Del urbanismo a la autogestión: Historia del movimiento de okupación en España. Segunda parte de tres

Índice de esta segunda parte:
OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL
MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES:
ELEMENTOS DE ANÁLISIS PARA EL CASO DE CATALUÑA
LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: NEGOCIACIÓN, LEGALIZACIÓN Y GESTIÓN LOCAL DEL CONFLICTO URBANO
CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA
DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN



CAPÍTULO 4

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

PRÁCTICAS Y LEGITIMIDAD DE LA OKUPACIÓN EN EL MOVIMIENTO CIUDADANO

¿Qué relaciones encontramos entre el movimiento vecinal y el movimiento okupa?

La lógica de ambos podría sugerirnos la idea de que tanto sus reivindicaciones,

como las formas de lucha y de acción, marcarían un punto de conexión entre

ambos: demandas ciudadanas con respecto a la vivienda, a la mejora de las condi-

ciones urbanas y calidad de vida en los barrios, espacios públicos para uso de los

vecinos, etc. Sin embargo, el devenir histórico marca las diferencias, en unos

casos, y las conexiones, en otros. La intención de este capítulo es la de hacer una

descripción de la trayectoria del movimiento vecinal, en la que se pone de mani-

fiesto cuáles han sido las líneas generales que desde este se han seguido, siempre

enmarcado dentro de la heterogeneidad que actualmente lo caracteriza, y cómo los

colectivos okupas han surgido como movimiento diferenciado de aquel. La cues-

tión generacional, así como las condiciones políticas y sociales en las que sur-

gen uno y otro serán dos elementos importantes a tener en cuenta, pero además,

y de cara a establecer una articulación entre ellos, como propuesta de lo que R.

González denomina “nuevo movimiento vecinal”, intentaremos indagar en algunas

115

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 115

experiencias que se están dando y que están marcando un momento de reflexión y

debate en el interior de las distintas organizaciones.

Encuadraremos al movimiento vecinal en el más amplio concepto de movi-

mientos ciudadanos, si nos atenemos a un análisis histórico que vincule las diver-

sas reivindicaciones de los ciudadanos, organizados en diferentes colectivos, a

numerosas formas de acción y de lucha en defensa de las condiciones y la calidad

de vida en las ciudades.

En el Estado español con frecuencia se ha identificado al movimiento veci-

nal con las asociaciones de vecinos que surgieron a finales de los años sesenta,

bajo el paraguas legal de la Ley de 1964 sobre Asociacionismo, y que tuvieron su

mayor proliferación y desarrollo en los años setenta, manteniéndose aún tres

décadas más.

El surgimiento del movimiento vecinal, como colectivo que reivindica la

mejora de las condiciones materiales de vida en las ciudades, se ha manifestado a

través de diferentes formas de protesta y de acción, con prácticas que han marcado

el origen y desarrollo del propio movimiento y de las asociaciones vecinales que

surgieron y plantearon su actividad dentro del marco de acción colectiva impulsa-

da desde aquel.

La situación material en la que vivían y viven muchos ciudadanos se ha hecho

patente en varios frentes. En lo que se refiere a la cuestión urbana, han sido las rei-

vindicaciones ante la falta de equipamientos públicos, infraestructura urbana,

transportes y acusadas deficiencias en las viviendas existentes, o la carencia de

estas, además de otros temas vinculados con la salud o la educación, las más exten-

didas y las que más protestas han provocado por parte del movimiento vecinal en

su conjunto y a lo largo del Estado español.

A finales de los años setenta y principios de los ochenta, en relación con la

vivienda, el movimiento apoyó una ocupación, con “c”1, a familias que carecían de

este bien y se instalaban en casas que se encontraban deshabitadas y en bastantes

casos tuteladas por organismos públicos (como el Ministerio de la Vivienda).

Generalmente, no se había dado ningún uso y se estaban adjudicando mediante

fórmulas y con criterios propios de un régimen político corporativista, basado en

profundas desigualdades, como el mantenimiento de ciertos privilegios a personas

vinculadas con el propio régimen (funcionarios públicos, sindicato, etc.). La legi-

timidad que adquirió el movimiento vecinal ante esta situación se materializó, en

algunos casos, en el reconocimiento de derechos por parte de los jueces a favor de

aquellos que habían realizado las primeras ocupaciones. Por ejemplo, con la firma

de nuevos contratos negociados, aunque no siempre, pues las respuestas no se

116

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 116

dieron de forma homogénea, llegándose a producir en frecuentes casos violentos

desalojos.

Este primer elemento nos permite indagar sobre lo que significó la ocupación

en aquel momento y las características del movimiento okupa actual, como colec-

tivo diferenciado. Desde esta perspectiva, un aspecto a destacar es el carácter fami-

liar-individual en que se planteaba el derecho a la vivienda; se trataba de casos

particulares de familias, que carecían de un espacio donde vivir, pero esta reivin-

dicación no se planteaba de forma colectiva, sino que eran peticiones individuali-

zadas, apoyadas puntualmente por las asociaciones de vecinos. Pero además, se

trataba de reclamar un derecho individual, la vivienda, no como una forma de lucha

política, tal y como lo plantearían los colectivos okupas más tarde, en el sentido de

cuestionar el uso colectivo de los espacios públicos urbanos.

La reivindicación okupa de vivienda será planteada como un espacio público y

una alternativa al modo de vida caracterizado por las relaciones de poder del Estado

capitalista, y de los espacios públicos, para uso colectivo y autogestionado para la

realización de actividades sociales alternativas, frente a aquellas actividades que

son propuestas desde los poderes institucionales.

El sentido de la ocupación frente a la okupación presenta, pues, estas dos dife-

rencias claves para entender la existencia de cada uno de ellos.

Sin embargo, desde un análisis histórico y comparativo con la trayectoria que

ha seguido el movimiento de okupación en otros países europeos (Holanda,

Alemania, Italia o Gran Bretaña), se ha tratado de establecer una línea continua

que une las primeras luchas y las primeras ocupaciones al surgimiento del movi-

miento okupa con una identidad propia.

Frente a una adjudicación pública que nunca llegaba a producirse, se llevan a

cabo ocupaciones masivas por parte de familias que esperaban su vivienda. Según

los datos del Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, son censadas 1.754 ocu-

paciones en barrios de Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Málaga2(Doniostialdeko

Okupatio Batzarra, 2001: 46); 400 viviendas ocupadas en el polígono de la Gándara

en el Ferrol; 400 en el barrio Virgen de los Reyes, en Sevilla; luchas en Santander,

ocupaciones en Barcelona, la Asamblea por la Casa de Pamplona, algunas aso-

ciaciones de vecinos, u otras nuevas formas (asociaciones de afectados, asocia-

ción de trabajadores por una vivienda digna, etc.) han mantenido “en casi todas

las ciudades movimientos, a veces embrionarios, pero muy radicales por el

derecho a un alojamiento digno” (Villasante, 1984)3. En Madrid, en barrios como

La Ventilla, San Blas o Carabanchel, se promovieron ocupaciones colectivas de

viviendas.

117

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 117

Como decíamos más arriba, no en todos los casos estas ocupaciones finaliza-

ron con el reconocimiento del derecho y la cesión de la vivienda por parte de los

poderes públicos, aunque en otros casos, y dada la presión y las reivindicaciones

hechas desde los movimientos ciudadanos organizados, se dieron fórmulas que

iban desde la firma de un contrato con el reconocimiento del derecho, hasta la

obtención de terreno de titularidad pública para la construcción de viviendas

sociales para las familias que las estaban solicitando a través de esos colectivos

organizados.

El caso de Terrassa, y del colectivo que en esta ciudad obrera de Barcelona sur-

gió, la Asociación de Trabajadores por una Vivienda Digna, es el del reconocimien-

to público del derecho a viviendas sociales desde la lucha en la calle. A finales de

1976 se producen dos ocupaciones y dos desalojos violentos. Mediante el uso de la

fuerza pública, la ocupación de 130 viviendas en el polígono de Vilardell fue con-

testada por la Policía Nacional bajo la consigna de “detener a todo el mundo y que

a quien se resista lo tirasen por el balcón”4(Pi Janeras, J.M., 2000: 166). Unos

meses más tarde, una acampada en solidaridad con los trabajadores del Hospital

de Sant Llátzer lleva a 90 personas a ocupar el Paseo Comte d´Egara, siendo arra-

sados por la policía. No serían estos los únicos hechos aislados que en estos

meses se estaban produciendo en Terrassa, sino el ambiente de lucha y de ten-

sión generalizada el que llevó al delegado provincial del Instituto Nacional de la

Vivienda a reunirse con los delegados de la Asociación de Parados por una Vivienda

Digna y confirmar que se realizaría la compra del polígono de Vilardell para adju-

dicarlo a viviendas sociales.

Sin embargo, ese apoyo inicial que dieron las Asociaciones Vecinales a estos

vecinos que carecían de una vivienda digna fue estimado como soluciones particu-

lares a casos concretos, por lo que las luchas vecinales frente a las ocupaciones fue-

ron perdiendo fuerza y dejaron de apoyarlas como dinámica general.

A partir de los años ochenta las asociaciones de vecinos dieron un viraje en

relación con lo que habían sido sus luchas y reivindicaciones hasta ese momento,

redefiniendo su actividad hacia las políticas urbanísticas, reglamentaciones muni-

cipales de planeación o participación ciudadana, hacia el ámbito institucional en

general. En la década de los ochenta surgen las primeras okupaciones, en Madrid y

Barcelona, al estilo de los modelos que estaban teniendo lugar en otras ciudades

europeas.

El derecho a una vivienda digna es uno de los derechos sociales reconocidos

en la Constitución española de 1978 pero, más allá de su plasmación en la prác-

tica, es una de las carencias fundamentales de las que han adolecido y adolecen

118

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 118

muchos españoles en la actualidad. Frente a este derecho se contrapone el pilar de

las relaciones de producción capitalista, el derecho a la propiedad privada. Es el

choque entre ambos derechos, entre otros elementos, lo que se ha usado reversi-

vamente como el centro del debate en torno a la okupación. Los abogados de los

movimientos okupas, como antes, de las ocupaciones familiares, y las Asociaciones

de Vecinos y otros testigos que acudían a apoyar las ocupaciones han esgrimido fre-

cuentemente este derecho constitucional frente a la especulación de la vivienda (la

gran cantidad de viviendas vacías que existen en nuestras ciudades).

El concepto de “reversión” ha sido en la práctica usado por los movimientos

más que en la teoría, desbordando con hechos prácticos a los poderes públicos,

ante el incumplimiento sistemático de lo que dicen. De este forma se hace mani-

fiesto que los ciudadanos son más consecuentes que las Administraciones al ejer-

cer sus derechos reconocidos, aunque vayan contra estos derechos, demostrando

las contradicciones legales que contienen las distintas disposiciones del ordena-

miento jurídico, que no se ajustan a las necesidades populares.

CRISIS Y RECOMPOSICIÓN EN EL MOVIMIENTO VECINAL

De la crisis del movimiento vecinal se viene hablando desde el año 1977, como

encontramos en algunas de las publicaciones de aquel momento: “[…] para algu-

nos, 1977 está siendo el año de la crisis de los movimientos vecinales. Incluso hay

algunos que afirman que 1976 ha podido ser el último año fuerte de las

Asociaciones de Vecinos […]”5(Cidur, 1977: 12).

Según se recoge en Las Comunidades Locales (Villasante, 1984), a finales de los

años cincuenta se producen algunos acontecimientos de lucha urbana esporádicos,

que continúan en los sesenta con algunos casos de Comisiones de Barrio, que

serían el precedente de las Plataformas de Barrio, que contaron con una extrema

politización en núcleos de activistas y más tarde se abrirán hacia una vinculación

con los vecinos para proponer movilizaciones concretas sobre problemas que afec-

taban al barrio.

La Ley de Asociaciones, de 1964, significó la legalización de muchas de las

organizaciones vecinales existentes entonces y la aparición de otras muchas a lo

largo de la geografía española, dando lugar a una larga carrera por obtener ese

reconocimiento legal. En las principales ciudades españolas se empiezan a reconocer

todas las asociaciones vecinales existentes y en aquellos barrios donde aún no se

han creado empieza una dura tarea por crearlas, al mismo tiempo que la realización

119

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 119

de toda una serie de formalidades, en relación con los estatutos, registros, etcétera,

que trajeran el reconocimiento legal de las organizaciones existentes. En algunos

casos, a estos trámites se les sumaba la resistencia por parte de las autoridades públi-

cas, quienes trataban de retrasar al máximo la aprobación definitiva de estatutos y la

inscripción en el registro correspondiente que diera el estatuto legal a la organización.

Tal fue el caso de la mayoría de las asociaciones surgidas en los años setenta, donde la

coletilla de “en trámite” significó la falta de reconocimiento legal durante varios años.

Este retraso en el trámite ha sido argumentado por parte de sus representan-

tes como el interés por parte de la autoridad, de los gobernadores civiles en con-

creto, de evitar el reconocimiento de la representatividad de las asociaciones y de

su legitimidad para actuar en nombre de sus vecinos6.

Parece ser que el año 1976 marca un punto de inflexión en la historia del movi-

miento vecinal. Si hablamos del auge del movimiento, es precisamente entonces

cuando más movilizaciones y más extensión adquieren este tipo de organizaciones.

Es interesante analizar el contexto, sobre todo político, en el que nos encontra-

mos. Precedentes de las Asociaciones de Vecinos fueron los Comités y las Plataformas

de Barrio, las organizaciones embrionarias del movimiento vecinal, pero marcadas

por una alta politización de sus miembros. Los partidos políticos se encontraban

aún sin legalizar o en proceso de hacerlo, y los sectores más politizados de la socie-

dad encauzan su activismo a través de las organizaciones vecinales. Más tarde se

buscaría el nexo con los vecinos y se plantearían las reivindicaciones concretas que

tienen que ver con las condiciones urbanas propias de cada territorio.

¿Por qué ya en 1977 se empezó a hablar de la crisis del movimiento? Según

algunas interpretaciones, esta crisis se funda precisamente en aquella extrema

partidización encubierta, que trae al campo de las asociaciones vecinales las cons-

tantes disputas entre los diferentes partidos y grupos clandestinos que pretendían

salir a la luz con estos apoyos vecinales.

Después de los años ochenta, es verdad que el número de asociaciones crece,

pero no así la actividad y repercusión de las reivindicaciones. Comienza el trasva-

se de los dirigentes vecinales a otras actividades municipales y no hay una pers-

pectiva clara que oriente a estos movimientos vecinales.

Sin embargo, en aquellos años no se podía prever aún el derrotero político que

el movimiento seguiría. Varios son los aspectos que nos permiten argumentar

sobre la crisis a la que el movimiento vecinal se ve sometido. Después de la déca-

da de los setenta, en la que el movimiento se convierte en protagonista político

y social de las principales movilizaciones que tuvieron lugar durante los últimos años

del franquismo y el periodo de la transición política, en los años ochenta entra en

120

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 120

una fase de crisis, afectada fundamentalmente por las condiciones de normaliza-

ción democrática que se viven en la política española.

Es cierto que el movimiento vecinal, como se ha dicho anteriormente, ence-

rraba un componente político muy significativo, ya que muchos de sus dirigentes

actuaron desde el movimiento para reclamar las libertades políticas que el régimen

franquista había negado. La prohibición de partidos y organizaciones políticas traje-

ron como consecuencia la creación de otro tipo de organizaciones que permitieron la

lucha y la reivindicación: más allá de cuestiones estrictamente urbanas, reclamaban y

cuestionaban el modelo político existente. Muchos de estos dirigentes vecinales tras-

ladaron su actividad al terreno político y se vieron imbuidos por la actividad partidis-

ta cuando en las primeras elecciones municipales realizadas en el Estado español, en

1979, fueron las fuerzas políticas de izquierda, en concreto el Partido Socialista Obrero

Español y el Partido Comunista de España, las que accedieron al gobierno de nume-

rosas Administraciones locales, muchas de ellas, las principales capitales del país.

Las tareas políticas institucionales marcaron entonces la actividad principal de

las organizaciones vecinales. En este sentido, hemos mantenido la tesis de la institu-

cionalización de las asociaciones de vecinos y un recorrido paralelo al que habían

seguido los partidos que en esos momentos se encontraban en el poder municipal.

Los elementos principales de esta institucionalización fueron: la cooptación

por parte de los partidos políticos que accedieron a los gobiernos municipales de

aquellos dirigentes que habían liderado las asociaciones vecinales y habían manteni-

do su lucha en la calle; y el viraje de las asociaciones existentes hacia la política muni-

cipal, encontrándose más ocupados en ese momento en la discusión de los planes

urbanísticos, en la redacción de las normas de participación ciudadana o en la

creación de los mecanismos oficiales de participación, perdiéndose de esa forma

la capacidad reivindicativa y movilizadora que se encontraba en la calle, y no en los

despachos municipales.

Por otro lado, el reconocimiento de las libertades políticas, el derecho de aso-

ciación, la legalización de los partidos políticos, la instauración del Estado de

Derecho, en definitiva la “normalización de la vida democrática” en este país hizo

entrar a la sociedad española en un proceso, no exclusivo de nuestra realidad, sino

que alcanza a todas las sociedades democráticas occidentales, y que ha sido provo-

cado por el propio devenir de las mismas, y es un comportamiento generalizado

caracterizado por una falta de confianza tanto en las instituciones como en los pro-

cesos, esto es, en los partidos políticos, en las elecciones, en los políticos y en lo

político en general, corroborado y confirmado por diferentes indicadores, como son:

los altos índices de abstención que se producen por regla general en las elecciones,

121

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 121

tanto generales, como autonómicas y municipales; o la caída en los índices de afi-

liación en partidos políticos y sindicatos. Se trata de una falta de confianza en

aquellas formas de participación política, que podríamos denominar como “con-

vencionales”, generándose un clima de “pasotismo” generalizado y que se da, en

mayor medida, por parte de aquellos sectores más jóvenes de la población —sobre

todo en la década de los ochenta—.

En este ambiente, las asociaciones vecinales perviven orientando su actividad

sobre todo hacia los Consejos de Participación Ciudadana creados en los distintos

ayuntamientos, sobre todo en el área de urbanismo que es la que vincula la exis-

tencia de estas AAVV de un modo más directo a la política municipal. Sin embargo,

y dado que aquellas reivindicaciones iniciales que marcaron el origen de estas

organizaciones (falta de infraestructuras, equipamientos públicos, deficiencias en

las viviendas, etc.) en parte y de alguna forma, ya en la década de los noventa están

subsanadas, aparecen nuevas condiciones ligadas a temas de salud, empleo, edu-

cación, etc., y surgen nuevas circunstancias que siguen justificando su existencia.

De parte de los poderes públicos, de parte de la Administración —tanto auto-

nómica, como estatal y europea—, se han dado en estos años importantes flujos

financieros, a través de las iniciativas locales, destinados a paliar las situaciones

de necesidades, tanto territoriales —planes Urban, Leader, Proder, etc.— como de

colectivos concretos —planes Youthstar, Horizon, Now, Equal— que han implicado

grandes cambios en las condiciones urbanas con respecto a la situación en la que

nos encontrábamos hace tres décadas.

Pero bien es verdad que nuevos escenarios y nuevas problemáticas urbanas sur-

gen, y ante estas nuevas situaciones las AAVV tratarán de dar respuestas —vivien-

da, salud, educación, inmigración, etc.— y tratarán de incorporar, en algunos

casos, nuevas formas de acción y de lucha, y nuevas formas organizativas adaptán-

dose a estas nuevas circunstancias.

ENCUENTROS Y DESENCUENTROS ENTRE EL MOVIMIENTO VECINAL

Y EL MOVIMIENTO DE OKUPACIÓN: ALGUNOS EJEMPLOS DEL MUNICIPIO

DE MADRID

Hemos reflejado cómo el movimiento vecinal, con sus características propias, se

ha mantenido a lo largo de estas tres décadas de existencia, y cómo el movimiento

okupa, con sus peculiaridades tanto ideológicas —en cuanto alternativa a un mode-

lo de vida, crítico con un sistema institucional que no le da ni respuesta ni cabida—

122

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 122

como por su composición social (tanto generacional —jóvenes— como social —pro-

venientes de clases medias principalmente—; podríamos estimar unos dos tercios

de clase media, y con un elevado índice de formación), han seguido diferentes tra-

yectorias, coexistiendo de forma paralela y aparentemente sin un vínculo que

refuerce sus posibles reivindicaciones comunes frente a necesidades concretas,

como es la falta y los problemas relacionados con la vivienda y equipamientos

sociales.

La heterogeneidad que ha adquirido el movimiento vecinal incide en que no

se pueda encontrar una posición única frente al movimiento okupa y otros colec-

tivos ciudadanos que surgen en las últimas décadas ante nuevas problemáticas

sociales. Aunque es verdad que, ocasionalmente, algunas asociaciones han inicia-

do un trabajo de apertura que no sólo se expresa en encuentros o apoyos puntuales

a la okupación sino, sobre todo, en unas nuevas formas de trabajo y de organización

que vislumbran una cierta renovación de sus concepciones tradicionales. Sin

embargo, no podemos afirmar que se trate de un fenómeno generalizado, ya que

muchas de estas asociaciones se quedan encerradas en sí mismas, reproduciendo

esquemas tradicionales y sin ningún planteamiento innovador.

Por su parte el colectivo, o los colectivos okupas, con relación a sus plantea-

mientos alternativos al sistema dominante, y por sus prácticas en un “Estado de

Derecho” donde la ocupación de la vivienda se encuentra tipificada como delito, ha

sido aislado desde un doble sentido: para sí, encerrándose en sí mismo y sin una

actitud abierta hacia otras iniciativas que no se plantearan un cambio radical con

respecto al modelo político, y “desde fuera”, al habérseles identificado mediática-

mente y de forma interesada, tratando de desprestigiar y criminalizar al movi-

miento.

La diferencia principal que encontramos entre ambos movimientos ha estado

marcada, fundamentalmente, por el elemento generacional. Las asociaciones de

vecinos han quedado conformadas por personas mayores que no han sabido dar

respuesta a los jóvenes del barrio, y estos, en lugar de buscar en estas organizacio-

nes un espacio para plantear sus reivindicaciones y sus actividades, han recurrido

a otras fórmulas. Esta situación ha traído a veces fuertes enfrentamientos entre

vecinos asociados y jóvenes que iniciaron okupaciones de edificios para la realiza-

ción de actividades sociales.

La segunda cuestión importante que marca la diferencia entre unos y otros es

la relación con la Administración. Mientras que las asociaciones vecinales han

visto vinculada su actividad a la Administración por diversos motivos, ya enuncia-

dos antes, el movimiento okupa tiene como rasgo esencial su independencia frente

123

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 123

a cualquier ingerencia institucional. De este modo, la Administración concibe a las

asociaciones vecinales como interlocutores válidos en algunas cuestiones locales

en las que se han previsto diferentes canales de participación a entidades sociales.

Mientras tanto, no ocurre lo mismo con los colectivos okupas. En primer

lugar, porque la Administración no aprueba la forma “ilegal” de okupación de

inmuebles y cualquier negociación para los representantes políticos pasaría por la

renuncia de estos colectivos a esta forma de acción. Y, en segundo lugar, porque los

colectivos okupas no han asumido la necesidad de cumplir con los indispensables

requisitos administrativos que se precisan para entrar a formar parte del juego ins-

titucional, como la necesidad de formalizar la organización dotándose de unos

estatutos y reglamentos de funcionamiento, que les permita la correspondiente

inscripción en los registros oficiales para acceder a lo que la Administración les

ofrece, como las tradicionales subvenciones oficiales o el uso de determinados

locales públicos.

Este fue el caso de la okupación del Centro Cultural ‘Pablo Neruda’7(López, A.;

Martín, P.; Pérez, G., 1994: 31-38), en el barrio de San Agustín (Vallecas), a prin-

cipios de los años noventa. Ante la falta de coherencia de la Administración, que no

concede los permisos de apertura para un local que fue construido para fines socia-

les —en principio estaba previsto como guardería y más tarde, por no cumplir con

las condiciones para tal uso, los vecinos piden que sea utilizado como Centro Cívico

Cultural—, se produce la ocupación del local por parte de la Asociación de Vecinos

Los Pinos de San Agustín. Nuevas gestiones para el acondicionamiento de los loca-

les por parte de la Administración producen la ruptura dentro de la Asociación de

Vecinos, un enfrentamiento entre los asociados mayores, por un lado, y los más

jóvenes, por otro, cuando estos últimos deciden no desalojar el local para la reali-

zación de las obras, a costa de la expulsión de la Asociación, manteniéndose este

conflicto hasta la actualidad. Mientras que la Asociación de vecinos viene a identi-

ficarse internamente con una fuerte estructura organizativa y basa su estrategia en

fuertes relaciones con la Administración, en la línea que ha marcado la trayectoria

del movimiento vecinal, los jóvenes que han reocupado el Centro Cívico Cultural

Pablo Neruda basan su funcionamiento en fórmulas autogestionarias, poniendo en

cuestionamiento la legitimidad de la Administración.

Sin embargo, desde hace unos años a esta parte se ha iniciado una cierta aper-

tura, no tanto desde las asociaciones vecinales, y sin generalizar, como desde la

propia ciudadanía, cuando los vecinos que han empezado a convivir con estos oku-

pas que se han instalado en el barrio, y desde su propia experiencia, han percibido

un trabajo realmente “divertido”, e igualmente válido, que se hace patente en

124

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 124

varios sentidos: manteniendo el propio edificio; realizando diversas actividades

sociales por, para y con el barrio; y abriendo el espacio a aquellos otros que no for-

man parte del movimiento y que empiezan a ver con simpatía las múltiples activida-

des que en estos espacios se desarrollan. Ello está causando fuertes debates internos,

tanto en el movimiento vecinal como en el movimiento de okupación, pues tanto

para unos como para los otros se trata de procesos que implican una cesión de cier-

tas posiciones que han marcado las peculiaridades de cada uno de ellos.

Contamos con ejemplos muy ilustrativos en el municipio de Madrid al com-

probar cómo la apertura de ambas posiciones está trayendo consigo una nueva

manera de concebir el trabajo en el barrio, teniendo como eje tanto la okupación

de inmuebles para usos sociales como las políticas urbanísticas y propuestas alter-

nativas a los Planes de Ordenación Urbana, concebidos desde las autoridades

municipales como modo de empezar a vincular los temas propios del movimiento

vecinal a un nuevo modelo de trabajo para algunos de los representantes de los

colectivos okupas.

Es significativo que en este momento se esté produciendo una renovación en

la organización interna de la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de

Madrid (FRAVM), cuando hace unos meses se crea una Comisión de Juventud y

Movimientos Sociales cuya responsabilidad cae en manos de colectivos okupas

convertidos en Asociaciones de Vecinos de algunos barrios del municipio de

Madrid.

Es el caso del Colectivo SECO8,que hace unos años entró a formar parte de la

Asociación de Vecinos Los Pinos de Retiro Sur a propuesta de los antiguos dirigen-

tes vecinales, cuando percibieron que el grupo de jóvenes que habían ocupado el

colegio tenía muchas oportunidades de hacer cosas para el barrio. La entrada en la

Asociación de Vecinos y el contacto con otras asociaciones, colectivos y vecinos del

barrio marcan, además de un fuerte debate interno, una nueva forma de percibir el

sentido de las actividades que se están realizando, muchas veces, fuera de la lógica

de la cotidianeidad y de los problemas que más preocupan a los vecinos, empe-

zando a detectarse por parte de estos jóvenes la necesidad de vincular su reivindi-

cación y su lucha a los problemas concretos del barrio, dentro de la concepción más

tradicional de los llamados nuevos movimientos sociales que vincula lo personal

y más cercano a lo político y lo cultural. Además, el colectivo SECO, en tanto

Asociación de Vecinos, ha iniciado un trabajo institucional, con la participación en

los Consejos de Participación Ciudadana y en las Juntas del Distrito, entrando a su

manera en la lógica institucional del poder local, al igual que entran, “a su mane-

ra”, en la estructura organizativa de la FRAVM.

125

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 125

De esta forma, lejos de la confrontación suscitada en el anterior caso por parte

de la Asociación de Vecinos y de los jóvenes de San Agustín, los miembros del

colectivo SECO han optado por una estrategia reversiva, entrando en el juego de

negociación con la Administración, desde la línea que se marca desde la FRAVM,

pero instituyendo desde su propia concepción una innovadora manera de irrumpir

en el marco institucional, tanto frente a la Administración como frente a la estruc-

tura orgánica de la FRAVM. Hay que entender que ello ha sido posible por la acti-

tud de la propia Asociación, cuando se brinda la posibilidad, no sólo de entrar a

formar parte de la misma, sino de que sean estos jóvenes okupas quienes se hagan

responsables de su gestión.

Y cómo no mencionar en este espacio al Centro Social Okupado del barrio de

Lavapiés, cuando hace unos meses se produce el desalojo del Labo 03. La actividad

desplegada en el centro en estos últimos años ha hecho que este espacio sea un

punto de referencia para muchos vecinos, no sólo de Lavapiés, sino de otros barrios

y localidades y de muchos jóvenes madrileños. Es uno de los lugares en los que se

han protagonizado los debates acerca de las formas dominantes de producción,

sobre cuestiones urbanísticas y modelos de desarrollo, se han organizado activida-

des de apoyo a las marchas zapatistas. Desde allí, los distintos colectivos se han

adherido a la plataforma contra la guerra (contra la invasión de Irak), y se ha arti-

culado su vinculación con los movimientos antiglobalización capitalista en otros

barrios y ciudades españolas y europeas, con la participación de profesionales

comprometidos de diferentes medios de la vida política, cultural y académica de

esta ciudad.

De cara al barrio, se ha producido un encuentro con la Red de Colectivos de

Lavapiés, en la que se hallan también miembros de la Asociación de Vecinos “La

Corrala”, además de haber conseguido el apoyo de los vecinos del barrio. Esto se ha

manifestado en diferentes actividades convocadas con motivo de los diferentes

desalojos a los que se han visto sometidos, como el reconocimiento social de las

actividades que en los distintos centros okupados se han realizado en el barrio,

muchas veces supliendo la falta de políticas sociales institucionales, destacando de

esta forma la labor social que se ha cumplido de cara al barrio.

NOTAS

  1. Ponemos “ocupación” a diferencia de “okupación” con “k” porque aquellas tomas de viviendas vacías por

familias sin casas fueron muy diferentes del actual movimiento okupa, ya que no se trataba de jóvenes que

intentaban un nuevo estilo de vida y denuncia, sino de familias enteras sin recursos con una necesidad

imperiosa de alojamento. Sólo en algunos casos que conocemos de Madrid (La Ventilla, General Fanjul

y algunos más) se planteó una toma colectiva de viviendas. Se trató, en plena transición política, de exigir

126

VIRGINIA GUTIÉRREZ BARBARRUSA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 126

el derecho a la vivienda de unas 50 familias mediante la autoliquidación y quema de las chabolas donde

vivían y la ocupación de un edificio nuevo que iba a ser adjudicado por cuotas, cuando los habitantes de

este barrio tenían la promesa escrita de que ellos tenían prioridad por sus condiciones de vida. La lucha

política de estas ocupaciones significó durante meses la ruptura interna de varios partidos ante este acon-

tecimiento no previsto en sus programas. El Ministerio de la Vivienda (UCD), Felipe González (entonces

presidente del gobierno español-PSOE) y la Gerencia Municipal d Urbanismo (PCE) querían desalojar,

mientras el gobierno civil (UCD), Tierno Galván (entonces alcalde de Madrid-PSOE) y otros partidos

extraparlamentarios (PTE) preferían intentar negociar una solución, como al fin se consiguió.

  1. Vivienda: especulación & okupación. 2000. Donostialdeko Okupazio Batzarra.
  2. Villasante, T. R., Las comunidades locales, 1984.
  3. “Okupación, represión y movimientos sociales”, 2000. Jornadas de debate. Asamblea de vecinos de

Tarrassa.

  1. En ese momento encontramos los aspectos que más tarde hemos identificado como definitorios de la cri-

sis del movimiento: “…la nueva situación política que se genere puede afectar al movimiento ciudadano

por dos flancos: por los partidos políticos y por la presumible existencia futura de unos Ayuntamientos

democráticos”.

  1. “El movimiento vecinal en Valencia capital y poblaciones de su provincia durante 1976”, Martínez Suñer,
  2. M., en Las Asociaciones de Vecinos en la Encrucijada, 1977.
  3. López, A.; Martín, P.; Pérez, G. (1994), “La participación ciudadana en el barrio de San Agustín”.

Aplicación de la IAP en Palomares Sureste. D. Vallecas, Madrid. Documento de trabajo no publicado.

  1. No existe actualmente ningún documento publicado sobre la experiencia en concreto. La información y

documentos que se han manejado han sido facilitados por José Luis Fernández Casadevente, Cois, miem-

bro activo del colectivo SECO, elaborados por él mismo y titulados: “C.S. Seco. Historia, saberes y pers-

pectivas generadas por una experiencia local de participación ciudadana” (para el curso 2001/02 de

Enseñanza Abierta de la UNED: Movimientos Sociales: cambio social y participación).

127

OKUPACIÓN Y MOVIMIENTO VECINAL

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 127

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 128

CAPÍTULO 5

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES:

ELEMENTOS DE ANÁLISIS PARA EL CASO DE CATALUÑA

TOMÁS HERREROS SALA

La década de los noventa ha presenciado un auge considerable de la literatura y el

estudio de los movimientos sociales. Se ha producido, así, un mejor conocimiento,

creciendo a la vez la comunidad que dentro de las ciencias sociales —especialmen-

te en las ramas críticas de la sociología y disciplinas cercanas— se preocupa y se

dedica a investigar sobre la protesta y la acción colectiva, temática nuclear en los

inicios de la moderna ciencia social. Sin ningún género de dudas, tal interés devie-

ne buena noticia. Que instancias como los movimientos sociales recuperen interés

académico bien podría ser una señal hacia el sorpasso a la ola de conservadurismo

y neoliberalismo de los años ochenta y noventa, imperante también en las propias

universidades. En esas dos décadas el mainstream de la sociología y la economía, e

incluso la propia historia, focalizó sus intereses casi exclusivamente hacia lo que

ocurría en las altas esferas de la sociedad, produciendo estudios, a veces refinados,

donde el cambio social parecía haberse evaporado de la propia sociedad.

Así pues, bienvenida sea la renovada curiosidad por los movimientos sociales. La

discusión, ahora, deberá ser ya no por qué estudiar los movimientos sociales

—cuestión a la que en los primeros noventa se veían sometidos e interpelados

constantemente quienes a esa labor pretendían dedicarse—, sino cómo estudiar los

movimientos sociales. Esta es la pregunta fundamental, la básica para los aficionados,

129

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 129

a veces obsesivamente, por esta materia. El cómo se convierte, así, en el punto

nodal para la mayoría de analistas de movimientos. Doug McAdam, una de las pri-

meras espadas mundialmente reconocidas en el campo, después de años de refle-

xionar sobre la cuestión, sugiere lo siguiente:

…la persistencia de ciertas convenciones metodológicas y conceptuales en

este campo continúa oscureciendo, a mi juicio, varias verdades simples que

para los activistas son evidentes desde hace ya mucho tiempo. Estas verdades

incluyen los cuatro enunciados siguientes: 1) los movimientos sociales no son

entidades discretas, semejantes a organizaciones; 2) en general los movimien-

tos sociales son inseparables de las familias de movimientos, más amplias e

ideológicamente coherentes (Della Porta y Rucht, 1991), en la que están encla-

vados; 3) como ya hace tiempo ha dicho Sydney Tarrow (1983, 1989), lo que

tendríamos que tratar de explicar es el surgimiento y la caída de estas familias

o ciclos de protesta; 4) la mayor parte de los movimientos sociales tienen como

causa otros movimientos sociales y las herramientas tácticas, organizativas e

ideológicas que proporcionan a luchas posteriores (McAdam, 2003: 244).

