Artículos de: 4 Mayo 2021
España: Derecha arrasa en Madrid, izquierda no quiere aprender que los cambios no serán disputando el poder, sino construyendo otra sociedad desde abajo, desde los barrios
La lista del PP de Isabel Díaz Ayuso obtendría 64 escaños, cerca de la mayoría absoluta, cifrada en 69, y Vox alcanza 13.
El PSOE obtendría 25 actas, 12 menos que en los anteriores comicios; Más Madrid obtendría 24, que son 4 más; y Unidas Podemos tendría 10 frente a los 7 anteriores. Las tres fuerzas progresistas sumarían 60.
No hay avances, derecha e izquierda siguen compartiendo el gobierno regional.

¿Qué es la esperanza?
Las llamadas tres virtudes teologales de fe, esperanza y caridad tienen sus corolarios, corruptos. La fe puede degenerar en credulidad, la caridad en sentimentalismo y la esperanza en autoengaño. De hecho, resulta difícil pronunciar la palabra «esperanza» sin evocar la perspectiva de que sea una esperanza frustrada, pues adjetivos como «débil» o «vana» vienen de forma espontánea a la mente.

¡Comienza la «invasión zapatista»!
Se habia anunciado hace seis meses; pero, ahora, es el momento.
El viaje zapatista hacia Europa ha empezado.
La «conquista invertida» está por iniciar.

El capitalismo es un humanismo
La máquina del capital regula la intrusión maquínica. A su manera, la humaniza. La crueldad del comerciante no es la del guerrero.

El rostro y la muerte
Sólo el hombre hace del rostro el lugar de su reconocimiento y su verdad, el hombre es el animal que reconoce su rostro en el espejo y se refleja y reconoce en el rostro del otro.
El hombre, el animal que se reconoce en su propio rostro, es también el único que celebra el culto a los muertos. No es de extrañar, pues, que los muertos también tengan un rostro y que la cancelación del rostro vaya de la mano de la eliminación de la muerte.

Apuntes para una ética del vínculo ontológico contingente
Que la potencia de una parte de la humanidad se haya desplegado en un poder sobre el planeta significa que el hombre ha ejercido violentamente su potencia, su poder hacer tal o cual cosa y ha construido sobre el mundo un escenario biopolítico donde algunos cuerpos desplegados en la esfera nómica —red heterogénea de dispositivos— se han convertido en soberanos al mismo tiempo en que han hecho de otros vivientes nudas vidas.

Desenterrando el Capitaloceno: hacia una ecología reparadora
Algunos seres humanos están arrasando con todo, desde la megafauna hasta la microbiota, a una velocidad cien veces mayor a la del ritmo natural. Sostenemos que el elemento catalizador de este cambio es el capitalismo y que el mejor término para denominar la fase de la historia moderna comprendida desde el siglo XV hasta el día de hoy es el Capitaloceno. Utilizar este nombre supone considerar el capitalismo seriamente, entendiéndolo no solo como un sistema económico sino como una forma de estructurar las relaciones entre los seres humanos y el resto de la naturaleza.

Turquía y el Mediterráneo Oriental
Turquía se ha acercado recientemente a Libia para un acuerdo bilateral sobre límites de la plataforma continental en el Mediterráneo, que ignore a las islas griegas. Por su parte, el país norteafricano, dividido por la guerra civil, accedió a cambio de apoyo militar turco. Este apoyo no sólo se dio oficialmente, sino que además hay reportes de mercenarios sirios enviados por Turquía en Libia.

Escuadrón 421: zapatistas navegan a contrapelo de la historia
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional inició un viaje por el mar que va en sentido contrario al que los colonizadores hicieron hace 500 años. Envía con la delegación marítima Escuadrón 421 el mensaje del aprendizaje de su lucha y su historia de construcción de libre determinación.

La montaña y el cielo nocturno de la Lacandona
El buque La Montaña y la delegación zapatista, han levado anclas en Isla Mujeres para atravesar el Atlántico rumbo al puerto de Vigo. De por sí, el cielo nocturno de la Lacandona ha sido siempre una especie de mar tan grande, que no se ve ni su principio ni su fin, y en el que navegan libremente, impulsados por los aires, los sueños de todo tipo de utopías. Lo novedoso ahora no son las fantasías de un desembarco acuático en el viejo continente sino que, a más de 26 años después de anunciadas, se han hecho realidad.

Colombia: Rueda de prensa: comunidades indígenas reiteran su posición frente al paro nacional
En medio de una rueda de prensa realizada en horas de la mañana, en la capital de Valle del Cauca, las comunidades indígenas reiteran su posición frente al paro nacional y aseguran que la lucha continua hasta ver resultados contundentes.

No sólo en nuestro continente se rechazan los mega proyectos capitalistas. También en Europa: Actividades de resistenacia en Nafarroa
La Coordinadora HAIZE BERRIAK ha organizado 5 marchas montañeras y una “Ultra Korrika” para dar a conocer los territorios afectados por los 5 proyectos eólicos promovidos por Sacyr en 9 valles (Odieta, Juslapeña, Ezkabarte, Olaibar, Anue, Valle de Egüés-Eguesibar, Valle de Erro, Lizoain-Arriasgoiti y Esteribar).

Madrid: Mientras los de arriba ofrecen a la población el circo electoral, los de abajo realizan autoorganización y autogestión ocupando un nuevo efificio
El colectivo de La Ingobernable ha anunciado esta misma mañana que han recuperado un edificio en la calle Cruz 5, el que será Sede de un nuevo Proyecto: la Oficina de Derechos Sociales. «Como siempre, necesitamos todos los apoyos que sean posible, presencial y online, especialmente hoy y los primeros días, así que estáis invitadísimas a venir a la Calle Cruz, 3 (Metro Sol o Sevilla) para defender este nuevo común urbano».

Por las autonomías rechazamos el falso perdón que nos solicita el presidente mexicano y seguimos en resistencia contra los mega proyectos capitalistas
Exigimos el respeto al derecho de ejercer nuestras autonomías.
¡Aquí estamos, señor presidente!
¡Aquí estamos los pueblos en lucha!
¡Aquí estamos y no nos rendiremos!
