Cuba: crisis, globalización y giro al mercado

Exhaustivo análisis de la economía, la política y la política económica cubana, así como su creciente integración al capitalismo mundial y la expansión de las relaciones internas de mercado.



Nota de Jaime Yovanovic Prieto (Profesor J)

Argenpress, órgano informativo de la izquierda tradicional argentina que ha apoyado fuertemente el desarrollo del nacional-populismo de los gobiernos progresistas, ha tenido dificultades para encarar el predominio del kirchnerismo y la izquierda subordinada en ese país, lo que le ha llevado gradualmente a abrirse hacia la crítica al socialismo burocrático y las deficiencias de los gobiernos izquierdistas y avanzados del continente. Las crisis en Venezuela y en Cuba, así como la pérdida de base de sustentación de las izquierdas en diferentes países de nuestro continente, así como la emergencia de una nueva izquierda en Europa, evidentemente le ha llevado a procurar medios de perfilar metodologías, análisis y propuestas tendientes a rescatar el ideario estatista con la vieja idea de que el el estado centralizado debe avanzar hacia la democratización de los productores, vieja postura de Troski en sus batallas contra el estalinismo. Para este medio no es la salida por abajo una alternativa de cambio, ya que la autonomía comunitaria avanza a pasos de gigante por todos lados, no sólo estimulada por la permanencia zapatista o las propuestas organizativas locales de los familiares de los normalistas desaparecidos en México o la sorpresa mundial de Rojava y particularmente la región de Kobane, donde los kurdos han dejado atrás la vieja aspiración al estado y se encuentran abocados a la construcción de las autonomías en villas y ciudades, sino porque ya está siendo evidente que extensos sectores locales y barriales se inclinan a desprenderse de los partidos, las ideologías y las vanguardias, para encontrar por si mismos las fórmulas que les permitan la sobrevivencia y el Buen Vivir, lo que no está en los planes de los conductores de este medio.
De allí que el análisis culmina en que hay que dar otra orientación y rol a los trabajadores, pero por nada del mundo un protagonismo que haría innecesario al estado en el corto plazo. La manía de proponer los cambios desde las instituciones del poder es en el fondo la que está llevando a los fracasos de las experiencias estatales socialistas reorientando la producción de ganancias capitalistas hacia ciertos beneficios muy insuficientes a la población, pero ellos no lo pueden reconocer, ya que sería dar la razón a quienes se proponen desde abajo y con sus propias manos a darle forma a otro mundo.
Cuando lea este artículo, piense que otra cosa sería si en cada barrio o localidad en Cuba, la ex URRS o cualquiera de esas experiencias burocráticas, la gente instalara nuevas relaciones productivas, culturales, afectivas, autogestionarias y compartidas, vinculándose horizontalmente e intercambiando con otras comunidades de las proximidades, en un tejido a ras de tierra, ligado a la naturaleza y sin estructuras que corrompan los intereses sociales allá arriba en la soledad del poder.
Vea, pues, este sumamente importante diagnóstico de lo que ocurre realmente al interior de Cuba, pero no deje por eso de apoyar el respeto a su autodeterminación y el derecho de su pueblo a darse por abajo la forma de vida que mejor les venga con autonomía de cada localidad.

lunes, 19 de enero de 2015
Cuba: crisis, globalización y giro al mercado
Rolando Astarita
Publicado por Argenpress
http://www.argenpress.info/2015/01/cuba-crisis-globalizacion-y-giro-al.html

El acuerdo entre Estados Unidos y Cuba, anunciado el 17 de diciembre, dispone, entre otras medidas, la normalización de las relaciones diplomáticas, la ampliación de los permisos de viajes desde Estados Unidos; la autorización de transacciones financieras entre ambos países (por lo cual las instituciones financieras de Estados Unidos podrán abrir cuentas en las instituciones cubanas); la autorización para vender productos informáticos y la ampliación del acceso a Internet para los cubanos; y el aumento de la lista de productos que las empresas estadounidenses pueden exportar a Cuba, o los estadounidenses llevarse desde Cuba. Además, Obama propone al Congreso de Estados Unidos levantar el bloqueo. En esta nota presento algunas reflexiones sobre el significado de este acuerdo en relación a la situación de la isla y la política que está implementando la dirección del Partido Comunista cubano. Dada su extensión, he dividido la nota en varias partes.

Una línea tendencial

La primera cuestión a tener en cuenta es que el acuerdo de diciembre se inscribe en la misma línea tendencial que se desarrolla desde hace más de tres décadas: la transformación de regímenes económico-sociales burocráticos, no capitalistas, en economías capitalistas. La lista es conocida: China, Vietnam, la ex URSS, los países de Europa del Este, Albania. Todos estos países hoy están integrados al mercado mundial capitalista, y sus economías son capitalistas. La idea que se desarrolla en esta nota es que la dinámica de Cuba se ubica en esta línea tendencial, pero con la particularidad de que el viraje hacia el mercado ha comenzado más tarde, se ha dado de manera no lineal, y ha sido más lento y controlado por el Estado. Es que cuando se produjo la caída de la URSS, y la economía de Cuba cayó en una profunda depresión entre 1989 y 1993, la respuesta del gobierno fue endurecer el control estatal. Por eso, a comienzos de los 1990, Cuba se movía en sentido opuesto al resto de los países del ex bloque soviético, que por ese entonces se transformaban rápida y abiertamente en capitalismos.

Sin embargo, dada la profundidad de la crisis, desde mediados de la década del 90 en Cuba comenzaron a implementarse, lentamente, medidas de mercado, a la par que se experimentaba una recuperación económica. El gobierno continuó definiendo su proyecto como “socialista”, pero admitía la utilización de relaciones monetario-mercantiles, los “mercados regulados” y un sistema de gestión progresivamente descentralizado; además, en 1998 comenzó la apertura a los capitales extranjeros. Ese año Juan Pablo II hace una visita a Cuba.

Se produjo entonces una recuperación, y a partir de 2001 la ayuda de Venezuela contribuyó también a paliar las dificultades. Sin embargo, se mantuvieron las debilidades estructurales de la economía (entre ellas, la baja productividad). Para superarlas, el gobierno ha ido profundizando la apertura de los mercados. Entre los datos más relevantes, digamos que desde 2011 aumentaron significativamente los negocios privados, se despidieron trabajadores del Estado y se aprobó (a mediados de 2014) una nueva ley de inversiones extranjeras, para reactivar el ingreso de capitales. Según el vicepresidente, y ministro de Economía, Marino Murillo, Cuba necesitaría entre 2000 y 2500 millones de dólares anuales de inversión externa. Tengamos presente que Cuba tiene un fuerte déficit en su balanza comercial (más de 9.400 millones de dólares en 2013).

En este contexto, la caída de los precios del petróleo, que impacta de pleno en Venezuela, acelera los tiempos de la “actualización del modelo”, como se llama oficialmente al conjunto de medidas. Es en este marco que el gobierno de Cuba se manifiesta dispuesto a abrirse a los negocios con las empresas estadounidenses, a condición de que se levante el bloqueo. Se afirma así el giro que se ha venido registrando desde hace casi dos décadas, en la misma línea tendencial que el resto de los ex regímenes burocrático estatistas.