Tomarse en serio la sugerencia de McAdam implica focalizar la atención más

allá del propio movimiento y dirigirse al conjunto de movimientos que existen en

un periodo temporal concreto. ¿Qué implicaciones conlleva para el estudio del

movimiento de las okupaciones? Como la mayoría de los movimientos, el movi-

miento de las okupaciones no ha conseguido cambios políticos o sociales a remar-

car. ¿Por qué decimos, pues, que su experiencia ha sido realmente importante?

¿Cuál ha sido entonces el elemento más destacable del movimiento? Dicho rápida-

mente, lo más destacable ha sido su impacto, dinamización e influencia en el con-

junto de movimientos sociales. Ello es lo que trataremos de explicar en las

siguientes líneas.

PROPUESTA DE ANÁLISIS

Los últimos años, claramente desde 1999, presencian un resurgimiento en el

ámbito mundial de los movimientos sociales y en general de la crítica social frente

a la sociedad realmente existente. Los acontecimientos de la primavera de 2003,

con el movimiento global contra las guerras, no hacen más que constatar una intui-

ción que de forma sigilosa crecía entre los analistas de la protesta social: todo pare-

ce indicar que estamos asistiendo a la formación de un nuevo ciclo de protesta de

130

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 130

dimensión global, ciclo que guarda ciertos paralelismos con otros periodos histó-

ricos inmediatamente anteriores, el ciclo de la primera parte del siglo XX, con el

movimiento obrero como punta de lanza y el ciclo epicentrado en el Mayo del 68,

con los movimientos estudiantiles y sociales a la cabeza (Aguilar y Herreros, 2002:

14-15).

El actual es un ciclo aún en formación, esto es, siguiendo el modelo propues-

to por Sydney Tarrow, se asiste a su etapa inicial, de movilización o, si se prefiere,

su fase ascendente (Tarrow, 1997: 99-109). Por tanto, el estudio de sus dinámicas

ha de centrarse exclusivamente en las razones facilitadoras de la apertura del nuevo

ciclo y, en el campo de los movimientos sociales, indagar cuáles han sido los movi-

mientos madrugadores, es decir, los primeros movimientos que han desafiado al

poder. Uno de ellos, aunque no el único, evidentemente, ha sido, en los países cen-

trales del sistema capitalista, el movimiento de las okupaciones. Ello es especial-

mente cierto en Italia, la costa atlántica de los Estados Unidos, Holanda, Inglaterra,

en Suiza o en el Estado español y, parcialmente, en Francia. Puede decirse, por

tanto, que el papel del movimiento de las okupaciones ha sido clave para el des-

arrollo del conjunto de los movimientos sociales. Refiriéndose a la AGP1, Ramón

Fernández Durán destaca entre los asistentes a su primera convocatoria de asam-

blea, en 1998 en Ginebra, al movimiento de las okupaciones. Dice así:

En lo que respecta al Norte, o Centro del sistema, la diversidad de lo allí

presente también era manifiesta. En Ginebra se dieron cita el movimiento de

los parados franceses, así como ciertas organizaciones de la red europea contra

el paro, la precariedad y la exclusión social. Organizaciones estadounidenses

que trabajan con los “sin techo”, como Food Not Bombs, que está presente en la

mayoría de las ciudades de EE.UU. y que está sufriendo una fuerte represión

por parte de las autoridades; nuevas organizaciones de defensa de los trabaja-

dores precarios o amenazados por los procesos de privatización y desregulari-

zación; el movimiento okupa y los centros sociales autogestionados de

distintos países europeos —de hecho el encuentro en Ginebra fue organi-

zado, en gran medida, gracias a la participación activa del movimiento

okupa de esta ciudad helvética—; algunas organizaciones de acción directa

provenientes del ámbito ecologista radical, entre las que destacaban por sus

características peculiares Reclaim the Streets, de Gran Bretaña, que con sus

acciones espectaculares festivas reivindicativas y de lucha en la calle (street

parties) ha llegado a ser conocido (y emulado) en muchas partes del mundo;

y diferentes grupos y redes que tratan de desenmascarar las consecuencias del

Tratado de Maastrich (el reflejo de la globalización económica y el neoliberalismo

131

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 131

en nuestro continente) sobre las poblaciones de la Unión Europea (Fernández

Durán, 2001: 86-87). (La redonda es nuestra.)

De esta forma, el principal centro de interés del movimiento de las okupacio-

nes remite a su papel como uno de los movimientos iniciadores o movimientos

madrugadores. La fase inicial del ciclo de protesta actual se abre, en Cataluña y en

el resto del Estado español, con los episodios acontecidos desde 1999, tomando

forma y elevando su intensidad con el movimiento global contra la guerra de ini-

cios de 2003. El movimiento de okupaciones, en cambio, se desarrolla plenamen-

te en la década de los noventa. En modo ciertamente importante reemprende la

crítica social. Como también otras iniciativas: los movimientos de solidaridad, los

nuevos movimientos juveniles, la herencia de los nuevos movimientos sociales, en

especial el movimiento ecologista, partes de la izquierda alternativa en países

donde consigue mantener la presencia, los grupos de denuncia a la creciente

exclusión social y los nuevos movimientos emergentes en los países periféricos

(Herreros, 2003a). Todos ellos van sedimentando y dando forma a una crítica

social que va a ser el carburante de la fase inicial del ciclo de protesta en la que hoy

estamos inmersos.

Este, y no sus logros frente a las autoridades, es el impacto más significativo

del movimiento de las okupaciones, tal y como he defendido en otras partes

(Herreros, 2003). En este capítulo quisiera argumentar esta tesis para el caso de

Cataluña. El conjunto de España, pero en particular Cataluña, se ha convertido en

los últimos años en laboratorio para los movimientos sociales, produciéndose en los

años 2000, 2001 y 2002 episodios de acción colectiva de una envergadura ciertamen-

te considerable. Entre ellos cabe destacar la consulta por la abolición de la Deuda

Externa de inicios de 2000 —casi 500.000 votos por la abolición de la deuda externa

en un ejercicio de democracia participativa sin precedentes—, la movilización contra

el desfile militar en mayo del mismo año —más de 50.000 personas en el acto cen-

tral—, las primeras manifestaciones antiglobalización a raíz de la cumbre de Praga

en septiembre también del mismo año —15.000 personas en la manifestación de

Barcelona y 500 de ellas presentes en Praga—, la campaña contra el Banco Mundial

en junio de 2001 —30.000 personas en la manifestación—, la Campaña Contra la

Europa del Capital y la Guerra —que el día 15 de marzo paralizó Barcelona con dece-

nas de movilizaciones espontáneas y acciones directas no violentas y el día 16 rea-

lizó la manifestación con cerca de medio millón de personas— y finalmente la

movilización contra la guerra, con centenares de acciones, paros de estudiantes

y manifestaciones, sobresaliendo las del 15 de febrero, 15 de marzo y 12 de abril2.

132

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 132

No sería fácil que se hubieran producido tales movilizaciones sin el desarro-

llo en los años noventa de las seis componentes de crítica social más arriba citadas.

Entre ellas, en un lugar destacado, debe situarse, dentro de los movimientos juve-

niles de carácter urbano, al movimiento de las okupaciones. Especialmente en el

segundo lustro de los noventa, protagonizó en Cataluña los episodios de acción

colectiva de mayor relieve, convirtiéndose en escuela de militancia para centena-

res de jóvenes y en cierto modo influenciando en la naturaleza de la fase inicial del

ciclo de protesta.

LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN EL CONTEXTO POSTRANSICIONAL

El contexto postransicional abierto en Cataluña después de 1982 modifica sustan-

cialmente la presencia y naturaleza de los movimientos sociales. En la Cataluña de

los años setenta —momento de la llamada transición política de un régimen auto-

ritario hacía un régimen democrático-liberal— la presencia, densa e importante,

de movimientos sociales básicamente se circunscribe al movimiento obrero y a los

movimientos vecinales. Después de 1982 el panorama, lenta pero constantemente,

se modifica con la irrupción de otros movimientos sociales, con otro tipo de rei-

vindicaciones y prácticas políticas, visibles de forma clara en los últimos años del

siglo XX y los primeros del siglo XXI.

Este cambio no ha sido de ninguno de los modos espasmódico. Más bien ha

seguido procesos graduales y a menudo extraordinariamente lentos de configu-

ración de los movimientos sociales actuales. Podríamos decir que, a riesgo de

entrar en excesivas pero necesarias implicaciones, después de 1982 se observan las

siguientes etapas: (1) de 1982 a 1989, con la persistencia de núcleos antisistémicos

provenientes de la lucha antifranquista, cohabitando, no pocas veces conflictiva-

mente, con acciones colectivas de masas de nuevo tipo; (2) de 1989 a 1994, con el

agotamiento de las formas políticas de tipo partidista y los principios incipientes

de movimientos de nuevo tipo; (3) de 1994 a 1999, con el desarrollo de los movi-

mientos de nuevo tipo; y (4) de 1999 a 2003, con un crecimiento de la comunica-

ción y la síntesis de esos mismos movimientos. En las líneas que siguen, se

pretende abordar los rasgos más relevantes de cada una de estas etapas.

La primera etapa abarca de 1982 a 1989, siendo su rasgo distintivo la persis-

tencia de núcleos antisistémicos provenientes de la lucha antifranquista y su coha-

bitación con acciones colectivas de masas de nuevo tipo. Empecemos por lo

primero, los núcleos antisistémicos legados de la Transición. El tipo de transición

133

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 133

en los últimos setenta y primeros años ochenta, de acomodo a la democracia libe-

ral, polariza a los movimientos obreros y vecinales. Una parte encuentra lugar en la

izquierda que preconiza el consenso pactado, encontrando aposento en los ayun-

tamientos después de las primeras elecciones municipales de 1979 y también en

la burocracia de los grandes sindicatos, la UGT y CCOO. Esa parte del movi-

miento en los ochenta deja de ser movimiento y encuentra cauce a sus reivindi-

caciones a través de los mecanismos institucionales, aceptando más o menos

como propio el marco resultante de la transición institucional, esto es, la demo-

cracia de baja calidad desde entonces existente y la dinámica capitalista ansiosa

de insertarse en el nuevo capitalismo transnacional surgido después de la crisis

mundial de los setenta.

La otra parte, la que no acepta los consensos, o antisistémica, defiende los

postulados de lo que podríamos llamar la izquierda radical. Reclama un cambio

más o menos revolucionario más allá de la transición exclusivamente institucional,

que es la que finalmente se produjo. Esa decepción conduce, especialmente des-

pués de 1982, una vez termina la transición institucional, al debilitamiento de esa

izquierda radical, pese a la existencia de ciertos episodios de acción colectiva cier-

tamente radicales (Quintana, 2002). Aun así, después de 1982, sigue manteniendo

cierta presencia: persisten, pese a la tendencia a la baja, componentes del anar-

quismo, también ciertos grupos autónomos aunque francamente disgregados y

finalmente los grupos políticos más organizados, fundamentalmente la LCR y el

MCC con conexiones con los múltiples y episódicos grupos de la izquierda inde-

pendentista.

A la vez, la izquierda radical empieza a cohabitar con señales e indicios de

acciones colectivas de masas de nuevo tipo (Aguilar, 2002). La primera se produce

con la movilización anti-OTAN; la segunda, con las movilizaciones del movimien-

to estudiantil de 1986-1987 y, la tercera, con la huelga general del 14-D de 1987. En

todas ellas se constata que la acción resultante desborda y supera claramente a las

organizaciones convocantes, creándose nuevos mecanismos de acción nunca con-

trolados por una sola organización.

Así, el panorama de la primera etapa atiende a la existencia de una izquierda

proveniente de la lucha antifranquista, con poca capacidad para elaborar y dinami-

zar episodios de acción colectiva de masas, que sólo se producen cuando van más

allá de las organizaciones de esta izquierda, produciendo coaliciones amplias, de

geometría variable y con una representación creciente de lo que podríamos llamar

los actores propios en las democracias liberales. En definitiva, puede decirse que

esta es una etapa que, manteniendo trazos y lógicas legadas de periodos anteriores,

134

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 134

empieza a ofrecer señales de lo que podría ser la movilización en un régimen polí-

tico de tipo poliárquico.

La segunda etapa abarca de 1989 a 1994, caracterizándose por el agotamiento

de las formas políticas partidistas y los principios incipientes de movimientos de

nuevo tipo. Podría decirse que es una etapa de adaptación de la realidad catalana a

lo que acontece en los mismos años en los países de capitalismo avanzado. En esos

países la mayor crítica se desprende de los llamados nuevos movimientos sociales

(ecologismo, pacifismo y nuevo feminismo) y los movimientos derivados del área

de la autonomía, especialmente visibles en Italia y Alemania, todo ello legado del

Mayo del 68 parisino.

En los últimos años ochenta emergen los llamados nuevos movimientos

sociales en Cataluña. Los más dinámicos son el movimiento antimilitarista, con la

objeción y la insumisión, el movimiento por la liberación gay y lesbiana y el movi-

miento estudiantil, dando lugar a una primera oleada de colectivos, como el MOC,

MILI-KK, CAMPI, el FAGC o grupos asamblearios estudiantiles. Es cierto que, al

inicio, no pocos de estos colectivos son creados como correa de transmisión de los

grupos políticos de la izquierda radical. Su actividad, empero, en esos mismos años

tiende a disolver esas mismas correas, situándose de facto crecientemente al mar-

gen de los mismos grupos políticos.

El proceso de liberación de los movimientos en relación con los grupos polí-

ticos más organizados pone a su vez en crisis a estos últimos. Grupos como la LCR

o el MCC, y su posterior fusión Revolta, padecen una crisis de identidad cuando

gran parte de los colectivos tienden a romper las correas, ejerciendo a la vez una

crítica más o menos furibunda a una forma de acción política, la partidaria, a supe-

rar. El resultado es doble. Por un lado, ponen en crisis casi definitiva a los grupos

de la izquierda radical. Por otro lado, empiezan a emerger prácticas políticas al

margen de los partidos e incluso con lógicas enfrentadas tanto en todo lo vinculan-

te a la organización interna jerárquica, ahora más asamblearia, como en los temas

y problemáticas a tratar, ahora más locales y más cercanos a las problemáticas coti-

dianas.

Esas nuevas prácticas políticas inician un renovado interés por el anarquismo,

tal vez un anarquismo de tipo más difuso y articulado en colectivos de barrio y loca-

les. En último término, permite una primera escuela de síntesis, aunque suma-

mente precaria y no exenta de conflictos, entre los colectivos que procedían de la

izquierda radical y los colectivos de tradición más puramente anarquista. Ayudan a

la síntesis los primeros agrupamientos de las dos procedencias que se producen en

Madrid y en Valencia, al calor de un creciente interés por las ideas y prácticas de

135

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 135

intervención política de la autonomía organizada y difusa, especialmente la de

carácter más juvenil, protagonizada en la primera ciudad por la experiencia de la

Coordinadora de Colectivos de Lucha Autónoma (Wilhemi, 1998) y, en la segunda,

por todo lo acontecido en el Kasal Popular de Valencia.

La tercera etapa comprende de 1994 a 1999 y es la del desarrollo pleno y, por tanto,

la de la consolidación de los movimientos de nuevo tipo. El movimiento de solida-

ridad con las zonas regionales del capitalismo periférico es uno de ellos. Surge fun-

damentalmente de las universidades, con el objetivo de denunciar la situación de

miseria y marginación de los países del llamado Tercer Mundo. La del 0,7 por cien-

to es una de sus primeras reivindicaciones, con las llamativas acampadas de 1994.

También toman fuerza los distintos movimientos juveniles, incentivados por la

consolidación del movimiento de insumisión: el movimiento estudiantil, los movi-

mientos contra el trabajo temporal, las iniciativas antifascistas y antirracistas y el

movimiento de las okupaciones. A la vez, quizás con menos fuerza, se desarrollan

también los grupos y las asociaciones de apoyo a las personas excluidas socialmen-

te que, como en otros países de capitalismo avanzado, se producen en Cataluña.

Es una etapa también marcada por la irrupción internacional del zapatismo. El

impacto que ejerce en el conjunto de los movimientos sociales es visible tanto

en las nuevas formulaciones políticas que inaugura como también en la creación

de colectivos de solidaridad, destacando para el caso de Cataluña la formación del

activo Colectivo de Solidaridad con la Rebelión Zapatista.

Así, esta es la etapa de desarrollo en Cataluña de un conjunto de colectivos

y movimientos sociales que capturan los rasgos de los movimientos sociales más

actuales. Entre otras, la dinamización de una actividad ciertamente densa, la inde-

pendencia y autonomía, cuando no la crítica, frente a las organizaciones políticas

partidarias, la prioridad por las formas de organización de tipo asambleario, flexi-

bles y, a menudo, ad-hoc, el desarrollo de la acción local transgresiva y la renuncia

a las ideologías cerradas y excluyentes. Cabe decir, del mismo modo, que este con-

junto de colectivos y movimientos sociales suponen el punto de entrada para cen-

tenares de jóvenes en el mundo de la militancia política.

Finalmente, la tercera etapa empieza en 1999 y llega, por ahora, hasta 2003. El

hecho más destacado es el crecimiento de la comunicación y la síntesis entre la

gran mayoría de los movimientos sociales. Después del desarrollo de los colectivos

y movimientos en la etapa anterior, los últimos cuatro años han supuesto una

mayor comunicación y colaboración entre esos mismos movimientos. No exentos

de dificultades, desde 1999 ha aumentado la comunicación y la relación entre los

diferentes movimientos. Tal vez el primer punto de inflexión sea la organización,

136

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 136

en el verano de 1998, del II Encuentro Contra el Neoliberalismo y la Humanidad,

que a iniciativa de los zapatistas se hizo en el Estado español con un desarrollo pro-

pio en Cataluña. Posteriormente (marzo de 2000) se realiza, a iniciativa de la Xarxa

Catalana per l’Abolició del Deute Extern, la consulta social por la abolición de la

deuda, consiguiendo ser también un punto de encuentro entre los diversos movi-

mientos sociales. Ese mismo año nace el MRG (Movimiento de Resistencia Global),

sitio también de encuentro de personas y grupos de procedencia diversa. Al año

siguiente, 2001, el Banco Mundial anuncia su presencia en Barcelona para celebrar

un seminario —finalmente desconvocado por temor a las movilizaciones popula-

res—. El anuncio sirve para la emergencia de la Campaña Barcelona 2001, una red

que incluso empieza a sintetizar no sólo a los colectivos de los movimientos socia-

les, sino que también sirve de encuentro más amplio.

Al siguiente año, 2002, se organiza la Campaña Contra l’Europa del Capital i la

Guerra, que logra enraizarse en el tejido asociativo, promoviendo una de las más

multitudinarias movilizaciones antiglobalización. Finalmente, en el año 2003, a

través de la Plataforma Aturem la Guerra y otras redes interrelacionadas (como

las asambleas de estudiantes, los espacios liberados contra la guerra o las asam-

bleas locales y barriales), se articula tal vez la protesta más numerosa desde la

transición. Es remarcable que, a diferencia de otros sitios del Estado español,

en Cataluña el peso de la movilización nunca estuvo en manos de las organiza-

ciones políticas de la izquierda tradicional, ya sean partidos o sindicatos. Por el

contrario, los grupos más movilizados son los colectivos y movimientos socia-

les formados en la última década. En este sentido es remarcable que el funcio-

namiento de la Plataforma Aturem la Guerra fuera, pese a la presencia de partidos

políticos, más parecido a una asamblea de ciudadanos y ciudadanas, trabajando,

con todas las dificultades obvias, el consenso y el acuerdo y funcionando a modo

de red.

LA APARICIÓN Y EL DESARROLLO DEL MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES

La emergencia del movimiento de las okupaciones en Cataluña cruza de lleno las

etapas de desarrollo antes citadas para el conjunto de los movimientos sociales. Sus

primeras experiencias surgen en la primera etapa (1982-1989), empieza a conso-

lidarse en la segunda (1990-1994), eclosiona en la tercera (1994-1999), entran-

do en la última etapa (1999-2003) a participar en la dinamización más amplia

de movimientos sociales, que trataremos en el siguiente apartado.

137

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 137

Sus primeras experiencias en Cataluña datan de mediados de los ochenta.

Fundamentalmente siguen el modelo de okupaciones de influencias alemanas,

más centrados en la vivienda. Pretenden, así, crear formas alternativas de convi-

vencia usando para ello edificios y casas deshabitadas fruto de la especulación exa-

cerbada, visible en grandes metrópolis como Barcelona. La mayoría de las veces

sus participantes provienen de una ideología de influencia anarquista. A finales de

los ochenta y primeros noventa, empero, comienzan a surgir iniciativas que,

siguiendo el modelo italiano, pretender abrir las okupaciones también como cen-

tros sociales, con actividades abiertas al vecindario y al resto de colectivos sociales

coetáneos. Experiencias enriquecedoras como el CS Minuesa en Madrid o el Kasal

Popular en Valencia ejercen una influencia clave. Así, a principios de los noventa,

colectivos y movimientos hasta entonces ajenos al movimiento de las okupaciones

—procedentes tanto de la universidad como de colectivos antimilitaristas o de los

grupos de la izquierda radical—muestran un creciente interés por la okupación y

entran en contacto con los grupos ya existentes en su práctica.

Es interesante, en ese sentido, la confluencia entre ambos sectores. A ambos

les sirve para interrogarse sobre la actividad política hasta entonces desarrollada.

Los grupos desde entonces interesados por la okupación rompen con las organiza-

ciones partidarias, mostrando un creciente interés por las prácticas autónomas de

los movimientos sociales. Y a los grupos que ya venían practicando la okupación

la confluencia les sirve para proveerse de más apoyos y de una red más amplia en la

defensa de sus reivindicaciones. La confluencia o el encuentro supone, además,

que entre 1994 y 1999 el movimiento viva sus mejores años, lo que podríamos lla-

mar su época dorada. Son frecuentes las nuevas okupaciones, también los desalo-

jos, aunque luego les siguen otras okupaciones, las manifestaciones de apoyo y su

expansión geográfica por distintas ciudades y pueblos de la geografía catalana.

Cierto es que en ese mismo periodo se penaliza la okupación, padeciendo una

represión en forma de los constantes desalojos, la creciente criminalización y

acoso policial, judicial y a menudo también mediático. Lejos de debilitarlo, episo-

dios como los vividos a raíz del desalojo del cine Princesa (octubre de 1996) o los

constantes desalojos en Terrassa (1996-1997), en último término acaban reforzan-

do al movimiento. Las acciones y sus consecuencias son asumidas por el conjunto

del movimiento, dado el convencimiento, razonado y cierto, de la ilegitimidad, e

incluso la posible inconstitucionalidad, de la penalización de la okupación de inmue-

bles vacíos.

La energía del movimiento entre los años 1994 y 1999, de esta forma, se cons-

tata en diversos ámbitos. El primero se refiere al crecimiento de las okupaciones

138

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 138

como viviendas y, por su visibilidad, al crecimiento del número de centros socia-

les okupados. Puede decirse que, pese a los constantes desalojos —sólo de 1996 a

1999, de acuerdo con el informe público elaborado por la Comisión de Derechos

Humanos del Colegio de Abogados de Barcelona, se producen más de cien desalo-

jos con un total de 450 personas detenidas—, el movimiento es capaz de mantener

abiertos entre veinte y treinta centros sociales, fundamentalmente en Barcelona y

en las ciudades de la primera y la segunda corona. Los centros sociales okupados

son sumamente importantes para el movimiento, pues son los que lo mantienen

dinámico, ofreciendo programaciones regulares de actividades de todo tipo

(políticas, lúdicas, sociales, de encuentro, etc.) abiertas al barrio y con una

recepción nada despreciable especialmente entre la gente más joven. Entre los

centros sociales más conocidos en esos años, se destacan dentro de Barcelona el

Cine Ocupado Exprincesa (barrio de La Ribera), el CSOA Hamsa y Can Vies

(barrio de Sants), el CS Palomar (barrio de Sant Andreu), Can Mireia (Nou

Barris) o Les Naus (barrio de Gracia) y, fuera de Barcelona, el Patí Blau y el

Ateneu (en Cornellà), La Vaqueria (en Hospitalet), el CS Torreblanca (en Sant

Cugat) o el CSO Vallparadís (en Terrassa).

El segundo ámbito donde se muestra la energía del movimiento se refiere a la

organización de manifestaciones y otro tipo de actos públicos, algunos de ellos con

una alta capacidad de convocatoria. De 1994 a 1999 son constantes las manifesta-

ciones protagonizadas por el movimiento de las okupaciones como protesta frente

a los desalojos. También se organizan otras cuya reivindicación es la despenaliza-

ción de la okupación, siendo la del 21 de marzo de 1998 —con el posterior concier-

to en el Mercat del Born— la puesta de largo definitiva del movimiento de forma

pública: desde entonces serán pocos los que dudarán de su capacidad de movili-

zación.

Finalmente, el tercer ámbito donde se muestra la energía del movimiento se

refiere a su capacidad de articularse internamente con un discurso crecientemen-

te coherente y articulador de las diversas sensibilidades. Ello se consiguió con un

aumento de la comunicación y la interconexión entre los diferentes centros socia-

les okupados, a través de la organización de asambleas de okupas, jornadas de dis-

cusión e intercambios de experiencias entre unos sitios y otros. Es cierto que el

movimiento siguió siendo heterogéneo, con diferencias nada despreciables.

Empero, del mismo modo aparecieron lenguajes comunes que lo identificaron. Lo

más básico del lenguaje común se refiere a la denuncia a la especulación y a las

contradicciones de la propiedad privada, a la necesidad de desobedecerla y de crear

centros sociales, a la organización asamblearia, horizontal y abierta de los centros

139

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 139

sociales, al alejamiento de los discursos con poco aterrizaje en la realidad y a sen-

tirse partícipe de un movimiento con una carga fuerte de crítica social. Podríamos

decir que todo ello constituye el mínimo común denominador del movimiento de

las okupaciones en el segundo lustro de los noventa.

En definitiva, la década de los años noventa deviene clave para el desarrollo

del movimiento. Especialmente en la segunda parte de la década el movimiento de

las okupaciones se dota a sí mismo de los instrumentos necesarios con el objetivo

de enfatizar su contenido político. Su mayor fruto es un núcleo central formado por

centenares de jóvenes y un núcleo periférico más amplio que se socializa política-

mente dentro del movimiento. Y que va a tener consecuencias en la expansión de

los movimientos sociales en los próximos años.

INFLUENCIA POSTERIOR EN LA DINAMIZACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS

SOCIALES (1999-2003)

En esta última etapa, por ahora, del movimiento de las okupaciones, la actividad

prioritaria se ha destinado, más que al propio movimiento, a dotar de nuevas

herramientas a los distintos movimientos sociales y a participar en las diversas

iniciativas plurales que de estos emanaban. Cierto es que, a la vez, han continuado

episodios propios, por ejemplo, el intento de desalojo de Kan Masdeu en la prima-

vera de 2002, pero lo novedoso ha sido que la campaña para su defensa ha ido más

allá del propio movimiento, siendo defendida también por sectores hasta entonces

ajenos a la okupación.

Así pues, en lo que se refiere a la actividad prioritaria del movimiento de las

okupaciones puede decirse que en algunos casos otras iniciativas han aprendido

del movimiento, mientras que en otros, cuando el movimiento ha confluido con

otros grupos, este ha aprendido de aquellos. A nuestro parecer tal influencia mutua

ha sido claramente visible y exitosa en tres ámbitos concretos: la reactivación de

centros sociales y ateneos, la participación en las redes y campañas de los movi-

mientos sociales y la dinamización de la contrainformación o información alterna-

tiva. Por el contrario, la influencia ha sido mucho menos visible y exitosa, e incluso

claramente deficitaria, en las campañas contra la represión, labor que las más de

las veces ha sido copada por una parte del movimiento, optando por discursos

maximalistas, con más recepción en las organizaciones de la izquierda indepen-

dentista que en los movimientos sociales. Abordemos, empero, las tres primeras

cuestiones, en las que sí se ha mostrado tal influencia.

140

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 140

CENTROS SOCIALES Y ATENEOS

El primer ámbito donde se muestra claramente la influencia del movimiento de las

okupaciones, tal vez el más preclaro, se refiere a la revitalización de los espacios

sociales gestionados por los movimientos sociales, lo que se conoce como los Centros

Sociales Autogestionados. Así, desde 1999 se asiste a una consolidación de los cen-

tros sociales okupados y, con redoblada fuerza, a la emergencia de nuevos espacios,

los llamados ateneos, que aun siendo de alquiler, desarrollan actividades similares

a la de los centros sociales okupados.

Los precedentes de los ateneos se encuentran en la primera parte del siglo XX

con el auge del movimiento obrero, siendo la parte anarquista del movimiento

obrero la más comprometida en su desarrollo. Los años veinte y treinta correspon-

den, así, a los años de esplendor de los ateneos, dando forma a la geografía huma-

na de Barcelona y del resto de las principales ciudades catalanas. Servían al

movimiento como espacios donde desarrollar actividades de todo tipo (políticas,

de encuentro, lúdicas, educativas, etc.), convirtiéndose en herramienta clave para

la formación de la clase obrera en Cataluña, dado el encuentro y síntesis que allí se

produce entre gentes de procedencias extraordinariamente diversas y con intere-

ses también diferenciados. Con la llegada del franquismo desaparecen, eviden-

temente, los ateneos. No es hasta los últimos setenta cuando parecen revitalizarse,

surgiendo nuevos ateneos, frecuentemente vinculados al movimiento de influen-

cias libertarias. Son, en cierto modo, experimentos ciertamente avanzados de la

nueva inserción urbana que desarrollarán los movimientos sociales dos décadas

después, en los años noventa.

En los años noventa, con el desarrollo del movimiento de las okupaciones, y

en especial de los centros sociales okupados —una versión, aunque sui generis, de

los ateneos—, retoman su importancia los espacios sociales abiertos por los movi-

mientos sociales. Las okupaciones se convierten en una experiencia radical de los

ateneos. Por un lado el hecho de estar okupadas y sufrir la constante represión en

forma de desalojos las hace extraordinariamente frágiles (exceptuando la expe-

riencia maravillosa de algunas okupaciones que se han mantenido en el medio

plazo) y sin permanencia y estabilidad en los proyectos. Pero, por otro lado, justa-

mente por estar okupadas y haber sido construidas y rehabilitadas entre gran

cantidad de gente las ha hecho que se sintieran como verdaderamente propias

y estimadas por todos y todas sus participantes, creando la necesidad de esos espa-

cios autogestionados. Los centros sociales okupados se convirtieron, así, en el mejor

escaparate de los movimientos sociales. Se hacía realidad lo que el movimiento

141

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 141

vino a llamar espacios liberados o islas de libertad. Dio una extraordinaria visibi-

lidad al movimiento y oportunidades de realizar actividades de todo tipo difícil-

mente imaginables en espacios controlados por las Administraciones.

Así pues, en los últimos noventa se produce una revitalización de los centros

sociales gestionados por los propios movimientos sociales, en este caso el movi-

miento de las okupaciones. Ello incentivó a una revitalización de este tipo de espa-

cios, más allá de la propia okupación. Surgieron, de esta manera, nuevos espacios,

en este caso no okupados, siguiendo una filosofía similar a los antiguos ateneos y a

los propios centros sociales okupados. Retomaron el nombre de ateneos, siendo

espacios alquilados a bajo precio. En algunos casos están formados por personas

que provienen de la okupación, con el objetivo de crear proyectos más estables y

menos vulnerables a los desalojos. Mientras que, en otros casos, las personas que

los forman provienen de otros movimientos sociales que han tomado buena nota

de la experiencia de los centros sociales okupados.

De esta manera, los últimos años observan una revitalización de los ateneos,

como el Ateneu Julia Romera en Santa Coloma de Gramanet, el Ateneu Candela en

Terrassa, el Ateneu La Maxanta en Lleida, en Barcelona el Ateneu Ictus, el Kasumay

o el Rosa de Foc, el Ateneu Popular en Granollers o el Ateneu Molí d’en Ral en

Caldes de Montbuí. Es importante recalcar que, lejos de controversias mediáticas,

estas experiencias no surgen como alternativa a la okupación ni tampoco se produ-

cen fricciones entres los espacios okupados y los no okupados. Las personas parti-

cipantes en los ateneos siguen defendiendo, que no practicando, la okupación,

debiendo ser entendidas por tanto como continuación de una misma lógica. La

muestra de ello son las constantes vinculaciones y relaciones entre unos y otros

espacios. En este sentido no debe olvidarse que, a la vez que la revitalización de los

ateneos, continúan existiendo los centros sociales okupados —los que pudieron

sobrevivir a la ola de desalojos—, asentándose cada vez más óptimamente en el teji-

do asociativo barrial. Los casos del CSOA Hamsa en Sants o Kan Masdeu en la peri-

feria de Barcelona son ejemplos ciertamente ilustrativos.

PARTICIPACIÓN EN LAS REDES DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

Como se decía más arriba, Cataluña ha desarrollado desde el año 2000 distin-

tas redes sociales para articular las diversas campañas amplias de los movimientos

sociales. Tales redes han sido formadas por la inmensa mayoría de los colectivos socia-

les, las componentes de la crítica social, aumentando la síntesis, el conocimiento

y el reconocimiento entre movimientos.

142

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 142

Qué papel ha tenido en ellas el movimiento de las okupaciones o en qué medi-

da ha dinamizado tales redes o cuál ha sido su participación, todas ellas devienen

preguntas clave para conocer el alcance del movimiento de las okupaciones.

Focalizaremos la atención en las seis campañas que en el periodo 1999-2003 más

han dado a conocer a los movimientos sociales: la consulta por la abolición de la

deuda externa (2000), la movilización contra el desfile militar en Barcelona

(2000), la participación en la campaña contra el BM y el FMI a raíz de su reunión

en Praga (2000), la campaña contra la globalización y el Banco Mundial (2001), la

movilización frente a la reunión del Consejo de Ministros de la UE (2002) y, final-

mente, la movilización contra la guerra de Irak (2003).

