Artículos de: 26 Diciembre 2017
México 2018: continuidad neoliberal y resistencia de los pueblos indígenas
Hoy observamos voces que señalan lo positivo que sería Marichuy en la boleta electoral, pero también ya despunta el planteamiento descalificador al zapatismo, que una y otra vez les rompe los moldes que buscan declarar su desaparición. Lo cierto es que sólo el Concejo Indígena de Gobierno está planteando a escala nacional la urgencia de detener el despojo más que anunciado.

Balance 2017, la alternancia izquierda-derecha no nos sirve.
El nacional-populismo se impuso en la izquierda continental y fue responsable de los procesos llamados progresistas que duraron más o menos 10 años hasta desparramarse debido a que resulta extraño representar al pueblo y al capital extractivista a la vez, quemando las manos a más de uno.

Miles de peruanos en las calles en protesta por la jugada que liberó al genocida Fujimori
La bota y la mano dura recorren tranquilamente el continente gracias a los afanes de la izquierda por acabar con el protagonismo social transformando a la gente en meros votantes pasivos de ellos, los salvadores de la patria, que abrazan con fuerza el extractivismo y la destrucción de la madre tierra para alimentar el capitalismo globalizado. Cuanta desconfianza a las posibilidades reales del despliegue de la potencia, claro, no pueden darse ese lujo, pues quedan fuera como carta salvadora. Conclusión: pura disputa del poder.

Pepe Mujica, Bono y Bernie Sanders irán a juicio de Lula por corrupción
Las izquierdas ya no hayan como sobrevivir tras sus gobiernos fracasados por su sometimiento al extractivismo , lo que resultó en doble engaño para los pueblos, por ahora sólo les queda la farándula política. Patético.