Interpretaciones alternativas

Este análisis, que pone el acento en la crisis económica de Cuba y las tendencias a la globalización, se opone a los que interpretan que la reanudación de las relaciones diplomáticas, y el eventual levantamiento del bloqueo, son el resultado de la combinación entre la debilidad económica del capitalismo, y la lucha de los pueblos contra el imperialismo. Empezando con la crisis, es cierto que la economía mundial está en una situación de semi-estancamiento (ver aquí y siguientes), y que en las últimas semanas se agravaron al extremo los problemas de muchos países exportadores de petróleo (Rusia y Venezuela en primer lugar). Pero la apertura de las relaciones de Estados Unidos con Cuba tiene poco que ver con alguna dificultad particular que enfrente hoy la economía estadounidense. Tampoco es el resultado simple y directo de la caída de los precios del petróleo (después de todo, las negociaciones secretas previas al acuerdo de diciembre insumieron 18 meses), sino un efecto particularizado de la creciente internacionalización del capital. Hay que tener en cuenta que esta internacionalización se desarrolla con relativa independencia de la coyuntura económica mundial (por caso, no se revirtió a partir de la crisis del 2007). A su vez, es este impulso a la globalización del capital el que está detrás del giro en las relaciones Estados Unidos – Cuba, y el que hace cada vez más inviable la construcción de “socialismos reales” en las fronteras de un solo país.

Por supuesto, hay que destacar que Cuba ha logrado resistir el bloqueo y múltiples agresiones por parte de Estados Unidos durante décadas. Pero esta resistencia no es sinónimo de avance al socialismo. Desde hace ya muchos años que no hay lugar para hablar siquiera de alguna forma de “transición al socialismo”, o de avance hacia la socialización efectiva (esto es, el control directo de los trabajadores) de los medios de producción en Cuba. La realidad es que la economía cubana está estancada, y la clase obrera está excluida de la dirección efectiva del país. Nadie debería llamarse a engaño con las repetidas declaraciones del gobierno cubano acerca de que se sigue construyendo el socialismo en la isla. El de Cuba es un régimen burocrático estatista, de naturaleza social similar al soviético (ver aquí y aquí para una discusión sobre qué fue la URSS), que ha llegado a un impasse. Y para superarlo, el gobierno adopta las medidas de tipo “perestroika” que tomaron en su momento otros “socialismos reales”.

En cuanto al contexto político, la interpretación que propongo también está muy alejada de los que afirman que el acuerdo de diciembre es el resultado del retroceso de Estados Unidos ante la ofensiva de los pueblos. Es una interpretación que estaría en línea con el diagnóstico de Fidel Castro de 2005, cuando planteó que Estados Unidos estaba empantanado en Afganistán e Irak, y que se daban las condiciones para una “nueva ofensiva de los pueblos contra el Imperio”; y también es acorde con la idea de que el chavismo, junto a Cuba, están al frente de esa ofensiva. Pero la realidad es que “la ofensiva antiimperialista de los pueblos” no ha detenido, desde 2005 a la actualidad, la internacionalización del capital, ni ha impedido que los males de la crisis capitalista se descarguen sobre los trabajadores.

La crisis tampoco ha dado lugar a procesos masivos de radicalización hacia la izquierda, ni en Estados Unidos ni en el resto de los países más importantes. Por otra parte, el chavismo, que supuestamente habría reactualizado el ideal liberador y socialista de los pueblos, es un régimen burocrático de capitalismo de Estado, y en descomposición (ver aquí). Por eso, hoy no es polo de atracción para las masas de América Latina, ni de ningún otro lugar (como botón de muestra: hasta los candidatos “progresistas de izquierda” de Argentina, cuando presentan sus propuestas, se preocupan de tomar distancia del chavismo para no espantar votos). En cuanto a los movimientos “antiimperialistas” de Asia o África, como ISIS o Boko Haran, son de corte reaccionario, claramente anti-socialista, y actúan como factores de división y enfrentamiento interno de los pueblos. Agreguemos que hace ya muchos años que Cuba ha dejado de lado cualquier estrategia que contemple extender una revolución socialista a América Latina (o África). Por el contrario, ha actuado la mayor parte de las veces como moderadora, y se ha mostrado cercana de gobiernos burgueses, como el kirchnerista, cuyo “radicalismo” es solo de palabra. En particular hay que destacar el rol de la dirección cubana en las negociaciones de paz en curso entre las FARC y el gobierno colombiano; y el papel que puede jugar en la eventualidad de que hubiera un estallido social en Venezuela.

Dos líneas históricas del capital

A fin de ampliar el horizonte del análisis, recordemos que ya frente a la Revolución Rusa no hubo una sino dos líneas principales del capital para enfrentar al gobierno de los soviets. La primera fue, por supuesto, la intervención armada. Esto es, el intento de ahogar en sangre a la revolución; el acoso directo, las sanciones económicas y el hostigamiento militar se inscriben también en esta orientación. La segunda vía propuesta fue la penetración económica. La idea era promover un capitalismo “de base” al interior de la Rusia soviética, a partir de la relación directa de la pequeña burguesía, o de la vieja burguesía, con el capitalismo mundial; Ustriánov era el representante más destacado de esta corriente.

Ante este desafío, tanto Lenin como Trotsky consideraron que esta forma de lucha contra los soviets era, por lo menos, tan peligrosa como la intervención armada. Así, cuando se adoptó, a comienzos de los años 20, la “Nueva Política Económica”, Lenin advirtió que un sector de la burguesía apostaba a que la NEP evolucionara al capitalismo, provocando la degeneración interna del régimen (precisemos que la NEP intentaba restablecer relaciones de mercado con el campesinado a fin de elevar la productividad). Decía el líder bolchevique: “las cosas de las que habla Ustriánov son posibles. (….) El enemigo dice la verdad de clase y nos señala el peligro que tenemos ante nosotros. Lo que guía al adversario es lograr lo inevitable” (“Informe político del CC del PC (b) al XI Congreso, marzo 1922). Luego de señalar que esta apuesta de la burguesía tenía una base social receptiva en “el estado de ánimo de miles, decenas de miles de burgueses o empleados soviéticos, que participan de nuestra nueva política económica”, agregaba: “No nos atacan de frente, no nos agarran por el cuello. Aún queda por ver qué pasará mañana, pero hoy no nos atacan con las armas en la mano; a pesar de todo, la lucha contra la sociedad capitalista es cien veces más encarnizada y peligrosa, porque no siempre vemos con claridad dónde está el enemigo y quién es nuestro amigo”.

Lenin, de todas maneras, confiaba en el poder de los soviets para conducir políticamente y encauzar la marcha de la economía hacia una construcción socialista (al menos, de sus bases, en tanto Rusia estuviera aislada). Pero el peligro era real. Por su parte, también Trotsky advertía, a mediados de los 1920, sobre los efectos que tendría una invasión de mercancías baratas, a través de la cual se soldara al campesino -que en esos años se enriquecía en los entresijos del régimen soviético-, con el mercado mundial. En oposición a la política de entonces de Bujarin y Stalin, Trotsky sostenía que no habría una asimilación tranquila y evolutiva hacia el socialismo de la minoría campesina enriquecida, e insistía en que la combinación de mercado y plan (necesaria en una construcción socialista) exigía un tercer pilar, el poder de los soviets. De lo contrario, si en lugar de soviets hay burocracia y falta de poder obrero, a largo plazo, inevitablemente, el mercado se impone. Sin embargo, la meta declarada de todas las reformas pro-mercado en los regímenes burocrático-estatistas es que el pequeño propietario, estimulado por el interés privado, aumente la producción; y que al mismo tiempo se convierta -por una transformación nunca explicada-, en pilar del socialismo. Es la vieja ilusión bujarinista (al pasar: no es casual que al iniciarse el giro hacia el mercado las obras de Bujarin fueran traducidas y editadas en China por el gobierno).