La primera de las redes surge con la organización de la consulta social —ini-

ciativa de influencias zapatistas— por la abolición de la Deuda Externa para los paí-

ses del llamado Tercer Mundo. El objetivo de la organización de la consulta, que se

desarrolló en paralelo a las elecciones generales, era doble: por un lado se pre-

tendía sensibilizar a la ciudadanía de las causas de la polarización y la pobreza entre

las distintas regiones mundiales y, por otro, se pretendía favorecer mecanismos de

democracia participativa más allá de las elecciones partidistas. La organización de la

iniciativa corre a cargo de la XCADE (la red catalana por la abolición de la deuda),

red surgida de los movimientos de solidaridad de los años noventa con vocación,

en esta iniciativa, de aglutinar a más movimientos y colectivos. Su misma orga-

nización interna en red, horizontal, laxa y sin grandes estructuras facilita esa

participación. Así, partes del movimiento de las okupaciones participaron en la

organización y dinamización de la consulta. Y la experiencia fue considerada suma-

mente positiva, tanto por los movimientos de solidaridad —que conseguían con-

tactar con una de las componentes de los movimientos sociales más activas de los

últimos años y con buena recepción especialmente entre la gente joven—, como

también por las partes del movimiento de las okupaciones que sí participaron en la

iniciativa: por primera vez en años dejaban de lado una cierta sensación de sole-

dad, acompañándose de otras gentes, experimentando con ello las posibilidades

que podrían abrirse con esa síntesis.

La segunda de las síntesis nace de la decisión del gobierno español de reali-

zar el tradicional desfile militar del año 2000 en Barcelona. Frente al desfile,

Barcelona presenció en los meses de abril y mayo una contestación ciertamente

importante. Los dos episodios más vistosos de la campaña fueron la manifestación

una semana antes del desfile y, el mismo día del desfile, el concierto multitudina-

rio celebrado en el Parque de la Ciutadella. El peso de la movilización recayó en

la Plataforma per la Pau, una red que aglutinaba tanto a partidos políticos como

143

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 143

a movimientos sociales. Una parte del movimiento de las okupaciones participó

activamente en la campaña, mientras que otra parte participó en una red más

minoritaria formada por grupos de la izquierda independentista, consiguiendo

escasa incidencia social. Es cierto que la experiencia reportó claroscuros para los

movimientos sociales por el excesivo protagonismo de los partidos políticos. En

todo caso, empero, representó una segunda experiencia de red de síntesis, sin

duda alguna a mejorar en próximas ediciones.

El tercer episodio nace con la campaña contra el BM y el FMI a raíz de su reu-

nión en Praga en septiembre de 2000. En la ciudad de Kafka se iba a desarrollar la

reunión anual de las dos instituciones y frente a ella, siguiendo la estela de Seattle,

se convocaron durante todo el mes protestas en las distintas ciudades europeas,

que debían concentrarse la última semana en la ciudad checa. A raíz de esta cam-

paña se aprovechó la constitución del MRG (Movimiento de Resistencia Global) en

Cataluña para aglutinar en forma de red a los distintos colectivos que deseaban

involucrarse en tales movilizaciones. El MRG era una red creada por distintos y

variados colectivos sociales (ecologistas, contra la exclusión social, estudiantes,

solidaridad, etc.) y también con componentes procedentes del movimiento de las

okupaciones. Eso hizo que en esa red se visibilizará más que en las anteriores la

presencia del movimiento: las reivindicaciones fueron explícitamente anticapita-

listas, las asambleas se constituyeron al margen de los partidos políticos, se optó

por la desobediencia civil y la acción directa no violenta, e incluso la puesta en

escena de las manifestaciones y otras demostraciones colectivas guardaba vincula-

ciones con las desarrolladas por los movimientos de base.

El siguiente episodio, el cuarto, se produce a raíz de la anunciada presencia del

Banco Mundial en Barcelona para realizar un seminario en junio de 2001 (semina-

rio que finalmente se suspendió por temor a las protestas). El motor de la campa-

ña lo constituyó la red llamada Campanya Barcelona 2001, consiguiendo ampliar el

movimiento más allá del último episodio, el protagonizado por el MRG.

Asociaciones del movimiento vecinal más grupos vinculados al campo de la solida-

ridad, parte del plural tejido asociativo, grupos de las iglesias de base y también

personas vinculadas al mundo sindical alternativo participaron de lleno en la orga-

nización de la campaña. Una parte del movimiento de las okupaciones, sin embargo,

no participó en la campaña plural, básicamente los núcleos barceloneses, organi-

zando una campaña propia, Barcelona Tremola, con nula incidencia social y un balan-

ce absolutamente pobre en cuanto a comunicación con el resto de movimientos

sociales. La campaña plural, Barcelona 2001, en cambio, consiguió articular defi-

nitivamente el movimiento de movimientos en Cataluña, esto es, la síntesis entre

144

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 144

diversas iniciativas y generaciones militantes, rasgo desde entonces distintivo de

la dinámica asociativa en Cataluña. Siguiendo la lógica de la movilización anterior,

en esta tampoco los partidos políticos fueron los protagonistas, quedando en un

absoluto segundo plano.

El quinto episodio llega con la movilización frente a la reunión del Consejo de

Ministros de la UE en marzo de 2002 durante la presidencia semestral española. La

red creada para sustentar la protesta vino a llamarse Campanya Contra l’Europa del

Capital i la Guerra, produciendo episodios de acción colectiva de refinada poten-

cia: acciones, charlas y movilizaciones durante todo el mes de marzo en las distin-

tas ciudades catalanas y en universidades e institutos; el día 15 en Barcelona con

la organización del día de acciones descentralizadas y no violentas; y finalmente el

día 16 con la manifestación de medio millón de personas y el concierto final en

Montjuic. Lo más interesante de la campaña fue la síntesis casi completa de los

movimientos y colectivos sociales que englobó, incluyendo esta vez la práctica tota-

lidad del movimiento de las okupaciones después del experimento aislacionista de

la última campaña. A la vez, los partidos políticos crearon otra campaña para no

perder comba en la movilización, el Foro Social de Barcelona, siendo sus resulta-

dos poco más que testimoniales.

Finalmente, por ahora la última movilización del movimiento de movimien-

tos ha sido la desarrollada contra la guerra de Irak en los meses de febrero, marzo

y abril de 2003. Sin duda alguna la envergadura de la protesta ha sido tan alta que

ha sobrepasado el ámbito de una red en concreto. Es cierto que la Plataforma Aturem

la Guerra ha sido una de las redes más presentes en las movilizaciones; pero también

otras, como las asambleas contra la guerra de las universidades e institutos, las asam-

bleas barriales y ciudadanas o incluso la campaña por los espacios liberados contra la

guerra, que volvían a utilizar la okupación con el fin de crear centros de abiertos de

información contra la guerra. Pese a la existencia de diversas redes no ha habido por

lo general enfoques distintos, sino que la mayoría de ellas han emanado de la filoso-

fía abierta, horizontal y asamblearia de las protestas precedentes. En este senti-

do es sintomática la presencia de los partidos políticos en la Plataforma como una

asociación más en las asambleas semanales celebradas, los cuales asistían a las mani-

festaciones no en la cabecera sino en medio, o a veces incluso a la cola de las manifes-

taciones. Por su parte, los participantes del movimiento de las okupaciones han

participado por igual tanto en la Plataforma como en las asambleas universitarias o

en la dinamización de los espacios liberados, aunque su mayor participación ha

sido visible en las asambleas barriales o de ciudades medianas, especialmente en

la difusión de las caceroladas al más puro espíritu del argentinazo.

145

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 145

En definitiva, estas potentes movilizaciones serían difícilmente explicables

sin dar cuenta del movimiento de okupaciones. Tanto por la procedencia de partes

de los militantes que en ellos han participado, como también por la forma que cre-

cientemente han ido tomando, más horizontales, de más vinculación entre unas

luchas y otras y, a la vez, legitimando la desobediencia civil y la acción directa no

violenta, mostrando con todo ello las influencias y el impacto del movimiento de

las okupaciones.

LA INFORMACIÓN ALTERNATIVA

Otro de los ámbitos impulsado por el movimiento de las okupaciones ha sido el de la

información alternativa o la contrainformación, esto es, la creación de medios de

comunicación gestionados por los propios movimientos sociales. En este ámbito

han sido muchas y variadas las iniciativas impulsadas por núcleos o personas vin-

culadas en la década de los noventa en el movimiento de las okupaciones. El énfa-

sis puesto por el movimiento en las iniciativas de información se explica por la

nefasta experiencia vivida en los años noventa con los mass media a raíz de episo-

dios de manipulación flagrantes (Petrel, 2000; Rodríguez, 2000). Por ello, desde

1999 la activación de la medios de contrainformación —ya sea creando nuevos, ya

sea actualizándolos— se ha convertido en prioridad para los movimientos sociales

en general y en concreto para el movimiento de las okupaciones.

Personas participantes en el movimiento de las okupaciones han ayudado, no

pocas veces de forma determinante, a la expansión y la dinamización de diferentes

tipos de medios de contrainformación. En formato papel, existen tres tipos de

medios: los de tipo generalista (de periodicidad semanal), los de carácter local (en

barrios o ciudades medianas, normalmente de periodicidad quincenal o mensual)

y también los específicos de campañas concretas. Y en formato web han aparecido

páginas de contrainformación editadas por los propios movimientos.

Los dos medios de contrainformación de tipo generalista más conocidos

nacen alrededor del movimiento de las okupaciones, el Contra-Infos y el Usurpa.

Aparecen semanalmente en formato papel-mural, editándose más de trescientos

ejemplares que se distribuyen por centros sociales, ateneos, universidades, insti-

tutos y locales cercanos a los movimientos sociales. En el Contra-Infos se recogen

las noticias de las luchas sociales de la semana anterior y se señalan las principales

convocatorias para la próxima. La mayoría de las veces no existe una elaboración

propia de noticias, sino que son los propios colectivos los que las redactan, cues-

tión que ha acarreado ciertos problemas. El objetivo del Usurpa es ofrecer toda la

146

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 146

información y programación de las actividades a desarrollarse esa semana en los

centros sociales okupados o en los ateneos, aunque también aparecen noticias y

convocatorias más generales. En el Usurpa sí existe una elaboración propia, dando

prioridad a las que surgen de los movimientos de base y antiautoritarios. Empero,

uno y otro medio se complementan, repartiéndose juntos y compartiendo recursos

para su distribución y mantenimiento.

A la vez que estos dos proyectos, han aparecido distintas iniciativas locales de

contrainformación. Por ejemplo, en Santa Coloma de Gramanet el InfoGramma; en

Ciutat Vella, el Masala o, en Terrassa, el Candela Directa. La mayoría de estas y otras

iniciativas similares son de periodicidad quincenal y su objetivo es ofrecer de

forma plural las distintas noticias de la ciudad o del barrio y dar a conocer la reali-

dad de colectivos sociales.

Otra de las iniciativas interesantes de la contrainformación ha aparecido al

calor de las campañas plurales de los movimientos sociales. Tanto en la campaña de

2001 contra la presencia del Banco Mundial, como la de 2002 contra la Europa del

Capital o la de 2003 denunciando la guerra global, se han editado diarios con el

objetivo de dar cuenta de las protestas y de sus razones. En todos los casos ha sido

importante la colaboración de los medios de contrainformación ya existentes,

especialmente los más estables, para la edición y distribución de esas publicacio-

nes extraordinarias.

Finalmente ha sido también importante la difusión de iniciativas de con-

tra-información en la red: Sindominio (www.sindominio.net) es una de ellas. Otra,

tal vez de más impacto en Cataluña, es Indymedia (www.barcelona.indymedia.org).

Cada una de ellas ofrece informaciones actualizadas de los movimientos sociales y

anuncia convocatorias futuras. Participantes en el movimiento de las okupaciones

han sido a la vez participantes activos en la aparición de una y otra iniciativa.

Localmente y sectorialmente también han aparecido páginas web de contrainfor-

mación que han servido de forma importante a las iniciativas de los colectivos para

darse a conocer.

Así, el movimiento ha ayudado a aumentar los recursos contrainformativos de

los movimientos sociales. Quedan, eso sí, diversos ámbitos a explorar: las iniciati-

vas llegan sólo a pocas ciudades y barrios, parece que las radios libres sufren un

retroceso y un cierto agotamiento y, no pocas veces, esos mismos medios de comu-

nicación alternativos caen en un autorreferencialismo incomprensible. Empero,

incluso con las carencias, debe recalcarse que las iniciativas de contrainformación

de calidad han aumentado en los últimos años y ello en buena parte es explicable

por la influencia del movimiento de la okupaciones.

147

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 147

LA APORTACIÓN DEL MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES AL CONJUNTO

DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES

La hipótesis de trabajo sugerida en este capítulo sostiene que el principal impacto

del movimiento de okupaciones se produce sobre el conjunto de movimientos

sociales que están despegando desde 1999. Ha ayudado, en este sentido, al des-

arrollo de los movimientos sociales, explícitamente en la reactivación de los cen-

tros sociales y los ateneos, en la dinamización de las redes de movimientos sociales

y también potenciando distintos medios de contrainfomación. Esto ha hecho

que el movimiento como tal sea menos visible desde entonces, pero no por ello su

impacto es menor. Así, las luchas y los movimientos que emergen desde 1999 ofre-

cen rasgos que muestran ese impacto y que a continuación, como conclusión, qui-

siéramos apuntar.

El primer rasgo a destacar remite a la presencia de nuevas prácticas políticas

en el periodo 1999-2003 continuadoras de la apuesta novedosa del movimiento de

las okupaciones en la década de los noventa. Esas nuevas prácticas políticas, que

podríamos llamar movimentísticas, heredadas de la autonomía difusa de las dos

últimas décadas e impulsadas también por el neozapatismo surgido después del 1

de enero de 1994, muestran al menos los siguientes rasgos: rechazo fuerte tanto a

la política institucional como a la política autoproclamada revolucionaria, por su

despegue de la realidad, sus tics autoritarios y sus dogmas; apuesta por prácticas

reales, aunque concretas y parciales, de experiencias colectivas emancipatorias

y constituyentes de rebeldías y nuevas subjetividades en lo ético y lo moral; énfasis

en la necesidad de trabajar con más y más sectores, e incluso con sectores alejados de

los planteamientos básicos del movimiento, respetando la diferencia y aceptando

la pluralidad.

El segundo rasgo a destacar se refiere a la existencia de una generación mili-

tante extraordinariamente activa en los movimientos sociales de 1999-2003 que

proviene y se ha socializado políticamente dentro de las experiencias de la okupa-

ción en los años noventa. Es una generación que comenzó su militancia en el ins-

tituto a una edad ciertamente joven, que conoció, en los noventa, los riesgos de

asumir una postura y una práctica contraria al (des)orden actual de las cosas, pero

que a la vez disfrutó de experiencias de libertad y momentos de felicidad iniguala-

bles en el encuentro con gentes similares, desarrollando proyectos colectivos gra-

tificantes. Es una generación que, a la vez, encontró pocos referentes y que

necesitó autocrearse en muchos aspectos. Una generación que, conociendo todo

ello y experimentándolo, ha hecho del compromiso militante, el compromiso en la

148

TOMÁS HERREROS SALA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 148

construcción del otro mundo posible, uno de sus compromisos fundamentales en

la vida.

Finalmente, el tercer rasgo a destacar se refiere a la creciente legitimación de

la desobediencia civil y la acción directa no violenta por parte de los movimientos

sociales, pasando a formar parte crecientemente de su repertorio de acción colec-

tiva. Ello es explicable por la existencia en los noventa del movimiento antimi-

litarista, con la experiencia de la insumisión, y, de forma importante, por el

movimiento de las okupaciones, con la práctica desobediente de la okupación.

Gracias a las dos experiencias y a su difusión, en la actualidad son cada vez más los

movimientos sociales que recuperan la desobediencia civil y la acción directa no

violenta como estrategias en la confrontación entre legalidad y legitimidad.

Por todo ello, el movimiento de las okupaciones ha sido, es, una de las mejo-

res experiencias sucedidas en el campo de los movimientos sociales en la Cataluña

de los años noventa, experiencia que continúa en la actualidad. Ha ayudado decisi-

vamente a la formación de los movimientos sociales emergentes que, siguiendo el

impulso global, reclaman que otro mundo es posible y necesario. Esos movimien-

tos, aun estando en fase de formación, en las primeras etapas de una ola de protes-

tas y movimientos sociales que promete ser larga, constatan una óptima recepción

por parte de la ciudadanía. Se deberá, pues, prestar atención, entre otras cosas, a

los movimientos que iniciaron ese nuevo intento de asalto a los cielos. Apúntese ya

entre ellos al movimiento de okupaciones.

NOTAS

  1. La AGP (Acción Global de los Pueblos) representa la primera coordinación propiamente dicha contra la

globalización y el neoliberalismo. Para conocerla puede leerse Acción Global de los Pueblos: resistencia al

neoliberalismo en los cinco continentes, 2001.

  1. Se han producido también otros episodios de acción colectiva, como por ejemplo la reacción y moviliza-

ción sostenida contra el PHN.

149

MOVIMIENTO DE LAS OKUPACIONES Y MOVIMIENTOS SOCIALES…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 149

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 150

CAPÍTULO 6

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS: NEGOCIACIÓN, LEGALIZACIÓN

Y GESTIÓN LOCAL DEL CONFLICTO URBANO

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

El presente capítulo aborda la realidad de los movimientos por la okupación

desde un punto de vista bajo el cual no suelen ser analizados y que por parte de

algunos de sus protagonistas puede parecer sesgado. Es evidente que el movi-

miento por la okupación no es un movimiento orientado al poder, que quiera

reivindicar una serie de demandas sociales, vinculadas a la vivienda, el urbanis-

mo o las políticas juveniles. Pero esto no significa que el movimiento no incida

en estas políticas.

Los y las okupas suelen considerar que las reivindicaciones sectoriales parcia-

les son fácilmente cooptadas o integradas por el statu quo y que la ruptura con las

estructuras debe ser total. Por tanto los y las okupas apuestan por la creación de una

colectividad paralela, una sociedad autónoma, autárquica, autoorganizada y auto-

gobernada que espacialmente se sitúa en los espacios liberados donde se crean

redes de solidaridad (Castillo y González, 1997).

En todo caso, la opción vital de los y las okupas tiene claras connotaciones

políticas. Fenómenos como el reciclaje como método para obtener los productos

básicos para la subsistencia (alimentos, muebles, ropa), la práctica del vegetaria-

nismo como opción alimentaria, los medios de transporte no contaminantes,

como la bicicleta, o la misma convivencia dentro de estructuras no familiares, con

151

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 151

predominio de relaciones antisexistas, no jerárquicas y no autoritarias, tienen una

clara voluntad transformadora de la sociedad actual.

Por otra parte, casi todas las okupaciones manifiestan el hecho expreso de prac-

ticar la okupación como medio para llevar a cabo otras luchas paralelas de clara volun-

tad transformadora. Se considera que las okupaciones conjugan en sí mismas objetivos

ambivalentes: son, por una parte, fin en sí mismas, espacios recuperados a un sistema de

propiedad basado en la especulación y en el predominio del valor de cambio sobre el

valor de uso; pero al mismo tiempo son un medio para llevar a cabo una lucha global con-

tra el sistema. Esta última finalidad se aprecia de manera más evidente en las okupa-

ciones que llevan a cabo proyectos de Centro Social, Casal Popular, Ateneo o Gaztetxe.

En este capítulo, con el fin de medir la incidencia del movimiento en las polí-

ticas públicas de vivienda y juventud, partiremos de un modelo general de impac-

to de los movimientos sociales en las políticas públicas y continuaremos por una

aplicación de este modelo para los casos de los movimientos por la okupación en

Cataluña, Euskadi y Madrid.

Finalmente, nos adentraremos en la espinosa cuestión de la negociación/

legalización de centros sociales, como ejemplo de impacto y de gestión del conflic-

to urbano. En este último apartado se expondrán algunos ejemplos de negociación

a la luz de nuestra teoría del impacto, tomando como ejemplo los casos de Madrid

y Cataluña.

MODELOS DE IMPACTO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN

LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Este capítulo parte de una idea de complejidad como rasgo hoy consustancial a las

políticas públicas y los actores sociopolíticos. En primer lugar, ya no es posible

seguir afirmando que existe una rígida y estable relación de polarización entre

actores sociales e instituciones políticas. Hoy en día los movimientos sociales y las

redes críticas están, de una u otra forma, en el espacio de producción de políticas

públicas. En mayor o menor grado: por medio de diversos canales de causalidad y

a partir de diferentes posiciones en la red de governance

2

, las agendas de gobierno

y la toma de decisiones públicas están siendo orientadas, influidas o directamente

conformadas por la acción de los movimientos sociales (Gomà, Gonzàlez, Ibarra y

Martí, 2002: 9).

En conexión con lo anterior y en esta línea de complejidad, resulta evidente

que las estrategias de los movimientos sociales son cada vez más flexibles, más

152

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 152

diversificadas. Son estrategias que buscan la combinación —a veces en apariencia

contradictoria— de múltiples recursos materiales, discursivos, simbólicos, cogni-

tivos… para así adaptarse y operar mejor en las redes/espacios en los que se elabo-

ran las políticas y se toman las decisiones.

Finalmente, constatamos complejidad en el campo democrático. La demo-

cracia no se expresa sólo por medio de los cauces electorales/representativos. La

democracia, en el marco de los procesos decisorios y de elaboración de políticas,

toma también formas participativas. En los espacios de governance, además de

los actores del circuito institucional-representativo, se hallan también presen-

tes movimientos, redes, coordinadoras, plataformas, asociaciones, etc., grupos

y colectivos con ciertas capacidades de impacto político.

MODELO DE IMPACTO DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

Nuestro modelo de impacto se basa en las relaciones complejas entre tres variables

independientes: el capital social alternativo, la red temática de governance y la opi-

nión pública. Al mismo tiempo se trata de un modelo dinámico en el cual distingui-

mos unas condiciones de presencia y unas condiciones de protagonismo. Las primeras

resultarían de una visión estática de las variables y explicarían la presencia o no del

movimiento en la red; las segundas surgirían de un análisis dinámico de las variables

y nos responderían a si el movimiento ha tenido o no protagonismo en determina-

da red de políticas. A continuación definimos las tres variables utilizadas.

  1. a) El capital social crítico o alternativo

Entendemos por capital social alternativo todos aquellos recursos que utiliza un

movimiento social para conseguir sus objetivos o para expresarse. Dentro de esta

variable deberíamos distinguir entre cuatro grandes conceptos: las personas que se

vinculan (la red interpresonal), el discurso y los canales de difusión que se utilizan,

las estrategias organizativas y el repertorio de acción colectiva o movilización.

  1. b) La red de políticas públicas

Desde el punto de vista de las políticas públicas, consideramos que la configura-

ción de una red de políticas concreta (como la de vivienda o la de juventud) actua-

rá como la característica de la estructura de oportunidad política

3

pertinente para el

estudio del impacto de los movimientos en las políticas.

153

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 153

Será necesario entonces analizar ciertas características de la red de políti-

cas, como su densidad (el número de actores respecto el volumen de decisiones

e implementación de políticas), la complejidad de las relaciones entre los dife-

rentes actores y sus canales de comunicación (los sistemas de alianzas), la sime-

tría en el poder de cada uno de los actores (quién es quien realmente toma las

decisiones y cómo), la naturaleza de sus relaciones (el nivel de confrontación o

de diálogo) y la permeabilidad de la red. También resultará interesante conocer

la novedad de la temática que trata una red concreta, así como la preponderan-

cia de lo simbólico en el tema tratado.

  1. c) Los marcos cognitivos o la opinión pública

La aportación de un movimiento social al debate político suele ser una relectura de la

situación, un nuevo punto de vista sobre un problema, una nueva perspectiva de aná-

lisis y, por tanto, de búsqueda de soluciones (Touraine, 1981; Melucci, 1985; Snow

y Benford, 1986). Este análisis está enmarcado en unos paradigmas culturales con-

cretos. El discurso de un movimiento social debe tener cierto grado de ruptura,

pero para poder conectar con la sociedad es importante no crear distancias abis-

males con los marcos cognitivos dominantes4.

La sociedad ofrece al movimiento ciertas disponibilidades culturales, y el

uso de estas articula el discurso, normalmente teniendo en cuenta una situación

de contradicción entre las soluciones que ofrece la red formal de políticas y las

posibilidades que ofrecen los marcos cognitivos predominantes. Básicamente,

lo que realmente permite que un movimiento social adquiera protagonismo en

la red de políticas públicas es un marco de tensión o conflicto entre la opinión

pública y la red de políticas5.

EL MOVIMIENTO DE OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS DE VIVIENDA,

JUVENTUD Y DE SEGURIDAD Y ORDEN PÚBLICO

DOS HIPÓTESIS SOBRE OKUPAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Nuestra primera hipótesis plantea el impacto del movimiento por la okupación en

las políticas públicas. En primer lugar, partimos de la base de que las áreas de juven-

tud han sido las únicas permeables al impacto del movimiento, debido a que este

ha sido catalogado de fenómeno juvenil. Este a priori es especialmente cierto para

154

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 154

los casos de Cataluña y Euskadi, mientras que en Madrid ni siquiera esta área de las

políticas se permea ante el movimiento por la okupación6.

En todo caso, la vinculación que los poderes públicos hacen de la okupación

con la condición juvenil se puede comprobar a través de diversos indicadores. Por

ejemplo, en un reciente estudio de prensa realizado por nuestro equipo de inves-

tigación (Barranco, Gonzàlez y Martí, 2003) comprobamos que en el 60 por ciento

de las 577 noticias sobre okupación en Cataluña analizadas, las palabras okupa y

joven eran utilizadas prácticamente como sinónimos. Por otra parte, en las entre-

vistas realizadas a responsables políticos y técnicos de Cataluña y Euskadi, estos

relacionaban la “problemática” okupa con inquietudes propias de esta etapa de

la vida (EAP y UPV, 2002). Los informes que se han realizado desde diversas

Administraciones también tipifican a los okupas como jóvenes (Secretaria General

de Joventut, 1998). En el Parlament de Cataluña la temática ha sido tratada a par-

tir de intervenciones de los responsables de las áreas de juventud de los partidos

de izquierdas, como fue el caso, en su momento, de Ignaci Riera de ICV, de Fidel

Lora de EuiA o de Joan Ridao de ERC. En Madrid, del mismo modo, es el Área de

Juventud Federal de Izquierda Unida la que lleva propuestas al Parlamento español

o la que se solidariza con los okupas ante desalojos de okupaciones tan emble-

máticas como Minuesa o David Castilla y, más recientemente, de los sucesivos

Laboratorios.

En segundo lugar, como el fenómeno se considera juvenil, la Administración

se lo plantea en el mejor de los casos desde sus áreas de juventud y no desde las

áreas de vivienda, trabajo o participación ciudadana.

La tercera premisa para configurar nuestra hipótesis parte de la constatación del

predominio de las políticas periféricas llevadas a cabo por las áreas de juventud. Nos

referimos a ese tipo de políticas que no afectan a la trayectoria vital del joven, tales como

puntos de información juvenil, redes de albergues o el Carnet Joven.

Además, estas políticas periféricas han tendido a apostar por las políticas afir-

mativas, es decir, aquellas que positivizan la cualidad de ser joven. Esta visión

favorece la entrada en la agenda política del movimiento por la okupación. Las

demandas y formas de organización del movimiento por la okupación han encon-

trado respuesta en cierta adaptación de la Administración y del tejido asociativo a

esta nueva realidad emergente a través de la modificación de líneas de actuación

explicitadas en sus proyectos. Por ejemplo, la ley de asociaciones aprobada por el

Parlament de Cataluña, actualmente recurrida al Tribunal Constitucional por

parte del Gobierno central, incluye el reconocimiento legal del asociacionismo no

formal (Gonzàlez, Gomà, Martí, Pelàez et al., 2003). En Euskadi, los municipios con

155

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 155

gobiernos del PNV-EA, como Bilbao, han intentado neutralizar a los Gaztetxes con la

abertura de Gazte Lekus (locales juveniles) que intentan sustituir sus funciones

(EAP y UPV, 2002).

Finalmente, en el caso de la vivienda podríamos tener algunos indicadores,

pendientes todavía de constatar mediante una investigación empírica más profun-

  1. En primer lugar, la introducción de la problemática de la vivienda en la agenda

pública en comparación con la entrada en la misma agenda del movimiento por la

okupación en 1996. En segundo lugar, también se debería analizar la coincidencia

de las políticas de vivienda joven con la etapa de consolidación del movimiento por

la okupación, entre 1996 y 1998 en Cataluña y Madrid. Finalmente, el análisis del

discurso de algunos responsables políticos que presenten algunas de sus políticas

como respuesta a las demandas del movimiento sería el indicador más fuerte.

Teniendo en cuenta todas estas premisas y consideraciones previas, la prime-

ra hipótesis de trabajo sería la siguiente: cuando las políticas de juventud se carac-

tericen por ser afirmativas, periféricas y explícitas (como es el caso de Cataluña y,

en menor medida, de Euskadi) y debido a la caracterización del movimiento por la

okupación como fenómeno juvenil por parte de Administraciones y “opinión

pública”, el movimiento tendrá impacto en estas políticas. A pesar de esto, no des-

cartamos de entrada posibles impactos del movimiento en algunas políticas nuclea-

res, como las de vivienda, aunque hipotéticamente deberá ser mucho más bajo.

La segunda hipótesis, o hipótesis alternativa, pasa por considerar al propio

movimiento como generador, en su actividad cotidiana, de políticas de juventud.

Consideramos que no sólo las Administraciones son agentes creadores de política

pública, sino que también el tejido asociativo, formal o informal, diseña e imple-

menta políticas.

En esta segunda hipótesis partimos, por un lado, de una concepción del espa-

cio público, la governance participativa y, por otro, del fortalecimiento de la esfera

local como espacio emergente de gobierno7. Desde una concepción participativa,

facilitar la generación de políticas públicas por parte del tejido asociativo refuerza

la democracia y sitúa los objetivos en lo público (Blanco y Gomà, 2003).

Por otra parte, el movimiento por la okupación se caracteriza por practicar el

trabajo de base con una perspectiva muy local que se sitúa, sin quererlo, en las últi-

mas tendencias de fortalecimiento de la esfera local de la governance.

Esta hipótesis alternativa parte de la base de que a pesar del discurso del

movimiento por la okupación, radicalmente alineado en la lucha por un cambio

estructural, su mayor generación de políticas también se ha dado en el ámbito de

las políticas de juventud periféricas y afirmativas (la multiplicidad de actividades

156

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 156

culturales que se realizan en el CSO el Laboratorio pueden ser un ejemplo bastan-

te esclarecedor), con lo cual la hipótesis alternativa refuerza a la primera y nos da

una formulación general.

No sólo el movimiento ha influido en las políticas de juventud por las caracte-

rísticas de estas últimas (periféricas, afirmativas y explícitas) y por la interpretación

que las Administraciones hacen de la naturaleza del movimiento (estrictamente juve-

nil), sino que el propio movimiento, en su actividad cotidiana, ha generado tantas

políticas periféricas y afirmativas que ha provocado respuestas de la Administración

en la misma línea. Los intentos de poner en marcha Centros Cívicos más o menos

institucionalizados allí donde hay presencia del movimiento, en barrios de Barcelona

como Gràcia, Sant Andreu o Sants, barrios de Madrid como Lavapiés o en Bilbao,

son una prueba evidente de este impacto en las políticas.

IMPACTOS O GENERACIÓN DE POLÍTICAS DEL MOVIMIENTO OKUPA SOBRE TRES

POSIBLES DIMENSIONES

Dividir analíticamente las dimensiones de las políticas públicas nos será de mucha

utilidad para no perder ningún detalle de la influencia que puede tener el movimien-

to por la okupación en el resultado final de las políticas. A continuación definiremos

cómo entendemos las tres dimensiones de las políticas y presentaremos un cuadro

resumen con los principales impactos del movimiento desde este punto de vista.

  • La dimensión simbólica o conceptual.

Se corresponde al proceso de construcción de problemas, explicitación de

demandas, elaboración de discursos apoyados en determinados valores,

marcos cognitivos y sistemas de creencias, y, finalmente, a la conformación

de agendas públicas de actuación.

  • La dimensión sustantiva.

Se corresponde al proceso de formulación de políticas y toma de decisiones.

Es decir, a la fase donde se negocian contenidos y opciones de fondo y se

formalizan por medio de decisiones jurídicamente respaldadas.

  • La dimensión operativa.

Se corresponde al proceso de implementación. En él se ponen en marcha

mecanismos de producción de servicios, programas y proyectos. Lejos de

una concepción técnica de esta dimensión, en ella pueden abrirse nuevos

espacios participativos, ligados tanto a la gestión de recursos como a la eva-

luación de ciertos aspectos y al consiguiente rediseño de las políticas.

157

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 157

CUADRO 1

LOS IMPACTOS DE LA OKUPACIÓN SOBRE LAS TRES DIMENSIONES DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

OKUPACIÓN

DIMENSIÓN CONCEPTUAL Impacto ALTO:

- Sobre la percepción social de los problemas de juventud y vivienda, y sobre la configura-

ción de la Agenda Pública en ciertos momentos.

DIMENSIÓN SUSTANTIVA Impacto DESIGUAL:

- Debilidad de las políticas de acceso a la vivienda, crecimiento de la especulación inmobi-

liaria y criminalización de la okupación mediante el Código Penal.

- Incidencia en las políticas periféricas de juventud.

- Proposiciones no de ley de despenalización de la okupación por parte de partidos políti-

cos de izquierdas. Ninguna de ellas es aprobada.

DIMENSIÓN OPERATIVA Impacto DESIGUAL:

- Incidencia sobre el ámbito legal-judicial: sentencias absolutorias.

- Experiencias locales de negociación: Sant Cugat (Torreblanca), Madrid La “Prospe”, la

Red de Lavapiés y el CSOA “Seco” (todavía en curso).

- Imposibilidad de escenarios amplios de negociación.

FUENTE: GONZÀLEZ, BLAS Y PELÀEZ (2002: 204) Y ELABORACIÓN PROPIA.

LA APLICACIÓN DEL MODELO DE IMPACTO

Recordemos que nuestro modelo partía de una clara diferenciación entre las con-

diciones de presencia de las redes críticas en la arena política y, por otra parte, de

sus condiciones de protagonismo en esta arena. Estas condiciones estaban deter-

minadas por las relaciones entre las tres variables; en la primera aplicación conce-

bidas de forma estática, en la segunda concebidas de forma dinámica.

  1. A) Las condiciones de presencia

Para definir cuáles son las condiciones de presencia de la red crítica okupa en las

políticas públicas necesitamos marcar, en primer lugar, el momento en que esta

irrumpe en el escenario público. Si bien es cierto que en cada uno de los tres terri-

torios la irrupción se da en un momento diferente, podemos tomar como punto de

inflexión general la okupación y desalojo del cine Princesa de Barcelona en el año

1996, debido, sobre todo, al fuerte impacto mediático y político que generó en su

momento.

Por lo que se refiere a la variable del capital social alternativo, la segunda mitad

de los años 90 encumbra al movimiento por la okupación en Cataluña y Madrid a la

posición de red crítica por excelencia, ante el desierto de desmovilización imperan-

te8. El caso de Euskadi, por sus peculiaridades debido a la tensión provocada por la

158

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 158

existencia de un conflicto violento enquistado, merecería un tratamiento aparte

respecto a esta variable, pero la extensión de este capítulo lo hace muy difícil9.

Durante este periodo la okupación tiene un alto componente simbólico que

provoca que se aglutinen muchas personas a su alrededor. El crecimiento de las

okupaciones, sobre todo en Cataluña durante este periodo, así lo demuestra. Las

personas vinculadas a la okupación gozan, en muchos casos, de fuertes redes rela-

cionales que les permiten generar corrientes de simpatía hacia el movimiento, así

como recursos para denunciar la represión que padecen.

