Artículos de: Junio, 2015

Análisis de la situación política venezolana

Entrevista al ex viceministro de Chávez, Roland Denis, donde detalla diferentes aspectos de la actualidad venezolana.


México: El voto real y la ilusión electoral

Nadie, desde el Presidente de la República y del Instituto Nacional Electoral y el ejército de comentaristas en favor del sistema, tanto de la televisión y del radio como de los medios periodísticos, se atrevieron a ofrecer un panorama completo de los resultados anunciados


El avance de la izquierda kurda en Turquía arrebata la mayoría absoluta al AKP de Erdogan

Pese a la persecución oficial, los kurdos se erigen como los grandes triunfadores. Sectores de izquierda y áreas pobres de Turkía simpatizan con la propuesta kurda de la autonomía comunitaria y el modo horizontal del confederalismo democrático.


Lof mapuche Trapilhue presenta recurso de amparo en Corte de Temuco

Un recurso de amparo fue presentado hoy ante la Corte de Apelaciones de Temuco por la conculcación de derechos de la comunidad de Trapilhue a manos de la policia chilena.


Energía, caos sistémico y producción de lo común. El sentido comunal de la crítica al extractivismo

Cada experiencia de producción de lo común, se enfrenta no sólo a la conflictividad geopolítica, a la crisis civilizatoria, sino también a la micropolítica de agresión sobre estos procesos contrahegemónicos de subjetividad, de corporalidad, de creación de nuevos sentidos comunes


La estrategia despótica de la vacuna

Según Iván Illich(1), el sistema de salud institucional es una Némesis, es decir, mata, refiriéndose a la expropiación de la salud, esto es, arrebatarle la salud a las personas y subordinarlas al sistema, a la cohesión institucional


De la razón vital

La intuición de la exterioridad y la intuición de la interioridad, el espacio y el tiempo, son la parte fundamental de la estructura del sujeto, preparado para la experiencia y el conocimiento. Interesante postura de Alcoreza para comparar en la relación/contradicción/transición entre sujeto individual y sujeto común


De la diatriba

La diatriba no es un debate, sino una imitación del debate. Como dice Jürgen Habermas, que el raciocinio es el eje de la opinión pública, que este eje se ha perdido, sustituido por los enlatados de los medios de comunicación de masas, que “forman opinión”


Barcelona, epicentro del cambio

La autora describe muy bien lo sucedido en Barcelona desde abajo, sin embargo plantea personalmente que de ahí hay que ir hacia arriba, a diferencia de muchos que planteamos que de ahí hay que ir hacia los lados, hacia el confederalismo de los municipios, regiones y comunidades autónomas, sin estado, como hacen los kurdos


Venezuela: ¿Hacia la Huelga General?

La sangre creadora e insurgente se la fue comiendo las lógicas de la burocracia y la política de Estado. Quedaron por supuesto, núcleos vitales de autogobierno obrero, comunitario, indígena, negro, que siguen siendo la sangre viva de una esperanza que no muere, pero así mismo se fue colando una debilidad de la que ahora mucha gente se arrepiente


Venezuela: Comunidades indígenas contrarias a la minería ocupan y cierran auropuerto

Comuneros van a defenser su tierra. Si el gobierno no les hace caso y acaba con la minería, la pista sigue cerrada


Pueblos amazónicos salen de la selva y se movilizan en Perú

Manifestaciones pacíficas en varias regiones


Los indígenas de la comunidad Xákmok Kásek anunciaron hoy el cierre de la Transchaco, la principal carretera del Chaco paraguayo, durante la visita del papa

Si el Gobierno no responde a la reclamación sobre sus tierras


Zaratustra, el profeta de la vida

Zaratustra es lo opuesto de Cristo, el Anti-cristo, de la misma manera que Dyonisos es lo opuesto a Apolo, así como Heráclito es opuesto a Sócrates. Siguiendo el decurso de estas proposiciones, se puede llegar a decir que Nietzsche es opuesto a la filosofía, a la filosofía de los filósofos, los hijos de los sacerdotes, como le gustaba decir a Nietzsche


Argentina: Declaración de la Cumbre de los Pueblos Indígenas

Luchamos por volver a ser pueblos libres, autónomos y en nuestros propios territorios y ejerciendo el pleno derecho a la libre determinación


Funcionarios del estado peruano ingresan sin permiso a territorio Kampu Piyawi y mujeres amazonas los expulsan castigándolos con golpes de ortiga

El pueblo Shawi autodenominada Kampu Piyawi expulsó esta mañana de la selva amazónica a los representantes del Ministerio de Energías y Minas (Minem) y a la Comisión de Relaciones Comunitarias. Un aproximado de 12 funcionarios fue sometido a un castigo tradicional del pueblo shawi.


El concepto de la estructura de poder

¿Cómo se conforma una estructura de poder? Sabemos que la estructura de poder es un concepto abstracto, que lo que se da, en realidad, es como un tejido complejo, hasta abigarrado y barroco, de distintos hilos. Se mezclan, por así decirlo, distintas dimensiones, componentes, que pueden parecer disímiles al racionalismo abstracto.


Persecución en Curacautín: Llevan a juicio a mapuches que lideran defense del territorio y oposición a hidroeléctricas

El werken Alberto Curamil Millanao es acusado por liderar la acción en oposición a la central de Paso “Doña Alicia”, la que finalmente fue rechazada por las autoridades


El tejido espacio-tiempo

Ante estas evidencias no se pueden sostener empíricamente, lógicamente y teóricamente las pretensiones de verdad, sean éstas religiosas, filosóficas, “ideológicas”, políticas, incluso científicas