Ataque directo o invasión con mercancías y capitales

En relación a Cuba, es claro que desde el triunfo de la Revolución en Estados Unidos se impuso la orientación del “asalto directo”: invasión de playa Girón en 1961, crisis de los misiles en 1962, repetidos planes para asesinar a Fidel Castro y operaciones de desestabilización. La más reciente fue la infiltración clandestina en el movimiento juvenil cubano hip-hop. Todo esto acompañado del bloqueo (en realidad, una prohibición a los estadounidenses de comerciar, viajar o invertir en Cuba) durante más de cinco décadas; bloqueo reforzado en 1996 por la ley Helms Burton.

Pero esta política está siendo cada vez más cuestionada. Hoy se oponen al bloqueo el Vaticano, las burguesías latinoamericanas, la Asamblea General de la ONU, la Unión Europea, y por supuesto, China y Rusia. Y también ha crecido la presión por un cambio de política en el establishment estadounidense. Por ejemplo, The New York Times pide a Obama que “ayude a expandir la clase empresarial cubana” flexibilizando las sanciones. “Washington podría empoderar el campo reformista al facilitar que los empresarios cubanos obtengan financiamiento externo y formación empresarial”, para lo cual pide que se levanten las sanciones” (NYT, 15 diciembre de 2014). The Economist, Bloomberg, columnistas del Washington Post y Newsweek, entre otros, también están por un cambio de política. La misma posición adoptó la Cámara de Comercio, y grandes empresas estadounidenses, que desean invertir en Cuba en turismo, agricultura, construcción, servicios de telecomunicaciones y financieros, entre otros rubros; a lo cual se suman las perspectivas de exportaciones, en particular de alimentos como cereales. Por otra parte, sectores del exilio cubano llamados de la segunda o tercera generación, están a favor de levantar el bloqueo. La idea es la expresada por Obama: el bloqueo no ha dado resultado, es hora de cambiar.

En la vereda de enfrente continúan los representantes más recalcitrantes de la derecha tradicional, y el viejo exilio cubano. Pero incluso en el viejo exilio aparecen algunas fisuras. Tal vez la más significativa sea la familia Fanjul, que durante décadas militaron en el anticastrismo más duro. Los Fanjul poseen intereses en la industria del azúcar en Florida y Centroamérica, y quieren extender sus negocios a Cuba; esto explicaría que hayan firmado una petición dirigida a Obama pidiendo la normalización de relaciones de Estados Unidos con Cuba.

A la vista de lo anterior, pensar que las medidas establecidas en el acuerdo Cuba – Estados Unidos tenderán a fortalecer la construcción del socialismo cubano, es una ingenuidad. Más abajo desarrollamos los efectos que está teniendo la combinación de mercado y control burocrático en la sociedad cubana; pero en este punto hay que tener en claro que Estados Unidos no está retrocediendo a una posición defensiva (aunque haya liberado a los prisioneros cubanos). El objetivo del gobierno de Obama es “lograr lo inevitable”: que la entrada de mercancías y capitales fortalezca una acumulación de capital de decenas de miles de pequeños empresarios, para generar una evolución económica y social que pueda terminar, en el mejor de los casos, en una implosión, dando paso a una democracia burguesa abierta. Alternativamente, como “segundo mejor”, ir hacia un capitalismo de Estado, en asociación con el capital privado y extranjero, al estilo de China o Vietnam. Esta última parece ser la vía a la que se juega la mayoría (todo indicaría que existen resistencias) de la dirección del PC de Cuba.

Rolandoastarita.wordpress.com/
———————————————————-

martes, 20 de enero de 2015
Cuba: Crisis, globalización y giro al mercado (II)
Rolando Astarita

Crisis, zigzags, avance de fondo hacia el mercado

En la primera parte de la nota hemos apuntado que cuando los países del bloque soviético pasaban, a comienzos de los 1990, rápida y abruptamente al capitalismo, en Cuba se mantuvo la centralización estatal de la economía. Sin embargo, desde mediados de esa década, en la isla hubo una alternancia entre centralización burocrática y medidas pro mercado. En esa alternancia subyace una lógica, determinada por la crisis y su relación con la gestión estatal burocrática, que es necesario explicar.

Antes de entrar en el tema, conviene hacer una precisión: cuando se habla de estancamiento y crisis de la economía de Cuba no se niegan los logros en salud y educación. Cuba cumplió con los objetivos del milenio de la ONU; tiene la tasa de mortalidad infantil más baja de América Latina, su tasa de mortalidad materna es una de las menores a nivel internacional; está ubicada en el puesto 14 a nivel mundial del índice de Educación Para todos; la expectativa de vida al nacer es de 79 años; su sistema de seguridad social es superior al de la mayoría de los países subdesarrollados; y ocupa el puesto 51 entre 187 países en lo que hace a desarrollo humano (Informe 2011, PNUD). Sin embargo, estas cifras no deben ocultar la gravedad de su situación económica y social. Después de todo, hasta las vísperas mismas de la caída de los regímenes stalinistas, muchos exhibían indicadores sociales más que aceptables en varios ítems. Pero sus economías estaban muy debilitadas, y terminaron colapsando.

Algo similar se puede decir de Cuba, y las dificultades no se pueden explicar solo por la caída de la URSS en 1990, o el bloqueo de EEUU. Tengamos presente que ya en el quinquenio anterior a 1990 la economía cubana evidenciaba agotamiento: entre 1985 y 1989 el crecimiento fue de solo el 2% promedio anual, y en 1986 el gobierno debió declarar la moratoria de la deuda externa. En este marco, el corte del subsidio soviético disparó un derrumbe económico de proporciones. Entre 1989 y 1993 –el llamado “período especial”- el PBI de Cuba cayó un 35%; cerró el 80% de la industria por falta de insumos y el comercio exterior colapsó.

Como respuesta a esta gran depresión, desde mediados de la década de los 1990 el gobierno lanzó algunas medidas pro mercado. Así, se legalizó el empleo autónomo y se dio permiso para contratar familiares en determinados puestos. En la agricultura se crearon cooperativas semi-privadas (aunque la tierra siguió siendo del Estado) y se permitió a los productores vender parte de su producción. En consecuencia, el empleo autónomo creció hasta representar, en 1999, el 4% del total del empleo (era aproximadamente el 1,5% a comienzos de la década). También se despenalizó la tenencia de divisas y se permitió la remesa de dólares de los cubanos del exterior. Esto significó que las remesas pasaran de unos 160 millones de dólares anuales en 1993 a más de 700 millones en 1997, y que se mantuvieran a un nivel cercano a los 800 millones a principios de los 2000. En 1999 superaron a las entradas de divisas por exportación de azúcar. Por otra parte, en 1994 se aprobó una ley de inversiones extranjeras. Las inversiones extranjeras en los 90 se volcaron en especial al sector turismo (mayoritariamente empresas españolas, que entraron en la administración de hoteles construidos por Cuba), pero también a la minería (los canadienses en la explotación del níquel) y energía. Todo lo cual aportó divisas y activó, al menos parcialmente, a la economía.

En consecuencia, y al compás de estas reformas, se revirtió la caída del “período especial”. Esta es una cuestión que a veces la izquierda deja de lado en sus análisis: las medidas pro mercado, injertadas en las economías burocrático-estatistas, pueden dar lugar a aumentos de la producción y a la mejora del aprovisionamiento de bienes y los ingresos. Este es el hecho cierto en que se basan los que proponen, con argumentos de izquierda (“profundizar el modelo socialista”), avanzar en reformas de tipo perestroika para impulsar una economía estancada y dirigida burocráticamente (véase, por ejemplo Abel Aganbeguian, Perestroika. Le double défi soviétique, Economica 1987). En el caso de la URSS se trataba de introducir estímulos materiales a través de mecanismos de mercado, en una sociedad que descreía del ideario programático del socialismo.