El discurso que genera la red de okupación es suficientemente disruptivo para

llamar la atención a la opinión pública sobre problemas cada vez más evidentes

como son los de la vivienda y las políticas de juventud. A pesar de ello, el alto grado

de distorsión del mensaje original por parte de los medios de comunicación no

permitirá que la difusión de este llegue con suficiente claridad. La incipiente crea-

ción de canales de contrainformación conquista espacios comunicativos desme-

diatizados, de consumo excesivamente interno, pero que permiten a las personas

que inician su vinculación al movimiento encontrar “su” información. Contrainfos

en Cataluña o Molotov en Madrid son los ejemplos más significativos en este

campo. Las estrategias de movilización son suficientemente innovadoras y creati-

vas para generar incertidumbre en el núcleo de la red formal de políticas; estas

estrategias parten de cierta tradición de desobediencia y recuperan repertorios ya

utilizados en otros países europeos, por lo cual son relativamente sencillas de

interpretar. Durante estos primeros años de entrada en la arena política (el movi-

miento ya existía desde los años ochenta), el movimiento es capaz de buscar apo-

yos amplios y sacar bastante gente a la calle, como demuestra el gran concierto del

Born contra el desalojo del Princesa en Barcelona en 1996 o las manifestaciones

antifascistas del 20 de noviembre en Madrid de los años 96, 97 y 98.

En cuanto a la segunda variable, la de la red de políticas, se puede hablar de tres

espacios de políticas públicas que tienen relación con el movimiento por la okupa-

ción: vivienda, juventud y seguridad y orden público.

La oportunidad política generada por el desalojo del cine Princesa en

Barcelona, coge a la red de políticas de vivienda en un momento (todavía actual) de

alta expansión económica y grandes decisiones públicas y privadas de inversión. La

gran cantidad de dinero que mueve esta red, con un mercado completamente des-

bordado, provoca que elites inmobiliarias la controlen y que los espacios de deci-

sión estructurales queden absolutamente cerrados. Una propuesta que cuestiona

abiertamente la propiedad privada de los bienes inmuebles, como la que hace el

movimiento por la okupación, encuentra barreras infranqueables en el interior de

159

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 159

la misma red de políticas de vivienda. Esta red está constituida de manera muy

determinada, con papeles muy bien establecidos para cada uno de sus actores y sin

grandes conflictos internos.

Muy diferente es la incipiente red de políticas de juventud. Presenta una mor-

fología más abierta, cambiante, con ciertos conflictos internos, densidad de acto-

res y poca simetría. En todo caso, el hecho de que las políticas de juventud

predominantes sean de carácter periférico nos ofrece un escenario de apertura

deseado por los propios actores determinantes, ya que la posible entrada de un

nuevo actor no genera un conflicto real.

De todas formas, una mirada a la historia del movimiento por la okupación,

como la que nos ofrece este libro, demuestra que la temática preponderante sobre

la cual influye la red crítica de okupación es la de seguridad y orden público. La red

de políticas de seguridad es la más cerrada que existe, sin grietas para la participa-

ción social. Por otra parte, los actores formales de la arena política general aborda-

rán el conflicto generado por la okupación desde una perspectiva de orden público,

lo cual afectará íntegramente el proceso de incidencia del movimiento en la arena

política.

Finalmente, pensamos que la variable de los marcos cognitivos y la opinión

pública, en el momento de aparición del movimiento por la okupación en la Agenda

Pública, se presenta bastante positivada. Los problemas de vivienda en ciudades

como Barcelona, Madrid o Bilbao son muy evidentes, sobre todo para la gente

joven, y ninguno de los actores formales (ni siquiera los partidos de izquierdas)

ofrecen soluciones ni discursos alternativos a la dura realidad de la especulación

y la carestía de la vivienda. La propuesta de la okupación aparece como atractiva

para los jóvenes y lo suficientemente imaginativa como para despertar la curiosi-

dad de la sociedad civil en general.

Es cierto que la propuesta de la okupación, con su contenido netamente anti-

capitalista y su claro cuestionamiento de la propiedad privada, topa con estereoti-

pos dominantes, de la organización social existente, pero esta distancia con los

marcos cognitivos predominantes no será en este caso una frontera insalvable.

Pensamos que la tensión entre la variable opinión pública y la de red de polí-

ticas, que posibilitará junto con la fortaleza del capital social okupa del momento la

entrada de este en la arena política, se dio en la red de políticas de seguridad y

orden público. El tratamiento penal del delito de usurpación de bienes inmuebles

es el punto de contradicción que favorecerá al movimiento. La desproporción

entre las penas que se piden para el delito de okupación y la percepción positiva

por parte de la sociedad del discurso y práctica del movimiento contra la especulación

160

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 160

y la carestía de la vivienda genera un marco de injusticia que crea simpatías hacia

el movimiento, sobre todo dentro de la juventud.

En concreto, el nuevo Código Penal tipifica, como delito de usurpación, la

okupación sin autorización de un inmueble, vivienda o edificio ajeno, castigando

con condenas que van desde la multa de tres a seis meses por las ocupaciones sin

violencia y de seis a dieciocho en el caso de las ocupaciones con violencia o intimi-

dación a las personas. De esta manera, un hecho que con anterioridad correspon-

día a la jurisprudencia civil, como acto ilegal, corresponde ahora a la penal, y es

tipificado como delito. El sistema judicial y policial no necesita esperar la denun-

cia de un propietario, sino que puede, incluso, actuar de oficio, ordenando y ejecu-

tando desalojos (Herreros, 1999)10.

Hasta qué punto el inicio de una estrategia de represión radical del movi-

miento por parte de las instituciones supondrá la revitalización del movimiento

y el rotundo crecimiento de la red de okupaciones a partir de 1996, se hace evi-

dente incluso en los informes policiales. Un informe de la Policía Nacional de

marzo de 1998, titulado “Estudio sobre okupas de la ciudad de Barcelona”, dice en

uno de sus párrafos:

En un amplio estudio sociológico sobre las tribus urbanas de Barcelona, rea-

lizado en 1993 y actualizado en 1995, se hablaba de los okupas como un grupo de

tendencia estable aunque en ligera regresión. ¿Cómo se explica, entonces, su eclo-

sión espectacular en 1996? Se equivocaron los sociólogos en sus estudios sobre las

trece subculturas juveniles detectadas en Barcelona; ¿eran los okupas una tribu

dormida que ha decidido pasar a la hiperactividad reivindicativa tras incluirse la

penalización de la usurpación de vivienda en el Código Penal o son un grupo ins-

trumentalizado y utilizado por organizaciones antisistema más estructuradas

que han encontrado en ellos el filón que les da una causa que puede contar con

cierta comprensión social y mediática? (Policía Nacional, 1998).

La misma Policía Nacional apunta al nuevo Código Penal como estrategia con-

traproducente, si consideráramos que la desaparición del movimiento es uno de

los objetivos de los poderes públicos al elaborar y aplicar la norma.

  1. B) Las condiciones de protagonismo

Este escenario inicialmente incentivador de la red crítica de okupación poco a poco

va perdiendo peso específico en el conjunto de la sociedad. En cualquier caso,

nuestras conclusiones no son ni mucho menos definitivas. El movimiento por la

161

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 161

okupación ha tenido en la segunda mitad de los noventa un segundo ciclo de movi-

lización importante (el primero, más débil, fue en los ochenta) pero no se puede

dar por concluida su andadura. Su progresiva integración en las redes críticas

“antiglobalización” hace que existan nuevas condiciones pera iniciar un nuevo

ciclo de movilización con nuevos escenarios para la okupación.

La ausencia de incorporaciones significativas de nuevos militantes a partir de

los años 98 y 99, así como la no renovación de las personas del movimiento con

presencia pública, provoca una cierta negatividad de la variable capital social alter-

nativo. Si bien es cierto que el número de casas okupadas aumentó en los años del

96 al 98, las capacidades de crear redes sociales y abrir nuevos espacios se blo-

quean. De hecho, los procesos de ciudades como Terrassa, Sabadell o barrios de

Madrid como Lavapiés así lo manifiestan, redireccionando la militancia de algunos

miembros hacia otros espacios como el de resistencia global o el nuevo movimien-

to vecinal11.

Por otra parte, los espacios de coordinación y organización interna se van per-

diendo para afirmar las identidades particulares de cada casa okupada. En Barcelona,

la Asamblea de okupas deja de reunirse con tanta asiduidad hacia 1999, y cuando lo

hace es para tratar casi exclusivamente temas antirrepresivos. En Madrid, Lucha

Autónoma se disuelve en 1998, se refunda con menos colectivos y vuelve a disol-

verse en 2000. A pesar de persistir la solidaridad entre las diferentes casas y cen-

tros sociales, su capacidad organizativa va perdiendo peso. Tampoco el discurso

público del movimiento toma nuevas formas ni se renueva en esos años. A pesar de

que en su interior se producen debates interesantes sobre la conexión de las

luchas o sobre la negociación, sólo trascienden las cuestiones antirrepresivas.

La red de okupación mantiene a pesar de todo cierta presencia en la arena

política, sobre todo en el nivel local y en espacios de proximidad. Asímismo, una

parte del movimiento de okupación protagoniza en Cataluña y Madrid, algunos de

los nodos más activos e imaginativos del movimiento contra la globalización capi-

talista, recuperando la desobediencia civil y la acción directa no-violenta para el

repertorio de acción colectiva del movimiento global. En este sentido merecen

especial atención los centros sociales okupados de Can Masdeu en Barcelona, el

Laboratorio III en Madrid o Kukutza III en Bilbao. Todos ellos propugnan una

identidad difusa, rehuyendo la estereotipazión del “okupa” sedimentada por los

medios de comunicación en la etapa de auge del movimiento y que se considera con-

traproducente para avanzar en las luchas.

Dentro de las redes de políticas públicas, poco a poco, el espacio de seguridad

y orden público toma más relevancia. Por una parte la estrategia represiva del Estado

162

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 162

y de los actores formales de la arena política provoca un estado de conflicto perma-

nente con la policía. Por otra parte, el propio movimiento, con su negativa a entrar

en espacios políticos más amplios allí donde se dan las condiciones (por ejemplo en

Cataluña, como veremos en el próximo apartado), no permite una salida del círcu-

lo de la represión y de un discurso público de conflicto judicial y policial. En este

conflicto los poderes públicos tienen las de ganar ante la opinión pública, sobre

todo cuando agitan el fantasma de la vinculación del movimiento okupa con la

lucha armada vasca.

Igualmente, el movimiento ha tenido numerosos impactos, sobre todo en la

red de políticas de seguridad y orden público. En estas podríamos distinguir dos

ámbitos diferenciados de incidencia: el judicial y el parlamentario. Los impactos

en el ámbito parlamentario pueden calificarse de sustantivos, ya que aunque algu-

nas iniciativas no salen adelante, se ha llegado al proceso de formulación y toma de

decisiones, es decir, a la fase donde se negocian los contenidos de las políticas. En

cambio los impactos en el ámbito judicial son operativos, ya que las sentencias

absolutorias no tienen capacidad de modificar el ordenamiento jurídico aunque

creen jurisprudencia.

En el ámbito judicial, tanto el Colegio de Abogados de Barcelona como nume-

rosos jueces y fiscales progresistas se han posicionado a favor de la despenali-

zación de la okupación. En diversas entrevistas e intervenciones públicas,

abogados como Jaume Asens y jueces como Santiago Vidal coinciden en plantear la

desproporcionalidad del artículo 245.2. Este artículo pone en manos de la propie-

dad un instrumento desproporcionado ante las personas que están rehabilitando

un edificio abandonado, al mismo tiempo que posiciona al ordenamiento jurídico

a favor del derecho a la propiedad privada respecto al derecho a la vivienda, en el

momento que ambos colisionan en la práctica de la okupación.

Más contundente es si cabe el redactado de algunas sentencias absolutorias,

como la del 25 de marzo de 1999 respecto a diez jóvenes de la casa okupada de

Masoliver (del barrio del Poble Nou en Barcelona) acusados de usurpación. El titu-

lar del Juzgado de lo Penal número 4, Carlos González Zorrilla, afirma a través de la

sentencia que es excesivo penalizar por la vía penal la okupación de edificios aban-

donados, “en los cuales el propietario no ejerce actos que exterioricen la existen-

cia de una relación de posesión”. Según el juez, castigar a los acusados supondría

criminalizar a un movimiento reivindicativo, “…tal y como se desprende del infor-

me policial, que más bien parece redactado por la extinta Brigada Político Social

que por un cuerpo policial perteneciente a un Estado de Derecho…”. Además,

y siguiendo con el redactado literal de la sentencia, supondría criminalizar “…un

163

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 163

sentimiento de malestar de buena parte de la juventud, atrapada entre sus ansias de

emancipación y las dificultades casi insalvables para acceder al mundo del trabajo

y a una vivienda digna” (Contra-Infos, 2000).

De hecho, un año antes de esta contundente sentencia absolutoria, el 5 de

marzo de 1998, circula una nota interna de fiscalía, en la cual el fiscal en cap

de Cataluña, Josep Maria Mena, afirma que no se actuará de oficio contra la

usurpación. No está muy claro que este extremo se haya cumplido, ya que se

continúan dando desalojos basados en denuncias policiales y parapoliciales,

pero demuestra que la ley es tan poco legítima que ni los fiscales se atreven a

hacerla cumplir.

Por lo que se refiere al ámbito parlamentario, destacaremos un impacto posi-

tivo y dos intentos frustrados. El primero se dio en El Parlament de Cataluña, con

la petición de indulto para los procesados por los hechos del Princesa, presentada

por el Grupo Mixto, a través de los diputados Fidel Lora de EUiA (Esquerra Unida

i Alternativa) y Ángel Colom del PI (Partit per la Independencia). Todos los parti-

dos del Parlamento, excepto el PP, votaron a favor (Proposición no de ley del

29/06/98), y el Gobierno español aprobó los indultos en diciembre de 2000.

Sin embargo, las dos proposiciones no de ley instando al gobierno estatal a

despenalizar definitivamente la okupación pacífica de inmuebles, debatidas los

años 1998 y 2000 en el Parlamento español, han sido rechazadas con los votos de

PP, PSOE y CIU. Estas proposiciones, presentadas por IC-V (Iniciativa per

Catalunya Verds) y por IU, contaron con el apoyo de ERC, PNV, EA y BNG.

En las otras políticas sobre las que a priori debería incidir el movimiento, convie-

ne destacar que el discurso simbólico de la okupación sobre el problema de la vivien-

da se retoma en los espacios formales de la red de políticas. En un estudio realizado

recientemente en Barcelona comprobamos que en aquellas ciudades o barrios con

mayor presencia del movimiento se abren nuevos proyectos de vivienda joven

(Gonzàlez, Gomà, Martí, Pelàez et al., 2003). Sin pensar que este es un impacto direc-

to de la acción del movimiento, y a pesar de sus deficiencias, los planes de vivienda

joven en la provincia de Barcelona se desarrollan en ciudades como Terrassa y Sant

Cugat, o barrios como Sant Andreu, Gràcia o Sants, territorios todos ellos con fuerte

presencia de la okupación.

En lo que se refiere a las políticas juveniles, en los casos de Cataluña y Euskadi (no

tanto en Madrid), las redes de políticas intentan incorporar de manera explícita al

movimiento por la okupación en sus políticas. Normalmente el movimiento preferirá

quedarse fuera de la red de políticas, intentando mantener una posición de fuerza

desde el exterior.

164

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 164

Tal como hemos comentado, la polarización del conflicto con la okupación

sobre el tema el terrorismo no ha permitido una ampliación real de la influencia de

la red crítica sobre la opinión pública. No podemos decir que la conexión de la red

de okupación con la sociedad se haya roto, ya que el apoyo no ha disminuido, pero

sí que ha impedido una extensión como la que se podía prever en el momento de

eclosión del movimiento.

En consecuencia, el marco de tensión entre la red formal de políticas y los mar-

cos cognitivos dominantes no se ha mantenido, evitando de esta forma la creación de

espacios favorables a la extensión e intensificación de los discursos del movimiento

dentro de la sociedad.

Si bien el movimiento ha conseguido estar presente en la arena política, ha per-

dido la oportunidad de estar con un papel protagonista. A pesar de que los rendimien-

tos (básicamente simbólicos, pero también en algún caso sustantivos) han sido

considerables, la red crítica de okupación no ha sido un elemento central en la toma de

decisiones ni en la implantación de las políticas.

LAS NEGOCIACIONES POLÍTICAS POR LA “LEGALIZACIÓN” DE LOS CENTROS

SOCIALES OKUPADOS

La “legalización” de un Centro Social Okupado, siempre que suponga la continui-

dad del proyecto político, social y cultural del mismo, debería ser considerado

como un impacto en las tres dimensiones de las políticas públicas. Simbólico,

al introducir el discurso del movimiento (de participación directa, autogestión

y justicia social) en las políticas; sustantivo, al incluir decisiones administrativas

como la cesión, la expropiación o el usufructo a favor de los okupantes; y operati-

vo, porque garantiza, al estabilizar la okupación, los proyectos políticos, sociales

y culturales que estaba desarrollando o desarrollará el colectivo o colectivos bene-

ficiarios. En todo caso, pueden también darse situaciones intermedias, como la

cesión (cuando la Administración cede un local para la autogestión por parte de los

ocupantes, como veremos en el caso de La Prospe) o la expropiación (cuando el

Estado expropia una propiedad por dejación manifiesta de sus obligaciones, que es

lo que reclama la Eskalera Karakola). En todos estos casos, el resultado será parte

de un proceso de negociación, entendida como diálogo con objetivos políticos

entre las okupaciones, la Administración y la sociedad civil.

A pesar de que insistimos en la validez de nuestra segunda hipótesis, que con-

sidera que el propio movimiento por la okupación ya genera políticas de juventud

165

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 165

y vivienda, cabe reconocer que este extremo sólo es cierto en aquellas okupaciones

que disfrutan de cierta estabilidad. Dado el marco legal actual, que considera la

okupación de inmuebles abandonados como un delito penal, y la estrategia predo-

minantemente represiva de las Administraciones públicas frente a la acción del

movimiento, son pocas las okupaciones que consiguen consolidarse, y en todo

caso, todas tienen difícil ejecutar proyectos sociales a largo plazo, siempre pen-

dientes de su situación legal y del posible desalojo.

Por otra parte, la negociación y el diálogo, como vías para solucionar el con-

flicto urbano planteado por la okupación, se sitúan de lleno en nuestra concepción

de la governance participativa local, como formas de afrontar el autogobierno de las

sociedades complejas actuales.

MADRID: DEL CASO DE LA PROSPE A LAS PROPUESTAS DE LA RED DE LAVAPIÉS

Y DEL CSOA “SECO”

Si bien es cierto que en el análisis de impacto basado en las tres variables (capital

social alternativo, red de políticas y opinión pública), el movimiento por la okupa-

ción de Madrid presentaba las menores posibilidades de impacto en las políticas,

también es verdad que los más interesantes procesos de negociación se han inicia-

do en la capital del Estado. No por la voluntad de los gobiernos locales de este terri-

torio, dominados en la última década por el PP y mucho más cerrados que los

gobiernos locales catalanes o vascos. Tampoco por la existencia de una opinión

pública especialmente favorable al movimiento. Ni siquiera la densidad del capital

social alternativo del movimiento por la okupación es especialmente alta en

Madrid, y sin duda es menor que en Cataluña o Euskadi.

A pesar de lo dicho, los planteamientos imaginativos surgidos del propio movi-

miento y la existencia de unos pocos proyectos sociales de okupación pero con gran

calado en diversas áreas de las políticas públicas han generado ya una negociación

acabada (la de la Escuela Popular de La Prospe) y el inicio de unas cuantas más, entre

las que destacan las de diversas okupaciones de la Red de Lavapiés (en especial el

CSOA de mujeres La Eskalera Karakola) y la del CSOA “Seco”, en el barrio de Adelfas

(distrito Retiro). La primera se podría ligar al área de las políticas educativas; la

segunda, a las políticas de “mujer” y la tercera, a las políticas de juventud, urbanismo

y participación vecinal, aunque todas ellas se podrían considerar transversales, den-

tro de una concepción amplia de la política social y contra la exclusión.

El caso de la Escuela Popular de adultos de la Prosperidad escapa, como hemos

apuntado anteriormente, al estricto campo de la okupación. La historia de este

166

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 166

proyecto se remonta a la época de la Transición, en el año 1977, con la okupa-

ción por parte de sectores del movimiento libertario relacionados con la peda-

gogía revolucionaria de Paolo Freire, de una Escuela de Mandos del Ejército

Nacional ubicada en la calle Mantuano del popular barrio de la Prosperidad. En

1980, con gobierno local del PSOE, el local es desalojado y los miembros del colec-

tivo de La Prospe, cuya labor educativa y social en el barrio era ampliamente reco-

nocida, trasladan sus actividades a una escuela pública en la calle General Zabala

del mismo barrio.

La escuela pública dejará de funcionar cómo tal, pero las actividades del

colectivo de La Prospe continuarán en los siguientes veinte años. En 1982, el

Arzobispado reclama por primera vez la propiedad del local y plantea su desalojo

innegociable, que es evitado por la movilización popular y la intermediación del

entonces alcalde Tierno Galván, llegándose a un acuerdo mediante el cual el

Arzobispado mantiene el usufructo del local a favor del Ayuntamiento. Este cedió

el local de palabra al colectivo de La Prospe, pero en 1991, el Arzobispado vuelve a

reclamar la propiedad y en 1999 los juzgados le dan la razón. En este tiempo, La

Prospe ha perdido la “simpatía” del gobierno municipal, en manos del sector más

reaccionario del PP. En todo caso, el impresionante apoyo popular de la Escuela

impide la ejecución del desalojo.

En octubre de 2000 se da la solución definitiva al conflicto gracias la decisión

política de la Comunidad de Madrid, que oferta al colectivo de La Prospe la cesión

formal y por cincuenta años de un local en el mismo barrio, con las condiciones

necesarias para seguir con las actividades de la Escuela Popular. Además la cesión

en uso que disfruta La Prospe exime a este colectivo de cualquier rendición de

cuentas a las autoridades de la Comunidad de Madrid, que, a su vez, han quedado

eximidas de cualquier forma de manutención del local (Eskalera Karakola, 2003).

Este proceso de negociación, ya finalizado, demuestra la viabilidad legal de la

cesión de inmuebles abandonados a sus okupantes, siempre que exista la voluntad

política para ello. Aunque también es cierto que el colectivo de La Prospe, por su

historia, composición y tipo de actividad que desarrolla, no forma parte de lo que

los poderes públicos y la opinión pública consideran movimiento por la okupa-

ción. Con este último, que ya está planteando en Madrid la apertura de procesos de

negociación similares, habrá, como veremos a continuación, más trabas por parte

de la Administración.

En el barrio de Lavapiés es donde se da la mayor densidad de okupaciones en

la ciudad de Madrid. Se trata de un barrio de clase popular, ubicado en el centro

histórico y afectado por las problemáticas urbanas actuales de este tipo de barrios:

167

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 167

carestía de la vivienda, inmigración, especulación, subida de los precios, acompa-

ñada de procesos de sustitución de la población autóctona por otra de mayor poder

adquisitivo, y, finalmente, ausencia de espacios no mercantilizados de sociabili-

dad. Lejos de desembocar en un panorama de desmovilización, la dinamización

y evolución del movimiento por la okupación en el barrio ha sido capaz de poten-

ciar una amplia red de colectivos y asociaciones vecinales, la Red de Lavapiés, que

funciona desde 1997 y formaría parte de lo que consideramos nuevo movimiento

vecinal.

Dentro de los múltiples proyectos sociales, políticos y culturales de la Red de

Lavapiés, está el de la recuperación de una serie de edificios sensibles, la mayor

parte de ellos okupados, y donde se realizan la mayoría de las actividades públicas

del barrio. Entre ellos destacan el CSOA El Laboratorio III, el CSOA Eskalera

Karakola y el Puntal. Los tres casos son muy interesantes, pero debido a la breve-

dad de este capítulo, y también al hecho de tratarse del caso más avanzado en el

tiempo de los tres, nos centraremos en el CSOA La Eskalera Karakola.

Este centro social se ubica en un edificio de dos plantas ubicado en la calle

Embajadores, 40 y que data del siglo XV, lo que le convierte en edificio protegido

por el Plan General de Ordenación Urbanística de Madrid. En noviembre de 1996,

y cuando el edificio llevaba más de 20 años en estado de evidente abandono, un grupo

de mujeres jóvenes lo okupa para desarrollar un proyecto de centro social feminis-

ta, autónomo y autogestionado. No es este el espacio para describir la multitud de

actividades que ha desarrollado este centro social en sus más de seis años de histo-

ria, pero cabe destacar que su carácter abierto, participativo y participado, lo ha

convertido en referente del movimiento feminista madrileño y estatal.

Desde el CSOA Feminista La Eskalera Karakola se plantean, en marzo de 2003,

de forma totalmente abierta y explícita, un proceso de negociación con la

Administración local a la que se emplaza a expropiar el local a sus propietarios para

cederlo en uso a las okupantes. El proceso de negociación se plantea abierto a la

participación social de los colectivos del barrio, como la Red de Lavapiés, y de

la ciudad, como Mujeres Urbanistas, y su objetivo es la rehabilitación del espacio

(muy deteriorado a pesar de las evidentes mejoras desde su okupación) para poder

desarrollar un completísimo proyecto social, político y cultural desde la pers-

pectiva de género. En contraposición con la política meramente asistencial, pater-

nalista y dirigista de las Administraciones públicas, que se ve reflejada en el

funcionamiento cerrado y burocratizado del Centro Comunitario Casino de la

Reina, la Eskalera Karakola propone un proyecto integral de política social femi-

nista, que incluye desde políticas de capacitación y aprendizaje conjunto, hasta

168

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 168

ocio o información12. Además se trata de un proyecto abierto, que surge de un pro-

ceso participativo de base y que apuesta por fomentar la ciudadanía activa y la recu-

peración de espacios de sociabilidad frente al desuso privado con fines

especulativos.

El Ayuntamiento, a través de los técnicos de Gerencia de Urbanismo, ya entró

de alguna manera en el proceso cuando en junio de 2002, después de una reunión

con las “karakolas” y de un informe de los Bomberos de Madrid a instancia de las

propias okupantes, decide hacerse cargo de algunas intervenciones urgentes en el

edificio, garantizando el no desalojo del mismo. Estas obras todavía se están reali-

zando en marzo de 2003, momento en que la Eskalera Karakola presenta formal-

mente su oferta al Ayuntamiento y a la Comunidad de Madrid.

Los inexistentes contactos que ha habido hasta hoy entre la Administración

y el movimiento okupa en Madrid y, sobre todo, el bajo perfil político de los mis-

mos, que en pocos casos ha superado el de los técnicos de Gerencia de Urbanismo,

arrojan pocas esperanzas a una solución dialogada del conflicto. Pero la pelota en

el caso de La Karakola ya está en el tejado de las Administraciones. El proyecto y el

proceso planteado son impecables, pero se plantea una duda razonable sobre la

voluntad política de las actuales Administraciones madrileñas de hacer frente al

conflicto entre una especulación creciente y la recuperación de espacios para uso

social. Sobre todo, porque un posicionamiento coherente y justo13 pasaría por el

reconocimiento político de proyectos políticos y sociales como el de la Eskalera

Karakola, lo que se presume harto difícil para una Administración que se ha dedi-

cado a criminalizar y reprimir a los movimientos sociales de Madrid de forma sis-

temática y casi indiscriminada.

Finalmente, un pequeño comentario sobre un proceso similar iniciado por el

CSOA “Seco”, sobre todo porque entronca perfectamente en nuestra perspectiva

del impacto del movimiento por la okupación en las políticas juveniles. El CSOA

“Seco” fue okupado en 1991 por un grupo de jóvenes del barrio de Adelfas (Retiro).

En colaboración con la asociación de vecinos del barrio se ha presentado en 2002

al Ayuntamiento un proyecto para la obtención de un Centro Social Autogestionado

y una Cooperativa de Vivienda Joven en régimen de alquiler. Este centro, tal como

se está negociando en la actualidad, sería autogestionado por sus usuarios y se

habilitaría en un solar que la Junta Municipal ha expropiado como parte del Plan de

Remodelación.

A pesar de mostrar cómo experiencias de okupación llegan a constituir dispo-

sitivos de afianzamiento del lazo social y de dotación de servicios, la experiencia

de “Seco” presenta algunas características que, a nuestro juicio, no suponen una

169

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 169

“legalización” de la okupación e incurren en una serie de problemas que ya se han

dado en experiencias similares en Cataluña y Euskadi. El hecho de dejar abierta la

gestión a los usuarios en general y que se trate de un edificio de nueva construc-

ción, a pesar de ser un impacto innegable en las políticas de juventud producto de

la incitativa del movimiento por la okupación, no garantiza la autogestión, ya que

deja a la Administración con un papel central en el proceso de elaboración de la polí-

tica y la posibilidad de renegociar condiciones en todo momento. En todo caso, de

llevarse a cabo, dependerá del apoyo social del CSOA “Seco” y de su persistencia en

el control del proceso que el resultado final responda más o menos a las expectati-

vas políticas y sociales de sus promotores.

CATALUÑA: PROCESOS DE NEGOCIACIÓN ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y LAS CASAS

OKUPADAS

La densa red de okupaciones que existe en Cataluña14, sobre todo en el área metro-

politana de Barcelona, ha facilitado que el debate de la negociación se planteara

antes que en otros territorios del Estado y que surgiera en muchas ocasiones desde

las propias Administraciones públicas.

La casuística de los procesos de negociación es interminable, sobre todo si

entendemos la negociación desde un punto de vista amplio, de procesos de diá-

logo directo o mediado entre gobiernos locales y okupaciones. En este texto

resumiremos brevemente dos procesos cerrados que pueden ilustrar de alguna

manera la realidad de la negociación en Cataluña y que dista mucho del camino

hacia la legalización de los centros sociales okupados, pero genera impactos en

las políticas públicas. La negociación en Cataluña se convierte a menudo en un

diálogo de sordos entre una Administración que quiere mostrarse dialogante

de cara a la opinión pública pero que no comparte en absoluto las propuestas de

autogestión del movimiento, y un movimiento que mayoritariamente rechaza la

intermediación institucional desde una concepción un tanto rígida de la auto-

nomía de lo social.

El primer caso del que hablaremos, el CSOA Torreblanca de Sant Cugat, ilus-

tra al sector del movimiento que pretende afrontar los procesos de negociación con

las instituciones y también el sinsabor de sus resultados. El segundo, donde expli-

camos la breve historia de la Comisión de diálogo con el movimiento por la okupa-

ción, creada a propuesta del Parlament de Cataluña, representaría el diálogo de

sordos y la imposibilidad de llegar a acuerdos globales entre okupación y Adminis-

traciones públicas en Cataluña.

170

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 170

En marzo de 1999 un grupo de jóvenes del municipio barcelonés de Sant Cugat

del Vallès (53.000 habitantes) okupa una masía propiedad del Ayuntamiento y muy

cercana al centro de esta ciudad de la comarca del Vallès Occidental. La masía de

Torreblanca llevaba abandonada veinte años. A pesar de haber sido declarada

Patrimonio Histórico por parte del mismo Ayuntamiento, diversos proyectos munici-

pales se habían ido retardando por falta de presupuesto o interés. La masía dispo-

nía de una parte en buenas condiciones que enseguida se convierte en Centro Social

y vivienda. Torreblanca nucleará a todo el movimiento alternativo de Sant Cugat y

centenares de jóvenes participarán en sus actividades políticas, sociales y cultura-

les. Entre ellas destaca la organización de la Consulta Social por la Abolición de la

Deuda Externa (marzo de 2000) o la movilización contra el Banco Mundial (junio

de 2001).

Debido al fuerte y amplio apoyo social de esta okupación, el Ayuntamiento,

gobernado por una coalición de centro-derecha entre CIU y PP, se ve imposibilita-

do para realizar un desalojo rápido e inicia contactos con las personas okupantes.

La propuesta del Ayuntamiento era establecer un convenio según el cual la masía de

Torreblanca se convertiría en un equipamiento municipal donde realizar activida-

des por parte de grupos y asociaciones del municipio. La propuesta del

Ayuntamiento, empero, pretendía guardar para sí mismo un papel preponderante

en la gestión, sin reconocer el proyecto social de la asamblea de okupas de

Torreblanca y, además, pretendía desalojar la casa para realizar las obras de res-

tauración de la misma.

La asamblea del CSOA Torreblanca nunca se cerró a las negociaciones, inclu-

so creó una asociación legalizada (les masoveres i Missifú) para facilitarlas. El CSOA

Torreblanca estuvo abierto a todo el tejido asociativo del municipio a lo largo de

todo el periodo de okupación y protagonizó la generación desde la base, junto a

diversas entidades juveniles, de un Consejo Local de Jóvenes. Pero los okupas

apostaban por un modelo de gestión abierto, no dirigido por el Ayuntamiento y que

reconociera, mediante la “legalización” de la okupación, la tarea realizada por la

misma. Por otra parte, la asamblea de Torreblanca se negaba a abandonar la casa

durante el transcurso de las obras de rehabilitación, alegando que estas se podían

hacer manteniendo abierta la parte de la casa en buenas condiciones.

En el verano de 2000, aunque las negociaciones continuaban formalmente, se

produce un intento de desalojo, resistido de forma no violenta por los okupantes,

que dan un golpe de efecto importante y se ganan la simpatía de la opinión pública

catalana (las imágenes de los y las okupas, desnudos, frente a los antidisturbios dan

la vuelta al país). Durante los primeros meses de 2001 la casa sufre varios ataques

171

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 171

de grupos fascistas que ponen en peligro la integridad de sus habitantes (se produ-

ce incluso un incendio). No sólo no se persigue a los atacantes, sino que siguen su

curso las denuncias por usurpación sobre las personas de la casa identificadas

durante el primer intento de desalojo.

El mes de julio, ante una nueva amenaza de desalojo, y en medio de un

ambiente de desánimo dentro de la asamblea de Torreblanca, los y las okupas de

la casa presentan, mediante una rueda de prensa y el apoyo del Consejo Local

de Jóvenes y un importante grupo de vecinos, una propuesta de pacto al

Ayuntamiento. Ellas y ellos desokupan voluntariamente la masía a cambio de la

retirada de las denuncias que el Ayuntamiento mantenía contra algunas personas

de la casa y, sobre todo, a cambio de que la casa pase a ser gestionada por el Consejo

Local de Jóvenes. Dos días antes del desalojo, el Ayuntamiento lo para y retoma las

negociaciones (rotas desde febrero), que desembocan en el convenio de agosto de

  1. El convenio acepta ambas demandas de los okupas y habilita al Consejo Local

de Jóvenes para elaborar un Plan de Uso y Gestión de la Masía de Torreblanca que

pasará a ser un equipamiento municipal para jóvenes autogestionado por estos. El

Convenio incluye también que la masía será rehabilitada por una Escuela Taller

donde 24 jóvenes escogidos por el Dispositivo de Transición del Ayuntamiento

aprenderán diversos oficios. Mientras dure la rehabilitación, la casa tendrá un uso

restringido. El Ayuntamiento, que “recupera” la titularidad del edificio liberado

por los okupas, lo cede en régimen de autogestión al Consejo Local de Jóvenes,

pero se reserva el derecho a instalar algún servicio directamente municipal.

