Artículos de: 30 Mayo 2017
Llegó la hora
Al pueblo de México
A los pueblos del Mundo
A los medios de comunicación
A la Sexta Nacional e Internacional

El alzamiento indígena más grande de la historia de México
El Concejo Indígena de Gobierno: una esperanza para el país

Las Fuerzas de Siria Democrática (FSD), alianza liderada por milicias kurdas, ha tomado el control por completo de las zonas situadas al noreste de Al Raqa, principal bastión sirio del Estado Islámico
Las áreas nororientales a las afueras de la ciudad están liberadas por completo tras la conquista del pueblo de Al Asadiya y sus alrededores.

La única salida no es el estalinismo y la represión, Venezuela tiene otras alternativas desde abajo. Seis ministros de Chávez se rebelan contra Maduro.
Para enfrentar con alguna posibilidad de éxito al gobierno de Estados Unidos y su política imperial y a sus aliados locales organizados en la MUD, hay que luchar por aplicar una política distinta de la que lleva adelante la cúpula del PSUV. De lo contrario no será el imperio ni la oligarquía local los responsables de la muerte del Proceso. Y mucho menos la izquierda crítica. Serán los autodenominados hijos de Chávez los que dilapidando el capital político que recibieron el 5 de marzo de 2013, pasarán a la historia como los sepultureros de la Revolución Bolivariana.
Izquierda latinoamericana aplaude el estalinismo y llama aplastar a la oposición, incluso a la izquierda crítica y sectores populares. Atilio Borón pide sangre venezolana.

María de Jesús Patricio, la vocera del CIG
Muy pocas personas (hombres y mujeres) tienen el pulso de lo que sucede con la lucha de los pueblos originarios que ella posee. Su conocimiento de lo que acontece en las entrañas de las comunidades es profundo y reflexivo. Es de primera mano. Proviene, tanto de su compromiso con la reconstitución de su pueblo, como de su participación a lo largo de más de dos décadas en encuentros, foros, seminarios, comparticiones y congresos por todo México.

Más importante es el Concejo Indígena de Gobierrno que la candidata a la presidencia
Se mostró que resulta difícil cuestionar la mirada hegemónica electoral. La nota central sobre la referida asamblea fue el nombramiento de una “candidata” indígena, antes que la relevancia de la creación del CIG, ninguna referencia a los resolutivos que se dieron a conocer en la fase abierta a los medios sobre los propósitos del concejo, su organización y la forma de vincularse con los sectores sociales del país. La amplia y madura discusión sobre estos temas fue el corazón de la asamblea, su corolario fue el nombramiento como vocera a la figura histórica del CNI perteneciente al pueblo náhuatl del sur de Jalisco María de Jesús Patricio Martínez

Álava, Euskal Herria (País vasco): El barrio okupa Errekaleor
El barrio establece un antes y un después del 18 de mayo, fecha en la que les cortaron la luz a los vecinos. A la espera de recuperarla por sus propios medios, aprenden a vivir sin electricidad, pero “más cohesionados” como comunidad.