Mucho de esto se aplicaba ya a la economía cubana de los 1990, con el agravante de que su base tecnológica e industrial era infinitamente más débil que la soviética. Las apelaciones a la “conciencia y compromiso socialista con el trabajo”, pasadas cuatro décadas del triunfo de la Revolución, y en un entorno de penuria y régimen burocrático, tenían cada vez menor eco en la población. Por eso las medidas de mediados de los 1990 apuntaban a incentivar el interés individual, con el objetivo de aumentar la productividad; a la par que se abría parcialmente la entrada de fondos externos.

Giro a la centralización

Sin embargo, las medidas pro mercado también generan impulsos que socavan la economía estatizada. Por ejemplo, el incremento de remesas dio lugar a diferenciaciones sociales crecientes. También generó en algunos sectores una cultura rentística –para muchos es un ingreso más importante que el salario que reciben en una empresa estatal- y comenzó a generar acumulación de riqueza que, en algún momento, termina volcándose al mercado (ver más abajo). De la misma forma, las actividades por cuenta propia también generan impulsos a la diferenciación social; por caso, entre aquel que se enriquece y puede incluso contratar mano de obra, y el que fracasa y se arruina. Así, de a poco, se incuban en los poros de la economía estatizada las fuerzas sociales que impulsan hacia el capitalismo. Hay que subrayar que se trata de una dinámica que muchas veces escapa incluso al control de los reformadores (en la URSS muchos de los que proponían la perestroika admitieron luego del colapso que su meta no era transformar a la economía en capitalista, sino mejorar el sistema).

Lo anterior explica la reacción de sectores de la dirigencia cubana, encabezados por Fidel Castro, que trataron de mantener un férreo control de la economía estatizada. Por eso, apenas lograda cierta mejora, intentaron cerrar el grifo del mercado y ahogar toda disidencia interna. Desde un punto de vista ideológico, nada expresa mejor esta orientación que el balance positivo que mantenía Fidel, a comienzos de los 2000, de la invasión soviética de 1968 a Checoslovaquia. Decía: “… en Checoslovaquia se marchaba hacia una situación contrarrevolucionaria, hacia el capitalismo y hacia los brazos del imperialismo. Estábamos totalmente en contra de las reformas liberales económicas que estaban teniendo lugar allí y en otros países del campo socialista. Una serie de medidas que tendían a acentuar cada vez más las relaciones mercantiles en el seno de la sociedad socialista: las ganancias, los beneficios, los lucros, los estímulos materiales, todas esas cuestiones que estimulan los individualismos y los egoísmos. Por eso nosotros aceptamos la amarga necesidad del envío de fuerzas a Checoslovaquia…” (entrevista de Ramonet a Fidel Castro, citada en la primera parte de la nota, p. 595). Por supuesto, ni en Checoslovaquia, ni en el resto del bloque soviético, los tanques fueron la solución a la falta de productividad, ni al descreimiento en el discurso oficial, ni a la economía de penuria. El final de la historia es conocido.

En cualquier caso, desde finales de la década de 1990 el gobierno cubano revierte la apertura al mercado: Fidel denuncia a la empresa privada y a los trabajadores por cuenta propia como parásitos y generadores de corrupción; se retira de circulación el dólar y se instala la doble moneda; y la economía se centraliza de nuevo fuertemente. Como resultado, el sector privado se retrajo, la inversión extranjera se detuvo y muchas empresas se retiraron dela isla, aduciendo falta de rentabilidad y obstáculos por parte del Estado para operar.

Como parte de este programa, en 1999 Fidel también lanza la movilización por la “Batalla de Ideas”, que se dispara a raíz del reclamo a EEUU de la devolución del niño Elián González. Según el discurso oficial, la “Batalla de Ideas” significaba pasar a la ofensiva para continuar desarrollando la Revolución. Se proclamaba así el inicio de una nueva etapa de “rectificación de errores y tendencias negativas en Cuba”, para buscar mayor eficiencia y eficacia. La apuesta era que Cuba desarrollase la “economía del conocimiento”. La tesis que sustenta esta orientación sostiene que en la actualidad el conocimiento ha pasado a ser el factor fundamental de la creación de riqueza.

Por otra parte, dos factores contribuyeron a aliviar la situación económica: las remesas de dólares y el subsidio venezolano. Ya hemos señalado cómo las remesas saltaron en los 1990, y la mayor centralización no frenó el flujo. Desde entonces constituyeron un factor no despreciable para la economía cubana. Por ejemplo, en 2013 alcanzaron casi los 2.800 millones de dólares.

En lo que respecto al subsidio de Venezuela, consiste en la entrega de 100.000 barriles diarios de petróleo con financiamiento muy ventajoso: Cuba paga a los 90 días el 50% y el otro 50% a 25 años, con dos de gracia y una tasa de interés del 1%. A cambio, la isla envía médicos (según Granma, habría unos 30.000 médicos cubanos en Venezuela), y también personal de seguridad y militar. Sin embargo, la venta de estos “servicios” no refleja los costos reales, ya que su precio está atado al precio del petróleo. Según The Economist, en 2012, y contabilizando 115.000 barriles diarios enviados a Cuba, el subsidio rondaría los 3500 millones de dólares anuales; algunos economistas elevan esa cifra hasta 8000 o 9000 millones, lo que equivaldría al 20% del PBI de la isla. Los montos son difíciles de calcular, debido a la falta de información; pero se reconoce, incluso oficialmente, que el corte de ese flujo podría ser un golpe muy duro para Cuba.

El giro hacia una mayor centralización y la ofensiva contra el sector privado posiblemente también empalmaron con la caracterización de Fidel que, en 2005, se daban las condiciones para una ofensiva de los pueblos contra el imperialismo. Y en la confianza de que el régimen de Chávez se consolidaba cada vez más.

Impasse económico y político

Sin embargo, y a pesar del alivio de las remesas y los subsidios venezolanos, los problemas de fondo subsistieron. Hacia fines de la primera década de los 2000, la producción industrial estaba al 43% de los niveles de 1989; el empleo industrial no remontaba; y la agricultura estaba estancada al nivel de una década atrás. Tal vez el dato más significativo era la debilidad de la inversión. “La relación formación de capital bruto – PBI promedió 12,5% entre 1996 y 2008, un valor bajo desde el inicio para los estándares internacionales; en una encuesta en la que participaron 157 países, la tasa de inversión cubana se mantuvo firme por debajo del décimo porcentaje [esto es, del 10% del PBI] durante el período 1990-2008. El gobierno no alcanzó sus objetivos de inversión, y solo realizó el 76% de las inversiones planificadas (2007-2009)” (Richard Feinberg, “Extender la mano: la nueva economía de Cuba y la respuesta internacional”, noviembre de 2011, Iniciativa para América Latina, http://www.brookings.edu/~/media/research/files/papers/2011/11/18%20cuba%20feinberg/1118_cuba_feinberg_spanish).

En lo que respecta a la “Batalla de Ideas”, no tuvo mayores efectos prácticos La realidad es que las posibilidades de generar riqueza apelando solo al conocimiento, esto es, sin medios de producción, son muy limitadas. Un ingeniero puede saber teóricamente cómo se puede extraer petróleo del lecho del mar, pero si no dispone de equipos, no tiene manera de llevar a la práctica su teoría (ni de mejorarla a través de la práctica). La “Batalla de Ideas” como palanca de desarrollo de las fuerzas productivas traducía más bien una orientación voluntarista, que por otra parte es bastante común en las administraciones estatistas burocráticas (el materialismo de “manual soviético” se acompaña muchas veces de una fuerte dosis de idealismo). La economía cubana no podía remontar el atraso en base solo al conocimiento y la preparación universitaria de su juventud. El envío de médicos cubanos a otros lugares del mundo es solo un paliativo a los problemas de falta de divisas. Por otra parte, la dependencia de los envíos venezolanos ponía de manera creciente a Cuba en una situación de fragilidad. En resumidas cuentas, la orientación de remontar la economía con más control burocrático y convocatoria a una nueva “batalla”, se evidenció cada vez más como una salida fallida.

