Artículos de: 17 Diciembre 2017

Alternancia en el gobierno chileno. Como en todas partes, la izquierda pavimenta el camino de la derecha

Análisis de los factores que determinan la victoria electoral de Piñera, la contundente mayoría de la abstención y la vergonzosa derrota de las izquierdas, ya que el Frente amplio no se puede lavar las manos, puesto que sus jefes se manifestaron claramente en favor de Gillier, con lo que no sólo mostraron sus verdaderas cartas, sino que son arrastrados por la polvareda de la derrota de los partidos y la victoria de la abstención.


Chile: Con 91% escrutado, Piñera va ganando con 600 mil votos de diferencia

Horario 19:30 en Chile. Seguimos minuto a minuto.


Faltando cuatro días para las elecciones catalanas, se pronuncian los insumisos independentistas de la izquierda antisistémica

“Nuestros derechos nacen de las movilizaciones de masas, de la desobediencia civil colectiva”.
“En los barrios está la fuerza”. “Avanzar desde el municipalismo”.


Los acontecimientos después de la Primavera Árabe

El analista de este periódico, habla solamente de la superestructura, que vale la pena ver, sin embargo en Oriente medio deja totalmente de lado el importante papel que juega el confederalismo democrático kurdo que se ha expandido a otras regiones y en el norte de África no quiere tocar el papel de las comunidades originarias amazigh, especialmente en Libia, Argelia y otros lugares, tocando solamente las insurrecciones de los amazigh del Rif, Marruecos, silenciando astutamente el resto como parte del diagnóstico real de la región.


¿Es Irán y los chiitas el nuevo peligro para Oriente Medio después de Isis?

El análisis del autor basado en pugnas estatales, partidarias, religiosas y de las potencias, no lleva en consideración la profundización y la expansión por abajo del confederalismo democrático y las autodefensas kurdas, el verdadero enemigo de los feudos, máquinas del poder y los juegos de guerra en la región.


Derechización de las izquierdas. Paraguay: Hoy domingo 17 primarias donde el bloque del ex presidente Lugo va a la vicepresidencia aliado con el Partido Liberal.

Así los izquierdistas, como en Chile, Honduras y etcétera consiguen acceso a los estados que deben administrar el extractivismo capitalista. Ganar parece lo importante, cambiar… bueno ….una promesa eterna.


Chile: Comienza reñido balotaje por la presidencia. Información actualizada minuto a minuto

Ambos tienen un programas muy parecido, con la diferencia que Piñera, conservador, puede ser relacionado con el golpe militar y Guillier, neoliberal-progresista, es sustentado por una sólida alianza con empresarios y el funcionalismo público.
En el fondo no se trata de saber quien gana, sino cuantas personas van a votar, pues hay un enorme rechazo a los partidos y a las instituciones ya que votan menos de la mitad de los electores, donde de 14 millones apenas votan 47%.
Acompañe la votación minuto a minuto, donde vota fuertemente la capa media, estudiantes, profesionales y comerciantes, donde se asientan más las ilusiones, los sueños, las promesas y las esperanzas, en tanto el pueblo, que no anda diseñando proyectos, se aprieta el cinturón y despotrica contra toda la clase política, pues ya sabe que no tiene solución, habrá que sacarlos a todos mediante prácticas de construcción y no de promesas de otro mundo, en cada barrio mediante formas de vida compartida y la circulación de los afectos, para entrelazarse entre barrios con intercambios económicos, culturales, etc. sion nadie o nada allá arriba.


México: Agresión armada en contra de la comunidad Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo Azqueltán

Hermano y hermanas, la comunidad autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo Azqueltán denunciamos que ante las acciones cómplices del gobierno municipal de Villa Guerrero Jalisco, y las instituciones agrarias, personas ajenas a nuestra comunidad han aumentado la violencia para apoderarse de nuestros terrenos comunales, que resguardamos desde tiempos inmemoriales.


Sigue onda de modificaciones superestructurales en nuestro continente. Colombia: Independiente lidera encuestas presidenciales hacia mayo 2018. Es apoyado por la “Ola Verde” que había disputado balotaje a Santos.

Fajardo aspirará a suceder al mandatario Juan Manuel Santos como candidato por la Coalición Colombia, integrado por el Partido Verde, el Polo Democrático y Compromiso Ciudadano. Insiste, sin embargo, en no dejarse etiquetar por las ideologías políticas.
“(Emmanuel) Macron estaba chiquito y nosotros ya habíamos roto con esa idea de izquierda y derecha. Hemos gobernado hablando de principios, de problemas. Yo sinceramente no creo en esa clasificación, además creo que es obsoleta.