se recurre al
alargamiento de la jornada de trabajo para extraer más
ganancias. Las empresas aprovechan la política de contención
salarial impuesta por los gobiernos de todos los
partidos políticos para ofrecer a l@s trabajador@s sólo
el salario mínimo y que sean los bonos los que complementen
el salario. Formalmente, la jornada es de ocho
horas, pero el obrero trabaja más tiempo, no por horas
extras, sino para cumplir la meta de productividad y
competir contra sus compañeros obreros por los bonos.
¿Cómo salir de esta pesadilla?
Este momento puede fácilmente identifi carse como
la parte más obscura de la madrugada, como si la
pesadilla no fuera a terminar nunca. Las alternativas
en contra de la explotación parecen tan chiquitas en
comparación con la avalancha de vejaciones y abusos
de la patronal. El cansancio de 12 ó 14 horas de jornada
laboral en donde se han sometido a una actividad
intensa y constante, el ambiente laboral en donde se
inculca y reproduce el egoísmo, la competencia y la
búsqueda del interés individual, los bajos salarios, la
anulación de prestaciones, la certeza de que si se levanta
la voz el único destino será el despido. Como
nunca antes, se ha hecho patente la asimetría entre
patrones y trabajador@s. Y sin embargo, de ahí saldrá
la respuesta que ponga fi n a esta pesadilla.
Y para señalar que esto es así, dicen: “a pesar de
todo aquí seguimos”. Las trabajadoras se rebelan, se
organizan, se reúnen, resisten, luchan. No se ponen
“la camiseta” de la empresa, no creen que en su centro
de trabajo haya igualdad y condiciones armoniosas de
trabajo. Saben que ahí, en la fábrica, en la maquila, en
la ofi cina hay maltrato, hay explotación. Saben que
aunque el patrón use muchas máscaras siempre seguirá
siendo el patrón.
Una vez, Marx dijo que la liberación de los obreros
será obra de los obreros mismos. En este sentido,
l@s obrer@s de las maquilas, l@s precari@s,
l@s subcontratad@s son l@s que, con su lucha, van
marcando el rumbo. Las asociaciones civiles de defensoría
laboral, los boicots comerciales contra las
empresas que explotan a l@s obrer@s son algunos
de los escenarios en los que se está desarrollando esta
batalla. De las luchas de l@s trabajador@s precari@s,
de la riqueza e imaginación de sus formas organizativas,
sus oposiciones, sus avances y retrocesos, en
fi n, de sus experiencias para enfrentar a los patrones
surgirán nuevas formas para destruir al capital.
58
Una trabajadora de la industria electrónica en
Monterrey, refuta con sus palabras la estrategia de pensamiento
Toyota: la de desdibujar al patrón y su explotación:
“¿Los patrones?, ésos amasando su dinero.
Entre más ganen, entre más vean su industria crecer,
mejor para ellos y a costa de la mano de obra barata.
Ellos no se van a andar con contemplaciones. Pero
debemos estar todos unidos, pos si no, ahí seguimos”.
Ella no apela a los sindicatos o al gobierno para
salir de esta pesadilla: “Tenemos tanto tiempo, bueno,
lo que uno tiene de vida, de estar viendo tantas
injusticias. Si toda la gente trabajadora se nos aprieta
mucho —pues tarde que temprano— si se une, puede
exigir sus derechos. No creo que el gobierno te vaya
a ayudar en nada, ni creo que te vayan a benefi ciar en
nada absolutamente. Hasta que ya sea la gente, que el
hambre apriete, que todas las cosas truenen, entonces
es cuando van —me imagino— a haber reacciones
de a de veras. ¿Por qué? Porque estás estresado, ¿con
qué pagas?, ¿con qué esto?, ¿con qué lo otro? Y ahí
es donde, me imagino, que va a ser un tronadero”. 