Por supuesto, estos problemas de la gestión estatista burocrática tienden a ser barridos debajo de la alfombra por la izquierda de mentalidad estatista y burocrática. Pero no por eso desaparecen. Se mantienen y vuelven a aflorar a cada paso. Es que la voluntad no se despliega en base a convocatorias de “comisarios socialistas del conocimiento”, por más heroicos que sean sus pasados. Hay que motivar, y la motivación no existe cuando el Estado se convierte en una abstracción colocada por encima y frente al individuo, y cuando existe un régimen de penuria crónica de bienes. Máxime cuando se están generando crecientes diferencias, y sectores de la dirigencia se aprovechan de sus puestos para enriquecerse (véase más abajo; el propio Fidel reconocía, en 2005, que la corrupción existente en el aparato del Estado podía acabar con la Revolución). En esas circunstancias, es imposible que pueda desplegarse lo que Raya Dunayevskaya llamaba “la negatividad absoluta como el principio motriz y creador”, que concilia la individualidad con el humanismo socialista, esto es, con el humanismo real.

Por eso, la orientación burocrática aboca en un callejón sin salida, a partir del cual se imponen los reformadores pro mercado. La “nueva alternativa” pasa entonces por desarrollar –aunque sea parcialmente al comienzo- el interés individual, apoyado en el mercado y la explotación por vía privada; en el marco de una corrupción que sigue posibilitando la acumulación privada. Es lo que sucedió en Cuba a partir de 2008, aproximadamente. Y desde entonces, se han ido profundizando estas medidas, con un sentido cada vez más inequívoco.
————————————————————–

miércoles, 21 de enero de 2015
Cuba: crisis, globalización y giro al mercado (III)
Rolando Astarita

Nuevo giro y el VI Congreso

Desde 2008, y coincidiendo con la asunción formal de Raúl Castro como presidente, volvió la apertura a los capitales y a la actividad privada. También se aprobó (junio de 2008) una reforma laboral que vinculaba el pago del salario a los resultados del trabajo. Por su parte, en 2009 el presidente Obama levantó restricciones a los viajes de familiares cubanos desde EEUU a Cuba, y a las remesas de divisas. En 2011 Washington volvió a ampliar las sumas permitidas: hasta 500 dólares cada tres meses, destinados a “ciudadanos de Cuba” y “con el fin de respaldar la actividad privada”. Pero más importante, ese año se realizó el VI Congreso del PC de Cuba, donde se admitió que había problemas, y graves.

Efectivamente, en el documento conocido como “Lineamientos”, se planteó que la economía atravesaba por una profunda crisis, que había “baja eficiencia, descapitalización de la base productiva, estancamiento y envejecimiento en el crecimiento poblacional”. Como problema fundamental, se reconoció la poca productividad del trabajo: se mencionaba la “mentalidad de la inercia”, el “exceso de reunionismo improductivo” y la falta de cumplimiento de objetivos. También se planteó que era necesario reestructurar el empleo y los salarios “considerando formas no estatales de gestión donde sea conveniente”; avanzar hacia la supresión de la dualidad monetaria; solucionar los déficits en la balanza de pagos; poner en explotación tierras ociosas y elevar los rendimientos agrícolas.

Como salida, se subrayó la necesidad de mantener la economía planificada, pero otorgando mayor injerencia al mercado y a la “gestión no estatal”. También se señaló la necesidad de vincular el salario a la productividad, y se reconoció que la reforma laboral de 2008 no se había puesto en práctica. Se dispuso asimismo el despido de 1,8 millones de trabajadores estatales en el plazo de 3 años. El argumento fue que el 40% del empleo público estaba “inflado”; lo cual constituía una admisión de que existía desocupación encubierta. Para absorber esa masa de despidos, se proponía impulsar el trabajo por cuenta propia, incluyendo la posibilidad de contratar mano de obra por fuera del círculo familiar.

Otras medidas pasaban por dar mayor autonomía a las empresas estatales en el manejo de sus fondos; cerrar empresas improductivas; continuar propiciando la participación del capital extranjero, aunque con diversas limitaciones; otorgar mayor autonomía a las cooperativas; y profundizar la entrega de tierras en usufructo, con precios controlados por el Estado.

No hay mejoras significativas

Las reformas no dieron los resultados esperados. En los tres años 2011-13 la economía creció a un promedio del 2,8%, pero en 2014 lo hizo al 1,3%, la menor tasa desde 2009. Además, es bajo el ritmo de absorción por parte del sector privado de los trabajadores que son dejados cesantes en el Estado. El secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba declaró (18/4/14) que el 30% de los trabajadores estatales declarados “disponibles” no había podido ser reubicado. Además, los ingresos de amplios sectores de la población son muy bajos, y existen muchas deficiencias en materia de viviendas y recursos básicos (véase más abajo).

Por otra parte, el problema clave de la debilidad de la inversión, no se ha solucionado. Aunque no se trata solo de su volumen, también de su composición. Según datos oficiales, en 2013 el 15,5% del total de las inversiones fue a hoteles y restaurantes, el 14,9% a suministro de gas, agua y electricidad, el 13,7% a transporte, almacenamiento y comunicaciones, el 9,5% a construcción, el 9% a servicios empresariales, actividades inmobiliarias y alquileres, el 8,8% a administración pública, defensa y seguridad social, el 7,9% a agricultura, ganadería y pesca, el 4% a industria manufacturera (excepto azúcar), el 4% a minas y canteras, el 3,3% a industria azucarera, y el 2,1% a comercio y reparación de efectos personales. Puede verse que la formación bruta de capital fijo es muy baja. Esto significa que continúa el deterioro del aparato productivo por falta de renovación de equipos. En consecuencia, es imposible superar la economía de escasez.

A lo anterior, se agrega el atraso tecnológico, en particular en lo que hace a las tecnologías informáticas y comunicacionales. Se calcula que actualmente el 75% de la población no tiene acceso a Internet y el 25% restante tiene una conexión muy defectuosa (por ejemplo, bajar un video de Internet puede ser casi imposible). Naturalmente, esta situación afecta gravemente el derecho democrático a informarse. Pero también influye negativamente en la productividad general de la economía, incluso en la posibilidad de mantenerse actualizado en diversos campos de la ciencia.

Para ilustrarlo, tomemos el caso de BioCubaFarma, el grupo de 38 empresas dedicadas a la industria de la biotecnología y farmacéutica, creado en 2012. En la actualidad Cuba exporta medicamentos por un valor de 900 millones de dólares, y aspira a elevar significativamente esta suma en los próximos años. Pero para esto debe remontar toda una serie de dificultades, muchas de ellas derivadas del atraso. Según el doctor Agustín Lage, director del Centro de Inmunología Molecular, los principales obstáculos que enfrenta BioCubaFarma son: escasos recursos, subdesarrollo industrial, bloqueo económico, altos índices de emigración calificada, deterioradas condiciones de vida y trabajo, limitaciones objetivas en el uso de las tecnologías informáticas y comunicacionales y el acceso a Internet (http://oncubamagazine.com/economia-negocios/biotecnologia-productividad-viva/).

Puede verse que la productividad no depende solo de poseer máquinas modernas en los lugares de trabajo (que en Cuba no están), sino también de todo un entramado de servicios de transporte, comunicación, logística y coordinación entre los sectores productivos. A lo que se agrega la cuestión de la actitud de los trabajadores hacia sus empleos (véase más abajo).

