Guerra periférica y geopolítica regional. En torno a la guerra del pacífico (2)

Severa crítica a las versiones oficiales de ambos estados



En torno a La querella del excedente

A propósito del guano, como una de las causas de La guerra del pacífico, Roberto Querejazu Calvo escribe:
Hacía más de un millón de años que tres aves marinas, el guanay, el piquero y el alcatraz, tenían convertidas las costas de esta parte de América del Sur en su inmenso hábitat. Desde él venían incursionando diariamente en el océano para alimentarse hasta la saciedad con la anchoveta y otros peces pequeños arrastrados en proporciones fabulosas por la corriente Humboldt. La defecación de las tres pescadoras en sus lugares de descanso fue cubriendo los promontorios, islas e islotes de ese borde continental con una capa de estiércol de varios metros de altura (hasta 30 en las islas Chincha) y con un peso de millones de toneladas[7].
Lo que viene después de la revolución industrial es una gran demanda de alimentación debido a la migración a las ciudades y el crecimiento demográfico. Esta situación exigió un incremento de la producción agrícola; para tal efecto era menester fertilizar los suelos. El guano era uno de los mejores fertilizantes conocidos. El valor comercial del guano, su demanda mundial, convirtió el despreciado desierto de Atacama en un territorio estratégico y codiciado. Bajo estos condicionamientos del ciclo del capitalismo, bajo hegemonía británica, devino la querella por el excedente entre tres países periféricos del sistema-mundo, Bolivia, Chile y Perú.
Querejazu dice que era indudable que Chile reconocía que el litoral de Atacama pertenecía a Bolivia, heredera del territorio de la Audiencia de Charcas. No hizo ninguna reclamación por los actos de soberanía que ejercieron en dicho territorio los gobiernos bolivianos: fundación y funcionamiento del puerto de Cobija, visita del presidente Andrés de Santa Cruz, establecimiento de autoridades políticas y aduaneras, otorgamiento de concesiones mineras y salitreras[8].
Sin embargo, el 31 de octubre de 1842, el Congreso chileno dictó una ley declarando que eran propiedad de la nación “la guaneras de Coquimbo, del desierto de Atacama y de las islas adyacentes. Coquimbo era suelo chileno, pero Atacama y sus islas pertenecían a Bolivia. Al año siguiente, otra disposición legislativa declaró chilena la “provincia de Atacama”[9].

Los incidentes siguen y se suman:
La barca Rumena, la goleta Janequeo y la fragata Chile cargaron guano de covaderas bolivianas. El 20 de agosto de 1857, una expedición militar de la corbeta Esmeralda ocupó la bahía y la península de Mejillones, ampliando la frontera chilena hasta el paralelo 23[10]. En 1863, el gobierno boliviano busca una alianza secreta con el Perú. En el Congreso Extraordinario reunido en Oruro se plantea la posibilidad de declarar la guerra a Chile si es que no obtenía la devolución de Mejillones[11]. Perú no asume, en ese entonces, la alianza con Bolivia; quedando la opción de la protesta por la incursión militar en su territorio. Bolivia rompe relaciones diplomáticas con Chile.

En 1864 se produce una confraternización americana en contra de España, debido a un incidente que ocurre en la hacienda peruana de Talambo. Un conflicto de agricultores vascos con sus patrones, con la sucesiva represión seguida, ocasionó que el gobierno de España ordenará a la división de marina, que se encontraba por aguas del Pacífico, tomase posesión de las islas Chincha, reivindicando suelo ibero, demandando a Lima indemnización para las familias vascongadas. En ciudades de Chile se dieron lugar manifestaciones contra esta ocupación de España de suelo americano; se ultrajó la bandera española. España exigió explicaciones y reparación moral y pública. Ante la negativa de Santiago de hacerlo, España declaró la guerra a Chile. En estas circunstancias los países andinos y del Pacífico de Sud América entraron nuevamente en guerra con España. Concretamente Perú y Ecuador apoyaron a Chile, el gobierno de Mariano Melgarejo confraternizó con La Moneda, llegando posteriormente a concesiones y acuerdos, altamente dadivosos, sobre el conflicto limítrofe con Chile.
El Tratado de Amistad y Límites lo firmó don Juan Ramón Muñoz Cabrera, Ministro Plenipotenciario de Bolivia en Chile, con el canciller Álvaro Covarruvias, en Santiago, el 10 de agosto de 1866. Dispuso que el paralelo 24 fuera la línea de separación de las soberanías de Bolivia y Chile. Que no obstante ello, ambas naciones, se repartían por igual el producto de la venta del guano y las rentas fiscales de los minerales existentes entre el grado 23 y 25. Que serían libres de todo derecho de importación los productos naturales de Chile que se introdujesen por el puerto de Mejillones[12].

