Artículos de: 8 Noviembre 2013
El neolonialismo desangra Guatemala
Las comunidades indígenas son sistemas de gobierno, que administran y reproducen la vida cotidiana, que se organizan para la gestión colectiva del territorio comunal. Por lo tanto, su política no se organiza de la misma manera que la política liberal

Victoria política del emblemático maestro indígena mexicano Alberto Pathistán que hubo de ser indultado por el gobierno, desata ola de sorpresa en los periódicos ante el fuerte apoyo popular al ex preso político
Algunos intentan tratarlo de “santo” para tergiverzar la enorme simpatía que se ha desplegado nacional e internacionalmente por su caso

Papel del movimiento indígena, en especial del zapatismo, en el contexto general de disminución del sindicalismo
Se trata de uno de los más importantes expertos en asuntos indígenas reconocido hasta por la ONU, en su discurso al recibir el Doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma del estado de Morelos, México

Agricultura indígena como memoria biocultural de siete mil años en nuestro continente
El extractivismo y la agroindustria avanzan en su destrucción, encontrando a su paso la resistencia de las comunidades autónomas

Comunidades de las Primeras Naciones (originarios) en el Canadá se movilizan de forma unificada
Iddle No More (No Más Pasividad, también se traduce como Inactivos No Más) aglutina las agrupaciones de las seis Naciones, de las Cinco Naciones y otras más

Cocaleros afines al gobierno plantean públicamente “comprar” tierras indígenas para ampliar su producción
Originarios no descartan movilización

Gobierno boliviano por interés electoral ha prometido a grupos campesinos que les entregará tierras indígenas
La respuesta de las comunidades en el territorio del Tipnis ha sido decomisar la documentación del censo agropecuario que se hace para seleccionar tierras originarias para “repartir” y extender las relaciones capitalistas en el campo. Gobierno pider devolución del material. Se abren negociaciones

Instituciones oficiales bolivianas promueven ocupación de tierras indígenas por campesinos engañados
hace tiempo tienen conflictos con los campesinos porque avasallan su territorio y según el dirigente, lo hacen con el respaldo de la Policía y el Instituto Nacional de Reforma Agraria