Situación en las ramas del níquel y el azúcar

Dos de los principales rubros de exportación de bienes cubanos son el níquel y otros productos minerales; y el azúcar. En 2013 la minería representaba el 13,5% del total de las exportaciones de bienes, y el azúcar casi el 9%.

Precisemos que Cuba posee la quinta reserva mundial de níquel, y es el sexto productor mundial. A pesar de que las minas cubanas de níquel exigen menos inversiones que las demandadas en otras partes del mundo, existen problemas de productividad. Desde 1994 la empresa minera estatal, la Compañía General de Níquel de Cuba está asociada, en una joint-venture, con la canadiense Sherrit International, que también es la encargada de colocar el mineral en el exterior. Hacia inicios de 2000 la producción de níquel alcanzaba el récord de 90.000 toneladas anuales, pero en 2013 había bajado a unas 70.000. Una dificultad es la obsolescencia de algunas plantas importantes. Por ejemplo, la Ernesto Che Guevara, construida con tecnología soviética, e inaugurada hace ya casi dos décadas, necesita inversiones urgentes. Además, Sherrit está teniendo problemas por acusaciones de haber participado en fraudes a sus accionistas e incluso negociados con funcionarios cubanos. Por otra parte, se ha registrado una caída significativa del precio del níquel: pasó de 50.000 dólares la tonelada en 2007 a 18.000 dólares en 2014, lo que indudablemente agrava las dificultades. Cuba ahora parece apostar a las inversiones de China o Rusia; esto es, una profundización de la relación con el capital internacional.

En cuanto a la industria del azúcar en 2002 se creó el Ministerio del Azúcar, y se inició una reestructuración del sector. Una de las primeras medidas fue reducir la superficie destinada al cultivo de la caña al 38% del total de las tierras dedicadas a la producción de alimentos o forestación. Fue una admisión de la no sustentabilidad del monocultivo: en 1990 se calculaba que el 40% de los suelos cultivables estaban erosionados en mayor o menor grado. Además, el fin de las compras subsidiadas de azúcar por parte de la URSS quitaba toda lógica a continuar con una alta escala de producción. Pero esto implicó también el traslado de muchos trabajadores a otras áreas (la llamada Tarea Álvaro Reinoso, por la cual se eliminaron más de 100.000 puestos de trabajo).

En los años que siguieron, la tendencia de la producción fue bajista. En la zafra de 2009-2010 se tocó fondo, con 1,1 millones de toneladas de azúcar (el peor registro en 100 años). El gobierno reconoció que la situación era grave y que era necesario incorporar nuevas tecnologías. En 2011 se creó Azcuba (integrante del holding GAESA, véase más abajo), que reemplazó al Ministerio del Azúcar. Azcuba pasó a dirigir y controlar la producción cañera y agropecuaria de las entidades estatales que la integran. El objetivo declarado de su creación fue avanzar en eficiencia, tener ganancias y abrirse a la asociación con el capital extranjero. En 2012 se firmó un contrato entre la empresa Azucarera Cienfuegos (estatal) y la brasileña Compañía de Obras e Infraestructura (subsidiaria del grupo Odebrecht, que invierte en Mariel, véase más abajo) para la administración conjunta del ingenio “5 de septiembre”. Se trató así de la primera inversión extranjera en el sector desde que los centros azucareros fueran expropiados por la Revolución. La brasileña invertirá unos 100 millones de dólares en mecanización agrícola y en una planta bioeléctrica. Otra inversión en curso es entre la británica Havana Energy y una subsidiaria de Azcuba, que conformaron la empresa mixta Biopower, para construir una planta generadora de energía a partir de la biomasa. El gobierno estaría buscando más inversiones para impulsar este tipo de aprovechamiento de la caña de azúcar.

De nuevo, en la industria azucarera la mejora de la productividad y el rendimiento parecen claves: actualmente la producción sigue por debajo de las 2 millones de toneladas. De los ingenios existentes en Cuba, 8 fueron construidos entre los 1970 y 1980, pero el resto estaba desde antes de la Revolución, y necesitan ser modernizados. En la zafra de 2012-2013 49 ingenios produjeron 1,6 millones de toneladas de azúcar, mientras que en EEUU 6 ingenios producen 2 millones de toneladas. El caso del ingenio Cienfuegos es ilustrativo: diseñado para producir 90.000 toneladas anuales, en los últimos años apenas llegaba a 30.000 toneladas.

El sector agrícola, baja productividad y estímulos individuales

En cuanto a los otros sectores agrícolas, su revitalización es decisiva, ya que Cuba debe importar más del 70% de los alimentos que consume. De nuevo, aquí nos encontramos con baja productividad y desaprovechamiento o mal uso de recursos. Seguramente reconociendo esta situación, a partir de 2008 y hasta 2013, el gobierno cubano disolvió más de 400 cooperativas (Unidades Básicas de Producción Cooperativa, UBPC) con el argumento que no generaban utilidades suficientes para autofinanciarse. Precisemos que las UBPC fueron creadas en 1993 a partir de empresas estatales, cuyos trabajadores recibieron las tierras en usufructo. Con 1,7 millones de hectáreas, ocupan el 28% de la tierra cultivable, y dan empleo al 66% de los trabajadores agrícolas (dato de 2012). Coexisten con las Cooperativas de Productores Agrarios, conformadas por pequeños propietarios privados. En 2011 las UBPC tenían deudas por 50 millones de dólares con el sistema bancario nacional. De ahí la decisión de cerrar cooperativas; las tierras de las cooperativas disueltas fueron reasignadas a otras cooperativas, o a agricultores privados.

Sin embargo, al día de hoy continúan los problemas derivados de la falta de insumos, recursos tecnológicos y agotamiento de suelos. En muchos lugares se ha vuelto a la tracción animal. La baja productividad se revela en el hecho de que la agricultura emplea el 20% de los trabajadores del país y produce poco menos del 4% del PBI. Por otra parte, hay un millón de tierras sin cultivar.

Además de introducir criterios de eficiencia y rentabilidad, el gobierno se inclina progresivamente (aunque con idas y venidas) a alentar la actividad privada. Por ejemplo, en el sector del arroz aumentó los precios que paga por el producto (el Estado entrega los insumos y compra el 90% de la cosecha) y descentralizó la toma de decisiones en el sector. También transfirió a manos de cooperativas los servicios mecánicos que antes eran monopolio del Estado. Como resultado de la mejora de precios, hasta 2011 aumentaron la producción y los ingresos de muchos productores de arroz. Sin embargo, la falta de insumos y agua, volvieron a estancar la producción en los últimos años.

En términos más generales, desde mediados de 2014 se comenzó a experimentar con un mercado mayorista de insumos para los productores agrarios. También en 2014 se eliminó la Unión Nacional de Acopio, que se encargaba de comerciar y distribuir productos agrícolas, y se flexibilizaron más las funciones de las cooperativas. Al mismo tiempo el ministro de Agricultura, Rodríguez Rollero anunció que se planifican inversiones en la logística de las cadenas productivas, incluyendo los insumos; y que para impulsar el desarrollo se prevé la financiación externa e inversión extranjera directa. Todo indica que los productores privados y los cooperativistas presionarán en los próximos años para que se profundicen medidas pro-mercado, contratación de mano de obra asalariada y vinculación libre con el mercado mundial. Esta dinámica ha sido típica en todas las economías estatistas burocráticas.

