Artículos de: 15 Julio 2014
El acontecimiento Brasil
Se crítica al poder; empero, se interpreta la lucha de clases, las luchas emancipativas, las dinámicas y composiciones institucionales, las contradicciones económicas y políticas, desde la episteme del poder, desde la irradiación de los conceptos que explican las formas de poder

El derrumbe de Honduras: Minería y Crimen Organizado
La tragedia de los mineros sepultados en ese país

Una ojeada al uno por ciento
Capital financiero y fuerzas armadas son los grandes parásitos-predadores que se comportan como plagas esquilmando a la humanidad. Es la lógica del uno por ciento. Con las plagas no se puede negociar. Se las frena o nos destruyen. Es necesario tener claridad sobre los modos del uno por ciento. Pero debemos reconocer que aún no tenemos una estrategia para frenarlos

Crónicas del extractivismo neocolonial contemporáneo
Viaje al Ecuador

Ejército Zapatista: Cuentas de la reconstrucción
Queremos darles de saber cómo vamos en la juntada de la paga para las construcciones de la escuela y la clínica que destruyeron los paramilitares en La Realidad zapatista

La lucha ética originaria es la única opción de supervivencia de la humanidad
Ponencia en el Seminario Tramas yMingas para el Buen Vivir, Colombia

Tratado contra la guerra
La guerra muestra y demuestra la desnaturalización a que hemos llegado en el desarrollo de las relaciones patriarcales

El Manifiesto de Tiahuanako
Del indianismo al katarismo
