Artículos de: Junio, 2014
Plataforma de Movimientos Sociales y Populares de Honduras invita a la Asamblea “Con Unidad Avancemos hacia la Acción y Lucha Nacional”
Resistencia contra la represión y la criminalización

Ecuador: Inicia la gran Caminata por el Agua, la Vida y la Libertad de los Pueblos
Gobierno asustado lanza órdenes de prohibir circulación de vehículos

Refugiados y desplazados en el mundo alcanzan cifra récord de más de 50 millones de personas
El número de refugiados y desplazados en el mundo ha alcanzado, por primera vez desde la II Guerra Mundial, la cifra récord de 51,2 millones de personas, según datos difundidos hoy por Acnur.

Noviolencia y poder
El Estado es una condición, una cierta relación entre seres humanos, una forma de comportamiento humano; que destruimos estableciendo otras relaciones, comportándonos de manera diferente, con uno y con el otro

Colombia: “Habemus Presidente”: mandato por la paz con injusticia social
La izquierda tuvo un rol clave no en decidir las elecciones, sino en ayudar a lavar la imagen de Santos ante la opinión pública

Ecuador: Yasunidos, la movilización urbana por el Parque Nacional Yasuní
Desde que el presidente Rafael Correa anunciara la liquidación de la Iniciativa Yasuní-ITT y se anunciara la explotación del bloque 43 de la amazonía ecuatoriana, una nueva lucha urbana se ha posicionado en el país con una presencia social muy importante

La decadencia del Frente Amplio en Uruguay
La Asamblea Nacional Permanente en Defensa de la Tierra y los Bienes Naturales, el 9 de mayo de este año realizó la 6ta. Marcha bajo la consigna de NO A ARATIRÍ. Marchas que han llegado a reunir decenas de miles

40 años de educación popular, autogestión y resistencia
La sociedad desescolarizada

El discurso de la dependencia
Análisis de la declaración del G77 en Santa Cruz, Bolivia

Tras una semana de Copa, las protestas resisten la violencia del Estado
Decenas de manifestaciones en diferentes ciudades muestran que el movimiento sigue vivo

La contaminación mata más que las enfermedades en el Sur en desarrollo
La contaminación, y no las enfermedades, es la principal causa de muerte en el Sur en desarrollo, donde mata a más de 8,4 millones de personas cada año

Balas del capitalismo en Latinoamérica: Imperios invisibles, poder estatal y colonialismo del Siglo XXI
El gobierno de Michelle Bachelet en Chile pidió ayuda, durante su primer período en el poder, al gobierno de EE.UU. en el espionaje contra dirigentes indígenas mapuche que defienden el derecho a sus tierras

Paro Nacional del Pueblo Maya en Guatemala
Infórmese, circule y apoye

Honduras. Urgente: Inician persecusión judicial y más criminalización contra 30 líderes de las comunidades Lenca de Opalaca en Resistencia
¡Con la fuerza Ancestral de Iselaca, Lempira, Mota y Entepica, se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!
Vea el fuerte video del pueblo Lenca en resistencia

Venezuela: Canto del cisne de ex ministro burócrata
Ministro de Planificación sale disparando contra moros y cristianos

Cambiar el mundo no viene de arriba ni de afuera
Tramas y mingas para el buen vivir

Cauca, Colombia: Intercambio de alimentos, de cultura y de saberes en el Trueque
“intercambiar productos naturales, evitar los productos procesados y la llamada ‘comida chatarra’ y no usar dinero, no comprar, sólo intercambiar”

Perú: Mil comuneros del pueblo kukama llegan de la selva a exigir fin de la contaminación petrolera
Luego de una larga marcha que empezó hace 5 días estamos asentados y pernoctando en la Plaza 28 de Julio de la capital loretana, dispuestos a permanecer hasta que se atiendan nuestras peticiones de forma inmediata frente a la emergencia social y ambiental que se vive en la cuenca donde habitamos

Conversa del Mundo - Silvia Rivera Cusicanqui y Boaventura de Sousa Santos
Las conversas del mundo se hacen entre sociólogos e intelectuales de renombre.

La cuestión estatal y el realismo político
La hipótesis es la misma: Hay que usar el Estado para transformar. No podemos hacer nada sin el Estado. Los países del Sur requieren del Estado para defenderse del imperio. El imperio, mas bien, quiere que no tengan Estado los países dominados, para que no puedan defenderse de sus avasallamientos. ¿Es así? Vamos a tratar de responder a esta pregunta, que parece simple; pero, no lo es
