Artículos de: Junio, 2013
Nace la Universidad Libre en Talca
Autonomía y horizontalidad para el aprendizaje junto a los procesos de encuentros para las formas de vida comunitaria

Argentina: Talleres de construcción natural.
Bioconstrucción

Revueltas emergentes
Resulta difícil no vincular las recientes movilizaciones populares en Turquía y Brasil con el ciclo largo de protestas que comenzó en los países mediterráneos del norte de África

Históricos líderes campesinos bolivianos cuestionan subordinación al gobierno. Se analiza formar otra Confederación
Felipe Quispe, el Mallku, Rufo Calle, Félix Santos, de Potosí; Alejo Véliz, de Cochabamba; Lino Villca, representante de los cocaleros de Yungas de La Paz, y el exmasista Román Loayza

Bolivia y Evo Morales: La deriva de una cenicienta política
Trayectoria, horizontes y tesis relativista de la “revolución”

Chile: Primarias presidenciales y movimiento estudiantil
Dos artículos para leer hoy día

Chile: Talleres de reciclaje, artesanía y productos naturales
Participe. Olvídese de los candidatos.

Una agricultura sin campesinos?
La Unión Europea parece estar empeñada en acabar con el pequeño campesinado

Los brasileños toman las calles contra el poder
Hay de todo, pero pocas certezas

El otoño del progresismo
En Sao Paulo el Movimiento Pase Libre (MPL) decidió marchar en las periferias urbanas

Los líderes de opinión mexicanos más importantes de Chicago expresaron ayer un abierto rechazo al proyecto de ley migratorio del presidente Barack Obama
Llaman a marchas contra la enmienda. “Es un vil escupitajo”, dicen

Guatemala: Comunicado de los Consejos de Pueblos Maya Mam, Sipakapense, K´iche´ y Mestizo del Departamento de San Marcos
Construyendo el poder comunitario hacia el legítimo gobierno de los pueblos

A cuatro años del Golpe de Estado, desde el COPINH junto al pueblo hondureño, resistimos a la opresión, al saqueo y al golpismo sanguinario
¡Con la fuerza ancestral de Icelaca, Lempira, Mota y Etempica se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia, libertad, dignidad y paz!

Honduras: Sube tensión y se profundiza represión contra comunidades lenca
Proyecto hidroeléctrico Agua Zarca sigue paralizado. Policías y militares resguardan instalaciones de las empresas y arrecian hostigamiento contra comunidades indígenas

Honduras: denuncia urgente
El COPINH denuncia en carácter de urgencia la persecución de que está siendo objeto en este momento el pueblo Lenca de Rio Blanco

Proclama final IV Congreso binacional de los pueblos indígenas fronterizos colombo-panameños Embera – Wounaan
Entre otros acuerdos se propone la implementación de un Centro de Pensamiento de la Nación Emberá de carácter Binacional.

Tejiendo territorio en Colombia
Como es posible vincularse desde el estudio a la autoorganización social

El congreso de los pueblos frente a la movilización campesina del Catatumbo
No le tenemos miedo a las confrontaciones, porque mi gente se crió con invasiones

La Organización Nacional Indígena de Colombia, Autoridad Nacional de Gobierno Indígena, respalda la justa movilización del sector campesino en la zona del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander
Protesta por asesinatos de campesinos y en respaldo a la protesta social en el Catatumbo

Pronunciamiento del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu
En defensa del Tipnis