El acuerdo puede parecer aparentemente positivo y genera impactos induda-

bles en las tres dimensiones de las políticas públicas, en el modelo de democracia

y en las políticas juveniles, pero provoca desilusión entre los propios okupantes y

fuertes críticas del movimiento por la okupación catalán. InfoUsurpa, agenda del

movimiento, declara que dejará de dar noticias de Torreblanca porque “ha dejado

de ser un espacio liberado y no queremos participar en la difusión de actividades

institucionalizadas. Tomamos Torreblanca como ejemplo a no seguir por las con-

secuencias del hecho de pactar, siguiendo el juego al poder no se le destruirá, sino

que, contrariamente, se le perpetuará” (InfoUsurpa, septiembre de 2001).

Independientemente del acierto político de las críticas que recibe el acuerdo

de Torreblanca, es evidente que este se produce en unas condiciones de fuerte pre-

sión al colectivo, que no sabe gestionarlo, y sus miembros más activos, partida-

rios de la okupación como generación de contracultura y estrategia de las luchas

anticapitalistas, abandonan el proyecto después de la negociación. Algunos de

ellos impulsan la okupación de otra masía abandonada, esta vez en Barcelona. Así,

172

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 172

el 22 de diciembre de 2001 se okupa Can Masdeu, masía del barrio de Nou Barris,

propiedad de la Fundación del Hospital de Sant Pau y gestionada por la MIA (Muy

Ilustre Administración —denominación que, desde 1401, alude a una especie de

patronato de origen medieval que surgió de la administración conjunta del

Hospital de la Santa Creu que hacían dos instituciones, El Capítol Catedralici de

Barcelona y el Consell de Cent—, de la que forman parte actualmente, entre otros,

el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña) y abandonada desde

hace 47 años. Can Masdeu se convierte enseguida en referente de la okupación

rururbana, tanto por su papel de dinamizador de las luchas vecinales y contra la

globalización capitalista, como por su práctica de recuperación de antiguos pozos

y minas de agua, uso de energías renovables, reciclaje y reutilización de todo tipo

de materiales, y rehabilitación de la masía con obras avaladas por el Colegio de

Arquitectos.

El éxito sin precedentes en la resistencia activa no violenta al desalojo de mayo

de 2002, que fue suspendido después de tres días de cerco policial a la casa, ha

abierto un incierto proceso de negociación que de momento ha parado los proce-

sos judiciales contra la okupación de esta masía. Frente a la propuesta de la MIA de

utilizar la masía en beneficio de un colectivo privado (realizar residencias para el

Colegio de Médicos), Can Masdeu ha supuesto la recuperación de un espacio públi-

co, dinámico y abierto, para los vecinos de Nou Barris y los movimientos sociales

de Barcelona. Can Masdeu sigue abierta a la negociación con la propiedad (en este

caso pública), pero algunos de sus miembros, curtidos en la experiencia de

Torreblanca, no están dispuestos a rebajar ni un grado de autogestión y reconoci-

miento a un proyecto realmente existente.

Para acabar este apartado de negociación explicaremos la frustrada expe-

riencia de la Comisión de seguimiento y diálogo sobre el movimiento okupa del

Parlament de Cataluña. En octubre de 1998, el diputado autonómico Fidel Lora

(primero ICV y después EuiA) presenta una proposición no de ley para la crea-

ción de una comisión que busque puentes de diálogo con el movimiento por la

okupación; el Parlament la aprueba y se le encarga a la Secretaría General de

la Juventud de la Generalitat de Cataluña la tarea de coordinar las actividades

de esta comisión.

A la comisión se invita a personas vinculadas al conflicto creado alrededor de

las okupaciones: representantes de los partidos políticos, representantes de los

departamentos de la Generalitat (juventud, vivienda y cultura), la Cámara de la

Propiedad Urbana, el Colegio de Abogados de Barcelona, la Federación de

Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB), el Consejo Nacional de la Juventud

173

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 173

de Cataluña (CJNC), las dos asociaciones de municipios (Asociación Catalana de

Municipios y Federación Catalana de Municipios) y la asociación Dret a Sostre

(Derecho a Techo) de Mataró15. También se invita a personas de otros movimien-

tos (movimiento de resistencia global, movimiento antimilitarista, etc.) que “sim-

patizan” con el movimiento por la okupación y pueden ayudar a encontrar puntos

de contacto.

Evidentemente, también se invita a dos personas del movimiento por la oku-

pación, que acuden a la primera reunión con una carta en la cual se niegan a parti-

cipar. Entre otras consideraciones, la carta, producto de la reflexión conjunta de la

Asamblea de Okupas de Barcelona, mantiene que no se puede negociar, ni dialogar

absolutamente nada mientras continúe la represión sobre el movimiento por la

okupación.

A pesar de la negativa de los portavoces del movimiento de trabajar en la

Comisión, esta decide seguir adelante, pero enseguida se demuestra que los parti-

dos políticos no tienen tampoco ningún interés en el funcionamiento de la misma.

Los cuatro ámbitos de trabajo que pretendía generar la comisión (despenalización,

masovería urbana, política municipal y puentes de diálogo con el movimiento

okupa) quedan “vacíos de continente” en menos de dos reuniones.

Algunos miembros de la Comisión, los más vinculados al tejido social, inten-

taron cambiar el sentido de la propuesta abriendo el espacio de contacto con la

Administración para denunciar y parar las dinámicas represivas sufridas por todos

los movimientos sociales catalanes desde la entrada en el gobierno central del PP

y el nombramiento de Julia García-Valdecasas como delegada del Gobierno en

Cataluña. Tampoco funcionó esta estrategia y los partidos políticos, por un lado, y

los y las okupas, por el otro, siguieron sin mostrar interés, por lo que la comisión

languideció sin ni siquiera presentar un documento de conclusiones al Parlament.

Seguramente hace falta algo más que una comisión para “crear puentes de diálogo”

con el movimiento okupa. En las conclusiones intentaremos abordar someramen-

te esta cuestión.

UN IMPACTO REAL PERO LIMITADO, ¿UNA NEGOCIACIÓN IMPOSIBLE?

El movimiento por la okupación no tiene voluntad de incidir directamente en las

políticas públicas. En los casos de Cataluña y Euskadi, cada vez que se le ha ofreci-

do formalmente la posibilidad de participar en el diseño de políticas, casi siempre

de forma consultiva o interlocutoria, o bien indirectamente, a través de plataformas

174

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 174

asociativas más amplias, ha declinado la invitación. En Madrid, al menos en los

últimos diez años, no se han dado escenarios de este tipo.

A pesar de todo, el movimiento por la okupación ha tenido un impacto en las

políticas de juventud y, en menor medida, en las de vivienda. Esto ha sido debido

básicamente a la mayor permeabilidad de las áreas de políticas de juventud. En

todo caso, estas áreas tienen muchas dificultades para trasladar demandas y nece-

sidades a otras áreas —urbanismo, trabajo, etc.— de más centralidad.

En las políticas periféricas, como por ejemplo las de participación juvenil, el

movimiento por la okupación en Cataluña y Euskadi ha sido capaz de introducir,

aunque lo haya hecho involuntariamente, nuevos modelos participativos en las

lógicas de las Administraciones. En el caso de Madrid, la menor densidad del movi-

miento y el mayor cierre de la red de políticas, así como una opinión pública menos

favorable a la okupación que la catalana o la vasca, han impedido estos impactos.

En los tres territorios, el movimiento por la okupación ha generado políticas

públicas de juventud cuando ha podido disponer de cierta estabilidad. Por otra

parte, estas políticas han sido mayoritariamente políticas afirmativas (ocio alter-

nativo, contrainformación, actividades culturales, etc.), aunque en algunos casos

se haya ido más allá, generando políticas educativas y sociales, de carácter trans-

versal, y no sólo dirigidas al sector juvenil.

Finalmente, si podemos afirmar la existencia de una red de políticas de segu-

ridad y orden público, a pesar de tratarse evidentemente de una red del tipo comu-

nidad de políticas, cerrada y jerárquica por definición, el movimiento ha sido capaz

de generar impactos positivos, aunque evidentemente predominen los negativos

(desalojos, detenciones, criminalización). El movimiento ha sido capaz en algunos

momentos de generar una extensa red antirrepresiva, llegando incluso a establecer

coaliciones puntuales con sectores institucionales, mediante el apoyo de abogados,

jueces, fiscales y políticos de izquierdas.

Como hemos dicho, en el periodo 1996-1998 diversos factores exógenos y

endógenos al propio movimiento le dotan de unas buenas condiciones de presen-

cia en las redes de políticas. La entrada en vigor del nuevo Código Penal, el espec-

tacular desalojo del cine Princesa y la confluencia en la práctica de la okupación de

diversos sectores del antimilitarismo y la izquierda radical estudiantil son algu-

nos de ellos. Esta configuración positiva de las oportunidades políticas empieza

a cerrarse a partir de 1998 con la pérdida de centralidad del movimiento en los

círculos contestatarios (quizás a favor de la antiglobalización), la demostración de

cierta debilidad organizativa y la relativa eficacia de la criminalización y la represión

contra el movimiento. En todo caso, en función de la adaptación del movimiento

175

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 175

a la nueva configuración de las oportunidades políticas y a su integración en las

redes del movimiento contra la globalización capitalista, podríamos hablar de una

nueva etapa para la okupación en el Estado español, que dista mucho todavía de

su desaparición y conserva fuertes redes de afinidad.

Para acabar, el tema de la negociación por la “legalización” de los CSOA arroja

resultados aparentemente paradójicos en la comparación entre Barcelona y Madrid.

En general ambos casos coinciden hasta ahora en la imposibilidad de llegar a escena-

rios amplios de negociación. Ahora bien, los motivos son, en una primera aproxima-

ción, bien diferentes. Así, en Madrid, el movimiento está presentando en la

actualidad propuestas imaginativas y perfectamente realistas para la legalización, sin

contar de momento con una respuesta institucional. En Barcelona, en cambio, los

intentos de la Administración, bien intencionados o no, de negociar con el movi-

miento, han sido generalmente rehusados de plano por el propio movimiento, argu-

mentando, por su parte, problemas ciertos, como la persistencia de la represión.

Se podría pensar que, en Madrid, un movimiento más débil apuesta por la

negociación como medio de subsistencia ante la insistente represión, y que en

Barcelona, un movimiento todavía fuerte “hace piña” en la resistencia, rehuye el

debate para evitar posibles divisiones y resiste, sobre todo en aquellos barrios y

ciudades donde conserva un apoyo social nada desdeñable. También se podría

argumentar que los peligros de cooptación son más evidentes en Barcelona, con

predominio de gobiernos locales de la izquierda institucional, que en Madrid,

donde la distancia ideológica entre PP y movimiento es tan grande que impide la

cooptación o asimilación del movimiento por parte de las instituciones.

En todo caso, las Administraciones públicas de uno u otro color político están

todavía lejos, en el Estado español, de permearse a la influencia de movimientos

sociales de carácter autogestionario, y por esta parte también se presentan difíci-

les los escenarios amplios de negociación, si bien no son del todo descartables en

el ámbito local y “casa por casa”.

NOTAS

  1. Para una visión más detenida del modelo de impacto de los movimientos sociales o redes críticas en las

políticas públicas, ver Ibarra, Martí y Gomà (coords.), 2002. Como ejemplo de aplicación del modelo al

caso concreto de los impactos de la okupación en las políticas públicas en Cataluña, ver Gonzàlez, Gomà,

Martí, Pelàez, Barranco y Brunet, 2003.

  1. Sobre el concepto de governance, ver Koiman, 1993 y 2002; Rhodes, 1997 y Pierre (ed.), 2000.
  2. Para una definición del concepto general de estructura de oportunidad política (EOP), ver: Tarrow, 1994,

y Brockett, 1991.

  1. En todo caso, en la tarea del enmarcamiento se pueden distinguir estrategias más exigentes y transforma-

doras de los marcos dominantes, de otras más adaptativas y en sintonía con las orientaciones y preferen-

cias del potencial de mobilización disponible (Máiz, 1996).

176

ROBERT GONZÁLEZ GARCÍA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 176

  1. Estamos traduciendo a lenguaje de políticas públicas, lo que en la teoría de movimientos sociales se con-

ceptualizó como “marco de injusticia” (Gamson, Fireman y Rytina, 1982). Este enfoque cognitivo define

“el marco” como las orientaciones mentales que organizan la percepción y la interpretación (Rivas,

1998).

  1. De hecho, las pocas negociaciones que se producen en Madrid se han realizado a través de Gerencia de

Urbanismo, con un perfil político muy bajo y en función de la buena predisposción de algunos técnicos.

Las negociaciones con la Escuela Popular de la Prosperidad presentan unas especificidades que merecen

ser comentadas en un apartado propio y que por las características de esta okupación trascienden el ámbi-

to de la juventud.

  1. Sobre temas de governance participativa y de proximidad, ver Blanco y Gomà (coords.), 2002.
  2. Ver, en este mismo libro, los capítulos de Miguel Martínez y de Tomás Herreros. También: González, Blas

y Peláez, 2002.

  1. Para ver las peculariedades del caso vasco por lo que respecta al movimiento de okupación según nuestro

modelo de impacto: González, 2000, y EAP y UPV, 2002.

  1. Para una visión más pormenorizada de estas cuestiones, ver el capítulo de Jaume Asens en este mismo

libro.

  1. Por nuevo movimiento vecinal entendemos aquellos sectores del movimiento vecinal que han sabido

superar la crisis que supuso la cooptación de sus líderes en los años ochenta hacia las instituciones gober-

nadas por partidos progresistas, mediante la entrada de nuevas generaciones de vecinos, a veces perte-

necientes o provenientes del movimiento por la okupación. La composición de la vocalía de Jóvenes y

Movimientos Sociales de la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid), con

una significativa presencia de miembros de la extinta Lucha Autónoma, y nuevas asociaciones barriales

como el Forat de la Vergonya en el barrio de la Ribera (Distrito de Ciutat Vella) en Barcelona, o la Red de

Lavapiés en Madrid, son claros ejemplos de esta nueva oleada de movimiento vecinal, ligada sobre todo a

la lucha contra la especulación, la carestía de la vivienda y los procesos de gentrificación (sustitución de una

población existente por otra de mayor poder adquisitivo).

  1. El proyecto en su totalidad está accesible en la página web http://www.sindominio.net/karakola, bajo el

título “Recuperación y rehabilitación de Embajadores 40. La Eskalera Karakola: un proyecto de Centro

Social Autogestionado Feminista”.

  1. En el proyecto de la Karakola se especifican de forma impecable cómo se debería producir el proceso de

expropiación forzosa por incumplimiento de los deberes sociales de la propiedad (art. 170 Ley 9/2001 o

Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid), la rehabiltación del edificio (Ley 10/1998 o Ley del Patrimonio

Histórico de la Comunidad de Madrid) y la cesión del mismo al proyecto de CSOA Feminista la Eskalera

Karakola (con la fórmula jurídica del “comodato de bienes inmuebles”) que cuenta con precedentes lega-

les como los de La Prospe o la casa de Mujeres de Bonnemaison en Barcelona .

  1. Un informe de la Secretaría General de la Juventud de la Generalitat de Cataluña cifraba en 150 el núme-

ro de okupaciones reivindicadas en 1998 en Cataluña. Los últimos datos sobre desalojos y nuevas okupa-

ciones (por ejemplo El Periódico de Cataluña cifraba en 32 desalojos y 27 nuevas okupaciones el saldo del

represivo año 2001), así como recientes entrevistas y observación participante, nos hacen pensar que el

número de okupaciones puede haber bajado, pero muy ligeramente. Por ejemplo, el Infousurpa, agenda

semanal del movimiento, anuncia en mayo de 2003 actividades en 28 Centros Sociales Okupados del área

metropolitana de Barcelona.

  1. Colectivo proviniente del mundo de la okupación que decide buscar estrategias de negociación para solu-

cionar el problema de la vivienda y la falta de espacios de sociabilidad alternativa en contextos locales.

Sobre la experiencia de la “masovería urbana” promovida por este colectivo, ver EAP y UPV, 2002: págs.

99-101 y González, Gomà, Martí, Peláez et al., 2003, págs. 22-23. Al no tratarse estrictamente de una

experiencia propia del movimiento okupa y por motivos de espacio, os remitimos a la bibliografía citada

para concer esta original vía iniciada en Mataró.

177

LA OKUPACIÓN Y LAS POLÍTICAS PÚBLICAS…

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 177

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 178

CAPÍTULO 7

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO

OKUPA

MARTA LLOBET ESTANY

ESTAMOS ENTRE DOS MUNDOS: UNO NO LO RECONOCEMOS Y

EL OTRO TODAVI

´A NO EXISTE.

César de Vicente Hernando

Este capítulo pretende aportar elementos para el debate y la reflexión respecto a

cómo la utopía social se construye en la vida cotidiana a través de la okupación de

viviendas y centros sociales. El tema de la okupación ha sido analizado desde dife-

rentes dimensiones (Martínez, 2002; AAVV, 2000; Navarrete et al., 1999) que nos

aportan elementos para entender la significación política y cultural de este movi-

miento social. En la teoría sociológica que estudia los movimientos sociales no

abundan los análisis sobre los procesos de cambio en los modos sociales de vida

de los/las propios activistas, tanto en el ámbito personal como colectivo, desde la

observación y el análisis de la vida cotidiana.

Pueden ser varias las razones que expliquen esta situación. Por un lado, el

estudio de los movimientos sociales se ha centrado, sobre todo, en analizar la

acción colectiva y en comparar las pautas de acción y los efectos sociales que pue-

den ser homogéneos, vinculando la sociología con la historiografía social y políti-

ca (Neveu, 2002). Por otro lado, lo genuino del movimiento okupa, a diferencia

de otros nuevos movimientos sociales (ecologismo, pacifismo, antimilitarismo,

etc.), con los que comparte muchos aspectos1, es la puesta en práctica de la repro-

ducción de la vida cotidiana a través de la convivencia diaria en las casas o centros

sociales autogestionados2. Esta característica propia de la okupación supone una

179

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 179

oportunidad de construcción de la creatividad que será desarrollada a lo largo del

capítulo. Posiblemente, las dificultades empíricas para poder hacer este tipo de

aproximación analítica desde otras formas de activismo social, pero no como

okupa, constituyen otra dificultad importante a la hora de poder verificar y re-

construir las lógicas y prácticas productivas y reproductivas dentro del movimien-

to okupa, ya que a diferencia de otros movimientos este se caracteriza por su poca

permeabilidad a la hora de poder ser observado desde fuera.

La okupación de casas y edificios para destinarlos como viviendas o centros

sociales no constituye una novedad en la medida en que esta práctica está directa-

mente vinculada a la misma existencia del capitalismo. La okupación de viviendas se

incardina con la misma existencia de la propiedad privada y de las desigualdades que

esta conlleva de oportunidades y de uso desigual del territorio. El movimiento okupa

como tal lo debemos situar como un movimiento mucho más reciente en la Europa

del siglo XX, dentro de los procesos de protesta que se iniciaron en 1968 en Francia

y se extendieron en otros países. Era un movimiento de respuesta y cuestionamien-

to del sistema social imperante en aquel momento, que no sólo afectaba a la esfera

productiva y económica, sino a la misma existencia de las personas y a su desarrollo

y reproducción. En este sentido, cabe recordar la importante contribución de la

Internacional Situacionista como grupo vanguardista que critica la construcción del

espacio urbano subyugado al modo de vida capitalista3.

La novedad de la okupación en tanto que movimiento social radica en el hecho

de la denuncia política que pretende cambios en la organización social y que los

centros sociales constituyan espacios públicos y abiertos para poder realizar todo

tipo de actividades desde la autogestión (Herreros, 2000: 19).

Este capítulo pretende centrarse no únicamente en una perspectiva descripti-

va y representativa de la okupación, sino sobre todo en un enfoque comprensivo

desde la sociología de la acción. El interés en este caso radica en observar, analizar

e interpretar la okupación desde el sentido, las motivaciones y las intenciones de

los/las activistas. Cómo estas/os perciben, responden y, en definitiva, construyen

y viven la okupación. Por ello, se van a utilizar fragmentos de algunas conversacio-

nes y entrevistas4realizadas hasta el momento con algunas/os okupas. Esta pers-

pectiva cualitativa de la investigación nos sitúa ante la necesidad de tratar de forma

anónima a nuestros informantes, utilizando sus discursos no tanto como discursos

representativos, sino como ejemplos que nos aproximan a la re-significación del

proceso de construcción del uso social de espacios okupados.

La vida cotidiana dentro de las casas y/o centros sociales, como espacios físi-

cos y simbólicos, de convivencia y de relación van a ser magníficos escenarios de

180

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 180

autogestión, de experimentación, que permiten aprender y aprehender otras for-

mas de hacer, de organizarse, de generar cambios personales y colectivos en rela-

ción con los discursos y/o ideologías que defiende el movimiento hacia fuera. En

este sentido, la okupación existe y se enmarca como movimiento antisistema5,

porque denuncia y se rebela contra los valores dominantes del sistema capitalista

global y contra las nefastas consecuencias que se desprenden de su hegemonía,

configurando un determinado orden social, político y económico claramente des-

igual e injusto. Al mismo tiempo pone en marcha estrategias concretas que visibi-

lizan la especulación del suelo y de la vivienda, constituyendo este uno de los ejes

vertebradores y significantes de la existencia del movimiento okupa6.

En el análisis que nos ocupa, nos interesa sobre todo resaltar la okupación

como espacio cotidiano, que permite la construcción de nuevas identidades desde

su re-construcción. Supone una oportunidad para construirse de forma reflexiva

como actores sociales con capacidad de transformación y creación y/o re-creación

de su propia realidad social. En definitiva, en la okupación, a diferencia de otros

NMS, el ámbito de lo privado entra también a cuestionarse, supone politizar el

espacio privado y repercutir desde allí en otros espacios más amplios que se pre-

tenden —o se imaginan a sí mismos— liberados7. Estos procesos individuales y

colectivos van a ser los escenarios desde los cuales podremos hablar de las nuevas

formas de creatividad social.

LA OKUPACIÓN, UNA KONTRAKULTURA EN CONSTRUCCIÓN

El movimiento de okupación de viviendas y centros sociales okupados (CSO) nos

muestra una cultura8propia, cuya existencia sólo se explica en relación con proce-

sos económicos, políticos y sociales de carácter más amplio. Para poder entender

los símbolos y significados, así como el funcionamiento y reproducción de esta

cultura, tenemos que referirnos a los componentes constitutivos de tales procesos.

Es a partir de esta relación indisociable que podemos definir este movimiento

como contracultural, en la medida que se manifiesta como propuesta que cuestio-

na la cultura dominante y al mismo tiempo apuesta por otra cultura alternativa

desde la negación de algunos de los pilares fundamentales de la sociedad actual. La

acumulación de objetos en el derroche y/o consumo de los mismos de forma com-

pulsiva, donde nada permanece (se usa y se tira); la regresión narcisista que vuel-

ve al individuo a la autocontemplación y autosatisfacción, a vivir de lo estético

como forma de pensar y de actuar desde la frivolidad. La sociedad de consumo es

181

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 181

una sociedad básicamente oral, narcisista, vacía de contenido, que produce proce-

sos de exclusión y de desafiliación social. En definitiva, se trata de valores que se

nutren de una cultura patriarcal de individualización y competitividad que provo-

ca invisibilización y constantes rupturas de los vínculos necesarios para el des-

arrollo de nuestra existencia como seres humanos y sociales. En contraposición, la

okupación supone la realización de una utopía contracultural. Esta puede ser

observada a través de las acciones autogestionadas, como prácticas que atraviesan

lo público y lo cotidiano con una clara oposición a las condiciones de desigualdad

social generadas por la distribución de la propiedad privada del espacio (Martínez,

2002: 187). A pesar de la existencia de variaciones importantes entre los distintos

CSO, a nuestro entender existe un corpus contracultural definido a partir de otros

valores que se plasman en las distintas acciones y actividades que se realizan. Se

trata de valores de solidaridad en las relaciones, respecto a los grupos sociales que

están oprimidos, de convivencia, de colectivizar la cultura y la propia coexistencia

a través de la autogestión de los espacios privados y públicos, ecológicos y susten-

tables a través de la reapropiación y reutilización de los espacios en desuso, del

reciclaje de los alimentos y de los objetos desechables. En definitiva, estos valores

se sustentan en la necesidad de desmitificar las viejas certezas dogmáticas y buscar

la vivencia cotidiana, con un claro énfasis en la praxis, en la positividad del mundo

que se quiere construir, en la autonomía, en la afirmación de la subjetividad, en

la conquista de espacios de libertad y democracia de base. Lo pequeño frente a lo

colosal, a través de valores éticos, que permiten poner en marcha desde el inge-

nio y la creatividad otras maneras de hacer y de ser: vive como piensas y piensa

como vives.

Las prácticas y actividades que se desarrollan actúan, por un lado, como ras-

gos que les confiere una determinada identidad, y por otro, se convierten en ele-

mentos de acercamiento y atracción hacia el movimiento okupa. Es en este sentido

que estaríamos hablando también de una cultura dentro de una subcultura juve-

nil9. Los pocos datos veraces que existen y que nos aproximan a la edad media de

los/las activistas corroboran que, a pesar de no ser un movimiento social integra-

do exclusivamente por jóvenes, estos son los que más abundan. Por esta razón, se

vincula la okupación con una determinada etapa de la vida, como es la juventud. Sin

negar este dato importante que intentaremos desarrollar en otro apartado, no

podemos dejar de mencionar la existencia de activistas alrededor o incluso por

encima de los 30 años. Al respecto, y a modo de hipótesis, la okupación está direc-

tamente vinculada, no sólo a una edad cronológica de la vida, sino sobre todo a una

etapa social de la vida, que puede potenciar la autorrealización desde el crecimiento

182

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 182

personal, la autonomía y la emancipación hacia otras formas de organización

social, más implicativas/reflexivas, y por lo tanto más satisfactorias y creativas10.

Esta característica, a nuestro modo de entender, cuestiona la tesis que sitúan

el movimiento okupa como movimiento meramente generacional, y por lo tanto de

carácter pasajero y/o temporal. Al mismo tiempo que reafirma la base contracultu-

ral, desde una lógica procesual y en construcción. Esto quiere decir que el mismo

proceso que se vive a través de la okupación supone caminos que pueden llevar a la

realización de la utopía contracultural; no sólo a través de la negación y cuestiona-

miento de la sociedad presente, sino a partir de la construcción de otras formas y/o

estilos de vida alternativos desde la experimentación en lo cotidiano. Permite

fabricar de forma más artesanal y lúdica una nueva historia del presente, basada en

nuevos ritos, nuevos símbolos y nuevos valores.

Por otro lado, el repertorio de acción de los okupas está directamente conec-

tado con otros movimientos sociales antisistémicos, con los que comparte refle-

xiones, propuestas y acciones, y por lo tanto confluyen dentro de una misma

constelación cultural que actúa como constructora y re-productora de una identi-

dad contracultural. Es en este sentido que podemos hablar de la existencia de redes

contraculturales, caracterizadas por un entramado de relaciones y vínculos perso-

nales y colectivos entre los activistas que participan y viven en las distintas casas

y/o centros sociales okupados.

A partir de la observación y el análisis de fanzines, panfletos y documentos

varios que difunden11, podemos constatar que existe una amalgama variada y

variopinta de actividades que se realizan a partir de las distintas okupaciones. Este

corpus contracultural nos sitúa en la imagen de que cada casa y/o CSO es un mundo

en construcción, entendido como experiencia y/o espacio con capacidad y creati-

vidad propia que emana de las personas y del colectivo que lo okupan. Esta estruc-

tura informal, dispersa y autónoma en sus diferentes componentes, puede

interpretarse como elemento difuminador y de poca consistencia a la hora de ana-

lizar la base cultural de este movimiento social, porque en realidad estamos

hablando de una cultura que se construye desde la realidad distinta de cada CSO.

Estas diferencias también las vamos a encontrar en relación con otros planos,

como puede ser el ideológico y en las formas de organización interna y de gestión

de la vida cotidiana. Contrariamente, lo que nos interesa resaltar como propio de

este movimiento social es justamente la diversidad como característica propia de la

okupación, siendo esta una de las características que lo hacen más vanguardista y

creativo12. En este sentido, la capacidad organizativa y de autogestión de estas acti-

vidades y prácticas actúa como motor contracultural y también como espacio/s

183

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 183

donde lo cotidiano puede ser reconocido como político, y donde lo político se

manifiesta en lo cotidiano13. La okupación no sólo moviliza socialmente recursos

antes privatizados, sino que usa la contracultura creada en esos espacios reapro-

piados como fuerza de movilización social (Martínez, 2002: 205). Es desde aquí

desde donde podemos establecer una relación entre lo político y lo cultural. La

okupación entendida como contracultura se expresa en un espacio de identidad en

el que cristalizan las estrategias específicas de este colectivo marcando su diferen-

ciación respecto a otros grupos, vinculando la cultura a lo político.

La utilización de un lenguaje propio y distintivo tiene una intención subversi-

va y de desobediencia ante las estructuras gramaticales, políticas y sociales. El len-

guaje en este caso actúa como vehículo de comunicación y, sobre todo, de

identificación hacia dentro y hacia fuera. Es una manera de presentarse ante el

mundo inmediato como puede ser el barrio, la ciudad y respecto a la sociedad en

general. Las consignas que utiliza el movimiento okupa en sus planfletos, fanzines

o en graffitis cuestionan las relaciones de poder y de dominio y, por lo tanto, un

determinado orden social establecido y hegemónico. Estas formas de expresión

describen y denuncian una determinada visión del mundo. La interacción que

produce esta realidad social en el imaginario colectivo okupa a través de sus

consignas, no sólo pretende instrumentalizar y/o tergiversar los significados, lle-

nándolos con contenidos discordantes, interpretándose todo ello como formas

de subversión cultural, sino como formas que pretenden revertir las relaciones de

poder a través de mensajes creativos: cuando vivir es un lujo, okupar es un dere-

cho; casa abandonada, casa okupada; casa okupada, casa encantada. De igual manera,

la utilización de la @ denota otra forma de significar mediante el lenguaje las rela-

ciones de género, utilizando una grafía que no determine y/o reproduzca las

relaciones de poder y dominio entre géneros. Este lenguaje y códigos contracul-

turales son dimensiones políticas fruto de la crítica social que desplazan lo que se

ha dado en llamar la gramática cultural14. Un cambio en las formas culturales com-

porta también implicaciones políticas, de la misma manera que las acciones polí-

ticas se articulan dentro de formas culturales. De aquí se desprende que la cultura

y la política son ámbitos interconectados e indisociables.

Los graffitis, que también podemos encontrar en los espacios públicos, son

considerados como un arte marginal en la medida que no han sido apropiados por

el arte económicamente importante. Se trata de formas artísticas que denuncian la

sociedad presentista y consumista e intentan neutralizar la expresión del caos.

Contrariamente, los graffitis son expresiones artísticas realizadas de forma auto-

didacta y espontáneas, que se asocian y se identifican a las clases populares, en la

184

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 184

medida que expresan imágenes de lo reprimido y lo perverso del sistema-mundo.

Nos remiten a una concepción del arte combativa y utilitaria: el arte no para ser

contemplado, sino para ser ejercido.

La propuesta contracultural de los CSO está integrada por un crisol extenso y

variado de actividades (conciertos, charlas y/o debates, talleres, etc.) cuyo deno-

minador común es la autogestión de las mismas. Las actividades se construyen

desde los propios centros, siendo estas un medio de participación y de moviliza-

ción de los/las okupas y de los recursos y no un fin en sí mismas. En la mayoría de

los casos son gratuitas, o bien se ofrecen a precios populares y como forma de auto-

financiación de los proyectos y/o de los colectivos. La naturaleza y las formas de

llevar a cabo las actividades en los espacios okupados va a ser una de las caracterís-

ticas genuinas y significativas de los CSO, que los distingue de otro tipo de proyec-

tos, por negarse y querer estar al margen de los mecanismos institucionales y

comerciales que aglutinan la oferta cultural. Este abanico contracultural pone en

evidencia, una vez más, los intereses capitalistas y por ende consumistas que pre-

valecen en la llamada cultura de masas. Al mismo tiempo que nos muestran cómo

la cultura emerge y se construye desde la base y desde los propios colectivos, sien-

do esta otra de las dimensiones que nos permite relacionar la okupación como

espacios permanentes de innovación y creatividad.

LA CREATIVIDAD SOCIAL: UN NUEVO PARADIGMA DE TRANSFORMACIÓN

Y DE RE-SIGNIFICACIÓN

En el estudio de la creatividad abundan las investigaciones que hacen hincapié en la

persona y nos ponen de manifiesto cuáles son las características de la personalidad

que pueden favorecer o dificultar la capacidad creativa en uno/a mismo y en rela-

ción con los grupos; sobre el producto creativo, sobre cómo se potencia, cómo se

desarrolla y finalmente cómo se evalúa. No nos vamos a centrar aquí tanto en lo que

ya se ha producido desde las ciencias humanas y sociales en estos temas, como en

alguno de los aspectos que, a nuestro entender, han sido poco desarrollados. Nos

estamos refiriendo al estudio de los procesos de creatividad social vinculados a la

construcción colectiva y relacional, con unos objetivos sociopolíticos abiertos desde

la persona-grupo a las redes y movimientos sociales.

La creatividad emerge y debe situarse en un contexto en que el malestar se

desarrolla como respuesta a la quiebra ideológica de los sistemas socialistas como

referencia a una posible reorganización de la sociedad y, correlativamente, al

185

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 185

fortalecimiento de la hegemonía y dominación del sistema capitalista en el ámbito

global. Y esto articulado con la crisis, reformulación o dudas sobre las posibilida-

des de mantenimiento y expansión del Estado de Bienestar (Menéndez, 2002: 98).

Las propuestas neoliberales van a incrementar en la mayoría de los contextos la

desigualdad y polarización social en términos económico-ocupacionales, así como

la acentuación de las condiciones de dependencia económico-políticas, ideológi-

co-culturales y científico-técnicas. La consolidación e intensificación del deno-

minado proceso de globalización, que aparece impulsado funcionalmente desde el

proyecto neoliberal como continuidad del proceso histórico de expansión capita-

lista, se expresa en un creciente escepticismo o desesperanza sobre el futuro en

términos sociales, acentuándose la actualización continua del presente. A partir de

este escenario global, se desarrolla una constante crítica a la sociedad occidental

preocupada exclusivamente por objetivos materiales y consumistas, que pasa a ser

considerada como degradada culturalmente. Esto lleva, a nuestro entender, a una

recuperación de la vitalidad de la cultura, de la creatividad, especialmente en sec-

tores subalternos, a una recuperación del otro y de lo colectivo. Así los llamados

nuevos movimientos sociales, entendidos como sujetos políticos colectivos apare-

cen como respuesta a la mirada de esta sociedad dominante que se caracteriza por

generar sujetos a partir de las condiciones económico-políticas o en función de los

procesos de estigmatización y/o control social. Estos nuevos sujetos colectivos se

caracterizan porque se constituyen a partir de reivindicar positivamente su propia

diferencia, incluida su diferencia estigmatizada. Por lo tanto, no constituyen sólo

grupos reactivos, sino grupos subversivos/reversivos que tratan intencionada-

mente de legitimizar socialmente tipos de identidad diferenciada, más allá de que

estén etiquetados a través de estigmatizaciones que los han constituido en otros, en

términos de desviación, marginación y/o subalteridad.

