Autor: “OCMAL”
Conflictos mineros en América Latina: Extracción, saqueo y agresión. Acciones de denuncia, defensa y resistencia. Estado de situación en 2017
El avance de la minería China en Bolivia: Nevados, glaciares y fuentes de agua amenazados por minería china:
Ya desde el año 2016 comunarios que viven alrededor del majestuoso nevado Illimani
y del Mururata se manifestaron en estado de emergencia por la eminente explotación minera por parte de empresas mineras alrededor de estos nevados que son los principales dotadores de agua del sector. En principio, tanto el Ministro de Minería Cesar Navarro, como el propio Presidente, desacreditaron las denuncias y afirmaron que no existía ni exploración ni explotación minera en el sector que amenazase los nevados que son patrimonio de la humanidad.
Finalmente, en Enero del año 2017 y frente a las evidencias claras de que existían conce-
siones mineras a favor de empresas asiáticas, desde el año 2013 alrededor del Illimani, el Ministro tuvo que admitir que existen al menos 40 concesiones en la zona, y que además entre estas concesiones habían derechos asignados sobre las represas Hampaturi e Inkachaca que son represas que alimentan a gran parte de la ciudad de La Paz de agua potable. Los pobladores de las comunidades realizaron marchas, movilizaciones y ampliados con el fin de frenar estos procesos de exploración, sin embargo, hasta la fecha no se ha logrado frenar estas acciones.

Contaminación minera lleva a habitantes de Cocumén, Chile, a cerrar la entrada a Minera Los Pelambres
Tal situación motivó a la junta de vecinos y lugareños a llegar hasta la entrada de la minera y tomarse el camino, “situación que permanecerá hasta media noche, para luego dar la pasada a algunos vehículos y se retomará con las acciones durante horas de la madrugada.

Las tendencias de la inversión minera a nivel mundial y el caso de América Latina
El peligro es que se pretenda seguir haciendo extracción de recursos naturales sin tomar en cuenta los mensajes que nos vienen dando tanto la naturaleza como las poblaciones en las zonas de influencia de los proyectos.

Serias modificaciones al “sueldo” de Chile. Caen las inversiones mineras, que son superadas por las energéticas
Extraña fluctuación genera varias hipótesis

Análisis sobre el conflicto socioambiental extractivo minero en Panamá
Una economía irracional en donde los pueblos son las víctimas y mayores sostenedores de un sistema económico salvaje y actualmente bajo el concepto neodesarrollista

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, recibe título de Doctor Horroris Causa de los estudiantes chilenos
Rafael Correa fue duramente interpelado en la Universidad de Santiago: “Por los derechos de la naturaleza… protejamos Intag y el Yasuni”

Perú: Miles de ronderos ocupan lagunas amenazadas por proyecto minero Conga
La marcha hacia las lagunas se realizaría de manera pacífica; sin embargo, la negativa de los hombres de seguridad, de no dejarlos ingresar a la zona, desencadenó los hechos de violencia

Gobierno Correa en Ecuador desata feroz persecución contra opositores a las mineras
Declaración pública del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina Ocmal

Se extiende la lucha de los de abajo contra el extractivismo en el continente
Vea mapa de los conflictos, la resistencia y la criminalización de la protesta

Humala ahora es santo: No puedo obligar a que la gente quiera a la minera
Se refiere al conflicto de Conga

Sistema de Información para la gestión comunitaria de Conflictos Socio-ambientales mineros en Latinoamérica
Conozca la ubicación y detalles de los 191 principales conflictos minertos en el continente

El Salvador: Organizaciones de base se unifican contra la minería
Avanza la lucha contra el extractivismo en el continente

Ecuador: Gran asamblea nacional de movimientos rechaza reformas mineras de Correa. Se le puso el terreno difícil al gobierno entreguista
Al Gobierno no le importa en absoluto la defensa y conservación del medio ambiente, solo le importa el dinero para mantenerse en el poder unos cuantos años más

Delegados de organizaciones de diversos países unen esfuerzos en la lucha común contra la minería
El II Encuentro Mesoamericano de las Comunidades y Pueblos Afectados por la Minería, realizado en Aguacatán, Huehuetenango, contó con la presencia de delegados de Canadá, Honduras, México, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Guatemala

Bolivia. Regantes de Tacagua: en su aniversario conmemoran dos décadas de resistencia en defensa del agua
resistiendo a intentos de exploración y explotación minera del cerro Achachucani que se encuentra frente a la Represa de Tacagua y traería graves consecuencias ambientales a toda la región

Nicaragua incrementa extractivismo minero
Presidenta de Mineros S.A. elogia excelente clima de inversiones y un Gobierno enfocado en proporcionar a los inversionistas las condiciones adecuadas para operar con éxito y crecer en el país.

¿Cuántos conflictos ambientales por minería hay en el mundo?
Muchas veces hay muertos en los conflictos ambientales. Pero también hay resistencia

México: Crean en Zacapoaxtla Frente de Organizaciones y Defensa del Territorio y la Autonomía Indígena
Movilizaciones en defensa de la Tierra y de la naturaleza en Olintla, en Zapotitlán en Xochitlán, Tetela, Zautla, Ixtepec y otros municipios con gente que se está manifestando por su propia decisión, con sus propios medios y su conciencia.