El problema es el excedente
Cuando decimos que el problema es el excedente decimos muchas cosas. ¿Cuándo los recursos naturales se convierten en el excedente? Cuando el capitalismo convierte en renta los recursos naturales, cuando son valorados como mercancías en el modo de producción capitalista. Forman parte de las condiciones iniciales para el proceso productivo. El guano, el salitre, el cobre, la plata, los minerales, los hidrocarburos, se convirtieron en mercancías ante la demanda de materias primas de la revolución industrial. Esta contextura mundial condiciona la adecuación de los nacientes estados independientes. Tempranamente consideraron que su sobrevivencia y desarrollo estaba íntimamente vinculada a la perspectiva de esa demanda, a la que deben satisfacer. Estos estados se constituyeron sobre la base de la explotación de los recursos naturales mercantilizables, en su momento; son estados estructurados para disponer del excedente y transferirlo al mercado internacional. Entonces el control del excedente va a ser tarea prioritaria de sus administraciones, sobre todo del Estado más consciente de los cambios de época. De los tres estados involucrados en la guerra del Pacífico, era indudablemente Chile el Estado que mejor se adecuó a la demanda del ciclo del capitalismo de la revolución industrial; no Bolivia ni Perú, que todavía se batían en el umbral de las épocas, la que abandonaban y a la que ingresaban. Pero los tres países, de todas maneras, se encontraban condicionados por las exigencias del excedente, es decir, de la renta que genera el excedente; por lo tanto, se encontraban afectados por la “ideología” moderna del excedente. Los tres estados van a ser obligados a la pugna por el excedente, respondiendo a la demanda del modo de producción capitalista mundial. Los tres países entran en guerra por el control de las riquezas del desierto de Atacama y del desierto de Tarapacá, para satisfacer la demanda de la revolución industrial. Los tres países consideraron que peleaban por ellos; sin embargo, en términos efectivos, terminaron peleando por otros, por los centros del sistema-mundo capitalista que aprovecharían los recursos naturales exportados. Ciertamente, el vencedor de la guerra se va a beneficiar con sus conquistas; empero, el mayor beneficiario es el capital británico, hegemónico en el ciclo del capitalismo de la revolución industrial.
Fueron el guano, el salitre y la plata de caracoles la cuestión de la querella del excedente. El guano y el salitre eran los fertilizantes que necesitaba la revolución agrícola empujada por la revolución industrial. La plata seguía siendo cotizada por la demanda de los circuitos monetarios.
El término guano viene del quechua wanu; proviene de la acumulación masiva de excrementos de animales; en el caso del pacífico, se debe a la acumulación de las heces de aves marinas. Para su formación se requieren climas áridos. Es utilizado como un fertilizante efectivo debido a sus altos niveles de nitrógeno y fósforo. El guano se recolecta de varias islas e islotes del océano Pacífico, también de parte de la costa, como la de Mejillones. Estas islas han sido el hogar de colonias de aves marinas por siglos; el guano acumulado tiene muchos metros de profundidad. Desde el año 1845 comenzó a explotarse, y por sus propiedades como fertilizante; era importado por países como Gran Bretaña y Estados Unidos.
El salitre también es utilizado como fertilizante. El salitre se convierte en una mercancía apreciada a mediados del siglo XIX. Perdió importancia económica a partir del desarrollo y producción del salitre sintético. Había como un control nominal del Estado peruano y del Estado boliviano desde la década de 1830 hasta la finalización de la guerra del Pacífico. Después de la culminación de la guerra prácticamente Chile quedó con el control de la mayor parte del salitre; este control se dio desde 1884 hasta la caída del mercado del salitre (1920). La explotación del salitre, si bien en el caso de Bolivia y Perú quedaba bajo administración estatal, fueron empresas privadas las que efectivamente la explotaban, particularmente empresas chilenas, con apoyo de capital británico. El Estado peruano nacionalizó las empresas salitreras, quedando en manos del Estado peruano desde 1870. En lo que corresponde a la administración chilena de este recurso, la misma estuvo en manos de empresas privadas, conformadas por capitales ingleses, en su mayoría, y en menor proporción, alemanes y estadounidenses. En lo que respecta al salitre del antiguo litoral boliviano, la explotación de este recurso siempre estuvo en manos de capitales británico-chilenos.
El descubrimiento de yacimientos de plata en Caracoles el 25 de marzo de 1870 causó alboroto en Valparaíso y Santiago. Al poco tiempo se convirtió en un gran campamento, que fue creciendo con el trajín de su explotación. Roberto Querejazu Calvo escribe, en La guerra del Pacífico, a propósito lo siguiente:
La riqueza de Caracoles agravó las dificultades con las que estaba tropezando el cumplimiento del tratado de 1866. La “partición del pan” entre los supuestos hermanos no se venía realizando a gusto de los interesados. El manejo de la aduana de Mejillones era desordenado y Chile no recibía su parte en los impuestos a los minerales exportados. El gobierno se Santiago reclamó también una mitad del rendimiento fiscal de las minas de Caracoles alegando que se encontraban dentro del territorio sujeto a partición de frutos, es decir, al sur, del paralelo 23. En Bolivia se sostuvo que no era exacto, que su ubicación era el norte de esta línea geográfica y, por lo tanto, en suelo no comprendido en las estipulaciones del pacto del 66[13].
