Artículos de: Febrero, 2013
Declaración de la Confederación de Nacionalidades indígenas del Ecuador
Frente a los resultados electorales

Cae ministro de Asuntos Indígenas de Canadá
Encontraron un pretexto para su salida, exactamente en los momentos que recrudece la lucha de Iddle No More por los derechos de las comunidades originarias

Análisis del resultado electoral en Ecuador
Las comunidades pueden ahora reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la autonomía y protagonismo en las localidades y territorios

Colombia: Aumenta brutalidad policial contra indígenas y campesinos
Orden de desalojo emitida contra campesinos e indígenas que protestan

Ellos y nosotros. VI. Las Miradas 6.- Él somos
Comunicado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Primero firmado por el nuevo subcomandante Moisés

Subcomandante Moisés
Columna Los de Abajo. La Jornada

Universalizar las capacidades de cualquiera
Oposición entre universal y particular

Construir los lugares de lo político
Pistas e imágenes para imaginar algunos problemas de las luchas actuales

Comunicado de Enric Durán, el Robin Hood de los bancos
No se presenta al juicio que podría convertirse en una farsa

Iddle No More declara los derechos inherentes y tratados incumplidos y/o violados
El movimiento indígena de Canadá se posiciona fuertemente

Manifiesto de la Comisión de Pueblos Indígenas del Chaco Paraguayo
Anuncian nuevas movilizaciones

Comunicado de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC)
Gobierno colombiano y prensa inician campaña de desprestigio y aislamiento calificando a las comunidades como “obstáculos para el desarrollo”

Policías comunitarias en Guerrero
En 1955 surgió la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias de la Montaña y Costa Chica de Guerrero-Policía Comunitaria (Crac-PC).

Sorpresa política en Italia: Movimiento de la antipolítica disputa voto a voto el segundo lugar contra Berlusconi para el 24 de febrero
Ambos fluctúan en el 20%

Prensa ecuatoriana no logra ocultar fuerte avance electoral de Alberto Acosta, candidato presidencial de la Unidad Plurinacional
Acosta ya tiene asegurado el segundo lugar y si los indecisos se definen puede disputar la segunda vuelta contra Correa

Análisis político mapuche
Entraremos en acción política de ejercer nuestra soberanía territorial, cultural y política

Cumbre indígena de Colombia no se siente representada por las negociaciones de paz gobierno-Farc
“A nosotros como indígenas no nos han tenido en cuenta para este proceso, y otro sector no puede representarnos en el tema de desarrollo agropecuario, sino nosotros mismos los que tenemos que plantear las estrategias sobre el particular”

¿Qué es el modelo extractivista minero?
Debemos apuntalar al diseño y experienciación de vidas distintas basadas en principios de otro Sistema que no el capitalista, sino en aquellas experiencias que vayan generando nuevas formas de vida, con cero petróleo.

Convocatoria mapuche
Para el día 20 de febrero

Del militante al activista
Una nota sobre el cambio en la agencia de la emancipación
