Artículos de: 3 Mayo 2012
Chile: Sobre el movimientismo y la llamada Constituyente Social

Wallmapu: Huilliches preparan manifestación contra hidroelectrica Pilmaiquén

Nuevas comunidades se van sumando a la marcha contra la carretera de Evo Morales

México: Campesinos de Morelos se oponen a gasoducto y termoeléctrica

México: Comuneros desconocen acta que avalaría autopista Toluca-Naucalpan

Entrevista a Chomsky. Lo mejor de los Occupy: la formación de comunidades
03.May.12 Análisis y Noticias

Inversión y tradiciones chocan en Wirikuta por la explotación de oro

Suspendida minera canadiense en Chile por no consultar a las comunidades indígenas
03.May.12 Análisis y Noticias

Indígenas pataxó ha-ha-hae de Brasil ocupan tierras usurpadas y Tribunal ordena que se restituya a las comunidades 54 mil hás.

Venezuela: Genocidio contra los yukpa
03.May.12 Autonomía comunitaria

La compleja contradicción entre el estado venezolano y la autonomía y territorialidad de las comunidades indígenas
03.May.12 Autonomía comunitaria

Comunidades indígenas organizan paro cívico y cortes de carreteras en el departamento colombiano de Arauca contra el Oleoducto Bicentenario

Caminar la palabra. Acuerdos del Encuentro de Comunicación de comunidades indígenas del sur colombiano
03.May.12 Autonomía comunitaria

Indígenas de varios países unifican esfuerzos para oponerse a las obras que afecten sus territorios

Niña de 13 años escapa del reclutamiento forzado de las Farc
03.May.12 Análisis y Noticias

Programa virtual en Colombia auxilia a la preservación de lenguas indígenas
03.May.12 Arte, cultura y comunicaciones

Lingüista colombiano descubre lengua originaria Umbra, que se creía extinta hace 400 años
03.May.12 Arte, cultura y comunicaciones

Awá de Brasil, la tribu “más autosuficiente del mundo”
03.May.12 Autonomía comunitaria

Después de manifestaciones y cortes de carreteras, indígenas Ngobe Buglé de Panamá entran en proceso de consulta interna para evaluar ley minera y si siguen las protestas

Costa Rica quiere construir en territorio indígena la hidroeléctrica más grande de Centroamérica. Comunidades se oponen