Se dice que este es el excedente por el que se desencadenó la guerra del Pacífico; el guano, el salitre y la plata fueron los recursos de la discordia y de la opción extrema de la guerra. Fue más tarde que se descubrieron los inmensos yacimientos de cobre de la mina de Chuquicamata; la principal materia de exportación de Chile por muchos años; sostén de la economía chilena y sostén también del constante rearme del ejército chileno. El 10% de esta riqueza mineral va destinada a la transformación tecnológica militar y equipamiento del ejército y la armada. No está demás decir que Chuquicamata se encuentra en lo que fue territorio boliviano. La mina está ubicada a 15 kilómetros al norte de Calama y a 245 kilómetros de Antofagasta. En la mina de Chuquicamata se explota oro y cobre a cielo abierto; es considerada la más grande del mundo en su tipo y es la mayor en producción de cobre de Chile. Bueno pues, se dice que este es el excedente que es causa y motivo de la guerra del Pacífico; pero, una guerra no se desata por la mera existencia de yacimientos de recursos naturales, sino por el decurso conflictivo que adquieren las estructuras de relaciones que se inscriben en torno a estos recursos.
Fueron las empresas privadas que explotaban el salitre las que entraron en conflicto con el Estado boliviano, fueron los accionistas de estas empresas, entre los que se encontraban altos personeros del gobierno de Chile, además de británicos, los que querían resolver el conflicto a favor de las empresas privadas, protegiéndolas. Por último, el inmoderado interés por controlar estos recursos naturales llevó a la convicción de que no había otra salida que apoderarse del desierto de Atacama. La preparación para la guerra comenzó cuatro décadas antes de que ésta se desencadenara. El Estado-nación de Chile, instrumento orgánico y político de la burguesía naciente, intermediaria entre el capital británico y el capital subalterno nacional, tenía varios frentes en sus distintas fronteras. La guerra contra los indígenas no había concluido, el conflicto de límites con Argentina se podía convertir de amenaza en una guerra, el conflicto de límites con Bolivia había sido aparente zanjado con los tratados, empero subsistía el problema del control sobre los recursos. Perú había optado por la nacionalización de las empresas, lo que clausuraba, por lo menos momentáneamente, la posibilidad del desarrollo empresarial, de los capitales británicos y chilenos. Una burguesía naciente y pujante, en estas condiciones de subalternidad, encerrada en las tensiones generadas por los conflictos fronterizos, tenía que encontrar una salida a su necesaria expansión. Optó por los frentes más débiles; prefirió no enfrentarse con Argentina, mas bien llegar a un arreglo con el gobierno bonaerense; entonces atacó a los indígenas y tomó los puertos bolivianos. Esta decisión desencadenó también la guerra con el Perú, no sólo por el tratado secreto de alianza de defensa entre Bolivia y Perú, sino porque ésta era la orientación de la estrategia expansionista de mediana intensidad. De lo que se trataba era dejar en claro el dominio de una de las tres burguesías; para lograr ser un dominio económico debería lograr ser también un dominio militar.
Zavaleta escribe a propósito:
Es posible escribir, en efecto, que Chile se preparó para vencer y, en cambio, es como si Perú y Bolivia se hubieran preparado para ser vencidos pero, como no se quiera encontrar en ello fórmulas de explicación genéticas o socialdarwinistas (porque nadie tiene en sí el anhelo de su perdición, al menos de una manera organizada), el hecho es que, sí Chile se preparó, es porque podía hacerlo. O sea que, si podía iniciar una acción diplomática coherente treinta o cuarenta años antes de que ocurriera su remate inevitable, por ejemplo, es porque tenía paz política. Si tenía paz política, empero, era porque la ecuación o el optimo social era superior a la de sus rivales que, en cambio, no podían formular una política estatal[14].
Sin embargo, no hay que olvidar que los tres estados comparten una analogía histórica constitutiva, no dejaron de ser coloniales. Zavaleta dice:
El empecinamiento común con que jugaron su vida entera al excedente y al colapso compartido en cuanto a la conversión del excedente en autodeterminación, aparte de algunos aspectos muy elocuentes como la importancia de la visión señorial, dejan ver que se trata de países con no pocas semejanzas, lo cual quizás se refiere a cierto carácter que podríamos llamar “peruano” de su colonización[15].
Nadie puede decir que alguno de los tres estados era democrático, en el sentido de la autodeterminación, de la que habla Zavaleta; es decir, en el sentido de la participación social. No lo eran; eran mas bien un simulacro de república, en todo caso, estados que seguían guerreando, a su manera, contra los pueblos indígenas. Eran pues la continuidad colonial en forma de república. Los tres disputaron un excedente ya conquistado por los españoles. Ninguno se acordó, antes de ir a la guerra, de sus pueblos indígenas, salvo Chile, que decidió resolver el problema a sangre y fuego, antes de ir a la guerra. El coronel peruano Andrés Avelino Cáceres tuvo que recurrir a la resistencia indígena para desplegar su guerra de guerrillas. Esta hubiera sido la mejor estrategia para afrontar la guerra; ir a la guerra con los únicos que tenían consciencia territorial del archipiélago andino, de la complementariedad de los pisos ecológicos, donde tanto la puma y el desierto de Atacama jugaban un papel en esta articulación complementaria y transversal biótica. Empero, las oligarquías boliviana y peruana estaban muy lejos de hacerlo y de tener consciencia histórica de lo que se requería hacer. Los tres países asistieron a la guerra con lo que tenían como disponibilidad estatal. En esto Chile llevaba la mejor parte, pues su Estado tenía mayor capacidad de movilización, incluso de convocatoria a la guerra, a pesar de que el proletariado chileno manifestó su descontento cuando estalló la misma. Sin embargo, el tema no es tanto explicarse por qué gano Chile esta guerra y por qué la perdieron Bolivia y Perú, sino comprender el significado histórico y político de esta guerra, que incluso podemos llamarla fratricida.