Notas:
1. Carlos Marx y Federico Engels. Obras Escogidas. Tomo
1. Ediciones en Lenguas Extranjeras, Moscú, 1951, pág.
27.
2. Coriat, Benjamin. Pensar al revés. Trabajo y organización
en la empresa japonesa. Siglo XXI Editores, México,
1992.
3. Ob. Cit. Pág. 27-28.
4. Muto Ichiyo. “Toyotismo: Lucha de Clases e Innovación
Tecnológica en Japón”, tomado de http://www2.cddc.
vt.edu/digitalfordism/fordism_materials/ichiyo.htm
5. Subcomandante Insurgente Marcos, “7 pensamientos en
mayo de 2003”. Revista Rebeldía. No 7.
6. En el proceso de deslocalización y relocalización del capital,
las empresas y los capitales que forman parte de esta
red de producción fl exible, en el sector automotriz, pueden
ser de diversas nacionalidades pero observan una tendencia
a la aglomeración de industrias de la misma rama: clusters,
esto es, que las empresas proveedoras de autopartes se
establezcan cerca de la empresa ensambladora. En México,
los clusters más importantes son el de Ramos Arizpe
(GM, Chrysler), Derramadero (Chrysler), Silao (GM),
Aguascalientes (Nissan), Lerma (Chrysler, GM, Nissan),
Puebla (VW) y el más reciente, funcionando como cluster
desde 2005, en Hermosillo (Ford).
7. Juárez Humberto, et.al (coord), El auto global. Desarrollo
y cooperación en la industria del automóvil. BUAP,
UAM-Xochimilco, Universidad Iberoamericana, CONACYT,
México, 2005.
8. Delphi, el empleador manufacturero más importante en
México, tiene en el país 51 plantas con 66 mil trabajadores.
Lear Corporation 8 plantas con 34 mil trabajadores. Yazaki
North America, 41 plantas que emplean a 33 mil 400 trabajadores.
Se calcula que las maquilas de autopartes —las
empresas de primer, segundo y tercer nivel— emplean a
270 mil trabajadores distribuidos en diversas ciudades de
la frontera. En Ciudad Juárez trabajan en la maquila unos
236 mil trabajadores, de éstos, cerca del 55 por ciento son
trabajadores de plantas de autopartes. Juárez Núñez. “La
crisis de la industria del automóvil. ¿Agotamiento del toyotismo?”,
en http://www.elzenzontle.org/especial/automovil.
pdf.
9. La complejidad de los procesos productivos de los proveedores
es distinta; algunos de ellos no mantienen inventarios
de productos fi nales, en ciertos casos el inventario es
de una hora y media mientras que en otros es de sólo dos
días, no más.
10. En lógica fordista la fabricación va en cadena de arriba
a abajo. En este método se hace de abajo a arriba, partiendo
de los pedidos dirigidos a la fábrica y de los productos ya
vendidos. Esta forma de “jalar” la producción permite que
en el departamento requerido, sólo haya en producción, la
cantidad de unidades exactamente necesarias.
11. http://www.toyotahermosillo.com/comunestoyota/historia/
index.htm
12. En línea, 22 de julio de 2009.
13. “Economía política del encierro y la mutilación” Revista
Rebeldía número 64.
14. Juárez Humberto et.al (coord), El auto global. Desarrollo
y cooperación en la industria del automóvil. BUAP,
UAM-Xochimilco, Universidad Iberoamericana, CONACYT,
México, 2005.
15. Informe sobre las condiciones laborales en la industria
electrónica. Cereal, 2006. En línea.
16. María Eugenia de la O. “Flexibilidad infl exible: estudios
de caso de las plantas maquiladoras electrónicas en el
norte de México”. Papeles de Población, julio-septiembre,
núm. 33 UAEM, México, 2002.
17. Ídem.
18. “La guerra del capital contra el trabajo”. Revista Rebeldía
núm. 67.


https://clajadep.lahaine.org