Estos grupos ponen de manifiesto sus rasgos públicamente no sólo para afir-

mar su identidad, sino para demostrar que son parte de la sociedad. En contra-

posición a la apatía de la sociedad actual y a la escasa capacidad de los sujetos

tradicionales, suponen una expectativa de reestructuración de la sociedad civil, por

su escasa estructura organizativa y porque están organizados en redes con estruc-

turas más horizontales. Al mismo tiempo que podemos evidenciar que las perso-

nas y grupos se movilizan más a través de su pertenencia a grupos específicos que

forman parte de su identidad en contextos locales o micro-locales, asociados a

propuestas situacionales, que dentro de grupos o movimientos generalizados.

La construcción del mundo, o al menos la posibilidad de entenderlo en la

experiencia, en la vida cotidiana, en la situación, se da en estas instancias donde

186

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 186

los sujetos colectivos producen la realidad y/o pueden comprenderla. Estas repre-

sentaciones colectivas deben ser observadas en los usos locales, para entender no

sólo el sentido local, sino general de las mismas.

La creatividad como la tendemos está directamente asociada a la autonomía y

a la re-significación de la diferencia en contextos locales. La tesis de la que parti-

mos considera que esta complejidad en los diferentes ámbitos de la vida nos sitúa

ante escenarios donde muchas de las situaciones sólo podrán ser resueltas de

forma adecuada a partir de estimular una conciencia social sobre la creatividad,

sobre la capacidad de desarrollar como personas, grupos y como movimientos

sociales nuestras capacidades imaginativas y creativas.

La creatividad a partir de aquí deja de estar asociada a la exclusividad, al pri-

vilegio o a la genialidad de unos cuantos. Pasa a ser algo consubstancial al desarro-

llo y devenir humano, que sitúa a la persona y a los grupos con capacidad como

entidades creadoras y creativas en contextos sociales y territoriales diferentes.

Estamos hablando de la apropiación de la creatividad, como procesos transforma-

dores, instituyentes, emergentes e innovadores15.

Existen diversas concepciones sobre la creatividad. Por una parte, se estable-

ce como un valor supremo de la humanidad que está siendo promocionado por la

sociedad de consumo como si de una pócima mágica se tratase, como algo meramen-

te instrumental16. Por otra parte, existe otra concepción de la creatividad, que la sitúa

exclusivamente como valor cultural, como responsabilidad social (De la Torre, 1984).

En este caso, el hecho creativo se inscribe como exigencia moral. Podríamos situar

una nueva visión de la creatividad más compleja, desde una perspectiva político-exis-

tencial, desde la que se pretende desarrollar este trabajo. La creatividad, no sólo como

una obligación ética-moral, sino también como una manifestación vital de nuestra

existencia. La reivindicación de la creatividad como una actividad liberadora surge a

partir de un sentimiento de insatisfacción, de dificultades sentidas, o necesidades no

satisfechas, de algo que podemos sentir como incompleto por el deseo de auto-

rrealización, por la necesidad de reinventar la realidad. Esta energía liberadora nos

invita a redescubrir la creatividad en la vida cotidiana, en las relaciones de género,

de trabajo, intergeneracionales, interétnicas, desde una perspectiva de redes

sociales. La creatividad como paradigma de transformación y de re-significación.

Esta última concepción conlleva asumir el caos, el desorden y la incertidum-

bre como algo inevitable y necesario, que nos permite generar las condiciones en

el ámbito personal y colectivo para poder aprender y aprehender a situarnos en los

contextos de otras maneras. Estamos hablando de procesos colectivos que se ins-

criben en una perspectiva de acción-reflexión-acción.

187

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 187

Ciertamente el entorno va a ser importante para que el resultado de las inter-

acciones entre las personas y/o colectivos articulados en forma de red sean más o

menos creativas. En este sentido, existen al menos dos enfoques opuestos

(Stenberg y Lubart, 1997). El primero, considera que la creatividad precisa de un

entorno que la apoye, mientras que el segundo considera justo la contrario, que

esta surge precisamente de las dificultades y obstáculos que actúan como entornos

difíciles o incluso represivos para la creatividad. Existe un tercer enfoque más

complejo, en el que nos queremos centrar. Se trata del enfoque según el cual el tipo

de entorno que fomenta el desarrollo y la realización del potencial creativo puede

depender de algunos factores, como son el tipo y el alcance del potencial creativo y

el ámbito en el que se expresa. Según este enfoque, el entorno que facilita la expre-

sión creativa no sólo emerge de las condiciones sociopolíticas del contexto en el

que se inscribe, sino que interactúa con las variables personales, grupales, situa-

cionales.

Los análisis que se vienen realizando sobre los NMS en general y sobre el

movimiento okupa en particular enfatizan sobre todo en estos elementos de con-

texto. Explicando la emergencia, el desarrollo, así como los procesos de flujo y

reflujo en la okupación desde el marco político y social en el que se sitúan. La fuer-

za de este movimiento, entendida como capacidad organizativa y movilizadora, va a

depender, sin lugar a dudas, de las condiciones sociales y políticas. De esta mane-

ra se explica cómo la carencia de espacios públicos y la escasez de iniciativas de

promoción de la vivienda fueron en su momento factores que impulsaron la acción

colectiva y la desobediencia civil como forma de transformar estas situaciones vivi-

das como injustas. De la misma manera que nadie puede negar el impacto que ha

tenido la penalización de la okupación por parte de los poderes públicos, como res-

puesta represiva y criminalizadora, en la consolidación del movimiento, especial-

mente en Cataluña. Pero en este análisis procesual también debemos contemplar

otros aspectos, que a nuestro modo de ver han sido poco estudiados. La emergen-

cia de la creatividad social ha jugado un papel importante en la expansión de estas

formas de rebelión social articuladas y experimentadas en lo cotidiano. De este

modo, en el estudio de la creatividad debemos contemplar la relación persona-

grupo-red-sociedad. Entender esta relación como un proceso dialéctico entre las

capacidades de acción de los colectivos como actores sociales y como sujetos polí-

ticos en relación con el papel de las instituciones sociales y políticas que nos

condicionan y moldean respecto a los contextos sociales en los que vivimos. La

creatividad está, pues, estrechamente vinculada al cambio, a las posibilidades

de transformar nuestra realidad personal y social. Pero no siempre asumimos la

188

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 188

necesidad de cambio, o los cambios cuando son necesarios, porque ello requie-

re situarse en una posición de poder reflexionar sobre nuestras acciones, para

poder dar el salto y desarrollar otras situaciones nuevas. Este aspecto está direc-

tamente conectado con las tácticas y estrategias que se ponen en marcha en los

procesos de transformación social. En este sentido, la falta de reflexión en el

seno de las casas y/o CSO a menudo se sitúa como una debilidad y/o dificultad

que resta capacidad de acción y/o de transformación, en la medida que debilita

la capacidad de re-pensar la propia acción, en definitiva obstruye el proceso de

acción-reflexión-acción.

Sin negar la importancia de esta cuestión, nos queremos centrar más en el

carácter experimental de la okupación, como forma instituyente y emergente de

nuevas formas de creatividad social. Para ello tenemos que partir de una decons-

trucción del concepto de acción. Los análisis que se vienen realizando en las cien-

cias sociales sobre la acción, focalizan la acción del actor, pero no entendida como

una posibilidad ilimitada de elección y creatividad, sino articulada con las restric-

ciones/limitaciones/imposibilidades establecidas por la estructuración de la reali-

dad. Esto se expresa por su interés en las formas de producción y reproducción no

sólo económico-políticas, sino simbólicas, así como en los fenómenos de poder.

Desde esta perspectiva de las prácticas, la estructura o la cultura constituyen ins-

tancias presentes, que deben ser descritas y analizadas a través del juego de los

actores sociales, poniendo de relieve la existencia de diversas modalidades en las

relaciones sujeto/estructura. El papel del sujeto social es recuperado en relación

con una estructura respecto de la cual debe evidenciar su capacidad para modifi-

carla17. Pero este tipo de perspectiva reflexiva no incide necesariamente en

modificar la realidad de los sujetos, de los actores ni de la cultura. Las brillantes

aportaciones de Eduardo Menéndez nos invitan a detenernos en lo que él llama

la perspectiva de la intencionalidad. Esta orientación recupera al sujeto conside-

rado como actor en la construcción de la realidad. El actor definido a partir de su

intencionalidad, de su reflexividad, y sobre todo de su experiencia vivida. Así, el

orden estructural cobra escasa significación para comprender la realidad si no se

refiere a la experiencia de los sujetos. Para esta tendencia lo que importa es cómo

viven, cómo se redefinen y actualizan a partir de su experiencia en situaciones con-

cretas. Frente a una concepción de la realidad que coloca el acento en la estructu-

ra, y donde los actores no son tomados en cuenta o son definidos por mecanismos

sociales y culturales que los constituyen como sujetos, esta tendencia nos invita a

recuperar no sólo la intencionalidad, sino la capacidad de elección, de selección,

de decisión de los sujetos. La espontaneidad, la creatividad, la posibilidad de

189

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 189

actuar de modo diferente e inesperado se sitúan en primer plano. Nos propone un

sujeto que a partir de su situación o proyecto genera estrategias para sobrevivir,

reconoce y recupera la acción de los sujetos, pero reconociéndoles una creatividad

que parece construirse constantemente. En definitiva, la intencionalidad del suje-

to es la que establece la posibilidad de este proceso de constitución y modificación

de sí mismo/a. Para poder significar teórica y metodológicamente lo que venimos

llamando creatividad social debemos, por lo tanto, incorporar algunas de las refle-

xiones expuestas sobre las intencionalidades en el sujeto. Pero al mismo tiempo no

podemos ignorar ni las relaciones sociales dentro de las cuales experimentan la

vida los/las okupas, ni las relaciones de poder. Así, la creatividad emerge y se expli-

ca desde la experimentación en lo personal, en lo colectivo y en lo societal.

EJES EXPLICATIVOS PARA RE-SIGNIFICAR LA CREATIVIDAD

DE LA OKUPACIÓN

Lo que hemos conceptualizado como la creatividad social se entiende como proce-

sos de construcción que parten necesariamente de una deconstrucción personal,

grupal y societal. Estos tres niveles y/o planos están interrelacionados entre sí y

actúan como puentes que se retroalimentan. Estamos hablando de procesos de

cambio y/o transformación vinculados a la re-construcción a partir de unos obje-

tivos sociales y políticos abiertos desde la persona-grupo a las redes y movimien-

tos sociales.

El nivel personal está relacionado con la historia individual de cada miembro.

Se explica a partir de las trayectorias de vida y de cómo cada uno se sitúa ante las

experiencias a partir de todo lo vivido y vivenciado. Desde esta lógica, la okupación

supone una experiencia de cambio personal, al mismo tiempo que una oportuni-

dad para poder aprender desde el espacio cotidiano a partir de otros significados.

Es un espacio que brinda la oportunidad de poder experimentar de forma constan-

te con uno/a mismo/a. La creatividad aquí emerge como la capacidad de inventar o

re-crear otras maneras de hacer, de ser y de estar, y quizás también podríamos

decir de sentir18, desde la intuición o desde el conocimiento de lo aprendido y/o

vivenciado. Supone estar dispuesto a descubrir en uno mismo y en los otros. En

este sentido, existen pocos espacios tan privilegiados como los okupados para

poder aprender a poner en práctica otros estilos de vida fuera del entorno fami-

liar. Ciertamente la variable edad aquí juega un papel importante. La mayoría de

las veces debido a que en esta etapa de la vida los jóvenes muestran una mayor

190

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 190

predisposición a probar nuevas experiencias. En este sentido podríamos conside-

rar la okupación como un rito de paso para conseguir una mayor emancipación

personal y social.

La historia que cada uno aporta consigo mismo/a se caracteriza por diferentes

momentos y/o etapas en las cuales se ha visto bloqueado y/o potenciado. Las ins-

tituciones presentes en la organización social (familia, escuela, amigos, asocia-

ciones, barrio, etc.) juegan un papel importante, no sólo como agentes de

socialización y de control a través de los cuales adquirimos la cultura de la sociedad

en la que vivimos, sino también como agentes que obstaculizan o, por el contrario,

nos permiten dar saltos creativos. Por esta misma razón, se llega a la okupación

desde diferentes experiencias que imprimen a la persona una determinada identi-

dad (valores, creencias, hábitos, actitudes, etc.) que condiciona la forma y grado

con que este/a se sitúa respecto al grupo que está okupando una casa o un CSO.

Desde esta perspectiva, la respuesta creativa ante una primera okupación no va a

ser la misma por parte de todos y es aquí donde cada cual aporta desde su expe-

riencia vital su discurso, sus intenciones y sus prácticas distintas. Estamos hablan-

do de los aprendizajes adquiridos en forma de ideas en torno a lo que supone

okupar, así como de unas habilidades respecto a qué hacer. Ciertamente, el análi-

sis del acervo vital puede ser despreciado si lo que prima es el hecho de okupar

como momento y/o escenario clave para el cambio a partir de la experimentación

personal y colectiva. A nuestro modo de entender, y desde la observación de dis-

tintas okupaciones, es uno de los elementos que explican por qué algunos jóvenes

deciden okupar espacios libres en un momento determinado de su trayectoria

vital. En algunas de las okupaciones llevadas a cabo en distintas poblaciones del

Baix Llobregat (Sant Boi, Cornellà, Esplugues, Hospitalet de Llobregat, etc.) se

definía la okupación como un medio para salir de la “necesidad pura y dura”, tal y

como expresa un okupa que ha estado desde las primeras okupaciones a mediados

de los ochenta:

Era un momento como que existía poco esperanza, la realidad política y

social que existía en aquellos momentos, como que existía poco esperanza, de

hecho, por ejemplo, imagínate en aquellos momentos. Hoy prácticamente todo

el movimiento, hay casas nuevas con otra ideología, todo el movimiento sea por

necesidad pura, pues, por ejemplo, en Cornellá pues hay droga, ex-delincuen-

cia, todas las consecuencias que todo ello traía […], vivíamos una situación sin

esperanza ninguna, no teníamos nada que perder. Hoy estamos aquí, y tal, en

aquellos momentos no había nada que perder, vivíamos sin esperanza, era

la búsqueda de lo más radical (E1).

191

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 191

En estos casos, la okupación era claramente una oportunidad de poder cam-

biar la situación personal que se vivía claramente como bloqueada. La tesis que se

defiende aquí pasa por considerar la okupación como una experiencia procesual de

salto con relación a otras etapas anteriores. Ciertamente para algunos/as la okupa-

ción va a suponer únicamente una etapa de rebelión contra las estructuras, de sub-

versión y de transgresión al sistema, hacia fuera. Para otros/as supone una

oportunidad de emancipación personal que revierte en el grupo al mismo tiempo

que se retroalimenta a partir de este. La okupación, entendida así, permite poner

en marcha estrategias cotidianas en forma de acciones y/o prácticas que toman una

dimensión vivencial y política.

La vida en el interior de las casas y/o CSO adquiere una dimensión de expe-

rimentación a partir de la autogestión. Supone estar dispuesto a construir la con-

vivencia desde la acción cotidiana. Ello implica tener que trabajarse las

contradicciones y el conflicto intrapersonal y colectivo cuando este aparece, en un

espacio de incertidumbre por el hecho de aceptar vivir de forma nómada y asumir

la inestabilidad que ello comporta. Estas situaciones ponen a prueba a los activis-

tas y aparecen como una de las razones que en parte explican el desánimo y/o can-

sancio que también se puede producir al cabo de cierto tiempo de sucesivas

okupaciones y desalojos. Esta doble dimensión paradójica de la okupación en tanto

que vivencia procesual creativa y asumiendo la incertidumbre asociada a la misma,

todavía refuerza más su carácter experimental. Requiere la búsqueda constante de

ciertos mecanismos de equilibrio y compensación para mantener este tipo de vida

y ello va a depender, por un lado, del propio proceso que experimente el/la activis-

ta, y por otro, de los vínculos afectivos y relaciones que se hayan construido colec-

tivamente en torno al proyecto. Desde nuestro punto de vista, este aspecto va a

actuar como elemento aglutinador, catalizador y dinamizador más que otro cual-

quiera, como puede ser el grado de concienciación y compromiso político del

activista respecto a la okupación. Los lazos afectivos que se generan van a actuar

junto con otros aspectos como fuentes de energía y de potenciación de las cuales

emana y fluye la creatividad social. Pero, al mismo tiempo, pueden ser nudos crí-

ticos, junto con otros aspectos, que bloquean y explican el estado de desánimo y la

pérdida de orientación y sentido que también puede adquirir la experiencia tanto

a nivel personal como a nivel grupal. Es sobre todo en este aspecto de convivencia

cotidiana donde la okupación se distingue más respecto a otros movimientos

sociales. El escenario de activismo las 24 horas del día, como son las casas y CSOA,

facilita que afloren las contradicciones, el conflicto y las distintas imágenes para-

dójicas que existen en la okupación. Por ello, se hace hincapié en la necesidad de

192

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 192

potenciar flujos de recambio necesario dentro del propio movimiento. Ello a

menudo se interpreta como una debilidad del propio movimiento, cuando en rea-

lidad deberíamos situarlo como un mecanismo que amortigua el desgaste y al

mismo tiempo aporta savia nueva, siendo esta vital para asegurar la reproducción

del colectivo y de todo el movimiento: “Lo que sí está provocando la renovación de

gente, la necesidad. Tienen que entrar gente nueva, tienen que llevar esto para

adelante, porque son muchos años. Porque la gente se ve cansada” (E1).

En otros casos, también permite compatibilizarlo con otras experiencias19

con las que comparten visiones comunes y con las que sienten que forman parte del

mismo movimiento de resistencia global y de construcción de propuestas alterna-

tivas a escala mundial. Es toda una concepción distinta de la vida cotidiana la que

se intenta llevar a la práctica, subrayando que lo privado también es político.

Lo que sucede aquí te da mucho que pensar, todo lo que ocurre a tu alre-

dedor se forma de forma diferente, no hay roles, no hay padre, ni madre, no

hay hombre ni mujer, o sea hay hombre y mujer, pero la mujer da caña. Aquí

todo el mundo, al no existir roles, toda la gente se tiene que adecuar e ir bus-

cando espacio y conviviendo, y compartiendo (E2).

Se construyen nuevas formas de producción y reproducción que podemos

considerarlas como alternativas en la medida que estas se han desarrollado desde

una perspectiva vivencial y política, como una forma más de luchar contra el siste-

  1. El llevar a la práctica de una manera concreta la superación de la división del

trabajo: realización de tareas y lucha contra la división sexista en los espacios de

producción y reproducción de la vida de las personas, ausencia de jerarquías, pro-

ducción socialmente útil, ausencia de objetivo de lucro, trabajo como actividad

creativa, etc. En este sentido, cabe resaltar el importante papel que juegan las

mujeres dentro del movimiento, como sujetas activas que aportan desde el debate

y la reflexión otras maneras de hacer y de organizarse en la vida cotidiana. Ellas

ponen en marcha sus propias estrategias para situar, no sólo en el debate sino en

las acciones, las contradicciones que emergen en la propia convivencia, reflejo de

los estereotipos patriarcales dominantes de la sociedad. Cuestionan los aspectos

concernientes a la esfera de la producción, y plantean la necesidad de una trans-

formación de los aspectos relativos a la esfera de la reproducción de la fuerza de

trabajo.

La okupación es también una experiencia que facilita hacerse las cosas uno

mismo/a y permite así la construcción de un proyecto personal de vida desde una

dimensión colectiva.

193

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 193

La autogestión llevada a la práctica de forma cotidiana se perfila como una

oportunidad de aprender a realizar distintas actividades manuales que en algunos

casos han llegado incluso a definirse como una nueva profesión. La construcción

de estas nuevas identidades profesionales se explica desde la lucha contra el feti-

chismo de la mercancía, restituyendo la primacía del valor de uso sobre el valor de

cambio20. Los trabajos de albañilería, fontanería, carpintería y demás que hay que

hacer para acondicionar las casas y/o CSOA, y facilitar así que sean espacios más

habitables y agradables permiten el auto-aprendizaje constante de nuevas habi-

lidades y destrezas. A modo de ejemplo, algunos squatters que participaron en

okupaciones en los años ochenta en Berlín actualmente se autodefinen como

artesanos de la rehabilitación de viviendas, constituyéndose esta actividad con

posterioridad a la okupación, como una potencialidad y alternativa personal y pro-

fesional21.

La experiencia vivida en el plano personal a lo largo del tiempo y seguramen-

te desde la participación y/o implicación en la construcción de diferentes proyec-

tos de okupación, se percibe como un proceso de transformación que permite e

impregna una nueva identidad. El aprendizaje creativo experimentado se visualiza

como un salto que ha permitido, entre otras cosas, vivir y organizarse la vida a par-

tir de otros valores a los cuales no se está dispuesto a renunciar. Los activistas pue-

den al cabo de los años dejar de okupar, pero seguirán siendo portadores de esta

nueva cultura aprendida: “Quien la vive no puede cambiar de vida. Puedes cambiar

de formas, o a lo mejor no eres okupa y tienes un piso alquilado, pero vas a estar en

cualquier otra fórmula que te dé algo parecido” (E1).

Es aquí donde más se puede ver la concienciación colectiva y política, enten-

dida esta como proceso de transformación y re-creación. Ello explica, por ejemplo,

cómo algunos de los que fueron activistas en los inicios de la okupación hoy siguen

implicados en proyectos vinculados al campo, en relación con Latinoamérica, o en

cooperación con algunos otros de los movimientos llamados antisistema. Porque

como muy bien nos decía una okupa, la okupación ya no es sólo el espacio físico que

se okupa sino que es un espacio simbólico que llevas incorporado en ti: “Aquí lo

importante no es la casa como centro social, sino lo que se hace dentro de la casa.

Lo importante no es la casa y por lo tanto es un símbolo, sino lo que se está hacien-

do en la casa” (E3).

Estas actividades conectan y vinculan con otras personas y grupos que tam-

bién están luchando para poder transformar la sociedad global en la que vivimos:

“Llegamos a la conclusión que somos parte de lo mismo, lo que ocurre en el

Salvador, y lo que está ocurriendo aquí es parte de lo mismo” (E2).

194

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 194

El relato anterior nos conecta directamente con el segundo plano que dimen-

siona la creatividad social, nivel que podemos llamar grupal/colectivo. Es desde el

cual la okupación adquiere significación como construcción colectiva y relacional,

con unos objetivos sociales y políticos. A diferencia de otros movimientos sociales,

en la okupación la autogestión se construye y se vive cotidianamente, siendo esta

uno de los núcleos de vinculación colectiva más fuertes. La okupación surge bási-

camente del interés y de la necesidad de espacios para autoorganizarse:

Lo que le cuesta entender a todo el mundo es que surgía porque había

una necesidad. Y la gente ante la necesidad de autoorganizarse. Y es tan

pequeña la autoorganización, mi autoorganización es entre cinco personas

que nos ponemos de acuerdo, o sea las primeras okupaciones surgen así,

entre diez, quince personas que están hasta el gorro de todo, se ponen de

acuerdo y okupan (E1).

A partir de aquí resulta difícil pensar que al principio exista ningún tipo de

proyecto de transformación definido como tal. Este de alguna manera aparece con

el tiempo, los usos sociales del espacio van apareciendo a medida que la casa y/o

CSO va tomando forma. Pero también existen experiencias donde esta idea de pro-

yecto nunca se va a dar, donde la okupación está vacía de contenido. La creatividad

aparece como proceso desde una dimensión colectiva unida a esta idea de proyec-

  1. El ejercicio de una lógica pensante y creativa exige el desarrollo de lo que Félix

Guattari llama grupos-sujeto, capaces de enunciar, fundar, proyectar, cuestionar

para re-construir (Sorin, 1992). Este tipo de proyectos se inscribe en la idea de

crear espacios para potenciar la transformación de la ciudad, del barrio, del campo

y de transformarse a sí mismos/as. Supone concebir a los/las ciudadanos como

sujetos creativos y protagonistas, al mismo tiempo que incide en la idea de que la

construcción es colectiva y se lleva a cabo en la práctica cotidiana. El espacio como

símbolo de lo social, a partir del tipo de lenguaje utilizado y/o aceptado:

La persona okupa, o que puede okupar, o vivir en la casa se define por unos

objetivos que “no puede ser”. No puede ser fascista, racista, no puede ser homó-

fobo, no se puede… Cómo se construye es un trabajo diario. Que tampoco es

cierto que aquí no seamos sexistas, o que no seamos racistas, pero como míni-

mo la entrada es “eso no se puede”, y hay que evitarlo (E4).

Supone pasar de la coexistencia a la construcción de la convivencia, y esto sig-

nifica pensar en el otro/a desde una idea de un nosotros/as: “El tema es que al ser

ocupa, tienes que pensar en el otro, si no, es imposible funcionar, sobre todo cuando

195

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 195

ves al otro que se está quemando, que está viviendo demasiada presión, o alguien

le toma el relevo o revienta” (E4).

El aprendizaje de la autogestión del día a día se hace de forma no establecida,

donde nadie marca nada de antemano: “Más que normas, van surgiendo, sobre

todo, el respeto, lo básico. No hay nadie que tenga que cocinar, ni hay turnos, las

cosas se van haciendo” (E2).

La autogestión como espacio de exploración de otras formas de organizarse, y

de otras concepciones posibles sobre diferentes aspectos de la vida: “Para mí lo

importante es lo que se hace dentro, y porque lo que importa es la autogestión,

crear modelos diferentes de organización del trabajo, sanidad diferente, educa-

ción diferente, pues hay mil campos para seguir metiéndote para un mundo dife-

rente” (E3).

En este sentido, la creatividad social emerge de la identificación de las con-

tradicciones de las formas de organización social establecidas y dominantes, y se

proyecta en otras formas de hacer a partir de la reflexión colectiva, y es aquí donde

lo cotidiano adquiere una dimensión política: “Construyendo, demostrándonos,

que se puede vivir de forma diferente a como el Sistema nos está diciendo. Para mí

esta es la mayor arma política, las contradicciones las tienen ellos, aquí vivimos de

forma mucho más coherente” (E1).

Se pretende crear respuestas a todas las necesidades aparte del sistema y

demostrar que eso se puede hacer: “Lo que queremos es que la cultura sea desde las

bases, desde los Centros y tal, desde las necesidades reales” (E2).

Es en este sentido que podemos hablar de la okupación como espacios de

creación de otro mundo-sistema diferente y posible. Las actividades que se rea-

lizan surgen de la necesidad y del interés, pero sobre todo en contraposición a

las posibilidades que no te ofrece el Sistema: “La gente siente necesidades que

el sistema no te permite, propone cosas, y a partir de allí van surgiendo las res-

puestas” (E4).

La okupación permite entrar y aprender en el mundo del trabajo de forma

autodidacta como proceso de emancipación. El grupo aquí también va a jugar un

papel importante, en el compartir y transmitir saberes y/o habilidades: “A cada

problema, una respuesta […], también surgen de las necesidades que tienen la

gente o de las pretensiones del que quiere aprender sobre eso. No sale de, pues

venga, montamos un taller y quién se apunta, sino nos interesaría aprender sobre

esto, pues hace falta un taller sobre esto” (E4).

La práctica de la autogestión implica un cambio de cultura que no es de usar

y tirar, sino que es una cultura inventada y abierta. Esta se construye día a día y se

196

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 196

basa en la experimentación y el aprendizaje de nuevas habilidades. Este aspecto

aporta un cambio sustancial en la valoración social de las personas, dignifica y for-

talece la autoestima. Al mismo tiempo que genera y potencia los vínculos y relacio-

nes de reciprocidad y de ayuda mutua. En definitiva, estos lugares dan sentido a sus

vidas.

Una perspectiva interesante del uso del tiempo en la vida cotidiana es aquella

que se detiene en estudiar los ritmos y rutinas de las actividades en el tiempo, en

conocer la forma en que organizamos un conjunto de actividades a lo largo de

periodos. En este sentido, no podemos hablar de una forma específica de ordenar

las actividades productivas y reproductivas en el tiempo por parte de los activistas

como patrón de comportamiento homogéneo. El análisis de los papeles sociales

estructurados, estos de forma diferente a los socialmente asignados, así como la

discontinuidad en el trabajo, bien sea por causas del mercado laboral, bien por el

carácter selectivo que nos parece que se da en muchos activistas, hacen que el sig-

nificado de lo productivo y reproductivo quede desdibujado. El elemento de la

espontaneidad, entendido como la capacidad de improvisación y de cambio de pla-

nes que conlleva el ser okupa (carácter itinerante), hace que sus tiempos y biogra-

fías productivas sean más discontinuos. El trabajo productivo adquiere otra

significación: se trabaja lo justo para poder sobrevivir. El trabajo no aparece de una

manera tan fuerte como eje central de la vida, se busca y se pretende que este sea

también gratificante al mismo tiempo que se intenta organizar de manera que per-

mita compaginarse con otras actividades valoradas como muy importantes, que

escapan a una vida opresiva y refuerzan la búsqueda de autonomía. Esta aparece

como uno de los elementos significativos para entender la organización de los

tiempos y espacios. La autonomía entendida como proyecto personal y colectivo.

La okupación conlleva u otorga otra valoración y/o organización distinta de los

tiempos de la que podremos encontrar en la familia o como modelo dominante de

la sociedad. Existe más compartimentación de tareas porque es algo que se intenta

trabajar, y aquí una vez más las mujeres de las casas tienen un papel subversivo y/o

reversivo respecto a los hombres. La variable grupo también juega un papel muy

importante, no sólo respecto a las tareas de mantenimiento de la casa, sino, sobre

todo, respecto al cuidado de los miembros. La convivencia en este caso adquiere

sentido a partir del hecho de compartir un mismo proyecto vital de carácter expe-

rimental. Para que este sea posible en el espacio y en el tiempo siempre inciertos

va a requerir que los miembros de las casas pongan en marcha estrategias para la

gestión de la vida cotidiana y también del posible conflicto a menudo inevitable,

asociado este a la convivencia continua. La edad, el género y sobre todo el proceso

197

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 197

de experimentación que se le supone a la okupación aquí van a ser variables expli-

cativas de esta situación. Los jóvenes, y a veces no tan jóvenes, que optan por la

okupación no buscan precisamente la reproducción de un modelo tradicional en

cuanto al mantenimiento de la casa y de sus miembros. Las fronteras entre lo

público y lo privado se permeabilizan a partir del momento en que los propios sig-

nificados de estos espacios son modificados por las prácticas cotidianas de quienes

los utilizan cuando dan al espacio un uso distinto al “previsto”.

La organización de la casa o CSO en elementos compartidos constituye un

espacio al tiempo público y privado que permite establecer relaciones sociales. El

movimiento okupa no se caracteriza justamente por experiencias y/o proyectos

aislados entre sí, sino por un entramado de relaciones. Es en este sentido que

hablaríamos de la existencia de distintas redes. Los/las activistas de cada casa y/o

CSO están conectados con otros Centros, y estas conexiones se explican básica-

mente a partir de las relaciones y/o vínculos personales que se establecen entre

ellos/as, siendo las actividades un elemento generador y aglutinador de este tipo de

relaciones. Estas se dan a partir de visualizar que comparten intereses comunes y

se establecen desde el intercambio de saberes y/o habilidades y la potenciación

mutua. A modo de ejemplo, la elaboración de pan es una actividad que puede ser

compartida por okupas procedentes de diferentes casas que viven en una misma

área geográfica. Este tipo de relaciones se explican por la cercanía y por la amistad

que se genera. Existe una clara y mutua relación entre creatividad y afecto: hacer

actividades creativas genera lazos entre personas que apenas se conocen. Al mismo

tiempo que el desarrollo del afecto y de las motivaciones es vital para los procesos

creativos. Por otro lado, la construcción y articulación de la red se da también a

partir de los apoyos entre las distintas casas, tanto en el momento de la okupación

como en el del posible desalojo: “También vale la pena explicar que una okupa-

ción de un Centro Social depende de los apoyos que tengas, una okupación sin los

apoyos externos casi es imposible sobrevivir” (E3).

La decisión de okupar otro espacio en muchos casos está vinculada a las casas

y/o CSO que ya existen. Es desde ahí que se va generando y madurando la acción.

En este sentido, las casas y/o CSO actúan también como propulsores de nuevas

okupaciones, así como de apoyo en los momentos iniciales:

Pero para okupar la gente va hablando de sus problemas, de sus necesida-

des y ya están mirando una casa para okupar, hay un grupo de cuatro o cinco

personas que van a okupar, y nosotros vamos a dar todo el apoyo, desde el

material hasta estar las primeras noches que son las más peligrosas, de cara

a la policía […] Físicamente esta okupación la apoyaremos totalmente, en

198

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 198

material, en dinero, y en lo que haga falta, porque al principio es muy duro.

Esto está así después de cinco años (E4).

Posteriormente se entiende que cada casa tiene que funcionar por sí misma,

tiene que buscar su propia autonomía y tiene que construir su propio proyecto:

Cada casa funciona autónomamente, y que cada casa se espabile por sus

historias, luego si que hay todo una serie de cosas que si son comunes, pero sin

que haya una reunión para tener que decir cómo funciona cada casa, no, no,

no, es una cosa que fluye de la gente con la que está, y cada casa es un mundo

y la hace la gente con la que está (E4).

Cada casa tiene sus propios colectivos y/o redes establecidas: “Los que se

identifican con este espacio cada día son más. El problema es intentar sintetizar

cosas, el tema está cambiando. Aquí se ha abierto la Kafetería y ahora hay seis colec-

tivos más que llevan la kafetería” (E3).

Algunas acciones van a ser realizadas de forma conjunta entre varias casas: “¿Y

qué hacemos juntos? Pues coordinar las cosas que se tienen que hacer juntos, car-

teles, las cosas concretas y puntuales que son conjuntas, pues como un concierto

para conseguir una carpa que sirva para todo” (E3).

La asamblea es un espacio de encuentro donde se van a poder dirimir las difi-

cultades y/o conflictos que puedan surgir en las diferentes formas de entender, en

las distintas formas de hacer, pero también sirve para ver que existen formas de

funcionar comunes:

La Asamblea tiene un sentido de que nos empezamos a conocer. Hasta ahora

cada cual campaba a su aire. Cada casa era un mundo y aunque no se pongan de

acuerdo todas las casas que hay, pues hay una forma común de funcionar. Pues

que se funciona con asamblea y tal. A raíz de que se sabe que va entrar en vigor el

nuevo Código Penal surge esta necesidad de conocerse toda la gente que está (E2).