Habíamos dicho que la guerra del Pacífico es antecedida por la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana; que en esta guerra se dio el enfrentamiento entre las oligarquías de la costa contra las oligarquías de la sierra, que era como las guerras de la capital portuaria contra las provincias del interior. Ahora bien, Chile es un país costeño, se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, desde el Estrecho de Magallanes hasta el desierto de Atacama, primero, y hasta el desierto de Tarapacá, después. La mayoría de sus ciudades se encuentran cara al mar; se trata de un país esencialmente marítimo, aunque hay ciudades que pueden considerarse del interior, tierra adentro, hacia la cordillera de los Andes, además de contar con una población importante indígena, principalmente mapuche, antes de la guerra; también aymara y quechua, después de la guerra. Entonces, podemos usar una hipótesis interpretativa, que considera que la guerra se da entre un país básicamente costeño y dos países, que aunque contaban con costa, donde es gravitante su geografía política interior, con lo que implica la connotación de la geografía humana, la geografía cultural y la geografía social. Chile enfrentaba a dos países cuyos estados no habían resuelto la articulación armónica y dinámica entre el interior y la costa; dos países que no habían asumido su abigarramiento como disponibilidad, sino como dispersión y desconocimiento. En cambio Chile había ignorado taxativamente a los indígenas, había descartado una opción endógena. Toda su economía estaba enfocada al mercado externo. No ocurría algo distinto con los otros dos países; empero, contaban con otras “realidades”, otras economías; unas promovidas por el Estado, como la economía gamonal, así también las relaciones casi serviles de los trabajadores de las minas; otras, en cambio, desconocidas por el Estado, como la economía comunitaria, conservada y preservada por los pueblos indígenas en los Andes. Chile fue a la guerra con la determinación resuelta de ganar porque se sentía formar parte de la economía mundial y la ilusión de Estado moderno, en tanto que Bolivia y Perú habían perdido su última ilusión con la derrota de la Confederación, dejando atrás, muy atrás, la ilusión del Tawantinsuyu. Contaban con las nostalgias señoriales coloniales y la representación apoteósica del entorno potosino, aunque en términos efectivos la economía extractivista se encontraba enfocada al mercado internacional, reforzando las relaciones gamonales en la economía de las haciendas, así como las relaciones casi serviles con los trabajadores mineros.

Balance de la guerra del Pacífico
Para Bolivia, Chile y Perú, cuando se habla de la guerra del Pacifico, la referencia es la guerra que se desata a fines del siglo XIX, al noreste de Chile, al sur de Perú y al sudoeste de Bolivia. Guerra naval y del desierto de Atacama, guerra nombrada como la del guano y del salitre, también puede ser considerada como la guerra del cobre, aunque este yacimiento fuera descubierto después, por la importancia de la mina de cobre de Chuquicamata, que se encuentra en lo que fueron territorios bolivianos, antes de firmado el Tratado de 1904. René Zavaleta Mercado habla de La querella del excedente. Todos estos nombres nos hablan de los factores intervinientes como “causas” de la guerra mencionada. La expansión al norte, de lo que fue la Capitanía de Chile, parece tener que ver con la consolidación de un Estado-nación, después de la independencia, cuya geografía política cuenta con dos largas fronteras naturales, al oeste, el océano Pacífico, al este, la cordillera de los Andes. Un Estado-nación subalterno, cohesionado por una burguesía sólida, en el sentido de contar con una estrategia de acumulación originaria mediante la expansión, despojamiento y desposesión de mediana intensidad. Una burguesía nativa vinculada al capital británico, hegemónico en los tiempos del ciclo del capitalismo de ese entonces. Cómo dice René Zavaleta, Chile contaba con un Estado moderno, un ejército y armada modernos, en tanto que Bolivia y Perú no dejaban de resolver problemas de su incipiente modernización, combinada con ambiguas herencias gamonales y latifundistas, a la usanza colonial. La ocupación del sudoeste boliviano, que colinda con el Pacífico, fue primero económica y poblacional, después militar; esto aconteció en la medida que fue subiendo el tono del conflicto limítrofe y económico.
