Artículos de: 20 Septiembre 2013
La necesidad de instituciones del común
Apostar por la creación de Instituciones del Común. Esto es, la articulación política, democrática y material que propulse y garantice la autonomía social, fomente la autoorganización colectiva y la resolución autogestionada de las necesidades económicas y sociales de la población

Berta Cáceres, líder indígena de Honduras es sancionada a prisión preventiva. Se declara perseguida política y convoca a extender la lucha territorial
También se declara prisionera de conciencia

Como era de esperar, mayoría oficialista rechaza consulta popular para explotación del Yasuní en Ecuador
Protestas en las calles. Encuesta demuestra oposición popular mayoritaria contra explotación petrolera en el Yasuní. 52% en contra, 31% a favor

Se extiende la lucha de los de abajo contra el extractivismo en el continente
Vea mapa de los conflictos, la resistencia y la criminalización de la protesta

Chile: Pulso Sindical No. 208
Del 11 al 18 de septiembre 2013

Chile: Taller de Autogestión y Comunidad Barrial. Los lunes a las 17:00h.
Vea también algunos de los materiales que utilizaremos:
Reporte de la participación de un compañero en la Escuelita Zapatista.
Los Cuadernos de Texto que allí se utilizaron.
Colección de 181 fotos hechas en el viaje a Chiapas

“El hiperconsumismo del capitalismo global nos está matando”
Hemos globalizado completamente un insostenible modelo económico de hiperconsumismo

Ecuador: XIII Congreso de la organización indígena Tucayta de la nación Cañari
Se consolida movimiento indígena autónomo, a pesar de la ofensiva divisionista del gobierno Correa

Ecuador: Mañana sábado 1 200 personas participarán en la convención nacional por la vida
Se esperan fuertes acuerdos sociales contra la axplotación del Yasuní

Carta del colectivo de Antropólogas y Antropólogos de Ecuador a los asambleístas respecto de la explotación petrolera en el Yasuní
“Desde el colectivo vemos con preocupación el que la Asamblea se apreste a declarar de interés nacional la explotación en los bloques 31 y 43″.

Se fortalece alianza de comunidades indígenas amazónicas de diferentes países
Se han reafirmado los principios fundamentales de la cosmovisión, asumiendo la vida plena como la alternativa histórica al modelo de desarrollo occidental centrado en la industria extractivista y el mercado

Perú: Inicia Cumbre de los Pueblos Afectados por la Minería
En la ciudad de Arequipa

Perú: Sigue paralizado el proyecto minero Conga en Cajamarca. Población en pie de guerra y gobierno lanza campaña de mentiras junto al empresariado … sin éxito
El día 26 hay nuevo paro regional.

El Salvador. Población se pone las pilas: exigen la prohibición de la explotación minera
Importante ejemplo para todo el continente: exigen ley que prohiba la minería metálica. Ya que los gobiernos se han entregado, la lucha contra el extractivismo capitalista se viene desde abajo

Bolivia: a casi dos años de la masacre de Chaparina, donde gobierno reprimió la marcha indígena, la impunidad se pasea como Pedro por su casa …
Recuerdan como los comuneros y vecinos rescataron a marchistas que eran subidos a aviones para ser llevados sin destino
