Artículos de: Septiembre, 2013
Eta propone proceso de reconciliación nacional
Plantea poner la base de la convivencia democrática

Alcalde en Michoacán, México, se queja de que en vez de disminuir, aumentan los grupos de autodefensa comunitaria y debe abandonar el municipio por segunda vez
Ya todas las comunidades de su municipio cuentan con la autodefensa comunitaria

Cambiar radicalmente la comunicación alternativa
Encuentro de diversos medios alternativos propone medidas de nuevo cuño para la comunicación

Comunidades forman el Consejo de Comunidades Afectadas por la tormenta y exigen participar de las decisiones sobre la reconstrucción en México
“Para el gobierno no existimos”

El laberinto como metáfora de la posmodernidad
El laberinto no tiene otra salida que la revolución integral, en sus dos e inseparables dimensiones, la individual y la comunitaria.

Colombia, el retorno triunfal del campesinado
El paro agrario que comenzó en agosto fue el Ya Basta de un sector que no aguanta más

La política paliativa marxista de la izquierda parlamentaria en Latinoamérica
¿Un analgésico político?

Venezuela: Además del cerco capitalista, hay un cerco mediático burocrático que hay que romper
Entrevista al cofundador de Aporrea.org, Gonzalo Gómez

Campesinos desplazados por El Quimbo, defienden sus cultivos de la fuerza destructiva del Estado
Comunicado a la comunidad colombiana de los Afectados y Afectadas por el proyecto Hidroeléctrico el Quimbo, ASOQUIMBO

Chile: Pulso Sindical No. 209
Del 19 al 24 de septiembre 2013

Honduras: Garífunas exigen consulta previa de proyecto de Ley de Pesca
Los pescadores garinagu exigimos la prohibición de la pesca de arrastre en el mar territorial hondureño

Bolivia: Crece la alianza entre gobernantes, medianos propietarios y empresarios grandes
A pesar de las diferencias políticas, el MAS y los agroindustriales se entienden y hacen buenos negocios

Mujica o como destruir el capitalismo en el discurso
Lo que no aplica en su país lo exige para otros

Colombia: XII Comisión Política del Congreso de los Pueblos
Construyendo desde abajo Propuesta de País para una Vida Digna

Honduras: “La represión nos infundirá más fuerza y disposición a la movilización” Bertha Cáceres
La coordinadora nacional del Copinh (Consejo cívico de organizaciones populares e indígenas de Honduras), Bertha Cáceres, fue sentenciada a prisión preventiva y se espera que en las próximas horas se libre la orden de captura

Crisis, Política y Filosofía
Cada unidad histórica tiene su forma de expresar su descontento, que en la actualidad debe buscar sus propios criterios de explicación

Occupy, la advertencia del sismo social que viene en Estados Unidos
Construir el movimiento necesario para luchar y conseguir un nuevo mundo controlado por las comunidades

Urgencia del gobierno ecuatoriano por controlar a las organizaciones sociales
Rafael Correa entiende que la fuerza de las organizaciones sociales puede ser un peligro para su proyecto

Brigadas autónomas contra los incendios en Jalisco
Incendios provocados, disminución de la infiltración de agua, inundaciones, contaminación del aire y enfermedades respiratorias y cardiovasculares, son algunos de los daños causados por la complicidad de los tres niveles del gobierno y las empresas capitalistas, que ambicionan los bosques de Jalisco para desarrollos residenciales

México: Magisterio, movimiento vivo
Reunión del magisterio con un centenar de organizaciones sociales