Según Zavaleta, los dados estaban echados cuando estalló el conflicto. Las ventajas las llevaba el ejército y la armada moderna de Chile. Bolivia se retiró pronto de la guerra, Perú continuo combatiendo sólo. El territorio del sudoeste boliviano fue ocupado militarmente, también territorios del sud de Perú. El ejército chileno desembarco en las playas cerca de Lima, ocupó la capital y desplazó su ejército hacia la sierra, donde se enfrentó a una guerra de guerrillas indígena y popular. Con estos desenlaces los estados de Bolivia y Perú entraron en crisis, sus gobiernos fueron cuestionados. Empero, dados los hechos, los gobiernos que sucedieron a los primeros síntomas de la crisis política firmaron tratados de paz. En 1904 el gobierno liberal de Bolivia firmó el tratado que lleva el nombre de ese año, donde Bolivia renunciaba a la soberanía de los territorios perdidos en la guerra, y, en compensación, se le entregaba un monto dinerario para la construcción del ferrocarril La Paz-Arica, contando en el puerto de Arica, además de otros puertos, con libre tránsito, garantías y condiciones que favorecieran el traslado de bienes y el embarque de los mismos a los mercados internacionales.
Lo ocurrido en la antesala de la guerra, durante la guerra y después de la misma, no deja de ser insólito, sobre todo por las formas de sucesión de hechos que no dejan de ser dramáticos. La firma del tratado de límites por parte del presidente Mariano Melgarejo, la presencia de empresas chilenas de explotación del guano y del salitre, las amplísimas libertades y sin ningún control con que gozaban, la reacción tardía del gobierno boliviano al crear el impuesto de los diez centavos por quintal de salitre exportado, la reacción beligerante y militar del gobierno de Chile, la ocupación de los puertos, principalmente de Antofagasta. Después vino la declaración de guerra del Estado de Bolivia, acompañada por la declaración de guerra del Perú. El desarrollo de los acontecimientos de la guerra muestra lo mal preparado que estaban los ejércitos boliviano y peruano, así como la armada de Perú, a pesar de los actos de heroísmo y las primeras victorias navales.
El balance de lo ocurrido, nos muestra un desarraigado comportamiento político de la casta gobernante liberal boliviana; no se puede considerar de otra manera, estamos ante una alarmante muestra de desapego respecto de los territorios perdidos. En contraste, tenemos de la misma casta gobernante, el apego compulsivo a garantizar la salida de los minerales al mercado internacional. La salida entonces fue “económica” y no “patriótica”. Se entregaron los territorios colindantes al Pacífico a cambio de garantizar la exportación de minerales. Diga lo que se diga, se busque justificar o no, matizando lo ocurrido por las condiciones de debilidad y vulnerabilidad de Bolivia, además de encontrarse sometida a la amenaza de una posible nueva invasión, lo cierto es que ese tratado fue una entrega de los territorios. Una más después de la pérdida del Acre. No deja de sorprender la actitud de la burguesía minera boliviana y de los latifundistas que la acompañaban, así como no se puede explicar el retorno de Hilarión Daza con el ejército, que iba en camino para reforzar las posiciones de las guarniciones confederadas que defendían en el Alto de la Alianza, renunciando a la batalla, abandonando a las tropas aliadas, bolivianas y peruanas, que enfrentaban al ejército de Chile. ¿Estos son síntomas alarmantes de una ausencia catastrófica de voluntad de defensa? ¿Síntomas de una desmoralización profunda antes de la derrota militar y la entrega indigna de los territorios? ¿Es qué no había otra salida? ¿Estaba Bolivia entre la espada y la pared, como pretende cierta interpretación de la diplomacia boliviana? ¿Hemos llegado al punto trágico desde donde se juzga que un país que no sabe defender lo suyo no merece existir?
Es terrible preguntarse de este modo, empero es importante llevar las cuestionantes al extremo para poder posesionar una perspectiva de análisis, que salga de la reiteración del mea culpa y de las muestras patéticas de chauvinismo. Al contrario de lo que aparenta mostrar una historiografía tradicional, así como una política demagógica, se trata de plantearse seriamente la defensa de lo que nos queda, además de buscar recuperar lo perdido. Después de las derrotas bélicas y las pérdidas territoriales, sobre todo de las guerras del Acre, del Pacífico y del Chaco, se debería haber aprendido las lecciones de tan crudísimas experiencias. La defensa territorial y de la soberanía no está exenta, de ninguna manera, de la necesidad de transformaciones profundas de las estructuras sociales y estatales. No se trata ya sólo de modernización, como se hablaba durante el siglo XX, sino de las posibilidades de una movilización general, del pueblo armado, que sólo se puede dar por autodeterminación, es decir democratización profunda, que no puede ser otra cosa que participativa. Se trata de un ejército popular capaz de disuasión, organizado y pertrechado para la defensa, de un pueblo que se autogobierna, auto-determina; es decir, de un pueblo emancipado. Ahora bien, esto sólo puede ocurrir si se libera la potencia social, si se acaba con la constante limitación y subsunción a las estructuras de poder, que no dejan de ser estructuras limitadas a intereses mezquinos, de casta, de clase, incluso prebéndales y clientelares. En varios ensayos pertinentes Zavaleta nos mostró elocuentemente la relación entre disponibilidad de fuerzas y revolución, entre esta relación emergente y la defensa, la capacidad bélica. El ejemplo que utilizó fue las experiencias de las revoluciones socialistas, la de la URSS, la de la República popular de China y, sobre todo, la de la revolución cubana[16].