Otra medida adoptada por el gobierno fue permitir el uso de semillas transgénicas, producidas en la isla a partir de los trabajos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología. La decisión ha generado críticas de ecologistas y ambientalistas, pero no hubo posibilidad de debate ni decisión democráticamente tomada. En 2012 se cultivaban ya 3000 hectáreas de maíz genéticamente modificado. El gobierno también firmó, en 2008, un acuerdo con la multinacional brasileña Embrapa (Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria) para desarrollar la producción en base a la semilla de soja tropical (desarrollada por Embrapa). Por ahora en fase de experimentación, el objetivo sería llegar a las 40.000 hectáreas con soja genéticamente modificada.

Por último, hay que destacar que, paralelamente a las evoluciones descritas, se desarrolló un sistema de microhuertos urbanos (producción de hortalizas, principalmente) que se instalaron en grandes ciudades, pueblos, asentamientos. En 2009 se calculaba que había unas 300.000 personas involucradas en esta actividad. Complementan la dieta, o destinan parte de esta producción al mercado. Sin embargo, el microhuerto no puede ser una solución de largo plazo, estructuralmente sólida; aunque es otra expresión de la búsqueda de soluciones por el lado de la explotación individual de la tierra.
—————————————————————

jueves, 22 de enero de 2015
Cuba: Crisis, globalización y giro al mercado (IV - Final)
Rolando Astarita

Moneda y desequilibrios

La dualidad monetaria continúa generando muchos problemas y distorsiones. Recordemos que la doble moneda se instaló en 1994, cuando el giro del gobierno hacia una mayor centralización y restricción de la circulación de dólares. El Banco Central de Cuba comenzó entonces a emitir los llamados pesos convertibles (CUC), para tener una unidad de paridad con el dólar y facilitar el turismo. En la actualidad el CUC (= 1 dólar estadounidense) equivale a 25 pesos cubanos (CUP); aunque para las empresas estatales el CUP está a la par del CUC.

Los problemas que acarrea la doble moneda son de varios y significativos. Por empezar, porque para las empresas estatales la moneda está sobrevalorada; y en segundo término, porque los cálculos de productividad y costos son dificilísimos de hacer. Pero si no se pueden hacer estos cálculos, es muy difícil planificar, esto es, distribuir los tiempos de trabajo según alguna relación entre necesidades y gastos humanos de energía y de recursos. Subrayamos que la articulación entre plan económico y democracia de los productores –en un régimen no burocrático- también exigiría una medida de valor y unidad de cuenta confiable (esta cuestión ya la señalaba Trotsky en crítica a la dirección económica soviética de los años 1930). La ley del valor trabajo no se puede eliminar por decreto, ni con medidas administrativas.

Por otra parte, un sector de la población recibe salarios en CUC, y otro sector en CUP, lo cual agrava la fractura social; los mercados también están fraccionados: en el comercio minorista la oferta en CUC, incluyendo los productos de primera necesidad, es de mejor calidad que la oferta de bienes en CUP. A su vez, la existencia de la doble moneda favorece la continuidad y extensión del mercado negro, donde se comercian desde bienes básicos a bienes de lujo. De nuevo, de alguna manera la ley del valor, a través de sus expresiones monetarias y mercantiles, “hace valer sus derechos”, por encima de restricciones y disposiciones. El mismo gobierno cubano ha registrado el problema, aunque sin indagar en sus causas profundas. En 2013 Murillo reconoció que la doble circulación era una de las grandes dificultades que tenía la economía. Raúl Castro se expresó en el mismo sentido. Por eso, desde hace años, el gobierno se propone avanzar en la unificación monetaria. Sin embargo, es muy probable que la misma lleve a una devaluación (el CUC está sobrevaluado y no se corresponde con la productividad de la economía cubana). Otra posibilidad es que se instale un sistema de cambios múltiples; lo cual también ha sido siempre una fuente de especulación y negociados.

Concesiones crecientes a la inversión extranjera

A partir de 1988 la dirección cubana permitió la entrada de inversiones extranjeras, lo que resultó que en 2002 se habían instalado unas 400 empresas, mayormente en hotelería, minería y alimentación (con España en primer lugar). Asimismo se habían establecido “zonas francas” para atraer inversiones. Sin embargo, con la orientación hacia una mayor centralización, las zonas francas se cerraron y el número de empresas extranjeras se redujo a la mitad. Los capitalistas se quejaban (y se quejan) de excesiva intromisión del Estado, problemas derivados de la doble moneda y diversas trabas para sus negocios. Pero en los últimos años, al compás del nuevo giro hacia el mercado, el gobierno ha reasumido una política destinada a atraer las inversiones extranjeras. En este respecto, hay dos hechos muy relevantes, y relativamente recientes: la apertura de una “zona especial”, y la nueva ley de inversiones extranjeras.

Efectivamente, en 2013, y siguiendo el modelo chino de las zonas especiales, se creó la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), de 465 kilómetros cuadrados, ubicada en la provincia de Artemisa. Está concebida para atraer inversión externa y ser la principal puerta de entrada y salida de productos. Para este último objetivo, en Mariel se construirá, con participación de capitales brasileños, la futura terminal de contenedores. Con el objetivo de atraer capitales, se ofrecen muchas facilidades. Así, de acuerdo al reglamento que rige la ZEDM, se establece que se agilizarán los trámites de los inversionistas extranjeros para autorizarlos a instalarse. Además, se establece: que por 10 años habrá exención del pago de utilidades y, excepcionalmente, por un período mayor; cuando terminen los períodos de atracción de capitales, el impuesto a las ganancias será del 12%; por otra parte, se establece que las empresas no paguen impuestos sobre ventas o servicios durante un año; también se garantizan las remesas al exterior por concepto de utilidades y dividendos; y la importación de equipos y bienes sin pagar aranceles. Se trata de condiciones excepcionalmente favorables para los capitales, pero es muy posible que los capitales extranjeros continúen presionando y negociando para garantizar que estas normas no se modifiquen. A ello hay que sumar el pedido de seguridad jurídica. Sin embargo, para los trabajadores la situación es distinta: serán contratados por agencias empleadoras, que recibirán el importe salarial en la divisa del inversor y pagarán en moneda nacional a los trabajadores.

Además de Brasil, China, Rusia, Vietnam, Japón, Alemania y México han manifestado su interés por tener presencia en Mariel. De esta manera el establecimiento de la ZEDM es una vuelta a la línea tendencial de apertura al capital y el mercado, que se había interrumpido por el giro “izquierdista” de Fidel.

A su vez, en marzo de 2014 se aprobó una nueva ley de inversiones extranjeras, que también busca dar mayores atractivos y garantías. Entre las medidas adoptadas, las empresas que inviertan en Cuba pagarán solo el 15% de impuestos a las ganancias; aunque no podrán contratar trabajadores ni pagarles directamente, están autorizadas a llevar su propia mano de obra para desarrollar construcciones en Cuba. Según el ministro de Comercio Exterior, habría 246 proyectos de inversión en petróleo, turismo (construcción de condominios, hoteles, campos de golf) y algunas plantas industriales.

En este marco, Cuba acaba de firmar 29 acuerdos con China y 10 con Rusia, por los cuales se prevé profundizar los intercambios, las inversiones, y colaboración. Rusia, además, condonó, en 2013, el 90% de la vieja deuda cubana. A su vez, Cuba normalizó las relaciones con la Unión Europea, y está trabajando para reanudar negociaciones con el Club de París en torno a una deuda de varios miles de millones de dólares. Aunque aquí hay muchos obstáculos porque el Club exige que se informe sobre las reservas y situación de la balanza de pagos. Por otra parte, Brasil comprometió importantes inversiones: la principal, las obras ya mencionadas de puerto Mariel, por casi 1100 millones de dólares, a cargo de Compañía de Obras en Infraestructura, subsidiaria de Odebrecht. Además, está la entrada en el azúcar, a la que nos referimos más arriba.