En definitiva, es el espacio que permite también organizarse políticamente,

pensar y construir estrategias comunes desde el colectivo:

En la misma Asamblea se dice la próxima asamblea a tal hora. Entonces

en cada casa organizada se van diciendo de qué cosas se quieren hablar, esto

se lleva a la asamblea y en la siguiente se discute. Las primeras eran una vez

al mes, eran más seguidas. Luego tú tienes más relación con unas casas y a lo

mejor hay cosas que no pasan por la Asamblea y que entre cuatro casas las

tiran para adelante (E2).

199

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 199

También existe una clara conexión entre los/las activistas con otros movi-

mientos sociales y/o con actividades que estos proponen y realizan (radios libres,

contrainformación, etc.). Esto es así porque se visualiza que todas las acciones for-

man parte de un mismo movimiento de resistencia (local/global) más amplio.

Respecto a las relaciones con otras entidades y/o asociaciones del barrio o ciu-

dad, no existe una pauta común. Cada casa y/o CSO tiene su propio proceso de

construcción hacia dentro y hacia fuera. Esto quiere decir que mientras algunas

están más arraigadas en el territorio y han establecido relaciones más amplias con

el mundo asociativo, otras apenas mantienen contactos: “La relación con las aso-

ciaciones, con los movimientos de la ciudad, prácticamente con todos nos llevamos

muy bien, otros nos respetan” (E3).

Sólo se visualiza la necesidad de buscar apoyos externos al movimiento en

el supuesto de situarse en un escenario más duro y represivo del que se vive

“ahora”.

Finalmente, observar que en algunas casas, como ya se ha dicho, existen cla-

ras conexiones con colectivos y/o movimientos indígenas, especialmente en

Latinoamérica: “La mayoría de aquí (casa) ha pasado por Centroamérica. Entonces

también te unen vínculos personales de relaciones. Primero como todo el mundo

la sorpresa, y después poco a poco se traslada todo eso aquí” (E4).

A pesar de lo dicho hasta ahora en cuanto a las redes sociales que se articulan

en torno al movimiento okupa a partir de sus activistas, este movimiento social

funciona de forma bastante encerrada en sí mismo. A diferencia de lo que sucedió

en Amsterdam con los krakers y en otras ciudades de Europa en los ochenta, ya que

estos establecieron conexiones con otros movimientos como el antinuclear, el

feminista o el antimilitarista. En aquella época se logró trabajar y solidarizarse con

ellos como una constelación de redes de desobediencia y de crítica social. Con el

movimiento vecinal, aspecto que está extensamente tratado en esta obra, a pesar de

coincidir en muchas de las reivindicaciones respecto al desuso y uso de los espacios

y de la especulación del suelo y de la vivienda, existe una relación oscilante y poco

explícita por parte del movimiento okupa.

Junto con el nivel personal y el grupal/colectivo, existe un tercer nivel que lla-

mamos societal, que es transversal. La creatividad no sólo se vincula a lo individual

y a lo colectivo, sino también a lo social, hace referencia a los atravesamientos del

contexto social y político más amplio. Supone poder situar las prácticas y acciones

cotidianas como herramientas y procesos de transformación social significativas.

Ello implica un aprendizaje de lo político en lo cotidiano no sólo como ruptura del sis-

tema, sino como posibilidad de cambio social. La creatividad aparece aquí dibujada

200

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 200

en forma de molino con tres aspas que actúan como ejes retroalimentadores con un

punto de interconexión que los sujeta y les da sentido. El movimiento de estos tres

ejes (personal, grupal y societal) va a permitir estimular la conciencia social nece-

saria para la transformación del sistema.

La mundialización del capital y segmentación del trabajo, el predominio de los

capitales especulativos, la aceleración de las comunicaciones, y la reestructuración

del capitalismo bajo la hegemonía neoliberal acrecientan la polarización y la exclu-

sión social. Los procesos de globalización nos enfrentan a la contradicción entre el

capital y la vida. El modelo de desarrollo propuesto desde la perspectiva neoliberal

supone destrucción y exclusión de vidas humanas, así como destrucción de la natu-

raleza22. Frente a estos valores y a las consecuencias nefastas de su dominio hacen

falta proyectos alternativos que se articulen desde una lógica local /global que for-

talezcan la penetración de la esperanza en los imaginarios sociales. A nuestro modo

de ver, este tercer eje societal de creatividad es el que de alguna manera aparece

más desdibujado. La propuesta y/o sugerencia que nos atrevemos a formular desde

este análisis-reflexión pasaría justamente por potenciar la creatividad también

desde aquí.

El movimiento okupa conjuntamente con otros movimientos sociales cuestio-

na el sistema-mundo sobre las bases y las estructuras sobre las que este se asienta.

Tal y como ya se ha venido desarrollando a lo largo de este trabajo, recoge las prác-

ticas y las demandas de estos y las aplica cotidianamente de forma colectiva. Esta

característica le permite la oportunidad de experimentar en la construcción de un

proyecto alternativo articulado en este caso siempre desde una lógica micro-local.

Ahora bien, para que estos procesos puedan constituirse como proyectos y/o

modelos de organización social alternativa en lo productivo y en lo reproductivo,

hacen falta estrategias conscientes y fundantes de esta nueva realidad. Hoy por hoy,

no existe una estrategia clara al respecto, más bien hablaríamos de estrategias

ambivalentes y todavía demasiado reactivas en función de la represión que se ejerce

sobre ellos. La tesis que venimos sosteniendo sitúa a la okupación como proceso

y espacio de creatividad desde la experimentación y aprendizaje cotidiano de nue-

vas maneras de hacer, ser y sentir. Pero para que pueda llegar a constituirse como

aporte a una alternativa emancipatoria, hace falta que se defina y se construya

como proyecto político transformador. La construcción de estos proyectos políti-

cos complejos y emancipatorios requieren estrategias capaces de elaborar res-

puestas desde las incertidumbres. Nos gustaría pensar, tal y como nos apunta un

okupa, que se está caminando hacia allí, pero uno de los aspectos claves para llegar

a este nuevo escenario va a ser la toma de conciencia y las estrategias que ponga en

201

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 201

marcha el colectivo okupa respecto a esta dimensión: “A mí no me importa crecer

muy poco a poco, y dar una respuesta a los problemas cotidianos. Y si hace falta 25

años para que haya una concienciación real, y que haya 50 casas okupadas me da lo

mismo. Es decir, prefiero que esta gente haya tenido tiempo de pensar” (E1).

NOTAS

  1. El movimiento okupa se sitúa dentro de los llamados nuevos movimientos sociales (NMS), que se dife-

rencian de los movimientos que hasta el momento habían existido en el tipo de demandas sociales y polí-

ticas. Estas ya no se centran tanto o exclusivamente en el ámbito productivo, como en la “reproducción de

la vida cotidiana”. En relación con los NMS, el movimiento okupa comparte características comunes, su

carácter colectivo, su situación dentro de la sociedad civil, el hecho de que no busque beneficios econó-

micos y que su actividad incluya demandas a otros grupos.

  1. En este sentido, encontraríamos algunos aspectos de similitud de la okupación respecto al feminismo

como movimiento social que intenta llevar a la practica la acción política desde una dimensión personal y

colectiva a través de la reproducción de la vida cotidiana.

  1. Ver Internacional Situacionista vol. II: La supresión de la política. Literatura gris, Mayo 2000, o Sedicciones

11, Discurso sobre la vida posible, textos situacionistas sobre la vida cotidiana, de César de Vicente Hernando,

  1.  
  2. E1 corresponde a fragmentos de la entrevista realizada a un okupa que ha estado en el movimiento desde

mediados de los ochenta. E2 corresponde a fragmentos de la entrevista realizada a un okupa del Baix

Llobregat. E3 corresponde a fragmentos de la entrevista a una joven okupa de Barcelona. E4 corresponde

a fragmentos de la entrevista a un joven okupa de Barcelona.

  1. Ver la definición y el análisis de los movimientos como antisistémicos de Arrighi, G. ; Hopkins, T. K. y

Wallerstein, I., en Akal, 1999.

  1. Sería interesante poder profundizar en el debate sobre la vigencia y el mantenimiento de este eje como

fundamental y significante en el momento de analizar la pervivencia y la reproducción de la okupación

hoy en día.

  1. La idea de la politización del espacio privado y público a partir de las relaciones de poder entre individuos

socialmente sexuados ha sido desarrollada por Elena Arce Salazar en su diseño de investigación sobre la

participación femenina en el movimiento okupa en Barcelona.

  1. Cultura entendida como forma de vida de un grupo que utiliza y/o articula un conjunto de elementos

interactivos, en forma de creencias, valores, historia, lenguajes, que generan identidad. A través de los

cuales se construye un determinado modelo de la realidad, que da sentido a las formas de 01comportamien-

  1. Estos elementos actúan como atributos que dan sentido y significado respecto a las formas de subsis-

tencia, de organización, de relación y/o interacción, de estilos de vida y de sistemas de representación

(cosmovisión). Estos rasgos propios y compartidos son dinámicos, en la medida que se van transforman-

do, se reconxtextualizan a nivel local y adquieren un sentido específico.

  1. Al respecto, puede haber quienes consideren la okupación únicamente como una subcultura, por consi-

derar que no tiene autonomía suficiente para crear una cultura propia, y porque se considere que sus

acciones son inmediatas, que apenas tiene expresión cultural mediata (escrita, planificada, etc.). A nues-

tro entender, la potencia cultural en la okupación no sólo es una potencia emergente de interacción en el

seno del propio grupo, sino que actúa en relación con la organización social como cultura que se constru-

ye en contraposición con la cultura dominante, negando determinados aspectos de la sociedad actual,

desde y hacia la realización de una utopía contracultural.

  1. Esta proposición a modo de hipótesis no quiere decir que para todos los jóvenes y no tan jóvenes que son

okupas la experiencia suponga necesariamente una experiencia de potenciación y de salto creativo en sus

vidas. Pueden también darse, y de hecho se dan, situaciones de bloqueo, donde la okupación puede llegar

a ser en estos casos un refugio para la alienación y la automarginación.

  1. Para ello hemos venido recopilando documentos, en muchos casos anónimos, en los que se difunde el tipo

de actividades que se ofrecen y realizan en las casas y/o centros sociales okupados de Cataluña.

  1. En este sentido, sería interesante realizar un análisis y comparación de la diversidad cultural que existe

en los CSO a diferencia de la homogeneización cultural que se da en los centros públicos para jóvenes. Los

procesos de diseño y/o definición de las actividades en ambos casos, el sentido y/o significado que

202

MARTA LLOBET ESTANY

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 202

adquiere la participación, el contraste entre oferta y/o posibilidades culturales respecto al coste econó-

mico de realización de las mismas, etc.

  1. Este aspecto está claramente desarrollado en el proyecto de Centro Social Autogestionado Feminista de la

Eskalera Karakola en Madrid y una vez más nos permite constatar la importante contribución del movi-

miento feminista respecto a valorar y politizar lo cotidiano, viéndolo claramente reflejado en este pro-

yecto y en la propia experiencia.

  1. La gramática cultural hace referencia al sistema de reglas que estructura las relaciones e interacciones

sociales. Abarca la totalidad de los códigos estéticos y de las reglas de comportamiento que determinan la

representación de los objetos y el transcurso normal de situaciones en un sentido que se percibe como

socialmente conveniente. Como estructura interior penetra todo el espacio social y cultural, siendo

expresión de las relaciones sociales de poder y de dominio, que produce y reproduce a través de sus reglas.

  1. Ver en Tomás R. Villasante, “Síntomas/paradigmas y estilos éticos/creativos”, en La investigación Social

Participativa, Viejo Topo, (2000).

  1. Ver Antonio F. Rodríguez, quien reflexiona y aporta datos sobre la proliferación de manuales en los que se

enseña la creatividad como una capacidad intelectual que diera acceso al éxito y al prestigio social. Así

resulta que la creatividad se puede llegar a establecer como un valor meramente superficial sustentado por

la ideología dominante que en definitiva puede derivar en un nuevo mecanismo de control social y de

adaptación a la sociedad.

  1. En este tipo de análisis se pretende observar el desarrollo de procesos no esperados, o derivaciones para-

dójicas de los mismos, de tal manera que las acciones desarrolladas a través de objetivos intencionales de

determinados actores en el proceso pueden cobrar otros sentidos, que incluso pueden ser antagónicos.

  1. Aquí el verbo sentir adquiere un significado de apertura de nuestro mundo interno de afectos, emocio-

nes, sensaciones y de experiencias acumuladas respecto al mundo externo, de lo productivo y reproduc-

tivo, de lo relacional, de lo material en un sentido gramsciano.

  1. A través de los diálogos mantenidos con algunos/as activistas se ha constatado una estrecha relación con

algunas comunidades indígenas y/o movimientos sociales especialmente de Centro y Latinoamérica.

  1. Ver Ramón Fernández Durán en El movimiento alternativo en la RFA, ed. La idea, 1985.
  2. En estos momentos podemos encontrar en Barcelona y también en otras ciudades de Cataluña algunas de

estas personas que ahora se dedican a la rehabilitación de viviendas de forma exclusiva o bien alternán-

dolo con otras actividades de tipo artístico.

  1. Para ampliar en las nefastas consecuencias de la globalización, ver La globalización y su impacto educativo-

cultural. El nuevo horizonte posible, de José Luis Rebellato; Abrazar la vida, mujer, ecología y desarrollo, de

Vandana Shiva; Los desafíos de la mundialización, de Samir Amin.

203

CONTRACULTURA, CREATIVIDAD Y REDES SOCIALES EN EL MOVIMIENTO OKUPA

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 203

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 204

CAPÍTULO 8

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

MUJER Y CONTROL SOCIAL

Degenerado, perverso, antinatural…, el comportamiento desviado de la mujer

siempre se ha considerado una anécdota tan peregrina como lamentable.

Históricamente las culturas más diversas han definido la feminidad a través del

ámbito familiar y doméstico, lo que ha convertido a la mujer en fuente de vida,

portadora de valores eternos y reina de la casa. Quien defrauda las expectativas

de este arquetipo dual —normativo y biológico— se convierte de inmediato en un

singular paracronismo de la mujer delincuente; aquella que hace más de un siglo

Lombroso tildara de monstruosa por la anormalidad moral y natural de su con-

ducta, tan impropia de la condición femenina.

Por extraño que resulte, valores como la ternura y el sentido de la compla-

cencia, que aparecen concretados a lo que ha sido la posición tradicional de la

mujer, forjan todavía una resistencia latente que se activa con cada avance del

feminismo, por más que nos parezca que los cambios sociales hayan alterado su

papel asociado a la función reproductora. Son las modas y las corrientes socia-

les las que alzapriman en cada momento una aceptación diferencial de los valo-

res. Con ello se favorece una jerarquización que constituye en todo caso una

205

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 205

salvaguarda cultural. No hay más transformación que la modificación ocasio-

nal en la escala del sistema que integran dichos axiomas. Y es que, una vez

consolidados, los fundamentos ideales de la acción social, es decir, los valo-

res culturales, pueden asimismo comportarse como variables independientes

de nuestras experiencias cotidianas, al punto de encarrilar el posible entu-

siasmo ante cambios que pudieran resultar excesivamente bruscos. Esto es

especialmente visible en el caso de aquellos estatus para los cuales la sociedad

define unos papeles o expectativas de comportamiento que convierte en fun-

ciones básicas y que, por tanto, institucionaliza. Así ocurre con la posición

social de la mujer, sancionada además en un doble circuito de control perfec-

tamente trabado: tanto en el ámbito microsocial informal —familia, escuela,

trabajo…— como en el macrosocial formal —instancias policial, judicial,

penitenciaria…—. De ahí el fiasco de todas las previsiones de quienes, des-

lumbrados por el empuje del feminismo, pronosticaron a finales de los

sesenta cambios en el volumen y en el sentido de las efracciones que en lo

sucesivo cometieran las mujeres como consecuencia de la ruptura con su rol

sexual tradicional. Pasados los años, ni se ha manifestado la previsible escala-

da en la criminalidad femenina, ni se ha percibido entre las mujeres delincuen-

tes el influjo liberador de unas pautas que pudieran asimilar su comportamiento

desviado al de los varones. Pese a todo, la alarma que ha provocado en la opinión

pública la vaticinada alteración del orden sexual tradicional ha alimentado el

mito de una nueva delincuencia femenina mucho más desinhibida y arriscada,

cuya contrapartida más evidente ha sido el fuerte descenso de la permisividad

social hacia la mujer.

El analfabetismo, la precariedad laboral, el chabolismo, la prostitución, el

consumo de drogas y el emparejamiento con varones delincuentes son algunos

de los factores que, con mayor frecuencia, hilvanan la biografía de las muje-

res que resultan penalizadas por las agencias formales de control. Adaptadas

a su medio, encavadas en la aparente seguridad de un contexto marginal de

normas y valores propios muy tradicionales, las mujeres delincuentes no han

interiorizado los principios liberadores del feminismo que han prendido en

la cultura dominante de las clases medias. La contradicción que opera el cho-

que entre la condición femenina y la etiqueta impuesta por el sistema norma-

tivo genera en estas mujeres un considerable sentimiento de culpabilidad.

Algo que aparece completamente invertido en las jóvenes denominadas okupas,

que, a la postre, también son clasificadas como delincuentes por el control

social formal.

206

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 206

LA EXCEPCIONALIDAD DE LA “MUJER OKUPA”

Hay varias razones que explican esta disparidad. En primer término, no todo el

mundo imputa los mismos significados al mundo que le rodea. Así, la reapropia-

ción de espacios, sean urbanos o rurales, siempre ha sido considerada por el

núcleo duro de la izquierda radical como un recurso movilizador de primera mag-

nitud, no sólo por lo que de lucha contra la especulación supone, sino también por-

que constituye un reclamo de legitimidad creciente en el seno de una base social

expansiva muy sensibilizada, cuando no aturdida, por la segregación social que

sufren los jóvenes, y en especial las mujeres. El asalto a la propiedad privada

puede, de esta forma, transmutarse en la liberación de espacios que, una vez sus-

traídos a la rapiña mercantilista del capital, recuperan su valor de uso en manos de

la sociedad civil.

En segundo lugar, resulta evidente que estos significados no se construyen en

el vacío, sino que son producto del intercambio simbólico, es decir, de las expe-

riencias que a lo largo de sus vidas adquieren las personas en el desarrollo de sus

relaciones sociales. Siendo tan diversos y efectivos los controles que sobre la mujer

operan, hemos encontrado que, a diferencia de lo que ocurre con los chicos, el

comportamiento transgresor de aquellas a las que se califica de okupas aparece más

intelectualizado. El tipo “idealista apasionado”, arrastrado por el contagio que

sobre él ejercen la expresión y los sentimientos del grupo; el “inadaptado”, con

problemas de integración social que suelen encubrir algún trastorno; el “radical”,

comprometido en los términos clásicos de la confrontación política al punto de

considerar la okupación sólo como un medio y nunca un fin y, por último, el rebel-

de, que ve en la subcultura la posibilidad de vengarse de un mundo adulto que ade-

más de capitalistas incluye también a sus padres, son, todos ellos, tipos en los que

raramente podemos encuadrar a las chicas.

La militancia exige de la mujer una identificación racional y voluntarista con

otras personas desde cuya óptica la transgresión resulte aceptable. No es necesario

que los modelos estén próximos ni tan siquiera que sean de carne y hueso: hay lec-

turas que pueden ser reveladoras. También se producen situaciones casuales, favo-

recidas por la mayor propensión de las mujeres a cultivar amistades más

expresivas, personales e íntimas que los hombres. Pero estos contactos superficia-

les sólo resultan decisivos en situaciones previas de desarraigo, cuando los lazos

familiares son débiles y la tutela de los padres resulta despótica, equivocada o

inexistente; cuando hay problemas en casa, fundamentalmente económicos y,

especialmente en el caso de las más jóvenes, cuando existe una vinculación senti-

207

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 207

mental con algún miembro del grupo. En realidad, la traición a su rol es tan insume

que, antes de ser calificada como delincuente, necesita soltar gran parte del lastre

que la feminidad implica. Lo más fácil es negar o disimular su condición de mujer.

Ropas asexuadas, amplias y andrajosas, una ausencia total de maquillaje o de cual-

quier otro rasgo de coquetería revelan, cierto es, un rechazo a la consideración de

la mujer objeto, pero también, la deliberada búsqueda de un feísmo que reduce el

riesgo de ser acosada sexualmente —importante cuando se convive en una okupa—.

Al mismo tiempo, esta singular androginia infunde una sensación de fuerza y segu-

ridad incluso en el momento de participar en las asambleas. No es casual que las

utopías de amazonas, aquellas mujeres que se amputaban el pecho con tal de dis-

parar mejor el arco, gocen de tan buena acogida entre las preferencias literarias de

estas jóvenes.

EL PRECIO DE LA HUIDA

Tipificado el delito de usurpación, como hemos visto, las mujeres que ejercitan el

derecho a la vivienda okupando inmuebles abandonados, ya sea para vivir o para

estimular secuencias de agregación colectiva indeseables al poder, asumen un bal-

dón creado desde fuera sin menoscabo alguno de su autoestima porque, aseguran,

“lo personal es político”. Okupa es un distintivo que adquiere, entonces, una doble

valencia: todo lo atrayente de las mil y una formas que en su desarrollo puede tener

para las mujeres un vivir periférico e insumiso, eso que favorece una fuga ilusiva de

las clasificaciones y jerarquías raciales, espaciales y sexuales que el capitalismo

impone a la restallante eclosión de la subjetividad femenina. Pero okupa significa

también la adecuación al nuevo estatus criminal por parte de la joven que, social-

mente descalificada, inicia una pendiente de irreversible degradación en cuyo

transcurso acaba por asumir la exclusión absoluta de su condición de ciudadanía y

su épica conversión en un sujeto marginal, andrógino, errabundo y no deseable. Es

lo que Howard Becker en su obra Los extraños. Sociología de la desviación describe

como la profecía que se cumple a sí misma (Becker, 1971)1. La experiencia de ser

descubierto y calificado públicamente como desviado activa una serie de mecanis-

mos que favorecen la adaptación de la persona a la imagen que la gente tiene de

ella. El rechazo social que acompaña al nuevo estatus mina las influencias confor-

mistas del transgresor y le empuja hacia la consolidación definitiva de su carrera

desviada. Para que alguien sea calificado en estos términos no basta con transgre-

dir la norma. Es necesario que la violación de la regla suscite una reacción social,

208

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 208

lo que contribuye a valorar como inaceptable la conducta, al tiempo que se des-

aprueba socialmente al infractor con todas las consecuencias negativas que ello aca-

rrea. Goffman, Lemert, Erikson, Turk, Kitsuse y Chambliss señalaron, en la misma

línea, las dramáticas consecuencias de la desviación secundaria cuando la reacción

social es muy severa, como ocurre en el caso de quienes ocupan las posiciones más

bajas de la sociedad. Este aspecto fue más tarde completado por investigadoras

feministas, que insistieron en los efectos discriminadores que, junto a todo lo

anterior, reviste la estructura de género para las mujeres, incluso en las más pro-

gresistas sociedades occidentales.

Es el precio de la huida que las mujeres tienen que rendir después de burlar

las celadas y las trampas de osos que impone la normalidad, lo que no implica

deseabilidad alguna, sino mera conformación a la norma. Y ni siquiera nos referi-

mos a la asignación prioritaria de las mujeres al entorno doméstico, al sentido

referencial de la casa como epicentro de la identidad femenina, sino al hecho fun-

damental de que esta normalidad se construye aún en torno a una idea de familia

basada en un modelo de pareja heterosexual, con o sin descendencia, en la cual el

hombre responde como cabeza de familia —ya sea el padre, el esposo o un hijo si

hablamos de familia monoparental— y donde la mujer sigue desempeñando las

funciones de ama de casa aunque también trabaje fuera. La generalización de la

fuga de las mujeres con respecto al patriarcado a partir de los sesenta: “fuga matri-

monial, fuga de la maternidad como destino, fuga de la norma heterosexual, fuga

intelectual, fuga de la autoridad religiosa y paterna, fuga de la madre-patria, etc.”,

que glosa con fruición Cristina Vega en sus Tránsitos feministas, es más un deside-

rátum que un hecho (Vega, 2003)2. Libertad de pensamiento, en el mejor de los

casos, es el único desgaire escapista con el que pueden burlar las sevicias del

patriarcado aquellas mujeres que integran los sectores más oprimidos económica-

mente.

LAS NUEVAS FORMAS DE PERSONALIDAD FEMENINA

Según Inés Alberdi, si hay un grupo de mujeres jóvenes que puede ofrecernos una

pista inequívoca del rumbo que van a tomar las nuevas formas de personalidad e

identidad femeninas, este es el compuesto por aquellas más avanzadas y vanguar-

distas en sus actitudes y comportamientos. Ellas sugieren con sus iniciativas más

intrépidas la acometida de la que más tarde se podrán beneficiar todas las mujeres.

Dentro de los grupos que analiza, junto con Pilar Escario y Natalia Matas, revisten

209

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 209

especial interés el estudio de las percepciones de aquellas que son autónomas y

asumen riesgos en su vida sin ningún apoyo exterior económico o familiar

(Alberdi, Escario y Matas, 2000: 17)3. Hasta aquí bien podría parecer que las inves-

tigadoras se refieren, entre otras, a un tipo de mujeres similar al que hemos encon-

trado en los Centros Sociales Autogestionados y en las casas okupadas. El equívoco

se deshace en el momento en que se incorpora, dentro del trabajo de campo, una

tipología compuesta por las que denominan mujeres de la burguesía moderna

—conservadoras, consumistas, refinadas, muy familiares y con un alto nivel de

ingresos—; mujeres progresistas —abiertas a los cambios culturales, estéticos e ideo-

lógicos; defensoras de la solidaridad; partidarias de las ONG; muy ecologistas y con

unos ingresos familiares anuales que se sitúan entre los seis y ocho millones de

pesetas—; y mujeres postmodernas —admiradoras de corrientes espirituales de las

más diversas latitudes; partidarias de los viajes que transcurren fuera de los circui-

tos turísticos; reacias al consumismo, a las modas convencionales y al culto al cuer-

po; sus ingresos por año, en este caso personales, son los mismos que los del grupo

anterior—.

Los valores subculturales que expresan las jóvenes de la red social de la

izquierda alternativa, y en particular aquellas que designamos por su actuación

como okupas, no son muy diferentes de los estimados en los estilos de vida de

las mujeres que en dicho estudio han sido catalogadas como progresistas y pos-

tmodernas. Quizás suponemos sin grandes complicaciones que la reversión

axiológica del sistema cultural que preconiza el llamado movimiento de okupa-

ción, es decir, ese mundo al revés allende el capitalismo, con su irreverente iló-

gica de la insubordinación, es muy diferente del que profesan mujeres que,

pese a su atrevimiento, no transgreden el orden, y si lo hacen, no resultan san-

cionadas. Las mujeres que se apartan de las normas no siempre son criminali-

zadas por la naturaleza del comportamiento que ejecutan, sino por las

diferencias de clase, raciales y étnicas, de orientación sexual, edad y capacidad

física que las tornan vulnerables en los múltiples procesos de desvertebración

social que enfrentan. El espejo del esnobismo nowherian, que se reclama nóma-

da del futuro; authecnic, que apuesta por la integración cultural en plena era de

la globalización; locouture, que revaloriza las pequeñas tiendas de barrio frente

a las grandes empresas de moda o veggie-chic, que se pirra por la comida vege-

tariana, nos devuelve en las okupas una imagen deformada, acaso grotesca, de

quienes, en un entorno mucho más degradado, también se decantan por el cosmo-

politismo, la multiculturalidad, la atracción de lo pequeño y el aprecio por lo

auténtico y natural.

210

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 210

Hasta no hace mucho tiempo, el carácter alienante del trabajo bajo el régimen

de propiedad privada favorecía la gestación de un sistema de valores que, a modo de

sucedáneo de la cultura dominante, compensaba a las clases trabajadoras de su

limitado acceso a las satisfacciones de las clases medias. Hoy, sin embargo, la

dimensión social que ha tomado la alienación, su ensañamiento con los jóvenes y

las mujeres, ha favorecido la creciente fragmentación de la movilización social

postmoderna y el desmoronamiento de las viejas adscripciones de clase. Con esto

se propicia la emergencia de minisociedades de recambio como la okupa, una con-

tracultura que permite a las mujeres que se integran en ella sacar a la luz, incluso

con canciones, fiestas, chistes y cualquier otra forma de representación, las con-

tradicciones y la inconsistencia de las relaciones de poder; más aún: proferir

dicterios a lo que juzgan neoliberalismo de triple opresión (capitalismo+patriarca-

lismo+racismo) en la intuición más callada de que lo único que pueden cambiar es

la forma de expresar y dramatizar simbólicamente los problemas. En vez de esce-

nificar la descomposición social que vivimos, el recurso abusivo al espectáculo y a

la parodia, con sus sainetes y performances, puede en contrapartida reducir a sim-

ple chirigota la legitimidad del pensamiento libertario. Es esta inanidad de un for-

malismo huero, que tira la piedra y esconde la mano, que bascula de la subversión

a la experimentación personal, que grita rebeldía y se ahoga en la evasión, la que

está convirtiendo a las okupas en un elemento extraño, pero no necesariamente

molesto, en el cuerpo social. Triste paradoja, las mujeres okupas se encuentran tan

equidistantes del resto de las delincuentes, por el efecto que sobre ellas ha ope-

rado el feminismo, como de las mujeres que otean el futuro y a las que les cabe

el privilegio de portar la banderola del progresismo y la postmodernidad, de quie-

nes las aleja el aniquilamiento social propio de las infraclases, la precariedad que

resulta de su inestabilidad laboral y la incapacidad para remontar una situación

que amenaza con cronificarse.

Por otro lado, es evidente su presencia minoritaria en el movimiento; aunque

este desequilibrio se percibe con mayor rotundidad en las casas okupadas que

en los CSA y en las manifestaciones que acompañan a los desalojos. Las muje-

res suelen mostrarse más renuentes al nomadeo que la okupación exige, por

más que el discurso alternativo insista en que la militancia no implica mortifica-

ción ni sacrificio alguno. Este número, ya reducido, tiende a disminuir conforme

avanza la edad. A partir de los veinticinco años, aproximadamente, el sentimien-

to de impotencia, la percepción de un tiempo malgastado y el carácter inaplazable

que adquieren necesidades hasta el momento obviadas, en particular cuando exis-

te algún hijo, hacen insoportable la permanencia en un entorno inhóspito, sucio

211

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 211

e insalubre del que, además, se puede ser expulsada cuando se ha conseguido un

mínimo de habitabilidad. Llegado este momento, la mayor parte de las mujeres

inicia el camino de retorno, en caso de que exista el proceso de “puerta giratoria”,

lo que no implica abjurar de convicciones y creencias que se mantendrán en lo

sucesivo con otro nivel de implicación.

MUJERES EN LA CIUDAD: UNA MULTITUD INVISIBLE

Comúnmente se presume que la aparición de la ciudad demarca los albores de la

civilización. En el transcurso de la Historia son innúmeras las culturas metropoli-

tanas que se han sucedido. Belicosas, culteranas, libertinas…, ya refiere Robert

Musil que, “a las ciudades se las conoce, como a las personas en el andar”. Pero esta

singularidad, que en su desarrollo adquiere cada urbe, no debe tamizar una cons-

tante fundacional de la que porfiadamente adolecen todas ellas: la exclusión de las

mujeres de cualquier decisión política. En ningún área pública aparecen las muje-

res como sujetos de pleno derecho. Cuantos intereses y principios han regido el

crecimiento y forjado el temple del entorno urbano han brotado de alianzas y jue-

gos de poder establecidos por los hombres. Bancos, parlamentos, iglesias y cuarte-

les han sido tradicionalmente los espacios del grandilocuente dominio masculino,

espacios todos ellos en donde acontecen las interacciones que convierten a la

mujer en un no sexo, un no cultural, un no social, un no espacial, en definitiva, en

lo que la vindicación feminista ha estatuido como un pobre fantasma del varón sin

imagen ni luz propia. De ahí que a la mujer le esté incluso vedada su integración

espacial como ser-en-el-mundo, es decir, lo que para el pensador alemán Heidegger

constituía la entraña misma de la existencialidad, el Dasein. Algo que en palabras

de la filósofa Cristina Molina refleja cómo “a la mujer se le niega la condición

humana porque su sitio, su lugar, se le asigna desde que nace en el ámbito de lo pri-

vado. La condición femenina se define por un espacio físico limitado y un espacio

simbólico de expectativas cortadas…” (Molina, 1995: 340)4.

Establecidas como relaciones de poder, las diferencias de género encontraron

una magnífica coartada en una ideología que, en la segunda mitad del siglo XIX,

convirtió a las mujeres consideradas honestas y decorosas en ángeles de la Tierra,

dada su contribución —siempre desde el ámbito privado/doméstico— a la repro-

ducción de la mano de obra industrial. Semejante discurso, que en Occidente ha

inspirado desde entonces tanto el pensamiento como el urbanismo o las disposi-

ciones en materia de vivienda, consagraron el total predominio de los varones en

212

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 212

el espacio público. En consecuencia, la asignación a la mujer de un espacio con-

creto no sólo se ha erigido en el referente de instituciones tan dispares como la

familia o el puesto de trabajo, sino que ha impregnado un aspecto sobresaliente del

pensamiento ilustrado occidental. Una de sus representaciones más ilustrativas ha

sido reseñada desde una perspectiva feminista por Linda McDowell, cuando en su

lista de oposiciones binarias identifica lo masculino con lo público y productivo; es

decir, todo lo que relacionado con la independencia y el poder vendría a oponerse

a lo femenino como plasmación de lo doméstico, consuntivo y subordinado

(McDowell, 2000: 28)5.

Estar dentro o quedarse fuera compendian el epítome de cuantas metáforas

podamos proyectar en torno a lo privado y lo público, porque el esquema orienta-

tivo-espacial es tan determinante que a partir de él significamos e interpretamos

lo mismo el entorno que nuestras vidas. Y es que, a la postre, aunque las relaciones

sociales se den en el tiempo, sólo pueden producirse en el espacio. Sin este, la his-

toria simplemente no existe. Tradicionalmente desposeídas del carácter esencial

de su existencia, sin poder elegir su lugar en el mundo y sin proyecto alguno de

vida, las mujeres han visto pasar su tiempo en la estéril espera de Penélope.

Acaso por carecer de historia han sido también olvidadas por la sociología

moderna. Sólo a mediados del siglo XIX, y de forma episódica, encontramos algu-

nos singulares ejemplares femeninos en la ecología de la urbe: lesbianas, viejas,

viudas y prostitutas o “esquineras”. Mujeres todas ellas que, al margen de la moral

victoriana de la época, coexistían con esa figura emergente del dandy urbano que,

en su papel de héroe cosmopolita y moderno, tenía como Ulises el privilegio del

viaje iniciático, es decir, la posibilidad de encontrarse a sí mismo. Sin embargo,

expresiones como “hacer la calle” o “mujer a la que no se le cae encima la casa” han

quedado en el imaginario colectivo como representación del polo opuesto de lo que

cabía esperar por parte de las decentes mujeres de la clase media, señoras “muy de

su casa”.