Sobre la base de estructuras coloniales heredadas, sobre la base de estructuras de intermediación de un Estado-nación subalterno, carcomido por relaciones corrosivas y des-cohesionadoras, manejado por burguesías sin proyecto o por castas políticas cuyo propósito se contenta con la estridencia de la demagogia y la folklorización de supuestos cambios, no hay condiciones de posibilidad, no hay materia, para construir la defensa de los territorios y de la soberanía, sobre todo la soberanía sobre los recursos naturales. En contraste, acudiendo a otra forma de defensa, la dada en los Estado-nación consolidados, ciertamente la defensa puede ser convencional, puede organizarse sobre la base de la disciplina, de la institucionalidad, que requieren de una administración adecuada, de una normativa que se cumple, en el marco de de una modernización correlativa a lo que ocurre en el mundo bajo la hegemonía capitalista. Para que se dé esto no se requiere obviamente, sacrificio y gasto heroico, como ocurre con la prolongación de la revolución[17]. En este caso, parece que la condición de posibilidad para el control territorial, la defensa y la capacidad bélica del Estado, por lo menos en lo que respecta a los entornos fronterizos, con pretensiones de expansión de mediana intensidad, es la combinación de una cierta hegemonía local de la burguesía nativa, la construcción de instituciones que se parapetan en estructuras consolidadas, en prácticas que se apegan a estas estructuras, que no se disocian de las mismas, respondiendo más bien a otras estrategias no institucionales. Sobre todo cuando se trata del ejército, esta fuerza armada responde más a un proyecto fronterizo o transfronterizo, no así más a la represión interna, defendiendo latifundios, aunque esto no deje de ocurrir.
Un ejército moderno es como una máquina; todo sus dispositivos, todos sus engranajes, toda su composición, sus divisiones, están ligadas a la estrategia de guerra. El manejo de los cuerpos, de su dinámicas, de sus partes componentes, conforman una mecánica de guerra no sólo articulada y disciplinada, sino adecuada a la tecnología militar. Cuanto más avanzada es la tecnología militar más se requiere adecuar los cuerpos a los requerimientos de esta tecnología. Ahora bien, una maquina de guerra es destructiva, para lograr sus objetivos devastadores requiere de la coordinación de sus partes y de sus desplazamientos. Las improvisaciones suelen ser fatales. Para mantener el ritmo de los desplazamientos se requiere también de toda una logística de aprovisionamiento, de sostenimiento y de atención. Por otra parte, la comunicación se ha ido convirtiendo en las contiendas en un medio cada vez más indispensable y gravitante, sobre todo cuando se trata de la rapidez y claridad lograda. No siempre se alcanza cumplir con el modelo, empero se trata de acercarse a éste. Era más difícil lograrlo antes; empero, en la medida que ha ido avanzando la organización, la tecnología, las comunicaciones y la información, se hizo más fácil acercarse a los modelos de funcionamientos militares ideados.
No era de esperar que a finales del siglo XIX los ejércitos enfrentados en la guerra del Pacífico sean un modelo concluido; sin embargo, había diferencias notorias entre el ejército chileno y los ejércitos de Bolivia y Perú. En el primer caso, estamos ante un ejército que se preparó para la guerra; en el segundo caso, estamos ante ejércitos más enfocados a mantener el orden interno, la disuasión interna. La experiencia de las grandes campañas quedó en la memoria de la guerra de la independencia, en la guerra de la Confederación Perú-Boliviana con Chile y otras batallas, como las de Ingavi, donde el ejército boliviano, dirigido por Ballivian, venció al ejército peruano. Las formas de la guerra moderna correspondientes a finales del siglo XIX no parecen formar parte del funcionamiento de estos ejércitos. Si bien se puede decir algo parecido del ejército chileno, apreciando matices y diferencias, el equipamiento más moderno, exigió modificaciones en su organización, estrategia y tácticas. Por otra parte, si hacemos caso al análisis de Zavaleta, el Estado de Chile mantuvo una guerra fronteriza con los pueblos indígenas, que no solamente lo obligó a ser un estado fortaleza, como en los otros casos, sino que construyó un Estado como en constante guerra en sus fronteras.
Cuando estalló la guerra del Pacífico la misma encontró a dos ejércitos vulnerables y no preparos, sorprendiéndolos en todo el frente, en todo el campo de maniobras, por un lado, y a un ejército que se había preparado para la guerra, que había desplazado el frente a su antojo, consolidándose en el terreno a medida que avanzaban los acontecimientos. El ejército boliviano se desmoronó rápidamente, el ejército peruano resintió, fue retrocediendo, hasta que se llevó la guerra a la misma Lima, donde el desenlace fue sorprendentemente desfavorable para el Perú. Empero, la guerra no concluyó aquí, siguió en la sierra, con la estrategia de la guerra de guerrillas. En este cambio de escenario el ejército peruano tuvo victorias importantes. Hay que anotar, que esto se debió al cambio de estrategia, también al cambio de escenario y terreno, pero, sobre todo, a la vinculación con la población nativa, a la convocatoria indígena. Sin embargo, esta forma de guerra, que podía prosperar y desgastar al ejército chileno no contó con el apoyo de Lima, que prefirió firmar la paz con los vencedores.

