:: Municipios alternativos y rechazo a los partidos

Chile: Alternativa municipalista de cambio desde la anti-política y el pro-común.

La matria antes que la patria


España. Municipalismo alternativo: Reunión de alcaldes independientes que representan el cambio político

Agencias    07.Sep.15

Cumbre de “ciudades rebeldes”.


Profundizando la antipolítica: Horizontes comunitarios de lo político y la política

La autora se adentrar en el rol de las formas de vida comunitaria para mirar desde allí la política, a diferencia de la política que aspira a dirigir y controlar desde arriba.


Profundizando sobre la antipolítica (i)

El autor boliviano responde a Raquel Gutiérez


Profundizando sobre la antipolítica

Respuesta a Raquel Gutiérrez


Manifiesto de la anti-política

La crisis sistémica, de las instituciones, de los gobiernos, de los partidos, de la política, de las ideologías, no es nuestra crisis, es la de ellos, nosotros somos su crisis.


Venezuela: ¿Se justifican los saqueos?

La población venezolana se encuentra entre dos fuegos, como en todo país donde existen partidos y lucha por el poder. La administración de estados y gobiernos se ha transformado en todas partes en una pugna de dirigentes que arrastran gente de un lado para el otro


Chile: Carta a los abstencionistas y a los electores

Tratarnos entre nosotros de abstencionistas y electoralistas es despersonalizarnos, vivir, pensar y comportarse como categorías sociales, como un club de Tobi, un tubo, una secta, un partido. “Nosotros los abstencionistas” Bravo! Vivan los abstencionistas! Tírame la a!. A! Tírame la b!, Beee!, Tírame la s!. Ese! Y así.


México. La propuesta de los padres de los 43 normalistas desaparecidos: Asamblea popular municipal con delegados electos en las comunidades

Movimientos sociales de Guerrero apoyan la propuesta y ya se está implementado en el municipio de Tixtla donde se impidieron las elecciones y si hay comicios extraordinarios, no los reconocerán.


Las ciudades periféricas, los mejores laboratorios de la nueva política

Diagonal    11.Jul.15

Es necesario alcanzar el estado y el parlamento para desarrollar nuevos municipios?. Según el autor es necesario. Veámoslo.


Crisis, contrapoderes, desbordes…

Diagonal    07.Jul.15

Construir el entusiasmo instituyente, más allá, de los cálculos partidistas, es el desborde que todos parecemos necesitar


Los grandes cambios municipales a nivel mundial

De manera sorprendente y acorde con la época de crisis de los partidos, instituciones e ideologías, hay una lluvia mundial de candidaturas independientes que no dependen de los partidos ni se subordinan a las instituciones del poder, sino que son electos entre vecinos y sus campañas son más bien orientadas a superar la diferencia entre votantes y abstencionistas para concentrarse todos en la autonomía del común en todos los planos


España. Municipalismo: sobre iniciativa política y contrapoder

Diagonal    19.Jun.15

Si cambiamos la palabra “contrapoder” por “formas de vida comunitaria” en la lectura del texto, se hace así más comprensible.


Chile: Se vienen las elecciones municipales: Ni votar ni abstenerse

Llevar candidatos cuya campaña se haga trabajando mano a mano junto a los vecinos promoviendo y ejecutando la autonomía comunitaria en la forma de producción propia de alimentos y medicina natural, bioconstrucción, energía alternativa, reciclaje, escuelas propias y ferias locales de la otra economía. Invadir el baile del poder con nuestra música, sin pedir el voto, sino con pala en mano armar huertas vecinales y ver crecer los tomates y demás hortalizas junto a los afectos antes del día de la votación. Esa será nuestra principal victoria.


Municipalismo como democratización

Junto con la democracia representativa, hay que estimular la participación cívica, la democracia directa, con la deliberación y consulta vinculante de asuntos importantes


Elecciones españolas: Ada Colau, independiente vecinal, gana alcaldía de Barcelona

Finalizadas las votaciones y entregados resultados parciales de las elecciones de hoy domingo 24 de mayo, poco importan las elecciones autonómicas de los parlamentos regionales, ya que corresponden a la macropolítica, que no guarda relación con la corporalidad y la tarea de estimular formas de vida comunitaria entre vecinos de las localidades y barrios, desde las cuales puedan forjarse formas asamblearias de democracia directa o barrial o comunitaria como modalidades de autogobierno local.


La hidra municipalista

Diagonal    17.May.15

Lejos de absorber diferentes agentes y cuadros bajo una ‘marca’ centralizada, gobernada desde arriba mediática y orgánicamente, estas candidaturas se han construido desde su implantación en el territorio: desde los antagonismos propios del ámbito local y sus relaciones de vecindad


Hace falta una sociedad movilizada, que esté creando otras formas de vida sostenibles, tangibles

Diagonal    07.May.15

El asalto institucional no es la única vía.


México y el ejemplo de Cherán que no acepta partidos y las autoridades son electas por los vecinos a mano alzada

El 3 de mayo los habitantes de Cherán nombrarán a la autoridad local que gobernará los próximos tres años. No habrá urnas ni credenciales de elector, los vecinos designarán a sus funcionarios a mano alzada


Comer sapos, eso es la política

Diagonal    11.Nov.14

Un repaso a la experiencia de candidaturas municipalistas y alternativas en ayuntamientos de Catalunya y el País Vasco. ¿Qué se puede cambiar desde lo local?