Esta correspondencia entre el mundo físico y el social se percibe también hoy

en el plano de las identidades, en las intuiciones que las mujeres elaboran de sí

mismas conforme a situaciones asumidas en el pasado. Madre, amante, esposa…,

todos los papeles sociales que las mujeres han realizado en la esfera privada acaba-

ron por apañuscar las identidades femeninas, retrucadas en torpes estereotipos

sexuales. Pero lo más negativo no resulta, con todo, el uso segregado del espacio

urbano, sino la manera en que las mujeres traducen con sus actitudes los intereses

del poder. Las personas, en definitiva, recreamos una concepción del mundo

según aquellos sitios y lugares que vivimos, esto es, espacios significativos en

213

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 213

la biografía de cada cual. Por eso, la percepción que la mujer tiene del espacio

urbano es la llave para comprender la construcción de lo que en nuestra cultura

significa ser persona femenina.

No es de extrañar que el feminismo haya incorporado a la política urbanística

la inquietud por la dimensión social y simbólica de un colectivo, como el de las

mujeres, que pese a su magnitud sigue tratado como minoría o grupo silenciado.

Convencidas de que el espacio engloba contenidos básicos para la interpretación

social y cultural, en 1976 se reunieron en Bruselas varias investigadoras con el pro-

pósito de alambicar las configuraciones espaciales que, diseñadas desde las estruc-

turas masculinas del poder, se han forjado a cuenta de la tradicional división sexual

del trabajo. Según Teresa del Valle, esto explica que muchos sigan proclamando la

vinculación de la mujer-naturaleza con el desarrollo de poderes indirectos y sabe-

res intangibles. El juego de la seducción, la manipulación desde la oscuridad y

todos los recursos supuestamente femeninos que el hombre atribuye a la mujer

ningunean y devalúan su aportación real en la sociedad moderna (del Valle, 1997:

242)6.

Es habitual suponer que actualmente ya no existen impedimentos legales que

traben la libre circulación de las mujeres por el espacio común del dominio mas-

culino. Realmente quedan muy lejos aquellas calles andaluzas “sin mujeres” de las

que otrora hablase Machado. Hoy las mujeres colman el espacio público, pero no lo

hacen en pie de igualdad con los varones, puesto que no acceden al mismo como

ciudadanos de pleno derecho. El cuidado y la atención de los niños, así como de las

personas dependientes o enfermas, por no mencionar el resto de tareas relaciona-

das con la alimentación, higiene y asistencia familiar, todavía son consideradas

como naturalmente femeninas y, en esta medida, expeditiva y eficientemente

resueltas por la mujer.

Y es que, por mucho que los teóricos de la democracia liberal se empecinen en

la afirmación de que todos los miembros de la comunidad política detentan idén-

ticos derechos en la esfera pública, lo cierto es que en la práctica el concepto de

ciudadanía resulta excluyente en lo que a las mujeres respecta. Qué duda cabe que

la inseguridad que experimentan en la vía pública expresa genéricamente un défi-

cit importante del Estado Social y Democrático de Derecho, porque la aprensión de

las mujeres hacia los lugares aislados —callejones, aparcamientos, suburbano,

pasadizos— limita sus movimientos y el libre uso de estos espacios públicos, espe-

cialmente por la noche.

La vinculación entre espacio peligroso y espacio público resulta de un proce-

so de aprendizaje que se inicia con la supervisión y constantes admoniciones de los

214

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 214

padres a sus hijas desde la pubertad, cuando no desde la misma infancia. Los

padres infunden a las niñas un sentimiento de fragilidad en el espacio público, que

se alimenta de continuo con los sucesos terribles procedentes de los medios de

comunicación y demás relatos de amigas y conocidas. Tampoco es infrecuente

escuchar pronunciamientos públicos que, incluso desde la judicatura, penalizan

más a la víctima que al agresor por salir demasiado tarde o acudir a lugares inde-

bidos. Es así como las mujeres reducen sus movimientos a emplazamientos fre-

cuentados, ya conocidos, a ciertas horas del día o acompañadas de una presencia

masculina que disuada a otros de una potencial agresión. La clave está en el sexo,

según la filósofa François Collin:

La amenaza del dominio sexual masculino (de una transformación de la

sexualidad en dominio), aunque sólo sea simbólica, unida a signos y no a

prácticas efectivas, es determinante en la relación de las mujeres con el espacio

(Collin, 1995: 236)7.

La geografía de la amenaza se constituye, así, como otro acicate más de la divi-

sión sexual del espacio y de la dependencia femenina respecto del varón. Más que

intrépida, hay que ser verdaderamente inconsciente para entretenerse a deshora

en la vía pública. En este contexto hay que entender los llamamientos de las muje-

res que integran la tupida red de la izquierda social, y en particular de las que deno-

minamos okupas, por recuperar la noche y reivindicar el uso de la calle,

llamamientos como el realizado por Marta Irigoyen y Vitoria Gasteiz en el número

cuatro de la revista Mujeres preokupando:

Pero al igual que mi cuerpo, las calles son mías, y si por lo menos ahora no

lo son, algún día, pronto, lo serán, porque las mujeres tenemos derecho a la

libertad de poder ser una mujer sin miedo, libre y orgullosa de ser mujer

(Irigoyen y Gasteiz, 2001: 35)8.

Las barreras espaciales que lastran la libertad de las mujeres entorpecen su

adquisición de nuevos conocimientos. La segregación espacial se erige como un

mecanismo de control que permita el acceso de las mujeres a las fuentes de presti-

gio en la sociedad. Por eso el espacio genérico, configurado por la construcción

sexuada de la cultura, nos dice tanto acerca de la distribución del poder. La autén-

tica celada del capitalismo consiste en presentar como símbolo de la incorporación

femenina a la esfera de lo público la doble exigencia de combinar el trabajo asala-

riado con las obligaciones domésticas que, como cabe suponer, no merman ante el

impacto de tan emancipadora situación. Hablar de la utilización del espacio urbano

215

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 215

implica reorganizar el tiempo y repartir las responsabilidades de forma equitativa.

De lo contrario, la mujer seguirá navegando por la ciudad sin encontrar su sitio en

lo público. Con esta metáfora se puede explicar el cambio, es decir, el tránsito de la

mujer por un espacio en el que no acaba de integrarse (del Valle, 1997: 43)9.

Existen otras manifestaciones más palmarias de la exclusión espacial que

inhabilita a las mujeres como ciudadanas. En primer lugar, la mayoría de los car-

gos políticos está en manos de los hombres, y lo mismo ocurre con aquellos que

directamente gestionan el territorio. En la carrera hacia la igualdad sigue, pues, en

suspenso la participación femenina en el diseño de las ciudades. Por otra parte,

son las mujeres solas, viudas o responsables de la familia las que ocupan dentro de

la ciudad las viviendas de baja renta y los espacios más degradados e insalubres,

puesto que sus empleos, bien por la discriminación o por la reducción de la jorna-

da laboral, resultan peor pagados. Además, y en el caso de las jóvenes que quieren

iniciar su proyecto de vida, justo es recordar que van a tropezar con más trabas que

los varones de su generación incluso a la hora de buscar un espacio propio, porque

también sus limitaciones para entrar en el mercado de trabajo son mayores en

razón de su sexo. El problema es, una vez más, las diferencias de renta ligadas al

género.

MUJERES URBANISTAS

La naturaleza espacial del ser humano requiere vincularse a sitios concretos y

libremente elegidos en los que transcurre la existencia. Significados por la volun-

tad y vinculados al ser de las cosas, estos lugares instilan su calidez a las relaciones

sociales que en ellos acontecen. Sin embargo, y aunque resulte absurdo, las socie-

dades de la presente hora nos han despojado de algo tan intrínsecamente humano

como es el derecho a habitar. El entorno se convierte, de hecho, en un impedi-

mento para la realización personal cuando los residentes carecen de toda implica-

ción en el diseño de sus barriadas y en la construcción de sus viviendas. Desde la

perspectiva del pensamiento libertario, los vecinos deberían apropiarse los

inmuebles; sería una forma de institucionalizar un caos saludable. Que los vecinos

diseñen el edificio que ocupan implica invertir la jerarquización de la construc-

ción, es decir, que esta se gestione desde abajo.

Pero hay otros dos problemas importantes que, bajo su aparente modernidad,

fueron ya discutidos por el viejo Kropotkin: el aislamiento de la familia nuclear,

enclaustrada en la vivienda unifamiliar como trasunto de la prisión, y la exclusión

216

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 216

de la mujer en todo lo relacionado con el alojamiento, ahogada, como estaba y con-

tinúa, en las faenas domésticas. Estas inquietudes están muy presentes en el dis-

curso comunitario y participativo del movimiento okupa, a través del que fluyen

continuamente acciones que van desde el barrio y hacia el barrio en su reivindica-

ción del espacio público de la vida cotidiana.

Una muestra de todo ello fue ofrecida en el taller “Las mujeres y el barrio

de Lavapiés”, que organizaron el Colectivo de Mujeres Urbanistas, la Eskalera

Karakola y la Red de Lavapiés en el madrileño CSA “El Laboratorio”. Confluyen,

asimismo, en un espacio de contrainformación telemática llamado Nodo50, un

servidor de Internet que apronta una asamblea independiente con una oferta de

servicios informáticos y comunicativos a grupos de izquierda, desencantados,

inconformistas y disidentes.

El acervo del que se nutre el Colectivo de Mujeres Urbanistas no es ajeno a la

veterana aportación de un grupo de teóricas que, sin abandonar el feminismo,

incidieron en la prioridad de las transformaciones espaciales y económicas frente

a las netamente políticas. Con el objeto de socializar la faena doméstica y barrenar

la separación que existía entre el hogar y el trabajo, estas activistas diseñaron casas

en las que no existía la tradicional división de los espacios por sexo. Son varias las

experiencias que a lo largo de la historia han subvertido los valores patriarcales

prevalentes en el urbanismo. Generalmente, estos experimentos han sido el fruto

de la colaboración entre el socialismo y el feminismo, muy fructífera hasta que el

socialismo científico, basado en la división de clases como categoría central, des-

plazó al radicalismo por la igualdad de sexos que había caracterizado al socialismo

utópico inglés.

A finales del siglo XIX, Melusina Fay Pierce propuso la creación de bloques de

casas con servicio común de cocina, lavandería y guardería, apoyadas en coopera-

tivas de trabajo doméstico. Y en tiempos más recientes, desde que acabó la Segunda

Guerra Mundial hasta finales de los años setenta, numerosas mujeres de la zona

costera de Brighton se organizaron en redes que, desafiando a la Administración

local, ofrecieron una respuesta adecuada a sus cambiantes necesidades durante la

posguerra, tanto en lo relativo a la maternidad y al cuidado de los hijos como al

mantenimiento del puesto de trabajo. En Canadá, Estados Unidos y Gran Bretaña

también se han construido, auspiciados por el embate del feminismo en los años

sesenta, hogares de acogida para mujeres, albergues y centros culturales. Con el

mismo prurito, cubrir las necesidades de las mujeres, la vanguardista arquitecta

Dolores Hayden ha diseñado no hace mucho un espacio mixto en el que madres

solteras de la ciudad de Los Ángeles pueden combinar el hogar con el puesto de

217

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 217

trabajo. En nuestro país, el Colectivo de Mujeres Urbanistas no se propone crear

espacios exclusivamente femeninos pero sí atender a los requerimientos específi-

cos de un grupo que, en virtud de las tareas que asume, por ejemplo como cuidado-

ra de niños y personas mayores, utiliza más el viario urbano, por lo que también

sufre en mayor medida su diseño inadecuado o su ocupación molesta.

JAQUE AL PATRIARCADO

Una de las divisas más emblemáticas de los okupas, y por extensión, de toda la

trama que teje la izquierda social, es la explotación de la @. “El sexismo también es

fascismo”, aseguran. Y la igualdad de sexos, en consecuencia, es un valor funda-

mental que el colectivo expresa con toda su energía y recursos simbólicos. Tanto es

así, que las pioneras en la utilización de este estandarte gráfico, las componentes

del colectivo Liga Dura, expresaron desde el principio su voluntad de combatir el

patriarcado, la estratificación de género y el sexismo lo mismo fuera que dentro del

grupo. Es decir, pretendían dejar al descubierto las más flagrantes y diversas

expresiones que adopta la dominación de la mujer, lo que incluía las actitudes

machistas de sus compañeros. La igualdad no deja de ser una aporía a cuenta de un

vicio previsible en el seno de todas las formaciones sociales presumiblemente

igualitarias. Algo que se obvia por turbador o irrelevante. Pero no es la primera vez

que las mujeres aportillan los muros de la casa propia. Podemos echar la vista atrás,

nada menos que a los años de la Guerra Civil, para encontrar el mismo precedente

entre las militantes anarcosindicalistas de Mujeres Libres, cuyas fundadoras se

encontraban frustradas ante la incapacidad del Movimiento Libertario para pro-

mover la diversidad sin desigualdad por la que todavía aboga el llamado feminismo

de la diferencia. La historia es terca, y entre los okupas, como antaño entre los

anarquistas, es fácil entrever el recelo de quienes piensan que la iniciativa de las

mujeres puede demediar la fuerza unitaria del grupo.

En cualquier caso, Liga Dura favoreció la incorporación de los planteamientos

feministas tanto a la teoría como a la práctica del movimiento autónomo madrile-

ño en los años ochenta, muy vinculado en aquel momento a las revueltas universi-

tarias y a las okupaciones. En todo momento expresó sus discrepancias con otras

organizaciones integradas en el contexto del feminismo institucional:

Ellas mismas en su estructura interna siguen manteniendo estructuras

jerárquicas y, por tanto, repitiendo esquemas patriarcales; entendidos como

esquemas que alimentan una sociedad de poder, y que por tanto, son la base de

218

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 218

este estado, de la propiedad privada y de la familia, pilar básico de esta socie-

dad jerarquizada, alienante, opresora y, en definitiva, patriarcal (Casanova,

2002: 37)10.

Se desmarcó también de la izquierda revolucionaria con un lenguaje que

recuerda las críticas que algunas intelectuales, como Simone de Beauvoir y Ann

Foremann, realizaron a la miopía del comunismo anárquico, torpe a la hora de

liberar a la mujer de la moral tartufa que la quiebra y humilla:

… rara vez tienen en cuenta la lucha contra el patriarcado como pilar

fundamental de esta sociedad jerarquizada y opresora, y siguen mantenien-

do su visión de la mujer como objeto sexual y sujeto débil que ellos deben pro-

teger. No vemos que en su práctica política ellos lleven a cabo un intento de

superación de sus conductas machistas y por tanto reaccionarias (Casanova,

2002: 38)11.

No renunciaron por ello a combatir la dominación que sobre la mujer ejercen,

de igual manera que sobre el hombre, las relaciones económicas. Se trataba, de

superar el monismo economicista que comúnmente se ha atribuido a Engels, y en

virtud del cual se ha calificado al marxismo ortodoxo de una estrechez de miras

que, sin embargo, ha conseguido remontar el comunismo libertario. Resulta clari-

ficador, desde este ángulo, comparar los planteamientos de la tradición libertaria

con los puntos fundamentales del Movimiento Autónomo en el que se insertaba

Liga Dura. En ambos supuestos se admitía que el poder, en cualquiera de sus for-

mas, es el verdadero origen de la desigualdad. La solución siempre era la misma:

abolición del capitalismo y del patriarcado, es decir, de todas las instituciones

autoritarias, fueran económicas, políticas, sociales o culturales. Si en la teoría la

inquietud era como referimos, bien diferente resultaba que sobre el terreno los

varones concienciados apoyasen las iniciativas de las mujeres.

La disolución de Liga Dura dejó intermisa la lucha organizada contra el

patriarcado desde la autonomía. Surgieron, en su lugar, algunos colectivos de

barrio que pretendieron recoger el testigo: El Espejo de Venus —que funcionó en el

Centro Social Huertax desde mayo de 1994 hasta marzo de 1995— y Pachamama

—en el Centro Social La Casika en 1995 y 1996—. En noviembre de 1996, un grupo

de mujeres okupó la antigua panadería de la madrileña calle de Embajadores. Su

intención era gestar un espacio propio de encuentro para que las mujeres, a través

de diferentes actividades culturales, artísticas o puramente lúdicas, pudieran

vivenciar nuevas y enriquecedoras formas de relación, sustentadas en el trípode

219

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 219

que articulan la autogestión, la autonomía y el feminismo, tal y como ellas mismas

sugieren. De alguna forma, se pretendía recuperar la okupación de viviendas para

mujeres en la misma línea de lo que aconteció en el Centro Social Minuesa y simul-

táneamente crear una escuela de feminismo.

Poco después nace Las Anacondas Subversivas, un grupo de mujeres herma-

nadas en torno a una misma afinidad en lo político. Su actuación fue muy breve. Se

disolvieron después de denunciar públicamente la violación sufrida por una joven

en el CSO El Laboratorio (Madrid) durante el transcurso de una fiesta-concierto.

LA ESKALERA KARAKOLA

“Espacios okupados, espacios con cuidado”, apostillan las integrantes de esta casa

para mujeres, avaladas por hechos como el que acabamos de comentar. En el pri-

mer número de la Revista de Mujeres Okupas, publicado en marzo de 1998, afirman

sentirse muy lejos de los esquemas sexistas que se reproducen incluso en las asam-

bleas. La misma iniciativa de okupar una casa para el uso y disfrute específico de las

mujeres ha disparado los recelos en el seno del movimiento alternativo, y no sólo

entre los hombres. Pero la respuesta a esta actitud timorata por parte de algunas

chicas, educada como ha estado la mujer en un permanente miedo a la libertad, se

encuentra en la misma naturaleza de un vivir autónomo. “¿Y qué es la autono-

mía?”, se preguntan:

Es decidir por nosotras mismas, sin la supervisión de los hombres, es el

actuar sin su protección y en general vivir sin su beneplácito. Es comenzar a

reconocer los múltiples tentáculos del patriarcado, ya sean tan visibles como

las agresiones sexuales o más sutiles como cuando algunos se sienten dis-

criminados al no ser el centro de nuestras atenciones (Mujeres Preokupando,

1998: III)12.

Una escalera en forma de caracola describe una figura en espiral sin descanso

alguno; un diseño puramente femenino que sirve de metáfora al decurso de todo

proceso, de lo que no tiene principio ni fin. Esta continuidad es la misma que se

establece entre las mujeres que pasan por la casa de la calle Embajadores, y dejan

en ella el sentido que cada una aporta a la karakola, a despecho de quienes no con-

ciben más espacios para mujeres que los legales; donde quedan muy claros los

límites que acotan las prerrogativas de las gestoras y las limitaciones de las usua-

rias. Se intenta, desde el feminismo, que el proyecto autónomo que alberga la casa

220

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 220

sea reconstruido de manera incesante por las mujeres que más la frecuentan, pero

también por aquellas que puntualmente se han adentrado en lo que todas desean

que constituya una experiencia de socialización diferente: una aventura.

Además de actividades culturales y lúdicas, centradas por ejemplo en los talle-

res de yoga, fotografía y teatro, así como las cooperativas de autoempleo, impul-

sadas a través del comedor vegetariano, el bar y la tetería, llevan a cabo otros

proyectos:

  • Violencia de género: en el mismo barrio de Lavapiés, donde se ubica la casa,

han salido a la calle para reclamar el derecho de las mujeres a disfrutar

libremente del espacio público en condiciones de seguridad. Participaron

en los 7 Días de Lucha Social de julio de 2000, integradas en la red

Rompamos el Silencio, para denunciar el terrorismo doméstico y el maltra-

to, no sólo físico, que padecen tantas mujeres por el mero hecho de serlo.

  • Transformaciones en el trabajo: el proyecto “Sexo, mentiras y precariedad”,

compuesto en noviembre de 1999, analizó desde una perspectiva feminista

y local los cambios operados en la fuerza de trabajo en la presente fase de

evolución del postcapitalismo. Su quehacer se ha visto completado por la

aportación del “Laboratorio de trabajadoras” que, desde el año 2002, exa-

mina las condiciones de trabajo que muchas mujeres se ven obligadas a

soportar. Vinculadas por la huelga general que convocaron los sindicatos el

20-J, decidieron convertirse en un piquete-encuesta para cartografiar el tra-

bajo precarizado de las mujeres en el marco de una experiencia que han bau-

tizado como “Las Derivas”.

La definición de precariedad que han tomado como referencia añade a la

objetividad de una remuneración escasa la estimación de otras percepcio-

nes; pueden ser temporales (saturación, estrés, inestabilidad…), corpora-

les (disciplina, maltratos y cuidados…), sociales (comunidades laborales,

afectivas…) o políticas (conflictos y antagonismos…), etc. A partir de estas

reflexiones han formado algunos grupos de intercambio permanente de

vivencias, espacios de comunicación y de lucha, ámbitos todos ellos para el

encuentro y la indignación.

Las náufragas de estas derivas compartidas son, fundamentalmente, mani-

puladoras de códigos, trabajadoras de hostelería, del servicio de tele-

marketing, de enfermería y asistencia social y del trabajo doméstico. La

escarnecedora semejanza que han encontrado entre estas últimas y las

esclavas de la antigüedad les ha llevado a constituir un “Taller de cuidados

221

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 221

globalizados” (amas de casa, chachas, señoritas y cuidadoras en general),

cuyas líneas principales de debate pretenden dar cuenta no sólo de su con-

figuración histórica y de la tradicional vinculación de las actividades repro-

ductivas con los papeles de cuidadora, esposa y madre, sino también de la

desprotección legal de quienes realizan estas tareas devaluadas y social-

mente invisibles; así como de las alternativas posibles para dignificarlo,

mejorar sus condiciones y nutrir redes de apoyo capaces de revezar esta

situación por una ponderación adecuada del afecto, a todas luces impagable.

  • Racismo: en 1999, convencidas de que el feminismo puede abatir no sólo

las barreras de género, clase y orientación sexual, sino también las provo-

cadas por la segregación racial y étnica, impulsaron la creación del “Taller

de herramientas contra el racismo”, que ha colaborado puntualmente con

asociaciones de vecinos, colegios e institutos. En la misma línea han confor-

mado“Encuentro y Contraste”, otro equipo de trabajo cuyo cometido es vin-

dicar los derechos de los inmigrantes que viven entre nosotros. No obstante,

la ofuscación que despiertan estas cuestiones en las mujeres de la Karakola

las moviliza puntualmente en cuantos encierros se producen en Madrid.

  • Sexualidad: en la espiral de esta escalera sin descansillos, de la reapropia-

ción del espacio pasamos, sin travesaños ni descartes, a la no menos legíti-

ma reapropiación del cuerpo. Malandrín y descarado, aquí, donde la

insurrección lleva al desorden y el caos al placer, el llamado orgullo lésbico

se mofa del modelo de control sexual dominante y excluyente, el de la fami-

lia heteropatriarcal; en esta casa de mujeres y para mujeres, también lo

sexual es político. De ahí el referente de “Casa de la diferencia” para un

taller de estudio que ha intentado, desde su puesta en marcha, aproximarse

al desorden sexual. Transgénero, intersexualidad, lesbianismo… son retos

que algunas mujeres de la Karakola han pretendido enfrentar. Y lo hacen

—según afirman bromeando maliciosamente— juntas y revueltas.

  • Rehabilitación de la casa: durante el verano de 1999, organizaron un Campo

Internacional de Trabajo en el que participaron mujeres de distintos países.

Con ayuda técnica y entre todas consiguieron, al menos, recuperar y acon-

dicionar los espacios que más se utilizaban.

Tras una declaración de ruina parcial, en febrero de 2003, el Ayuntamiento

de Madrid dio por finalizada su intervención en el inmueble después de derri-

bar la parte posterior y arraigar más puntales. Así, el primer sábado de

marzo, y coincidiendo con el Día Internacional de las Mujeres, la Karakola

inaugura una nueva etapa.

222

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 222

REDES, RIZOMAS Y BUCLES: UNA OKUPACIÓN FEMINISTA DEL

CIBER-ESPACIO

Según las teorías de la antropóloga Helen Fisher, un análisis comparativo de las

mentalidades masculina y femenina permite entrever la capacidad de las mujeres

para considerar a un tiempo más variables, integrar más datos y combinar las dife-

rentes perspectivas de un mismo problema, todo lo que permite anticipar un

mayor número de cursos de acción. Esta forma de pensamiento en red les permite

simultanear varias tareas de manera notablemente resolutiva (Fisher, 2000)13. El

origen de esta peculiaridad, al parecer, reside en los requerimientos de un proce-

so evolutivo que habría forzado a las mujeres a desarrollar una vigilancia múltiple,

lo que a la larga ha favorecido una tolerancia hacia la ambigüedad muy útil en una

sociedad tan compleja como la nuestra.

El activismo militante de las mujeres que integran el movimiento okupa tiene

en esta versatilidad una de sus espoletas. Porque la pluralidad de gentes y grupos

que colorean la izquierda social sólo es comprensible desde la intricada yuxtaposi-

ción de unas redes de contrapoderes que posibilitan a sus protagonistas redefinir

continuamente sus identidades. Y hablamos, como se ve, no de mera conjunción

sino de solapamiento; esto es, de redes cruzadas y superpuestas en cuyo ámbito

resulta especialmente útil la adaptabilidad femenina. Si se toma como referencia el

símil del caleidoscopio, este rizoma se deslía con facilidad. Al girar el tubo, la ima-

gen que se obtiene es compuesta; apreciamos toda la verticidad de la izquierda

alternativa, con su énfasis en la revolución multidimensional, en la autonomía de

cada movimiento que en ella recala, en la oposición al sistema desde cualquier

frente, en la democracia de base, en la reafirmación de una nueva subjetividad y en

la total transformación de las rutinas diarias. Si el tubo permanece inmóvil, de lo

contrario, la imagen que se obtiene es la de una minoría subversiva, las mujeres

okupas, un modelo alternativo a la situación ideal que se adecua a la norma; una

experiencia marginal de un vivir periférico en el que grupos de mujeres, extirpa-

das de los núcleos del prestigio social y de los centros de decisión política, presen-

tan orientaciones y valores tan diferentes de los convencionales que su mera

existencia nos hace cuestionar la supuesta naturalidad de los patrones fijos de

comportamiento que definen el conformismo. Y no hay más que ojear los datos del

censo de población para comprobar que la referencia continúa siendo la dualidad

hombre-mujer asentada en el estado civil como relación de pareja. Se priorizan

todavía sistemas clasificatorios que remiten a la genitalidad y a unas construccio-

nes culturales que estarían, presuntamente, basadas en factores biológicos, por

223

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 223

más que la experiencia cotidiana de muchas mujeres, como hemos reiterado, se

obstine en desviarse de las categorías normativas.

Tradicionalmente, la cultura oficial ha minusvalorado las relaciones entre

mujeres al insistir en la función que han desempeñado como forma de ligazón con

el espacio privado, familiar y doméstico. Son muchas las investigadoras y las teóri-

cas feministas que, en sentido contrario, prefieren destacar la importancia que

estas redes comunitarias-colectivas de mujeres han tenido siempre en el proceso

de concienciación y capacitación política. Así es como, al aproximarse a la sole-

dad de tantas otras que sienten la impotencia del aislamiento, las mujeres pueden

superar las barreras que lastran los cambios y transformaciones sociales. La histo-

riografía confirma la validez de estas redes para resquebrajar los límites existentes

entre el lugar de trabajo y la comunidad, según reveló la participación activa de las

mujeres anarquistas especialmente en la huelga general de los trabajadores del

textil de Barcelona en 1913, pero también en otros acontecimientos similares que

en las mismas fechas se produjeron en Madrid, Valencia y Vizcaya (Ackelsberg,

1991: 97)14. Ellas consiguieron trasladar un conflicto laboral a las barriadas obre-

ras y convertirlo en una cuestión de estado, en momentos en los que los sindicatos

masculinos recomendaban regresar al taller.

No es más que uno de los muchos ejemplos de la capacidad de las mujeres para

afrontar simultáneamente múltiples papeles sociales, y más aún si lo hacen inte-

gradas en las redes. Los ateneos y las escuelas racionalistas fueron por entonces los

enlaces que permitieron a las mujeres experimentar nuevas formas de relacionar-

se entre ellas y con el resto del mundo; hoy los nodos son los centros de autoorga-

nización, las radios libres, los colectivos, los centros sociales y, como no podía ser

de otra forma: Internet, la red de redes.

MUJERES EN RED15

Belleza, moda, cocina, decoración y maternidad son las variaciones principales de

las numerosas webs orientadas a la inquietud femenina. Como puede apreciarse,

todas ellas reproducen los mismos tópicos y clichés que anegan los medios de

comunicación más tradicionales. En agosto de 1997 se crea Mujeres en Red con una

inspiración radicalmente distinta. No promociona ningún grupo o institución, ni

confita los fines comerciales de firma alguna. Tampoco es una ONG. Albergada por

el servidor alternativo Nodo50, pretende tejer una comunidad virtual de mujeres

que se desarrolla de forma análoga, y en paralelo, a la evolución personal de sus

224

MARINA MARINAS SÁNCHEZ

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 224

navegantes, como un espacio de confluencia y solidaridad en español para millo-

nes de mujeres sin conocimiento de idiomas. A día de hoy, es uno de los espacios

más vastos y ricos de información en castellano, con bloques temáticos dedicados

a salud, violencia, género, aborto, política, educación, globalización…, y todos

aquellos conocimientos que pueden servir de espiche para desgarrar y subvertir el

hermetismo de un proyecto que, como Internet, fue concebido desde una menta-

lidad masculina como un instrumento de control de los servicios secretos ameri-

canos.

Desde Mujeres en Red se crea un espacio temático sólo en el caso de que no

exista otro con las mismas características en Internet; es decir, lo que se intenta,

por un lado, es evitar duplicidades estériles que no conllevarían sino un despilfa-

rro de recursos y, por otra parte, descentralizar el proyecto a medida que las muje-

res se incardinen en a una comunidad electrónica tan abierta como expansiva. Con

esta vocación, además de las listas generales en las que ya aparece coordinado y

elaborado el material que ha sido remitido por las usuarias, se han abierto en los

últimos años otros espacios más interactivos: foros de debate, tablón de anuncios,

un chat para organizar reuniones electrónicas y listas de correo temáticas en donde

la violencia de género adquiere una centralidad indiscutible.

Buena prueba de la efectividad del activismo a través de la red fue la publica-

ción de El grito silenciado. Diario de un viaje a Afganistán, un libro que dio a conocer

al mundo las injusticias que el fundamentalismo islámico comete con las mujeres,

y que sólo fue posible gracias a la iniciativa de los grupos de varias catalanas que,

conectadas a la red, amplificaron las denuncias de las refugiadas en los campa-

mentos de Pakistán y en concreto de una de ellas, Orezala, que pudo con esta ayuda

lograr que su voz se escuchara en los lugares más recónditos.

Son muchos y diversos los usos que las mujeres del movimiento alternativo, y

en particular de la subcultura okupa, hacen de la red16 en consonancia con la malla

interactiva de comunicaciones globales que dibuja el nuevo mundo de la virtuali-

dad real en el que estamos inmersos. Si la adaptabilidad es el activo más importan-

te para hacer frente a la aceleración del momento, qué duda cabe que las mujeres

se encuentran en una posición cada vez más favorable para integrarse en pie de

igualdad a la red neuronal del ecosistema informativo, precisamente por la versa-

tilidad que la singular mentalidad femenina hace posible. Pero existe, no obs-

tante, el peligro de que las mujeres del entorno okupa,inflamadas por las

potencialidades de las nuevas tecnologías, caigan también en la trampa que lleva al

mundo moderno a crear un remedo artificial con el que poder intercambiarse. La

esfera económica, nos recuerda Baudrillard, se mira en la especulación financiera.

225

DERRIBANDO LOS MUROS DEL GÉNERO: MUJER Y OKUPACIÓN

¿Dónde están… M1 (filmar) 16/6/14 10:27 Página 225

Puro fiasco; el mundo sólo es igual a su propia definición. Al final todo sistema tro-

pieza con la barrera del intercambio imposible (Baudrillard, 1996)17, lo que no evita

que cada registro de la existencia se vea sometido al mismo proceso, a idéntico fra-

caso. Si es factible aprender de los errores ajenos, es buen momento para que las

mujeres del movimiento alternativo se pregunten qué hay detrás de ese formidable

ejercicio de abstracción al que con tanto entusiasmo se entregan. De otro modo, de

seguir encavadas en el sueño de la revolución virtual, resultará poco probable

enmendar las causas y consecuencias de los sistemas de género. ¿Acaso no será

este el intercambio imposible del viejo poder de la mujer en la sombra?

En definitiva, las jóvenes okupas, con sus innovadoras formas de convivencia

y de protesta, no niegan las diferencias que existen entre hombres y mujeres, sino

la relación de poder que, asentada en un proceso histórico-cultural de estereotipa-

ción, reproduce la mayoría más convencional. Su ejemplo, como el de otros grupos

de mujeres que se desvían de las construcciones socioculturales de la feminidad,

inspira a la sociología del género varias líneas de investigación. Todas ellas conflu-

yen en la necesidad de afirmar que la identidad de la mujer, como la del hombre,

es pasajera y está sujeta a continuos cambios. Conviene, por tanto, desconfiar de la

supuesta naturalidad de los patrones fijos de comportamiento que comúnmente

definen lo normal y lo deseable.

NOTAS

  1. Becker, Howard, S., Los extraños. Sociología de la desviación, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1971.
  2. Vega, Cristina, “Tránsitos feministas, 2003”. http: //www.sindominio.net./Karakola [Consulta: marzo

2003].

  1. Alberdi, I; Escario, P. y Matas, N., Las mujeres jóvenes en España, Barcelona, La Caixa, 2000.
  2. Molina, Cristina, “La metáfora espacial doméstica en la definición de lo femenino”, en Ciudad y mujer.

Actas del Curso: Urbanismo y mujer. Nuevas visiones del espacio público y privado, Málaga 1993-Toledo 1994,

1995, pp. 339-343.

  1. McDowell, Linda, Género, identidad y lugar, Madrid, Anaya, 2000.
  2. Del Valle, Teresa, Andamios para una nueva ciudad, Madrid, Cátedra, S.A, 1997.
  3. Collin, François, “Espacio doméstico. Espacio público. Vida privada”, en Ciudad y mujer, 1995, pp. 231-

237.

  1. Irigoyen, M. y Gasteiz, V., “Volviendo a casa”, en Mujeres preOkupando, nº 4, 2001, p. 35.
  2. Del Valle, Teresa, Andamios para una nueva ciudad, Madrid, Cátedra, S.A., 1997.
  3. Casanova, Gonzalo, Armarse sobre las ruinas. Historia del movimiento autónomo en Madrid (1985-1999),

Madrid, Potencial Hardcore, 2002.

  1. Casanova, Gonzalo, Armarse sobre las ruinas. Historia del movimiento autónomo en Madrid (1985-1989),

Madrid, Potencial Hardcore, 2002.

  1. Mujeres Preocupando, nº 1, 1998.
  2. Fisher, Helen, El Primer sexo, Madrid, Taurus, 2000.
  3. Ackelsberg, Martha, Mujeres libres. El anarquismo y la lucha por la emancipación de las mujeres, Bilbao, Virus

Memoria, 1991.

  1. http: //www.nodo50.org/mujeresred.
  2. http: //www.pangea.org/dona, http: //www.guerrillagirls.com/, http: //www.femina.com/.
  3. Baudrillard, Jean, El crimen perfecto, Barcelona: Anagrama, 1996.