Artículos de: 8 Junio 2013
Pensar, aprender, practicar la desobediencia
¿Necesitamos de paradigmas y modelos de lucha que deslegitimen y desborden la legalidad?

Gobierno mexicano convoca a campesinos, indígenas y ejidatarios a falsas asambleas con el objetivo de quitarles las tierras
En esas falsas asambleas se intenta colocar dirigentes afines al gobierno

Cuatro nuevos municipios se integran a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC)
Se despliega la autodefensa comunitaria

Colombia: Movilización Social Alternativa
Proceso comunitario descentralizado de encuentro y
coordinación para la construcción, impulso, fortalecimiento y realización de
una agenda popular, en movilización por el territorio

Estamos preparados para la resistencia, advierten maestros indígenas de Guerrero
No podemos creer en el modelo educativo oficial cuando tenemos la miseria en el aula

México: Tropas inician provocaciones contra policías comunitarias
La misión de la Marina y del Ejército en nuestras tierras no es brindar seguridad a la ciudadanía, sino exterminar a como dé lugar a la Policía Ciudadana y Popular

Consejo de Gobierno de los Ayllus de Cochabamba rechaza extractivismo y advierte con defender sus territorios ante intentos del gobierno
Rechazan el anuncio que hizo el gobierno de empezar a explorar y explotar petróleo en las 22 áreas protegidas del país, en el que además hacen constatar al Ejecutivo que la Pachamama (Madre Tierra) no está en venta.

Bolivia: Voto Resolutivo Comunidad San Ramoncito contra la carretera, anuncian posible cierre de la frontera de su territorio
Por la defensa de nuestra casa grande ¡Fuera Evo!

Ecuador: El Proyecto Yachay y la economía del bioconocimiento
El modelo del bioconocimiento no significará que vamos a abandonar el modelo extractivista primario exportador, sino que, al contrario, éste será reforzado.

Ecuador: ¿Privatizar para tercerizar?
Parafraseando al Ché, podríamos decir: “En el correismo no se puede confiar ni un tantito así…”.

Ecuador: Las comunidades se van a mantener firmes en su posición de rechazo a la actividad minera
Ya conocemos cada uno de los detalles de la actividad y cada uno de los discursos que tienen, vamos más de 10 años en esto y no nos podrán engañar

Ecuador. Cambio de la matriz productiva: discurso que encubre el extractivismo
Lo que hace el gobierno es una construcción ideológica para que la gente no sepa hacia dónde va realmente: hacia una intensificación de las políticas extractivas

Ecuador: Resoluciones del Parlamento de los Pueblos
Se constituye el Parlamento de los Pueblos en cada una de las provincias y a nivel nacional