Cronología de los eventos[18]
La llamada guerra del Pacífico, conocida también como guerra del guano y salitre, se desencadenó entre 1879 y 1883. En esta guerra, anticipada por la guerra naval, que concurrió en el desierto de Atacama, se extendió al desierto de Tarapacá, se propagó a Lima y se adentró al interior del territorio peruano, en la sierra, se enfrentaron tres países andinos y costeños; Chile contra las Bolivia y Perú. El Congreso de Bolivia, el año 1878, se dio a la tarea del análisis del acuerdo celebrado por el gobierno con Chile en 1873. La interpretación boliviana del contrato firmado con la Compañía de Salitres de Antofagasta no estaba vigente, pues los contratos sobre recursos naturales debían aprobarse por el Congreso. El 14 de febrero de 1878 esta interpretación fue ratificada por la Asamblea Nacional Constituyente mediante una ley; la misma establecía el reconocimiento del acuerdo con la condición de que se pagara un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado por dicha empresa.
De manera expresa la Ley de 14 de febrero de 1878 dispone que:
Se aprueba la transacción celebrada por el ejecutivo en 27 de noviembre de 1873 con el apoderado de la Compañía Anónima de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta a condición de hacer efectivo, como mínimo, un impuesto de diez centavos en quintal de salitre exportado.

Otra era la interpretación de Santiago, para el gobierno de Chile el cobro del impuesto de 10 centavos sobre quintal exportado violaba el artículo IV del Tratado de límites de 1874. La Compañía Anónima de Salitre y Ferrocarriles de Antofagasta se opuso al cobro del impuesto, recurriendo al gobierno de Chile en su defensa. Se suscitó primero una contienda diplomática.
En los siguientes meses, se mantuvo en suspenso la aplicación de la ley en tanto se evaluaban las objeciones presentadas por La Moneda. La correspondencia entre las cancillerías se hizo intensa; el 8 de noviembre, el canciller chileno, Alejandro Fierro, envió una nota al canciller boliviano, Martín Lanza, señalando que el Tratado de 1874 podría declararse nulo si se insistía en cobrar el impuesto, retomando Chile sus reclamos anteriores a 1866. En respuesta, el gobierno de Bolivia, el 17 de noviembre, ordenó al prefecto del departamento de Cobija que aplicara la ley del impuesto con el objeto de iniciar las obras de reconstrucción de Antofagasta, que había sufrido los percances de un terremoto. El Protocolo de 1875 contemplaba el arbitraje como medio de resolución del conflicto; si bien, las partes en controversia estaban de acuerdo con el mismo, el arbitraje no se llevó a cabo. La situación se hizo tensa; por un lado, el gobierno de Chile exigía que se suspendiera la aplicación de ley hasta conocer la decisión del arbitraje; por otro lado, el gobierno de Bolivia exigía que el blindado Blanco Encalada y los buques que le acompañaban se retiraran de la bahía de Antofagasta. A continuación, el gobierno de Bolivia rescindió el contrato con la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta el 6 de febrero. El prefecto de Cobija, Severino Zapata, ordenó rematar los bienes de la compañía para cobrar los impuestos generados desde febrero de 1878.
En Santiago se recibió un telegrama del norte, conteniendo textualmente un mensaje del ministro plenipotenciario de Bolivia: “Anulación de la ley de febrero, reivindicación de las salitreras de la compañía”. Este telegrama precipitó la decisión del presidente de Chile, Aníbal Pinto, de ordenar la ocupación de Antofagasta. Este desembarco y ocupación se efectuó el 14 de febrero de 1879, tomando las tropas chilenas territorio boliviano hasta el paralelo 23. El día del remate, el 14 de febrero, tres naves chilenas arribaron a Antofagasta, Mejillones, Cobija y Caracoles reivindicándose estos puertos y territorios colindantes. Tomando en cuenta la gravedad de estos sucesos, el 16 de febrero, llegó a Lima el ministro boliviano Serapio Reyes, planteando al gobierno de Lima el cumplimiento del tratado de alianza defensiva de 1873. Los dados estaban echados, los sucesos se precipitaban encaminándose al conflicto bélico; el 27 de febrero, el presidente de Bolivia, Hilarión Daza decretó el estado de sitio en Bolivia.
Recurriendo a las fuentes de los archivos de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta, se puede cotejar, hasta cierto punto, que, aparentemente, en Chile todavía había una cierta incertidumbre en comprometerse en la guerra nada menos que para salvar a la compañía en cuestión, a pesar de que muchos políticos y ministros importantes eran accionistas notorios de la compañía. Sin embargo, al parecer, la decisión sería otra en el caso de que se remataran efectivamente las empresas salitreras. Hecho que, de ocurrir, de acuerdo a la interpretación de La Moneda, equivaldría una violación efectiva del tratado. Tomando en cuenta este marco, todo estos eventos, los datos y las fuentes, sobre todo las interpretaciones encontradas, parece amortiguarse un poco la determinación de ir a la conflagración; empero, teniendo en cuenta el contexto general y la preparación misma para la guerra durante las cuatro décadas anteriores, nos muestra la incertidumbre del momento, no la indeterminación.