En base a lo visto hasta aquí, puede entenderse que las medidas propuestas por Obama –y apoyadas por una porción importante del establishment de EEUU- se inscriben en esta evolución de largo plazo. Por supuesto, está por verse si finalmente el Congreso de EEUU levanta el bloqueo a Cuba. Pero esto no cambiará la esencia de la relación que está estableciendo el gobierno cubano con un capitalismo cada vez más mundializado.

China, “programa socialista” y dependencia capitalista

En julio de 2014 el presidente chino Xi Jinping hizo una visita oficial a la Habana, durante la cual se concretaron dos líneas de crédito a Cuba, una libre de interés y la otra destinada a la construcción de una terminal multipropósito en Santiago de Cuba. Además, se dispuso la reestructuración de la deuda cubana con China, y se hicieron convenios que comprenden las áreas de salud, agricultura, energías renovables, turismo, industria, tecnología de televisión digital, ciberespacio, suministro de equipos para acueductos, medio ambiente, cultura y telecomunicaciones.

China actualmente es el segundo socio comercial de Cuba, detrás de Venezuela. Cuba exporta a China fundamentalmente, níquel, azúcar y medicamentos. Según transcribe Granma, en ocasión de la visita del presidente chino, Fidel Castro aseguró que las utopías de Marx y Lenin inspiraron a Rusia y China a ser los países que encabezarán un mundo nuevo, que permitirá la supervivencia humana si el imperialismo no desata antes una guerra. “Esta visita cumplirá con los propósitos de fomentar la amistad, ahondar la confianza, ampliar la cooperación…” (citado en Página 12, 24/07/14). Asimismo, Cuba impuso a Xi la orden José Martí, que es la máxima condecoración, “por su amistad y solidaridad” y por “su sabia conducción en la construcción del socialismo en China”.

Pues bien, todo este palabrerío sobre construcción del socialismo solo es “verso” (en Argentina utilizamos “verso” para significar algo falso, o que es mentira). Es “verso” para la audiencia “nacional-popular-izquierdista” que está dispuesta a creer, y a justificar, cualquier cosa. Lo grave es que estos discursos, que se transmiten a nivel masivo, debilitan el programa y la perspectiva del socialismo a nivel mundial. Los ideólogos castristas evaden estas cuestiones candentes recordando el heroísmo de los cubanos en Angola, o la resistencia de economía estatizada frente al imperialismo. Pero esto no “compensa” el daño que, desde el punto de vista ideológico y político, se hace a la causa del socialismo. Una cuestión que fue precisada adecuadamente por Trotsky: cuando se ponía en la balanza la progresividad histórica de la estatización burocrática stalinista con el daño que las políticas stalinistas provocaban en la conciencia de las masas, el balance era claramente negativo para el socialismo (véase su discusión -En defensa del marxismo- sobre los efectos de la entrada de la URSS en una zona de Polonia, en 1939). Más en general, la mayoría de los trabajadores que viven bajo el capitalismo rechazan los regímenes burocráticos, y esto no se debe solo, ni principalmente, a la propaganda capitalista. Se debe a que los regímenes stalinistas burocráticos, estancados económicamente, no pueden ser bandera de ninguna recuperación socialista. De ahí también la facilidad con que el capital ha logrado establecer la idea de “no hay alternativa” al mercado.

Por eso hay que tener conciencia de que la estatización no es un fin en sí mismo. Su progresividad histórica se mide por la capacidad de desarrollar las fuerzas productivas y por la medida en que abre el camino a la socialización, esto es, al control directo de los productores. En la medida que la estatización termina en el capitalismo de Estado, o en el estancamiento de una economía estatal burocrática, no abre una perspectiva socialista en ninguna parte del mundo (tal vez la ilustración extrema de nuestro argumento es Corea del Norte).

Es por este motivo que hay que decir las cosas como son: en China no se está construyendo ningún socialismo. Cuba está pidiendo a los capitalistas chinos que inviertan en la isla porque está embarcada en un proceso de reformas muy similar al que llevó a China al capitalismo. Los acuerdos comerciales son la expresión de estos regímenes sociales. Las empresas chinas, y el gobierno chino, se manejan con el mismo criterio de cualquier capitalista: obtener ganancias, aumentar los mercados de exportación, ganar puestos en la competencia, lograr el acceso a fuentes de materia prima. Por eso, en sus relaciones comerciales con cualquier país más atrasado tecnológica y económicamente, como es Cuba, lo único que cuentan para los chinos (como para cualquier otro capitalista) son los intereses económicos, que se discuten en condiciones de clara asimetría entre las partes.

El gobierno chino no tiene ningún interés en el socialismo, ni chino ni cubano. Se trata de un régimen capitalista y es imposible que se comporte como “camarada socialista” en el mercado mundial. Sería contrario a su naturaleza social. Aunque se publicita que China otorga créditos a tasas muy ventajosas, lo que comúnmente hace Pekín es conceder esas líneas de crédito con contrapartidas beneficiosas para sus capitalistas. Así, los inversores chinos obtienen la prioridad para invertir en proyectos, se evitan licitaciones o compensan lo que pierden por el crédito con mayores precios de los productos (o menor calidad de los mismos) a los que están atados los créditos, cuando son comerciales. A todo esto se suma que las empresas chinas acostumbran solicitar la posibilidad de transferir mano de obra desde su país para emplearla en los proyectos. Agreguemos que en África, donde los chinos han realizado cuantiosas inversiones, los niveles de explotación y precarización del trabajo no tienen nada que envidiar a los de cualquier potencia capitalista. No estamos entonces en presencia del buen samaritano chino-socialista-internacionalista. Y nada indica que las cosas vayan a cambiar tratándose de trabajadores latinoamericanos, o cubanos, o de obreros chinos llevados a la isla.

En todo esto las invocaciones a la “construcción socialista” son solo máscara y simulación, diría que casi cínica. Por supuesto, alguien puede argumentar que Cuba no tiene otro camino -dado el régimen imperante y el curso histórico que tuvo- que inclinarse al capitalismo; que es lo que está haciendo. Pero no por eso nos tienen que “hacer pasar gato por liebre”. Con poder burocrático, en una economía estancada, con un sector privado en crecimiento, la entrada de capitales extranjeros, sean chinos, rusos, brasileños o estadounidenses, no fortalecen ningún programa socialista. En cualquiera de los casos, habrá extracción de plusvalía, esto es, explotación de trabajo asalariado, en beneficio del capital privado (chino o de empresas asociadas con los chinos) y también en beneficio del capitalismo de Estado (o del Estado burocrático estilo soviético, como es el cubano). Por lo tanto, invocar aquí los ideales de Marx y su meta de acabar con la explotación del hombre por el hombre, es puro cinismo, es pura máscara.

Para sintetizar: los acuerdos comerciales y de inversión de Cuba con China, y con otros países, se levantan sobre el fondo de la internacionalización del capital. Son una expresión particularizada de la extensión a todo el mundo de las relaciones de explotación basadas en el trabajo asalariado. Y como sucede en las relaciones comerciales y de inversión entre países de desigual poder económico, entre China y Cuba se establecerá una relación de dependencia. Que no es sinónimo de relación colonial, o neocolonial, como piensa equivocadamente buena parte de la izquierda latinoamericana, sino de dependencia económica capitalista. Lo cual confirma, por otra parte, que no hay posibilidad de independencia económica por parte de ningún país capitalista (o en transición al capitalismo) en un mundo dominado por el capital. A los ideólogos castristas (rama nacional, popular, antiimperialista) todo esto que afirmo les suena muy extraño. Pero es el fundamento del programa internacionalista del socialismo, concebido como democracia de los productores.