Artículos de: Julio, 2013
Focos rojos en Chenalhó, México
La estrategia de contrainsurgencia es integral: mientras en el terreno ideológico trata de imponer su interpretación de los hechos, en el de la vida cotidiana de las comunidades da otra vuelta de tuerca a la represión

Pronunciamiento de solidaridad de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad con la Tribu Yaqui
La violación de los derechos de la Tribu Yaqui no son un simple descuido de las autoridades

Comunicado del ejido (comunidad campesina) San Sebastián Bachajón
Todo nuestro respaldo y solidaridad para los compañeros y compañeras choles del ejido Tila que estan luchando y defendiendo la madre tierra

Comunicado de Prensa Sarayaku frente a declaraciones del ministro de Justicia
Sarayaku hace un llamado a la voluntad política del gobierno ecuatoriano para efectivizar el cabal cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH a un año de su dictamen

Carta desde Paraguay: Solidaridad con el pueblo ayoreo
Las tierras fueron cedidas a los ayoreos con acuerdo del pueblo Ñandeva. Ahora quieren quitárselas

Organizaciones indígenas de 9 países rechazan represión del gobierno boliviano a dirigentes comunitarios
Coordinadora de las Organizaciones indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA)

Nuevos Comunicados del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
Votán I. Un escarabajo en la red (Durito versión freeware).
Votán II. L@s guardian@s

Llegaron los narcos a cobrarles impuesto. Comunidades purépechas en México deciden camino pacífico de oposición y resistencia al narco
El estado brilla por su ausencia

Urgente: Inminente desalojo en fundo La Romana en el territorio de Temucuicui en Ercilla
Mapuches hacen urgente llamado a los medios y observadores de los derechos fundamentales de las personas a estar atento frente a posible nuevo desalojo de territorios ancestrales reconquistados

Chile: 30 mil recolectores de la basura municipal en paro. Gobierno decreta alerta sanitaria
Los trabajadores son tercerizados, de empresas externas a los municipios. Gobierno dice que es problema de esas empresas con sus trabajadores. Nudo difícil de desatar.

La persecución del gobierno ecuatoriano contra el dirigente indígena Pepe Acacho
La esencia de la política oficial está orientada a explotar los recursos naturales, lo que aviva las contradicciones con el movimiento indígena, que en su mayor parte rechaza la política neocolonialista del régimen

Entrevista a Humberto Cholango, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador
En el Ecuador estamos en contra de la política extractivista y hemos dicho con claridad que la minería a gran escala definitivamente no es posible

Culmina Cumbre Indígena en Bolivia sobre Minería: Política minera del gobierno favorece transnacionales en desmedro de indígenas y economía nacional
Los pueblos indígenas no van a permitir que entren los megaproyectos o las transnacionales

México, la Parota: De la resistencia a la construcción desde abajo
Segunda etapa de su movimiento, el desarrollo de los bienes comunales

Devenir vida y dominación patriarcal. El síntoma del aborto
Para el imaginario del poder, para el imaginario masculino, la mujer aparece como una figura próxima a la metáfora de la vida

Sigue ofensiva mapuche, ocupan otra hacienda
comunidad pehuenche de Malla Malla reanuda las acciones reivindicatorias

Chile: Pulso Sindical No. 201
Del 20 al 27 de julio

Lecciones del zapatismo hoy… para descolonizar nuestras mentes
En la interacción humana comunitaria se practica la complementariedad frente a la competitividad que priva en nuestras sociedades, donde el “yo” se pronuncia infinitamente más que el “nosotros”

Chile: Teoría y práctica de la construcción local autónoma y comunitaria de nuevas formas de relaciones sociales y el Buen Vivir
Ya hemos vivido bastante del socialismo como para constatar que no es la transición a la sociedad sin clases, sino la continuidad de la dominación

Rumbo a la República de Catalunya
Hacia la independencia del dominio español