Los historiadores peruanos entienden que Perú, país que había suscrito el Tratado de Alianza Defensiva con Bolivia, tratado de carácter secreto, suscrito en 1873, al mismo que Argentina no se terminó de adherir, a pesar de haberse comprometido, a un principio, trató de convencer al gobierno de Bolivia para comprometerse en un arbitraje con la misión Quiñones, para dirimir el conflicto. Desde el punto de vista legal, esto se hacía posible, atendiendo de que se trataba de un “problema tributario” y no territorial. Dadas las circunstancias riesgosas y al borde del conflicto bélico, el gobierno peruano, encargó a su ministro plenipotenciario José Antonio de Lavalle la misión de interceder y mediar; el ministro viajó a Santiago, empero la misión encargada se frustró. La disyuntiva peruana era complicada; no era fácil aceptar la fatalidad de la guerra, tampoco la obligatoriedad del cumplimiento del tratado de defensa. Cuando estallaron las hostilidades, el Perú declaró la guerra a Chile.
Ya en lo que se podría considerar la víspera misma de la guerra, el gobierno de Bolivia, el 1 de marzo, emite un decreto por el que se corta tanto el comercio, así como la comunicación con Chile. Se ordena la desocupación de los residentes chilenos, el embargo de sus bienes, propiedades e inversiones, desconociendo toda transferencia de intereses chilenos hecha con posterioridad al 8 de noviembre, fecha en la que el gobierno chileno declaró nulo el tratado de 1874. Las tropas de ocupación ya se encontraban en territorio de Antofagasta; lo que quedaba era avanzar al norte; quince días después del mes fatídico, en Chile se da comienzo a los últimos arreglos para invadir los territorios que se encuentran al norte del paralelo 23. Se puede decir, que la primera batalla terrestre de la guerra todavía no declarada, aunque ya prácticamente efectuada, se da el 23 de marzo, cuando se invade la población boliviana de Calama. Un abrumador contingente de fuerzas invasoras venció a un reducido grupo de civiles bolivianos, que se inmolaron en la defensa, entre los que se encontraba Eduardo Abaroa. Formalmente el 5 de abril de 1879 Chile declaró la guerra a Bolivia y Perú.
Roberto Querejazu Calvo comentando la batalla de Calama escribe:
El cruce de fuego comenzó a las 7 de la mañana. Los atacantes, divididos en dos columnas, avanzaron resueltos a cruzar el río por los puentes Topater y Carvajal, encabezados por unidades de caballería. Los puentes habían sido destruidos una semana antes por orden de Cabrera. Dice el cronista chileno Félix navarra: “Los chilenos que avanzaban muy confiados fueron recibidos por descarga de fusilería por los bolivianos parapetados en la orilla opuesta al Loa. Se encabritaron los caballos, hubo confusión entre los jinetes y se volvió bridas en precipitado repliegue. Los bolivianos, envalentonados con esta retirada, con un valor digno de ser reconocido, abandonaron sus parapetos y tendiendo con tablas un puente provisorio cruzaron el río y persiguieron a nuestros cazadores”. Los actores en esta acción eran el Mayor Juan Patiño, el señor Eduardo Abaroa, el oficial Burgos y 8 rifleros[19].

A pesar de las muestras de heroísmo y coraje, Calama Cayó. No podía sostenerse por más tiempo su defensa frente a todo un ejército bien pertrechado. La defensa de Calama quedó en la memoria; forma parte de la remembranza cívica de las escuelas. Lo que muestra la batalla de Calama es la determinación de un grupo de civiles, aunque contaban con oficiales; estaba ausente la disposición anticipada de un ejército nacional para la defensa.

Sigue en la Parte 3: http://clajadep.lahaine.org/?p=13416

Raul Prada Alcoreza es escritor, docente-investigador de la Universidad Mayor de San Andrés. Demógrafo. Miembro de Comuna, colectivo vinculado a los movimientos sociales antisistémicos y a los movimientos descolonizadores de las naciones y pueblos indígenas. Ex-constituyente y ex-viceministro de planificación estratégica del gobierno nacional-populista de Evo Morales. Asesor de las organizaciones indígenas del CONAMAQ y del CIDOB. Sus últimas publicaciones fueron: Largo Octubre, Horizontes de la Asamblea Constituyente y Subversiones indígenas. Su última publicación colectiva con Comuna es Estado: Campo de batalla.

Recomendamos leer otros materiales de Prada en los 62 artículos suyos publicado en nuestra base de datos desde un año atrás, donde el lector podrá apreciar una secuencia creciente, con más de 40 de ellos solamente en el último año, debido a la contingencia del populismo evista y sus agresiones contra la madre tierra y las comunidades originarias, clicando en http://clajadep.lahaine.org/index.php?s=Raul+Prada&Image.x=0&Image.y=0